Mira, tuvimos más que la vida
eBook - ePub

Mira, tuvimos más que la vida

Nuevos poemas escogidos

Yehuda Amijái, Claudia Kerik

Condividi libro
  1. 244 pagine
  2. Spanish
  3. ePUB (disponibile sull'app)
  4. Disponibile su iOS e Android
eBook - ePub

Mira, tuvimos más que la vida

Nuevos poemas escogidos

Yehuda Amijái, Claudia Kerik

Dettagli del libro
Anteprima del libro
Indice dei contenuti
Citazioni

Informazioni sul libro

Esta antología reúne algunos de los poemas con los que Yehuda Amijái irrumpió en el siglo XX como una de las voces más trascendentes de la poesía de Israel, y abarca desde su primer poemario publicado en 1955, hasta su último libro aparecido en 1998, de donde fuera extraído un fragmento del poema que aparece grabado sobre su tumba en el cementerio Sanedria. La selección buscó reflejar su rango poético, tomando en cuenta los dos extremos entre los que el poeta definió su vida: la guerra y el amor. Pero también incluye muchos de los poemas con los que se consagró como el poeta de Jerusalén, su ciudad. Sus versos condensan siglos de historia, haciéndolos desembocar en una voz que, modulada sin estruendos, nos demostrará que la vida personal y la pertenencia cultural a un pueblo milenario pueden coincidir en una misma línea, incluso tener un mismo origen. Entre el esplendor de los reyes y los profetas bíblicos y la pesadilla de los bombardeos de una guerra a otra, pasando por todas las etapas de la historia del pueblo judío, grabadas a veces sobre una piedra de una casa o en un guijarro de una lápida, Amijái recorrerá tiempos y espacios sin parecer detenerse hasta llegar al fondo de la tierra o traspasar el último cielo, adonde habremos arribado guiados por él.

Domande frequenti

Come faccio ad annullare l'abbonamento?
È semplicissimo: basta accedere alla sezione Account nelle Impostazioni e cliccare su "Annulla abbonamento". Dopo la cancellazione, l'abbonamento rimarrà attivo per il periodo rimanente già pagato. Per maggiori informazioni, clicca qui
È possibile scaricare libri? Se sì, come?
Al momento è possibile scaricare tramite l'app tutti i nostri libri ePub mobile-friendly. Anche la maggior parte dei nostri PDF è scaricabile e stiamo lavorando per rendere disponibile quanto prima il download di tutti gli altri file. Per maggiori informazioni, clicca qui
Che differenza c'è tra i piani?
Entrambi i piani ti danno accesso illimitato alla libreria e a tutte le funzionalità di Perlego. Le uniche differenze sono il prezzo e il periodo di abbonamento: con il piano annuale risparmierai circa il 30% rispetto a 12 rate con quello mensile.
Cos'è Perlego?
Perlego è un servizio di abbonamento a testi accademici, che ti permette di accedere a un'intera libreria online a un prezzo inferiore rispetto a quello che pagheresti per acquistare un singolo libro al mese. Con oltre 1 milione di testi suddivisi in più di 1.000 categorie, troverai sicuramente ciò che fa per te! Per maggiori informazioni, clicca qui.
Perlego supporta la sintesi vocale?
Cerca l'icona Sintesi vocale nel prossimo libro che leggerai per verificare se è possibile riprodurre l'audio. Questo strumento permette di leggere il testo a voce alta, evidenziandolo man mano che la lettura procede. Puoi aumentare o diminuire la velocità della sintesi vocale, oppure sospendere la riproduzione. Per maggiori informazioni, clicca qui.
Mira, tuvimos más que la vida è disponibile online in formato PDF/ePub?
Sì, puoi accedere a Mira, tuvimos más que la vida di Yehuda Amijái, Claudia Kerik in formato PDF e/o ePub, così come ad altri libri molto apprezzati nelle sezioni relative a Littérature e Poésie. Scopri oltre 1 milione di libri disponibili nel nostro catalogo.

Informazioni

Anno
2020
ISBN
9786079321741
Argomento
Littérature
Categoria
Poésie

NUEVOS POEMAS ESCOGIDOS

D.R. © Yehuda Amichai Papers/ D.R. © Hana Amichai Yehuda Amijái con su mamá Frieda y su hermana Rachel. Würzburg, Alemania, 1929.
Yehuda Amijái con su mamá Frieda y su hermana Rachel. Würzburg, Alemania, 1929.

Mi madre me cocinó el mundo entero

Mi madre me cocinó el mundo entero
en dulces pasteles.
Mi amada rellenó mi ventana
con pasas de estrellas.
Y la nostalgia está encerrada en mí
cual burbujas de aire en una hogaza de pan.
Por fuera soy liso, apacible y de color tostado.
El mundo me quiere.
Sin embargo mis cabellos son tristes
como los juncos de un lodazal que va secándose,
todas las aves raras y de bello plumaje
huyen de mí.
D.R. © Yehuda Amichai Papers / D.R. © Hana Amichai Manuscrito original de “Dios se apiada de los niños del jardín de infantes”.
Manuscrito original de “Dios se apiada de los niños del jardín de infantes”.

