Aprende a promocionar tu trabajo
eBook - ePub

Aprende a promocionar tu trabajo

10 recursos para artistas, diseñadores y creativos

Austin Kleon, Álvaro Marcos Lantero

  1. 216 Seiten
  2. Spanish
  3. ePUB (handyfreundlich)
  4. Über iOS und Android verfügbar
eBook - ePub

Aprende a promocionar tu trabajo

10 recursos para artistas, diseñadores y creativos

Austin Kleon, Álvaro Marcos Lantero

Angaben zum Buch
Buchvorschau
Inhaltsverzeichnis
Quellenangaben

Über dieses Buch

Aprende a promocionar tu trabajo es un libro para todas aquellas personas que rehúyen el concepto de autopromoción. Diez sencillas máximas ponen fin al mito del genio solitario y nos enseñan a darnos a conocer con osadía y generosidad. Austin Kleon nos muestra cómo la obra creativa no es un producto sino un proceso en permanente desarrollo que, al compartirse, nos permite construir un público propio y aprender a comunicarnos con él.No tienes que ser un genio, Abre tu gabinete de curiosidades, Enseña lo que sabes pero no te conviertas en spam humano, Aprende a recibir los golpes Con principios tan contundentes como estos, Kleon no sólo nos enseña estrategias para que nos atrevamos a mostrar nuestro trabajo, sino que nos abre un nuevo e increíble escenario el de la comunicación para que reflexionemos desde otra perspectiva sobre nuestra propia obra.

Häufig gestellte Fragen

Wie kann ich mein Abo kündigen?
Gehe einfach zum Kontobereich in den Einstellungen und klicke auf „Abo kündigen“ – ganz einfach. Nachdem du gekündigt hast, bleibt deine Mitgliedschaft für den verbleibenden Abozeitraum, den du bereits bezahlt hast, aktiv. Mehr Informationen hier.
(Wie) Kann ich Bücher herunterladen?
Derzeit stehen all unsere auf Mobilgeräte reagierenden ePub-Bücher zum Download über die App zur Verfügung. Die meisten unserer PDFs stehen ebenfalls zum Download bereit; wir arbeiten daran, auch die übrigen PDFs zum Download anzubieten, bei denen dies aktuell noch nicht möglich ist. Weitere Informationen hier.
Welcher Unterschied besteht bei den Preisen zwischen den Aboplänen?
Mit beiden Aboplänen erhältst du vollen Zugang zur Bibliothek und allen Funktionen von Perlego. Die einzigen Unterschiede bestehen im Preis und dem Abozeitraum: Mit dem Jahresabo sparst du auf 12 Monate gerechnet im Vergleich zum Monatsabo rund 30 %.
Was ist Perlego?
Wir sind ein Online-Abodienst für Lehrbücher, bei dem du für weniger als den Preis eines einzelnen Buches pro Monat Zugang zu einer ganzen Online-Bibliothek erhältst. Mit über 1 Million Büchern zu über 1.000 verschiedenen Themen haben wir bestimmt alles, was du brauchst! Weitere Informationen hier.
Unterstützt Perlego Text-zu-Sprache?
Achte auf das Symbol zum Vorlesen in deinem nächsten Buch, um zu sehen, ob du es dir auch anhören kannst. Bei diesem Tool wird dir Text laut vorgelesen, wobei der Text beim Vorlesen auch grafisch hervorgehoben wird. Du kannst das Vorlesen jederzeit anhalten, beschleunigen und verlangsamen. Weitere Informationen hier.
Ist Aprende a promocionar tu trabajo als Online-PDF/ePub verfügbar?
Ja, du hast Zugang zu Aprende a promocionar tu trabajo von Austin Kleon, Álvaro Marcos Lantero im PDF- und/oder ePub-Format sowie zu anderen beliebten Büchern aus Art & Théorie et critique de l'art. Aus unserem Katalog stehen dir über 1 Million Bücher zur Verfügung.

