Pequeños-grandes científicos
eBook - ePub

Pequeños-grandes científicos

Experimentos con el agua, el aire, los fenómenos atmosféricos, el sol y la luna y el tiempo

Irmgard M. Burtscher

Compartir libro
  1. 146 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Pequeños-grandes científicos

Experimentos con el agua, el aire, los fenómenos atmosféricos, el sol y la luna y el tiempo

Irmgard M. Burtscher

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

Los niños sienten una pasión natural por 'descubrir' cosas: les encanta explorar todo y se sienten fascinados por los fenómenos físicos y atmosféricos que despiertan su curiosidad en la vida cotidiana: ¿Dónde está el sol cuando llueve? ¿Por qué ciertos objetos flotan? ¿Por qué se alternan el día y la noche? ¿Por qué existe el verano y el invierno? ¿Qué es el aire?Ante estos ¿porqués?, los adultos -bien sean maestros, educadores o padres- podrán responder simplemente, con una observación dirigida, con un experimento, o ayudando a los niños a realizar fáciles observaciones?científicas? a través de las cuales descubrirán que la ciencia no tiene nada de intrincado o abstracto, sino que es la interesante, y a menudo sorprendente, explicación de lo que nos rodea.A través de más de 50 experimentos, podemos guiar activamente a los 'pequeños-grandes científicos', en la comprensión de las propiedades del agua, del aire, de los efectos del sol y de la luna, en la explicación de los fenómenos atmosféricos, las nubes, la lluvia, el viento, y del tiempo cronológico, el día, las estaciones, etc.Las actividades son sencillas y se pueden realizar tanto en la escuela como en casa, o en ambos espacios a la vez. Son ideales para desarrollar en pequeño grupo, están descritas paso a paso y se acompañan de las preguntas y respuestas que el adulto puede estimular en los niños o que surgen con mayor frecuencia en la realización de los experimentos.

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es Pequeños-grandes científicos un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a Pequeños-grandes científicos de Irmgard M. Burtscher en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Bildung y Lehrmethoden. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2020
ISBN
9788427727021
Edición
1
Categoría
Bildung
Categoría
Lehrmethoden
image
El tiempo atmosférico es una suma de fenómenos naturales que los niños pueden observar de manera cotidiana, mirando el cielo o prestando atención a las condiciones metereológicas inmediatas.
Muchos niños son activos en todas las situaciones atmosféricas y adoran salir a jugar bajo la lluvia, con nieve o con frío, sin ningún temor y sin tomar demasiadas precauciones.
Observando los fenómenos atmosféricos, los niños pueden asimilar muchos elementos del método científico que les serán útiles también en otras ocasiones: aprenderán a descubrir, a describir, a tomar nota, a medir y a comparar.
Además, el estudio de las condiciones metereológicas de un periodo de tiempo suficientemente prolongado requiere paciencia y perseverancia. La observación del tiempo se puede practicar con regularidad en el contexto de la actividad cotidiana escolar; se puede extraer de ella la ocasión para interesantes discusiones. Pero también se puede poner en marcha un «proyecto meteorológico» que aborde la cuestión más en profundidad. Después, se puede acompañar al proyecto con observaciones y discusiones que consoliden los conocimientos adquiridos. De este modo los niños aprenderán a prestar atención al entorno que los rodea.
Los niños tienen ya una gran familiaridad con los fenómenos atmosféricos. Normalmente conocen la lluvia, el viento, el sol, la nieve, el arcoíris, el rayo y el trueno. ¿Pero ya han notado las diferencias que pueden haber en cuanto a la altura de las nubes, la intensidad del viento y al grueso de las gotas de lluvia?
Hablemos del Tiempo Atmosférico
Hablando con los niños podremos darnos cuenta de su interés por el tiempo atmosférico y del estado de sus conocimientos. La discusión puede introducirse y guiarse a través de las siguientes preguntas:
¿Cuál es vuestro tiempo preferido?
¿Por qué preferís justo ese tiempo?
¿Qué tiempo puede hacer?
¿Qué forma parte del tiempo atmosférico?
¿Qué son las previsiones de tiempo?
¿Habéis visto u oído las previsiones del tiempo?
¿En qué ocasiones es importante saber qué tiempo hará?
¿Qué entendéis por buen tiempo?
¿Por qué queremos que haga buen tiempo?
¿Quién podría entender por buen tiempo la lluvia?
¿Por qué debe existir la lluvia?
¿Hay días sin lluvia, sin sol y sin viento?
¿Dónde está el sol cuando no lo vemos?
¿Cómo es el tiempo en invierno, en primavera, en verano y en otoño?
¿Qué fenómenos metereológicos hay sólo en ciertas estaciones del año?
¿Por qué nieva en invierno?
¿Cuál es la estación en la que hace más calor?
¿Por qué hacemos volar las cometas sobre todo en otoño?
¿Qué es el veranillo de San Martín o el veranillo de San Miguel?
Este debate introductorio se puede registrar con una grabadora y utilizarse como base para la programación de las actividades siguientes.
En una fase más avanzada del trabajo será oportuno que los niños vuelvan a oír sus observaciones iniciales. Esto les ofrecerá la posibilidad de hacer comparaciones interesantes: ¿Qué sabíamos al principio? ¿Qué hemos dicho? ¿Qué responderíamos hoy?
En el esquema que sigue a continuación, podemos observar cómo se puede articular la actividad didáctica en los apartados que componen esta parte del libro.
image
image
image

A.1. Las formas y los colores de las nubes

image
¿Qué necesitamos?
Un lugar de observación con vistas al cielo, unas condiciones atmosféricas de (ligera) nubosidad, una cámara de fotos (instantánea o digital), un cuaderno de dibujo y lápices (también de colores).
image
Realización
Invitad a los niños a identificar, observar, describir y dibujar (o fotografiar) las nubes. Las fotografías y dibujos realizados se conservarán y se podrán mostrar es una especie de exposición.
image
Observaciones
Las nubes presentan muchísimas tonalidades de gris. Pero pueden ser también amarillas o rojas. Su forma cambia continuamente. A veces podemos ver claramente que el viento las empuja en el cielo.
image
image
Ejemplos de preguntas y respuestas
¿Cómo se llaman aquellas cosas que se mueven a tanta altura en el cielo?
(Son las nubes).
¿De qué color pueden ser las nubes?
(Pueden ser blancas, gris claro, gris oscuro o negras. A veces, cuando el sol las ilumina, pueden ser amarillas).
¿Quién de vosotros ha visto alguna vez nubes rojas? ¿Cuándo puede haber en el cielo nubes rojas?
(Por la mañana o por la noche).
¿Todas las nubes se encuentran a la misma altura?
(No, podemos ver que hay nubes altas y nubes bajas).
¿Cómo son los bordes de...

Índice