Manual Práctico de Actuación para Principiantes : Técnicas para la formación del actor y actriz de cine, teatro y TV : Descubre los primeros pasos para triunfar con la actuación
eBook - ePub

Manual Práctico de Actuación para Principiantes : Técnicas para la formación del actor y actriz de cine, teatro y TV : Descubre los primeros pasos para triunfar con la actuación

Juan Valera

Compartir libro
  1. 212 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Manual Práctico de Actuación para Principiantes : Técnicas para la formación del actor y actriz de cine, teatro y TV : Descubre los primeros pasos para triunfar con la actuación

Juan Valera

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

Si estás buscando cómo ser un mejor actor o actriz, en este Manual Práctico de Actuación para Principiantes descubrirás poderosas técnicas para tu formación como profesional de las artes.

Esta obra incluye los primeros pasos para ser actor/actriz, consejos prácticos para trabajar en teatro o cine, coaching teatral, técnicas de actuación, y diferentes métodos de actuación para las distintas artes escénicas.

Además de cómo ser un buen actor de cine y las cualidades de un buen actor, obtendrás consejos para actuar bien, superando tus miedos y limitaciones con el propósito de triunfar con la actuación.

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es Manual Práctico de Actuación para Principiantes : Técnicas para la formación del actor y actriz de cine, teatro y TV : Descubre los primeros pasos para triunfar con la actuación un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a Manual Práctico de Actuación para Principiantes : Técnicas para la formación del actor y actriz de cine, teatro y TV : Descubre los primeros pasos para triunfar con la actuación de Juan Valera en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Media & Performing Arts y Acting & Auditioning. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Inspira
Año
2019
ISBN
9781645218050

