El bazar de los abrazos
eBook - ePub

El bazar de los abrazos

Crónicas milongueras

Sonia Abadi

Buch teilen
  1. 70 Seiten
  2. Spanish
  3. ePUB (handyfreundlich)
  4. Über iOS und Android verfügbar
eBook - ePub

El bazar de los abrazos

Crónicas milongueras

Sonia Abadi

Angaben zum Buch
Buchvorschau
Inhaltsverzeichnis
Quellenangaben

Über dieses Buch

Sonia Abadi recorre los múltiples espacios vinculados con el tango dejando en ellos su inconfundible señal. Desde la escritura, el canto y el baile, su minuciosa observación y creatividad atraen la atención tanto de los amantes del tango como de quienes sin conocerlo empiezan a relacionarse con él. En este libro cuenta la experiencia de bailar tango en Buenos Aires. Describe el fenómeno sociocultural, la relación hombre-mujer y la pasión por el baile.

Häufig gestellte Fragen

Wie kann ich mein Abo kündigen?
Gehe einfach zum Kontobereich in den Einstellungen und klicke auf „Abo kündigen“ – ganz einfach. Nachdem du gekündigt hast, bleibt deine Mitgliedschaft für den verbleibenden Abozeitraum, den du bereits bezahlt hast, aktiv. Mehr Informationen hier.
(Wie) Kann ich Bücher herunterladen?
Derzeit stehen all unsere auf Mobilgeräte reagierenden ePub-Bücher zum Download über die App zur Verfügung. Die meisten unserer PDFs stehen ebenfalls zum Download bereit; wir arbeiten daran, auch die übrigen PDFs zum Download anzubieten, bei denen dies aktuell noch nicht möglich ist. Weitere Informationen hier.
Welcher Unterschied besteht bei den Preisen zwischen den Aboplänen?
Mit beiden Aboplänen erhältst du vollen Zugang zur Bibliothek und allen Funktionen von Perlego. Die einzigen Unterschiede bestehen im Preis und dem Abozeitraum: Mit dem Jahresabo sparst du auf 12 Monate gerechnet im Vergleich zum Monatsabo rund 30 %.
Was ist Perlego?
Wir sind ein Online-Abodienst für Lehrbücher, bei dem du für weniger als den Preis eines einzelnen Buches pro Monat Zugang zu einer ganzen Online-Bibliothek erhältst. Mit über 1 Million Büchern zu über 1.000 verschiedenen Themen haben wir bestimmt alles, was du brauchst! Weitere Informationen hier.
Unterstützt Perlego Text-zu-Sprache?
Achte auf das Symbol zum Vorlesen in deinem nächsten Buch, um zu sehen, ob du es dir auch anhören kannst. Bei diesem Tool wird dir Text laut vorgelesen, wobei der Text beim Vorlesen auch grafisch hervorgehoben wird. Du kannst das Vorlesen jederzeit anhalten, beschleunigen und verlangsamen. Weitere Informationen hier.
Ist El bazar de los abrazos als Online-PDF/ePub verfügbar?
Ja, du hast Zugang zu El bazar de los abrazos von Sonia Abadi im PDF- und/oder ePub-Format sowie zu anderen beliebten Büchern aus Medios de comunicación y artes escénicas & Música folk. Aus unserem Katalog stehen dir über 1 Million Bücher zur Verfügung.
Notas
  1. 1. A media luz. Tango. Letra de Carlos César Lenzi. Música de Edgardo Donato.
  2. 2. Tristezas de la calle Corrientes. Tango. Letra de Homero Expósito. Música de Domingo Federico.
  3. 3. Milonguero: individuo afecto a concurrir a bailes.
  4. 4. Milonga: lugar donde se baila. Con mayúscula se refiere al mundo del tango bailado. También uno de los tres ritmos que toma la música del tango, junto con el vals.
  5. 5. Básico, ochos, giros y paradas: figuras de la danza del tango.
  6. 6. Práctica: lugar donde se baila tango informalmente. Tiene un estatuto intermedio entre la clase y la milonga.
