RPG
eBook - ePub

RPG

Principios de la reeducación postural global

Philippe E. Souchard

Condividi libro
  1. 78 pagine
  2. Spanish
  3. ePUB (disponibile sull'app)
  4. Disponibile su iOS e Android
eBook - ePub

RPG

Principios de la reeducación postural global

Philippe E. Souchard

Dettagli del libro
Anteprima del libro
Indice dei contenuti
Citazioni

Informazioni sul libro

En este libro sobre RPG, el Dr. Souchard explica de forma sencilla las bases del método, cómo son los tratamientos y las posturas más utilizadas. Asimismo, presenta casos clínicos en los que se puede apreciar el resultado del tratamiento. Esta obra está dirigida a los estudiantes de fisioterapia, a los ya diplomados que quieran saber de la mano de su creador en qué consiste la RPG, a los médicos que deseen confiar sus pacientes a los fisioterapeutas RPGsitas y a los pacientes que encontrarán aquí respuestas a sus preguntas.

Domande frequenti

Come faccio ad annullare l'abbonamento?
È semplicissimo: basta accedere alla sezione Account nelle Impostazioni e cliccare su "Annulla abbonamento". Dopo la cancellazione, l'abbonamento rimarrà attivo per il periodo rimanente già pagato. Per maggiori informazioni, clicca qui
È possibile scaricare libri? Se sì, come?
Al momento è possibile scaricare tramite l'app tutti i nostri libri ePub mobile-friendly. Anche la maggior parte dei nostri PDF è scaricabile e stiamo lavorando per rendere disponibile quanto prima il download di tutti gli altri file. Per maggiori informazioni, clicca qui
Che differenza c'è tra i piani?
Entrambi i piani ti danno accesso illimitato alla libreria e a tutte le funzionalità di Perlego. Le uniche differenze sono il prezzo e il periodo di abbonamento: con il piano annuale risparmierai circa il 30% rispetto a 12 rate con quello mensile.
Cos'è Perlego?
Perlego è un servizio di abbonamento a testi accademici, che ti permette di accedere a un'intera libreria online a un prezzo inferiore rispetto a quello che pagheresti per acquistare un singolo libro al mese. Con oltre 1 milione di testi suddivisi in più di 1.000 categorie, troverai sicuramente ciò che fa per te! Per maggiori informazioni, clicca qui.
Perlego supporta la sintesi vocale?
Cerca l'icona Sintesi vocale nel prossimo libro che leggerai per verificare se è possibile riprodurre l'audio. Questo strumento permette di leggere il testo a voce alta, evidenziandolo man mano che la lettura procede. Puoi aumentare o diminuire la velocità della sintesi vocale, oppure sospendere la riproduzione. Per maggiori informazioni, clicca qui.
RPG è disponibile online in formato PDF/ePub?
Sì, puoi accedere a RPG di Philippe E. Souchard in formato PDF e/o ePub, così come ad altri libri molto apprezzati nelle sezioni relative a Medicina e Fisiología. Scopri oltre 1 milione di libri disponibili nel nostro catalogo.