Information

Jahr
2016
ISBN
9788425229848

Illustration
PERSISTE EN TU EMPENO

NO ABANDONES TU SHOW

Toda carrera está llena de altibajos, y como sucede con las historias, cuando estás en mitad de tu propia vida y de tu carrera, no sabes si estás arriba o abajo o qué va a suceder después. “Si lo que quieres es un final feliz —escribía Orson Welles—, solo dependerá, por supuesto, de en qué punto termines tu historia.” El escritor F. Scott Fitzgerald, a su vez, afirmaba: “No hay segundos actos en las vidas americanas”. Sin embargo, si miras a tu alrededor, verás que no solo hay segundos actos, sino también terceros, cuartos y hasta quintos (si ya has empezado a leer los obituarios cada mañana, ya sabes esto).
Las personas que terminan por conseguir lo que quieren suelen ser las que se quedan el suficiente tiempo para lograrlo. Es muy importante no tirar la toalla antes de tiempo. En un monólogo reciente, en Dallas, el humorista Dave Chappelle empezó a bromear sobre el lucrativo acuerdo al que había renunciado con el canal Comedy Central para tener su programa, Chappelle’s Show. Cuando le pidieron que diese una charla en un instituto y que diese algún consejo a los chavales dijo: “Hagáis lo que hagáis, no abandonéis vuestro show. La vida es muy dura sin un show, chicos”.
“En nuestro negocio nadie tira la toalla —cuenta la cómica Joan Rivers—. Estamos agarrados a una escalera. Si te cortan las manos, te agarras con los codos. Si te cortan los brazos, te agarras con los dientes. No abandonas nunca porque no sabes de dónde saldrá la siguiente oportunidad.”
“Una obra nunca está acabada: únicamente se abandona.”
—Paul Valéry
Illustration
“Sigue adelante.”
No puedes planear nada, lo único que puedes hacer es tu trabajo, “cada día”, como escribía Isak Dinesen, “sin esperanza ni desesperación”. No puedes contar con el éxito; solo puedes dejarle la puerta abierta y estar preparado para coger el tren cuando pase.
En una ocasión, mi compañero de oficina John Croslin y yo volvíamos de almorzar y nos encontramos con el aparcamiento de nuestro edificio completamente lleno. Bajo un sol abrasador, dimos vueltas durante una eternidad junto con otros coches hasta que, justo cuando íbamos a tirar la toalla, apareció un hueco y John metió el coche. Al bajar, me dijo: “Hay que jugar hasta el último minuto del partido”. Buen consejo para aparcar, y para la vida en general.

FUMA EN CADENA

Hace unos años, en la cadena Bravo emitían un reality show llamado Work of Art (‘Obra de arte’). Cada semana, varios artistas competían entre sí para conseguir algo de dinero y la oportunidad de exponer en un museo. Si ganabas el reto semanal, se te concedía la inmunidad para la siguiente ronda. El presentador decía algo así como: “Felicidades, Austin. Has creado una obra de arte. Se te concede la inmunidad en el próximo reto”.
¡Si la vida fuera de verdad como los reality shows...! Todo autor sabe que tu último libro no va a escribir el siguiente por ti. Sea un éxito o un fracaso, ningún proyecto es garantía de un nuevo éxito o fracaso. Hayas ganado o perdido mucho, tienes que enfrentarte a la pregunta “
¿Y ahora qué?”.
Si te fijas en los artistas que han logrado desarrollar carreras que duren toda una vida, descubrirás el mismo patrón: todos ellos han sido capaces de perseverar, con independencia de éxitos y fracasos. El director de cine Woody Allen ha sacado una película al año durante más de 40 años porque nunca descansa: el día que termina de montar una película es el día que se pone a escribir el guion de la siguiente. Bob Pollard, el cantante y compositor del grupo Guided by Voices, dice que nunca sufre bloqueos creativos porque nunca deja de componer. Ernest Hemingway se detenía en mitad de una frase al final de su jornada de trabajo para así saber dónde y cómo continuar a la mañana siguiente. La cantante y compositora Joni Mitchell cuenta que el punto débil de su último proyecto es la pista para el siguiente.
Illustration
Si juntas todas estas opiniones y consejos obtienes un método de trabajo muy parecido a fumar cigarrillos en cadena. Evitas atascarte en tu carrera al no perder nunca el ímpetu. Esta es la forma de conseguirlo: en vez de darte un respiro entre proyectos, esperando feedback y preocupado por qué es lo que vas a hacer a continuación, usa el final del proyecto anterior para encender el siguiente. Limítate a acabar el trabajo que tienes entre manos y, cuando lo tengas, pregúntate qué le falta y qué podrías haber hecho mejor, o qué no has conseguido del todo, y lánzate a por ello en el siguiente proyecto.
“Trabajamos porque esto es como una reacción en cadena: cada proyecto lleva al siguiente.”
—Charles Eames

VETE PARA PODER VOLVER

“En el momento en que dejas de desear algo, lo consigues.”
—Andy Warhol
Fumar en cadena es una forma fantástica de no perder el ritmo, pero puede llegar un momento en que te quemes y tengas que ponerte a buscar una cerilla. La mejor manera de encontrar una es tomarse un año sabático.
El diseñador Stefan Sagmeister es un creyente del poder del sabático. Cada siete años, cierra su estudio y se toma un año libre. Su teoría es que si dedicamos unos 25 años de nuestras vidas a aprender, los 40 siguientes a trabajar y los últimos 15 a estar retirados, es mejor coger cinco de los años de retiro e intercalarlos entre los años de trabajo. Sagmeister afirma que los años sabátic...

Inhaltsverzeichnis