Historia de las logias masónicas de Costa Rica (siglos XIX, XX y XXI)
eBook - ePub

Historia de las logias masónicas de Costa Rica (siglos XIX, XX y XXI)

(siglos XIX, XX y XXI)

Tomás Federico Castro Arias

Compartir libro
  1. 200 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Historia de las logias masónicas de Costa Rica (siglos XIX, XX y XXI)

(siglos XIX, XX y XXI)

Tomás Federico Castro Arias

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

Desde su pionera creación en 1865 por el Presb. Francisco C. Calvo, la Masonería ha desempeñado una ostensible y preponderante impronta en distintos derroteros históricos, jurídicos y políticos de Costa Rica, los cuales, precisamente, han sido protagonizados por múltiples personajes adscritos a dicha entidad intelectiva, entre los que se encuentran presidentes de la República, ministros, diplomáticos, profesionales, militares, literatos, políticos, sacerdotes, artistas, diputados, docentes y todo tipo de intelectuales. En ese sentido, esta obra expone con minuciosidad los variados procesos históricos y las descripciones simbólico-filosóficas de las logias masónicas regulares que han existido en nuestro país desde hace más de 150 años, con el fin de que el lector conozca a profundidad el papel determinante que dichas figuras han tenido en nuestro país. Unido a lo cual, se analiza el origen histórico comprobable y veraz de la Masonería en 1717, cuyo tricentenario se está conmemorando en el presente año 2017.

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es Historia de las logias masónicas de Costa Rica (siglos XIX, XX y XXI) un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a Historia de las logias masónicas de Costa Rica (siglos XIX, XX y XXI) de Tomás Federico Castro Arias en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Historia y Historia de Latinoamérica y el Caribe. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2018
ISBN
9789930549360

Capítulo VII

bibliotecapatrialogobn

Logias creadas bajo la autoridad de la Gran Logia de Costa Rica (1899-2017)

…Un viaje de diez mil kilómetros empieza por un solo paso…
Proverbio chino

La lucha egregia

Las confusas y poco clarificadas circunstancias en que se verificó el traslado del Gran Oriente y Supremo Consejo Centroamericano desde San José hacia Ciudad de Guatemala en 1887, así como el incumplimiento del acuerdo para que dicho órgano volviese a Costa Rica en 1895 tras siete años de estancia en suelo guatemalteco, provocaron el paulatino distanciamiento entre las logias costarricenses y dicho ente superior regional. Razón por la cual y bajo el amparo de la normativa masónica, se empezó a gestar un proyecto para que la Masonería costarricense asumiese su plena soberanía.
Así las cosas y en estricto apego a las regulaciones de cita en las que se estipulaba el caso de que en si un país existiesen tres o más logias regulares se tendría entonces la posibilidad de instalar un ente superior que las rigiese bajo el nombre de Gran Logia,327 varios integrantes de la logia Regeneración N.° 6 y la logia La Luz N.° 12 se dieron a la tarea de conseguir dicho objetivo.328 Trabajo al que luego se sumaron las logias Unión Fraternal N.° 9 y Libertad N.° 15.
Empero y a pesar de que la reglamentación masónica no obligaba a dichas logias regulares a contar con el aval de ningún ente superior para dicho acto soberano, lo cierto es que por una deferencia hacia el Gran Oriente y Supremo Consejo Centroamericano, dicha idea fue comunicada a sus dignatarios, esperando contar así con su eventual beneplácito. Mas lo cierto es que, tras varios meses de espera en los que no arribó comunicación alguna del órgano centroamericano, por fin, en enero de 1899, se recibió una misiva de dicho ente en el que comunicaba su autorización (la cual, repetimos, no tenía legitimación para emitir), agregando de seguido una serie de requisitos y requerimientos a las logias costarricenses para legitimar su aval.
De lo anterior resulta claro y lamentable, que las autoridades del Gran Oriente y Supremo Consejo Centroamericano no comprendieron jamás que la comunicación realizada por la Masonería costarricense acerca del proyecto de conformación de su Gran Logia nunca se dio con el fin de solicitar su aquiescencia o permiso para ello, sino más bien, que ello aconteció con el fin de expresar una cortesía de los masones de Costa Rica para con ese órgano regional, dado el antiguo vínculo que existía entre ambos grupos desde 1871.
Fue así, tras rechazar de plano los sui generis argumentos que el Gran Oriente y Supremo Consejo Centroamericano plasmó en su escrito de contestación, cuando los masones costarricenses prosiguieron en su objetivo. Hecho que casi de inmediato desató una furibunda cantidad de diatribas e imprecaciones por parte del ente regional, algunos de cuyos integrantes llegaron incluso a afirmar el absurdo e inverosímil argumento de que las cuatro logias existentes en Costa Rica eran irregulares, por lo que cualquier acto realizado por estas era nulo e ilegítimo.329 Olvidando con ello de modo irracional, que dichas logias habían sido reconocidas por ese propio órgano superior masónico, respectivamente, en 1889, 1892, 1897 y 1899, por lo que si se hubiese concedido algún grado de verosimilitud a lo proferido por el Gran Oriente y Supremo Consejo Centroamericano, entonces sus integrantes se hubieran visto en la penosa situación de reconocer que fue su propio actuar el que se erigió en una acción nula e ilegítima.
Por fin, tras varios días de preparativos y conversaciones previas, los dignatarios de las logias Regeneración N.° 6, Unión Fraternal N.° 9, La Luz N.° 12 y Libertad N.° 15330 se reunieron en San José331 el 7 de diciembre de 1899332 y procedieron formalmente a la fundación de la llamada Gran Logia de Francmasones Antiguos y Aceptados de la República de Costa Rica,333 lo cual implicó el advenimiento de un autonomismo pleno para la Masonería costarricense.
Asimismo, en la misma fecha del 7 de diciembre, se dio la aprobación de la normativa que empezaría a regular las actividades del nuevo ente superior masónico costarricense, la cual fue emitida bajo el nombre abreviado de Constitución de la Gran...

Índice