  7. 7. Cabecear: modo en que el hombre invita a bailar a la mujer a distancia con un gesto de la cabeza.
  8. 8. La brisa. Tango. Letra de Juan A. Caruso. Música de Francisco Canaro.
  9. 9. Compadrito: joven porteño jactancioso y buscapleitos.
  10. 10. Fichar: mirar con intención.
  11. 11. Tanda: secuencia de cuatro o cinco tangos, milongas o valses que se bailan con la misma pareja. La separación entre tanda y tanda se suele hacer con un tema musical de algún otro estilo y se denomina cortina. Durante la cortina los bailarines se retiran de la pista y vuelven a elegir compañero.
  12. 12. Empilcharse, empilchado, empilche: modo de vestirse con especial dedicación.
  13. 13. Como dos extraños. Tango. Letra de José María Contursi. Música de Pedro Laurenz.
  14. 14. Vals: uno de los tres ritmos que toma la música del tango junto con la milonga.
  15. 15. Cortina: tema musical que utiliza cada disc jockey con el fin de separar una tanda de otra. Generalmente se trata del mismo tema a lo largo de la noche y muchas veces durante meses o hasta años, siendo característico de esa milonga en particular.
  16. 16. Pugliese, Osvaldo. Pianista, director y compositor. Nació en Villa Crespo el 2 de diciembre de 1905. Comienza a componer a los 15 años sus primeros tangos, los cuales cuentan con una estructura simple, hasta que en 1924 llega “Recuerdo”. Compuso “La yumba”, grabada en 1946, aunque ya la tocaba desde hacía unos años. Pugliese fue y es un músico de gran popularidad. Después de una breve enferme-dad, “El maestro” murió en 1994 a la edad de 89 años, en la ciudad de Buenos Aires.
  17. 17. La cumparsita. Letra de Pascual Contursi y Enrique Maroni. Música de Gerardo Mattos Rodríguez.
  18. 18. El último café. Tango. Letra de Cátulo Castillo. Música de Héctor Stamponi.
  19. 19. Fileteado: dibujo de líneas finas con función decorativa que solían llevar los carros.
  20. 20. Verso, versear: halago engañoso.
  21. 21. Sanata: discurso sin fundamento.
  22. 22. Payador: recitador de versos improvisados en contrapunto con otro payador.
  23. 23. Madame Ivonne. Tango. Letra de Enrique Cadícamo. Música de Eduardo Gregorio Fereyra.
  24. 24. Curtir: hacer, ejecutar, ocuparse de.
  25. 25. Berretín: fantasía, capricho, deseo vehemente, delirio.
  26. 26. Pa’ que bailen los muchachos. Tango. Letra de Enrique Cadícamo. Música de Aníbal Troilo.
  27. 27. coparse: sentirse fuertemente atraído por alguien o por algo.
  28. 28. D’Arienzo, Juan. Violinista, director y compositor. «El rey del compás” nació en Buenos Aires, el 14 de diciembre de 1900. Impuso un estilo característico, picado, más veloz que el resto de las orques-tas; un estilo para bailar. Compuso tangos de gran popularidad: “Paciencia”, “Garronero”, “El vino triste” (Letra de Manuel Romero), “Chirusa» (Letra de Nolo López) y “No nos veremos nunca”. Falleció en 1976.
  29. 29. Di Sarli, Carlos. Pianista, director y compositor. “El Señor del Tango» nació el 7 de enero de 1903 en Bahía Blanca. Solía lucir sus clásicos anteojos ahumados, que escondían los rastros de un acciden-te. En 1919 compuso su primer tango: “Meditación”. Fue un compo-sitor romántico y melódico como se puede apreciar en “Milonguero viejo» y “Bahía Blanca”, ambos instrumentales. Dejó además varios tangos como “Loco lindo” (Letra de Conrado Nalé Roxlo). “Otra vez carnaval” (Letra de Franc...

Inhaltsverzeichnis