II

Primeros Pasos para Triunfar con la Actuación

4

Argumentos o Asuntos Cinematográficos

Nombre de las tomas
«Actuar no es terapia.»
Samuel West
Las escenas de una película se dividen en «tomas». Se las llama a unas: Longshot, medio Longshot, Close, Pan, Close-up, Travelling, etc. Por ser éstas las principales explicaré a continuación:
Longshot: Son las tomas de vistas de larga longitud, donde puede actuar gran cantidad de personas. (Conjunto).
Medio Longshot: Son las tomas medias de Longshot, o sea media longitud, e intervienen menos personas. (Medio conjunto).
Close: Son las tomas en primer plano de una cara, etc.
Pan: Panorámicas.
Travelling: Son las tomas corriendo la cámara adelante o retrocediendo, siguiendo al actor o vehículo mientras camina.
Close-up: Primerísimo primer plano, la cara abarca toda la pantalla. Aparte de las tomas en primer plano de una cara, se las distingue en otras tomas con el nombre de: perfil, frente o tres cuartos.
El argumento o asunto cinematográfico
«Trata a los directores (y escritores) como inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad.»
Harriet Walter
El argumento o asunto cinematográfico es simplemente un manuscrito hecho con la misión que sirva al director de guía y a la vez a los artistas que lo interpretan. El argumento debe ser perfectamente claro y comprensivo en la explicación de los pensamientos, aunque evitando la excesiva descripción y acumulación de detalles tales como se emplean en un relato literario, debe ser comprensivo en todos sus aspectos.
El argumento será la explicación de la acción en que se desarrolla la idea, con todas aquellas aclaraciones que pongan de relieve todos los datos de interés; por lo tanto, sobran las escenas que no aclaren la idea ni tiendan a su desarrollo. Eso no justifica que haya que suprimirse algún dato especial o esencial.
Una escena es sólo aquella parte de la acción que la cámara filmadora puede impresionar en el mismo lugar de una sola vez y sin parar.
Los diálogos deben ser breves, apropiados y claros; procurando decir o sintetizar el máximo del pensamiento.
Muchas casas productoras de filmes tienen, por lo general, una persona competente que se encarga de perfeccionar los diálogos, aparte del autor del argumento.
Para el argumentista, el diálogo debe ser el recurso para aclarar los puntos importantes del asunto.
Antes de escribir el argumento hay que hacer lo posible por desarrollarlo, al mismo tiempo que la imaginación hace por transportarse al lugar de la acción, a fin de no poner en ello nada que no sea posible en la interpretación.
Una vez que se tiene el argumento escrito y terminado para llevarse a la filmación, debe encuadrarse, dividiendo las escenas exteriores aparte y las interiores también aparte, marcando bien los diálogos, ruidos, música, et., en sus respectivos lugares.
Hay que evitar que el argumento concluya de una manera infeliz; es preferible que los filmes terminen más bien con una sonrisa que con una lágrima, siempre dentro de lo lógico.
Ejemplo en fragmento de un argumento
«Mi madre solía decir: ‘Lo que es para ti no te pasará por alto’.
Es una gran frase para tener en cuenta
cuando no consigues trabajo.»
Brian Cox
Carlos y Elisa se encuentran de nuevo, después de no verse durante muchos años.
Los padres de Elisa saben que ella está muy enamorada de Carlos. La diferencia social entre ellos impide que los padres de Elisa acepten esta unión y deciden encerrarla en un convento lejano con el fin de separarlos.
Elisa suplicó a sus padres que la devolviesen a su hogar; después de mucho ruego aceptaron.
Ejemplo de fragmento de un argumento o guion
Narración:
La acción en un interior de casa de campo humilde. En ella, una pareja de novios. Él, llamado Carlos, de edad de 25 años. Ella, Elisa, de 20 años.
Acción:
… y dándose vuelta súbitamente toma de los brazos a Elisa abrazándola fuertemente como si temiese que se la arrebatasen otra vez. Sin decir palabra permanecen encerrados en un silencio profundo largo rato. (Se oye una música leve de un violín que ejecuta una pieza melancólica).
Diálogos:
Carlos: —Querida, me parece mentira, una ilusión, un sueño estrecharte entre mis brazos…
Narración:
Ha sido tanta la alegría experimentada por Elisa al encontrarse de nuevo con Carlos, que en sus pupilas deja entrever una lágrima de ternura.
Diálogos:
Elisa: —Si supieras todo lo que he sufrido todo el tiempo que no he podido verte; creí que me habías olvidado, felizmente veo que no ha sido así.
Carlos: —¡Nunca…! Sabía que tarde o temprano volverías. Tus padres, con su ambición sin límites, quisieron matar nuestro cariño. Pero ya ves/no lo han logrado, pues nuestro cariño es cada vez más grande.
Elisa: —Si supieras cómo me he arreglado para poder llegar hasta aquí. Mis padres no cesan ni un instante de vigilarme, mis pasos y mis actos son seguidos de cerca.
Acción:
En este momento entra a la habitación la madre de Carlos, truncando la conversación.
Nota: Los diálogos deben aprenderse de memoria y ensayarlos en voz alta.
Ejemplo del guión en fragmento
Interior de la habitación de Carlos.
Elisa y Carlos están abrazados. En los ojos de ambos se dibuja la emoción del encuentro. Carlos: — ¡Querida…! Me parece mentira, una ilusión, un sueño estrecharte entre mis brazos.
Elisa: — ¡Si supieras todo lo que he sufrido durante el tiempo que no he podido verte! Creí que me habías olvidado, pero felizmente veo que no ha sido así. (Música de fondo suave de violín).
Carlos: — ¡Nunca…! Sabía que tarde o temprano volverías. Tus padres con su ambición sin límites quisieron matar nuestro cariño, pero ya ves, no lo han logrado, pues nuestro cariño es aún más grande…
Elisa: —Si supieras cómo me he arreglado para poder llegar hasta aquí. Mis padres no cesan un instante en vigilarme. Mis pasos y mis actos son seguidos de cerca… (Fin de música de fondo).
Interior de la habitación de Carlos.
En ese momento entra la madre de Carlos truncando la conversación.
Madre: —Buenos días hijos…
Encuadre del guión
«Ganar un Oscar es un honor, pero, entre tú y yo, no facilita las cosas.»
Robin Williams
El director antes de filmar un argumento, lo encuadra o lo hace encuadrar con personal competente.
Este manuscrito debe ser sencillo y fácil de comprender, pues él sirve de guía para la filmación de la película.
El director prepara para el guion un pre-encuadre y luego hace el encuadre ajustado y completo aparte.
Tomemos como ejemplo el guion anterior.
Interior de la habitación de Carlos.
Escena N° 5 (ambiente de día).
TOMA N° 8 (Longshot).
Elisa y Carlos están abrazados.
TOMA N° 9 (Close).
Carlos habla y Elisa le contesta emocionada. (siguen abrazados). (Música de fondo de violín).
Carlos: — ¡Querida…! Me parece mentira, una ilusión, un sueño estrecharte entre mis brazos…
Elisa: —Si supieras todo lo que he sufrido durante el tiempo que no he podido verte. Creí que me habías olvidado, pero felizmente veo que no ha sido así…
TOMA N° 10 (Close)
Sigue conversando Carlos estrechando a Elisa cada vez más fuertemente.
Carlos: —¡Nunca…! Sabía que tarde o temprano volverías. Tus padres, con su ambición sin límites, quisieron matar nuestro cariño, pero ya ves, no lo han logrado porque nuestro cariño es más grande aún…
TOMA N° 11 (Close-up)
Elisa emocionada contesta, y en sus ojos se ve brillar una lágrima de emoción.
Elisa: —Si supieras cómo me he arreglado para poder llegar hasta aquí. Mis padres no cesan un instante en vigilarme, mis pasos y mis actos son seguidos de cerca. (Fin música de fondo de violín).
Interior de la habitación de Carlos ESCENA N° 6 (ambiente de día)
TOMA N° 12 (Medio Longshot)
Entra la madre de Carlos y saluda acercándose a Elisa y Carlos.
Madre: —Buenos Días, hijos.
TOMA N° 13 (Travelling)
Corrida de cámara en dirección de los personajes.
TOMA N° 14 (Close-up)
De la madre de Carlos demostrando la inmensa alegría de ver a Elisa.
Reparto de papeles (roles)
«Siempre va a haber alguien por ahí que no cree en ti
o cree que tu cabeza es demasiado grandeo que no
eres lo suficientemente inteligente. Pero esas son
las personas que necesitas ignorar,y esas son
las veces que necesitas seguir haciendo
lo que amas hacer.»
Jimmy Fallon
Todos los artistas intérpretes reciben los diálogos correspondientes de acuerdo con el papel que deben representar y luego de un profundo estudio deben ensayarlos y aprenderlos de memoria. En el momento de filmac...

Índice