Cómo leer La Ciencia para Todos
eBook - ePub

Cómo leer La Ciencia para Todos

Géneros discursivos

Margarita Alegría

Compartir libro
  1. 219 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Cómo leer La Ciencia para Todos

Géneros discursivos

Margarita Alegría

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

Dirigido a los lectores ávidos por desmenuzar un libro de la colección La Ciencia para Todos o a quienes desean participar exitosamente en el concurso Leamos La Ciencia para Todos, este texto es una herramienta indispensable para desarrollar habilidades de lectura y escritura, a través de ejercicios para explorar, comprender, analizar y comentar cualquier pasaje, elegir el género discursivo - resumen, reseña o ensayo - con el que participar en el concurso y corregir los escritos propios. A los seguidores de la colección La Ciencia para Todos les ayudará a distinguir las características de cada uno de sus títulos, conjeturar sobre el contenido después de una lectura global y hacer una lectura de comprensión para identificar, interpretar y asimilar el escrito.

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es Cómo leer La Ciencia para Todos un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a Cómo leer La Ciencia para Todos de Margarita Alegría en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Bildung y Naturwissenschaften & Technik unterrichten. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

I. El texto de divulgación científica

Elsa Muñiz García

INTRODUCCIÓN

CUANDO SE ESTÁ en una librería o en una gran biblioteca, repentinamente se recuerda el primer enfrentamiento con un estante repleto de volúmenes polvorientos. ¡Cuántos ejemplares se observan!: los de historia, las novelas y los cuentos de escritores famosos o desconocidos, los de texto, los científicos, las enciclopedias, los diccionarios y, claro, los de arte. ¡Qué torbellino se siente en la cabeza al tratar de leer los títulos! Hay algunos que nos dan mucha información sobre la obra y otros que no aportan ninguna. Los que son bellos, con pastas gruesas y elegantes filos dorados; o aquellos que son rústicos, aún con las hojas pegadas.
¿Acaso se piensa en el trabajo que tienen los libreros y bibliotecarios para ordenar y clasificar tal cantidad de productos de la mente humana? Seguramente la reflexión se dirige hacia la importancia que tiene el conocer algo sobre esos pequeños objetos que tal vértigo causan. ¡Claro —se deduce inmediatamente— que no es tarea fácil!, pero tampoco imposible. El problema es el gran miedo o, tal vez, ¡la gran pereza que se siente! Así, se presentan dos caminos: volver a la biblioteca o a la librería, armarse con la espada de Don Quijote y enfrentarse a los grandes molinos de viento en los que se convierten los libros ante nuestros ojos; o bien, regresar a casa a ver televisión, lo que siempre es más fácil. Tal vez sería mejor empezar de nuevo, revivir el intento por conocer los libros de cerca, por dentro y por fuera, observarlos, tocarlos, leerlos y, finalmente, disfrutarlos.
La propuesta es hacer un breve recorrido por el interior de algunos de estos objetos de papel y tinta; descubrir la mejor manera para conocerlos, distinguirlos y hacerlos compañeros de la vida. Ésta es una invitación. ¡A colocarse unos grandes anteojos de curiosidad! ¡A armarse de enormes ganas de conocer los 1000 mundos que ofrecen los libros! ¡A llenarse de pasión por ellos!

EXPLOREMOS ALGUNOS LIBROS

A. Invitamos al lector a observar con detenimiento el libro de la figura I.1; en seguida, a recorrer su estructura: primero, la portada, el título y el nombre del autor.
Responder:
1. ¿Qué imágenes muestra la portada?
2. ¿Qué pensamientos vienen a la mente al observar las delicadas hojas amarillas?
3. ¿El título es interesante? ¿Qué podríamos pensar a partir de él?
B. Léase atentamente la contraportada del mismo libro.
Image
FIGURA I.1. Portada del libro de Salvador Novo, Nuevo amor
y otras poesías, Fondo de Cultura Económica, México, 2001
(colección Tezontle), 187 pp.
C. Reflexionar y responder las siguientes preguntas en relación con lo leído:
1. ¿Es conocido el autor del libro?, ¿qué más se sabe acerca de él?
2. ¿Qué tema trata en este texto?
3. ¿Es posible imaginar la forma en que está escrito?
4. ¿Se antoja leerlo?, ¿por qué?
D. Ahora, conviene leer con cuidado la parte del índice del mismo libro, que a continuación se reproduce:
E. Luego de haber revisado el índice, responder:
1. ¿De acuerdo con él, cuál es el tema predominante en el libro?
2. ¿De qué manera parece ser abordado por el autor?
3. ¿De qué tipo de libro se trata?
F. Ya explorada la obra, se tienen elementos para predecir su contenido. Invitamos al lector a exponerlo brevemente en las siguientes líneas.
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
G. Proponemos ahora la exploración de este otro libro (figura I.2). Nuevamente se empezará por la portada. Es conveniente observarla cuidadosamente.
H. He aquí las preguntas correspondientes a la exploración de la portada. Responder:
1. ¿Cómo son los colores elegidos para ilustrarla?
2. ¿Qué sugieren las imágenes que aparecen en la misma?
3. ¿Qué da a entender el título?
I. El siguiente paso es leer con cuidado la contraportada que a continuación se reproduce:

Índice