Dios se apiada de los niños del jardín de infantes

Dios se apiada de los niños del jardín de infantes,
un poco menos de los niños de la escuela.
Y de los grandes ya no se compadece,
los deja solos,
y a veces tienen que andar a gatas
sobre la arena ardiente
para llegar hasta la estación de emergencia,
chorreando sangre.
Quizás de los que se-aman-de-verdad
tenga piedad y los proteja y ampare
como un árbol al que duerme sobre un banco
en la avenida pública.
Tal vez para ellos
también nosotros podamos sacar
las últimas monedas de caridad
que nos heredó mamá,
para que su felicidad nos defienda
ahora y en otros días.
D.R. © Yehuda Amichai Papers / D.R. © Hana Amichai Salón de clases, primer año, Würzburg, Alemania, 1930.
Salón de clases, primer año, Würzburg, Alemania, 1930.

Lluvia en el campo de batalla

En memoria de Dicky
Llueve sobre las caras de mis amigos;
sobre las caras de mis amigos vivos,
que cubren sus cabezas con una manta,
y sobre las caras de mis amigos muertos,
que no se las cubren más.

Mi padre

El recuerdo de mi padre está envuelto en papel blanco
como un bocadillo para un día de trabajo.
Como un mago que extrae de su sombrero conejos y tarimas
extraía de su pequeño cuerpo amor.
Los ríos de sus manos
se derramaban en sus buenas acciones.
D.R. © Yehuda Amichai Papers / D.R. © Hana Amichai Los Pfeuffer en Alemania antes de partir a Israel, 1935.
Los Pfeuffer en Alemania antes de partir a Israel, 1935.

De todos los espacios

De todos los espacios entre los tiempos,
de todas las brechas en las filas de soldados,
de las grietas en la pared,
de las puertas que no cerramos bien,
de las manos que no apretamos,
de la distancia de un cuerpo a otro cuerpo por no aproximarnos–
está hecha la gran extensión,
la planicie, el desierto,
donde vagará sin esperanza nuestra alma después de morir.

Mi padre estuvo cuatro años en guerras de otros...

Mi padre estuvo cuatro años en guerras de otros,
y no odió ni amó a sus enemigos.
Pero yo sé que ya entonces
me construía día a día con la serenidad
tan escasa que recogía
entre las bombas y humareda
y guardaba en la raída mochila
con los restos endurecidos del pastel de mamá.
Y en sus ojos juntó muertos anónimos,
muchos muertos juntó para mí,
a fin de que los perciba en su mirada y los ame
y no muera como ellos en el espanto...
Llenó sus ojos de ellos y se equivocó:
a todas mis guerras salgo yo.
D.R. © Yehuda Amichai Papers / D.R. © Hana Amichai Yehuda en 1933 abrazando a la “pequeña” Ruth Hanover, quien moriría en un campo de exterminio nazi.
Yehuda en 1933 abrazando a la “pequeña” Ruth Hanover, quien moriría en un campo de exterminio nazi.

Dios está lleno de piedad

Dios está lleno de piedad1,
si lleno no estuviera Dios todo de piedad
habría piedad en el mundo y no sólo en Él.
Yo, que junté flores en la montaña
y reparé en todos los valles,
yo, que traje de las colinas cadáveres,
sé contar que el mundo está vacío de piedad.
Yo, que fui rey de la sal junto al mar,
que estuve parado indeciso junto a mi ventana,
que conté los pasos de los ángeles,
que mi corazón levantó pesas de dolor
en las terribles competencias.
Yo, que sólo uso una pequeña parte
de las palabras que hay en el diccionario.
Yo, que debo descifrar enigmas a pesar mío,
sé que si lleno no estuviera Dios todo de piedad
habría piedad en el mundo
y no sólo en Él.

Nota al pie

1 En hebreo: El malé rajamím. Nombre de la plegaria en memoria de los difuntos que se recita en la religión judía en la cual se agradece por la misericordia divina.

De tres o cuatro en una habitación

De tres o cuatro en una habitación
siempre hay uno parado junto a la ventana.
Obligado a ver la iniquidad entre las espinas
y en las colinas los incendios.
Y cómo hombres que salieron enteros
son devueltos en la noche a sus casas cual centavos.
De tres o cuatro en una habitación
siempre hay uno parado junto a la ventana.
Su sombrío cabello sobre sus pensamientos.
Detrás de sí las palabras.
Y frente a él voces vagando sin mochila,
corazones sin víveres, profecías sin agua
y grandes piedras que fueron devueltas
y permanecieron cerradas como cartas
sin remitente ni destinatario.

Para mi cumpleaños

Treinta y dos veces salí a mi vida,
cada vez causándole menos dolor a mi madre
y a los otros,
pero más a mí mismo.
Treinta y dos veces llevo vistiéndome del mundo
y todavía no me sienta bien.
Me oprime,
a diferencia del impermeable
cuya forma es ahora la forma de mi cuerpo
y me queda cómodo
mientras va desgastándose.
Treinta y dos veces revisé la cuenta
sin dar con el error,
volví a contar la historia
sin que me dejaran concluirla.
Treinta y dos años he arrastrado conmigo los rasgos de...

Indice dei contenuti