Informazioni

Editore
Paidotribo
Anno
2019
ISBN
9788499108766
Argomento
Medicina
Categoria
Fisiología
1 capítulo
MÚSCULOS ESTÁTICOS - MÚSCULOS DINÁMICOS
Nuestro sistema muscular está constituido por músculos dinámicos fásicos y músculos estáticos tónicos (Tabla 1).
Tabla 1.  Resumen de las principales diferencias entre los músculos estáticos y los músculos dinámicos.
MÚSCULOS ESTÁTICOS
MÚSCULOS DINÁMICOS
- muy fibrosos
- poco fibrosos
- muy tónicos
- poco tónicos
- rojos
- rosados
- fibras musculares cortas
- fibras musculares largas
- motoneuronas alfa tónicas de descarga lenta
- motoneuronas alfa fásicas de descarga rápida
- muy resistentes
- poco resistentes
- poco fatigables
- rápidamente fatigables
MÁS APTOS PARA RESISTIR EL ESTIRAMIENTO
MÁS APTOS PARA EFECTUAR EL MOVIMIENTO
Entre los músculos estáticos, los más conocidos son los músculos antigravitatorios, como el tríceps sural, el recto anterior, los isquiotibiales, los pelvitrocantéreos y los espinales (Fig. 1).
Pero son igualmente tónicos aquellos músculos que desarrollan una función de suspensión, particularmente de la cintura escapular y el tórax. Lo mismo ocurre con los escalenos, la porción superior del trapecio, los intercostales y el sistema músculo fibroso del mediastino que sostiene el centro frénico y, a través de éste, una gran parte de la masa visceral (Fig. 2).
Figura 1
Función estática de erguimiento.
Gran cadena maestra posterior.
Figura 2
Función estática de suspensión.
Gran cadena maestra anterior.
Existe una tercera función estática que es indispensable para mantener nuestra postura: la que, gracias al equilibrio de las tensiones recíprocas de los músculos rotadores internos y externos, abductores y aductores, nos permite mantener nuestros segmentos dentro de su eje.
Esto significa que los músculos tónicos constituyen la parte esencial de nuestra musculatura, y que aquellos que desempeñan una función más difícil son al mismo tiempo los más voluminosos, los más tónicos y los más fibrosos.
La actividad de los músculos estáticos es constante, por un lado mantienen un tono constante indispensable para poder mantener la postura erguida, tono que podemos comparar con el ralentí del motor de un coche parado, y por el otro se contraen para llevar a cabo los movimientos, acto que podemos comparar con la pisada del acelerador que hace avanzar el coche. Pero un músculo que se ve solicitado permanentemente siempre tendrá tendencia a aproximar sus extremos, lo que provoca inevitablemente acortamiento y rigidez.
Los músculos dinámicos no conocen este problema. Dado que no son indispensables para mantener la postura erguida, tienen poco tono y se pueden relajar por sedentarismo. Éste es el caso por ejemplo de los músculos abdominales.
En fisioterapia debe tenerse presente esta diferencia en su acción terapéutica. Si los músculos dinámicos se pueden ejercitar en contracción concéntrica para fortalecerlos, los músculos estáticos se deben ejercitar siempre en posición de estiramiento.
Es evidente que desde los inicios de nuestra profesión, no se ha obviado esta rigidez de la musculatura tónica. Pero por desgracia, a nuestro modo de ver, las soluciones propuestas no se han correspondido con la realidad de la fisiopatología.
Si tomamos como ejemplo la reeducación de un tobillo posterior a una fractura de los maléolos que ha sido inmovilizada con yeso, veremos que el tríceps sural está acortado y atrofiado a la vez. En un caso así, el procedimiento de reeducación convencional en fisioterapia combina los estiramientos pasivos para recuperar la longitud y la flexibilidad del músculo con contracciones concéntricas para recuperar la fuerza. Pero desgraciadamente las contracciones concéntricas acortan todavía más el músculo, o sea, actúan contra los intentos de estiramiento.
La primera originalidad de la RPG es pues la de no ejercitar nunca los músculos estáticos con contracciones concéntricas, sino solamente con contracción isométrica en una posición cada vez más excéntrica, combinando de este modo el trabajo activo y el estiramiento.
Llegados a este punto no está de más recordar que cualquier exceso conlleva siempre una insuficiencia.
Es evidente que los abdominales relajados de un obeso han perdido fuerza, pero ocurre lo mismo con un músculo de la estática que esté rígido y acortado. De hecho, un músculo es un cuerpo elástico vivo. Si pierde parte de su capacidad de pre-tensión en estiramiento, disminuye igualmente su amplitud en la ejecución durante el retorno. En este caso el músculo aumenta su resistencia al estiramiento, pero ha perdido también parte de sus fuerza activa.
Un músculo rígido es un músculo débil
El objetivo de todos los profesionales de la reeducación es el de conseguir músculos fuertes. Esta misma idea es válida para los profesionales de la RPG. Pero la diferencia reside en la importancia que se le atribuya al restablecimiento de la flexibilidad y en los medios empleados para llegar a conseguirla.
En el ámbito del deporte se hace evidente que en algunos casos el desarrollo del volumen muscular es absolutamente indispensable. Si esto es así, el inevitable acortamiento provocado por la musculación concéntrica debe ser compensado en igual intensidad con un trabajo isométrico realizado en una posición cada vez más excéntrica. El Streching Global Activo (SGA), basado en los principios de la RPG, ha sido creado con este fin.
El hecho de afirmar que la tendencia de los músculos de la estática a la rigidez es inevitable provoca algunas veces vigorosas protestas. ¡Pero hay personas que son muy flexibles! Esto significa que se están confundiendo músculos con ligamentos. Es verdad que nuestros ligamentos pueden ser laxos, pero la única laxitud muscular que existe es la de las parálisis flácidas. Ésta es la única excepción de la regla.
2 capítulo
DE LA DEFORMACIÓN MORFOLÓGICA A LA PATOLOGÍA ARTICULAR
Actualmente se admite que las lesiones articulares* son causadas mayoritariamente por problemas post...

Indice dei contenuti