Soledades
eBook - ePub

Soledades

Luis de Góngora y Argote, Isabel Millé y Giménez, Juan Millé y Giménez

Compartir libro
  1. 76 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Soledades

Luis de Góngora y Argote, Isabel Millé y Giménez, Juan Millé y Giménez

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

El estilo y rasgos del Polifemo están también presentes, si no intensificados, en las Soledades. Este poema de Luis de Góngora está escrito en silvas, forma más adecuada que las octavas para la complejidad sintáctica y formal de la nueva poesía gongorina.Se estructura en cuatro cantos (soledad primera a cuarta), asociados a cuatro unidades escenográficas: - la de los cabreros y cazadores de la montaña nómadas, - la de una aldea campesina, - la de los pescadores que habitan una isla- y la de un señorío feudal, con su castillo y sus nobles practicando la cetrería.El arranque narrativo alude a un peregrinoque arriba a un poblado de pastores que le dan albergue, y a partir de ahí va transcurriendo por diferentes paisajes donde encuentra los personajes y comunidades antes descritos.El trasfondo del poema se asienta en múltiples alusiones. Una sería el reflejo del paso del mundo renacentista de la verdad a otro representado por el caos o la confusión respecto al destino (el oscuro y complejo barroco).Otra alude más directamente a la situación de vertiginosa pérdida de influencia mundial que experimentaba España.Otra ejemplificaría el desengaño del mismo Góngora respecto a la Corte y al destino político español, y otra más a la situación del individuo enfrentado a un mundo en crisis donde domina la vanidad.En este desengaño gongorino al autor se siente exiliado y busca su propio cambio individual para contrarrestar el desastre (actitud que parece relacionarse con un regreso de signo epicúreo a la sencillez y la armonía mundanas).

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es Soledades un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a Soledades de Luis de Góngora y Argote, Isabel Millé y Giménez, Juan Millé y Giménez en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literatura y Poesía. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Linkgua
Año
2010
ISBN
9788498979817
Categoría
Literatura
Categoría
Poesía

Soledad primera

Era del año la estación florida
En que el mentido robador de Europa
(Media Luna las armas de su frente,
Y el Sol todos los rayos de su pelo),
Luciente honor del cielo, 5
En campos de zafiro pace estrellas,
Cuando el que ministrar podía la copa
A Júpiter mejor que el garzón de Ida,
Náufrago y desdeñado, sobre ausente,
Lagrimosas de amor dulces querellas 10
Da al mar, que condolido,
Fue a las ondas, fue al viento
El mísero gemido,
Segundo de Arión dulce instrumento.
Del siempre en la montaña opuesto pino 15
Al enemigo Noto,
Piadoso miembro roto,
Breve tabla, delfín no fue pequeño
Al inconsiderado peregrino,
Que a una Libia de ondas su camino 20
Fió, y su vida a un leño.
Del Océano pues antes sorbido,
Y luego vomitado
No lejos de un escollo coronado
De secos juncos, de calientes plumas, 25
Alga todo y espumas,
Halló hospitalidad donde halló nido
De Júpiter el ave.
Besa la arena, y de la rota nave
Aquella parte poca 30
Que le expuso en la playa dio a la roca;
Que aun se dejan las peñas
Lisonjear de agradecidas señas.
Desnudo el joven, cuanto ya el vestido
Océano ha bebido, 35
Restituir le hace a las arenas;
Y al Sol lo extiende luego,
Que, lamiéndolo apenas
Su ...

Índice