Puntos gatillo. Tratamiento para aliviar el dolor (Color)
eBook - ePub

Puntos gatillo. Tratamiento para aliviar el dolor (Color)

Valerie DeLaune

Compartir libro
  1. 328 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Puntos gatillo. Tratamiento para aliviar el dolor (Color)

Valerie DeLaune

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

Los puntos gatillo –nódulos dolorosos, sensibles a la palpación, que se forman en las fibras musculares y en los tejidos conjuntivos– generan dolor referido en otras áreas del cuerpo, además de localmente. Este libro enseña a los lectores a buscar puntos gatillo, a tratarlos aplicando presión y con estiramientos, y a prevenir su aparición mediante sencillos cambios en el estilo de vida, y la aplicación de una correcta mecánica corporal.

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es Puntos gatillo. Tratamiento para aliviar el dolor (Color) un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a Puntos gatillo. Tratamiento para aliviar el dolor (Color) de Valerie DeLaune en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Medicine y Physiotherapy, Physical Medicine & Rehabilitation. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Paidotribo
Año
2019
ISBN
9788499109015
Parte II
Técnicas de presión y estiramientos para los puntos gatillo
Técnicas de presión y estiramientos para los puntos gatillo
La segunda parte de este libro se divide en secciones generales, con un orden cromático, dedicadas a los músculos de cada zona, que muestran el área primaria del dolor referido, aunque en muchos casos este dolor cruza varias áreas del cuerpo. Necesitarás volver a las pautas sobre el dolor presentes en el capítulo 6 para asegurarte de que has tenido en cuenta todas las posibilidades de localización de puntos gatillo. Estas secciones son:
  • Dolor de cabeza y cuello (página 57)
  • Dolor de torso (página 101)
  • Dolor de codo, brazo y hombro (página 171)
  • Dolor de mano, muñeca y antebrazo (página 219)
  • Dolor de pierna, rodilla y pie (página 247)
Cada sección (excepto la dedicada al dolor en el área pélvica y glútea) comienza con un capítulo dedicado a afecciones comunes en las que el dolor afecta sobre todo esa área del cuerpo; por ejemplo, migrañas o codo de tenista. Tal vez quieras estudiar con atención toda la sección si sientes dolor sobre todo en esa área, pero no te olvides de consultar las pautas del dolor del capítulo 6.
El número entre paréntesis detrás de un músculo en concreto o un grupo de músculos indica el capítulo relevante si quieres más información.
5 Localización y tratamiento de los puntos gatillo: pautas generales
Además de resolver los factores perpetuantes que causan y mantienen activados los puntos gatillo (véase la primera parte del libro), el autotratamiento de los puntos gatillo comprende la aplicación de presión, estiramientos y, por lo general, cuidar de tus músculos. Este capítulo aborda las pautas generales para aplicar los tratamientos específicos contenidos en cada capítulo de la segunda parte.
Cuando centres el trabajo en músculos específicos, vuelve a este capítulo y revisa las pautas generales para asegurarte de que estás aplicando las técnicas de autoayuda correctamente. Si estás visitando a un especialista, haz que compruebe si estás aplicando las técnicas correctamente, ya que hacerlo de forma incorrecta podría agudizar el dolor. Si los síntomas empeoran, interrumpe las técnicas de autoayuda, vuelve a leer este capítulo y consulta a tu médico.
¿Por dónde empezar?
El capítulo 6 contiene las pautas para la localización de puntos gatillo: te ayudarán a determinar los músculos localizados en la segunda parte que tal vez contengan puntos gatillo que podrían causar los síntomas. Primero localiza el dolor u otros síntomas en cada área, y luego remítete a los capítulos enumerados.
En cada capítulo dedicado a los músculos hay figuras que muestran las áreas de dolor referido más comunes para cada punto gatillo. El área en color rojo más intenso señala el área primaria de dolor referido, que puede estar o no presente. Ten en cuenta que los patrones de dolor referido sólo muestran los patrones más corrientes; tu patrón de dolor referido tal vez sea un tanto distinto, o incluso completamente diferente. Tal vez también presentes patrones solapados de dolor referido por la presencia de puntos gatillo en múltiples músculos. Estas áreas tal vez sean más amplias que los patrones de los músculos individuales y es posible que el dolor también sea más intenso. Por este motivo, con el tiempo, asegúrate de buscar puntos gatillo en todos los músculos que puedan causar dolor referido en esa área.
Cada capítulo dedicado a los músculos contiene un dibujo anatómico del músculo o músculos tratados en él, con puntos en color azul que muestran algunas de las localizaciones más habituales de los puntos gatillo. Puede haber puntos gatillo adicionales o situarse en lugares diferentes, motivo por el cual hay que buscar en todo el músculo. Ten presente que, en el caso de algunos músculos, el punto negro es sólo un ejemplo de localización de un punto gatillo y su patrón asociado de dolor referido, pero podrían situarse a cualquier nivel; por ejemplo, los puntos gatillo en los músculos paraespinosos toracolumbares.
Los síntomas y factores habituales que causan o perpetúan los puntos gatillo se enumeran en cada capítulo. Una vez más, simplemente son los más corrientes; tal vez tú experimentes síntomas distintos, y las causas y factores perpetuantes sean diferentes. Si crees que podrías tener puntos gatillo en cierto músculo, pero no ves ningún factor perpetuante que sea aplicable a tu caso, intenta imaginar si alguna cosa en tu vida es parecida a algo que aparezca en la lista y pueda causar el mismo tipo de tensión en el músculo.
Una vez que hayas determinado qué dos músculos se ajustan mejor a tu patrón de dolor referido y síntomas, comienza por los estiramientos y aplicación de presión, y elimina los factores perpetuantes aplicables. Durante las próximas semanas, busca puntos gatillo en otros músculos y añádelos a tu régimen de tratamiento si es necesario. Cuando comiences a sentirte mejor, tendrás un cuadro más claro de los puntos gatillo que están causando el dolor y de los factores perpetuantes que están reactivando los puntos gatillo.
Otros aspectos que hay que tener en cuenta…
Cuando se aplica presión sobre un punto gatillo, a menudo se logra reproducir el dolor referido u otros síntomas; sin embargo, si no consigues reproducir el dolor referido ni los otros síntomas aplicando presión, no por ello descartes la afectación de ese punto gatillo en concreto. Prueba a tratar los puntos gatillo que podrían estar causando el problema y, si mejoras, aunque sea temporalmente, asume que uno de los puntos gatillo que has tratado es, al menos, parte del problema. Por este motivo no trates todos los puntos gatillo posibles en una sola sesión, porque no sabrás cuál es el que te ha dado alivio.
Es importante reparar en que un punto gatillo primario o clave puede causar el desarrollo de un punto gatillo secundario o satélite en otro músculo. El punto gatillo satélite tal vez se haya formado por una de tres razones posibles: se encuentra en la zona de dolor referido del punto gatillo primario; está en un músculo que está sustituyendo al músculo que contiene el punto gatillo primario, o que está sometido a tensión para contrarrestarlo. Durante el autotratamiento ten en cuenta que, si alguno de los puntos gatillo es satélite, no conseguirás un alivio duradero hasta que hayas tratado los puntos gatillo primarios. Por eso es importante trabajar en la dirección del dolor referido (véase después «cosas que hay que hacer»).
También tendrás que percatarte de que la sensibilización central (véase la página 11) puede causar un patrón de dolor referido desviado del patrón más corriente descrito en cada capítulo. Tal vez también cause puntos gatillo en varios músculos en una región para generar dolor referido en la misma área, dificultando más determinar la localización de los punt...

Índice