La guía de la sabiduría oculta de la Cabalá
eBook - ePub

La guía de la sabiduría oculta de la Cabalá

Rav Michael Laitman, Norma Livne, Elena Garcia Garcia

Compartir libro
  1. 240 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

La guía de la sabiduría oculta de la Cabalá

Rav Michael Laitman, Norma Livne, Elena Garcia Garcia

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

Rav Michael Laitman, profesor en Ontología, doctor en Filosofía y Cabalá y magíster en medicina cibernética. Ha escrito alrededor de 40 libros sobre ciencia y la cabalá que han sido traducidos a más de 17 idiomas. Ha sido además discípulo y asistente personal del Rabí Baruj Ashlag, hijo del Rabí Yehuda Ashlag, autor del Comentario Sulam (Escalera) sobre El libro del Zohar. Actualmente trata de promover y volver accesible la sabiduría de la cabalá alrededor del mundo.

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es La guía de la sabiduría oculta de la Cabalá un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a La guía de la sabiduría oculta de la Cabalá de Rav Michael Laitman, Norma Livne, Elena Garcia Garcia en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Teología y religión y Teología judía. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Nowtilus
Año
2011
ISBN
9788499670225
Edición
1

II

ANTES DE QUE EXISTIERA EL TIEMPO

¿Siente curiosidad sobre la razón por la que fuimos creados?
Las preguntas sobre el sentido de la vida y por qué estamos aquí han existido desde el principio de los tiempos. Sin embargo, es posible que las respuestas sean más fáciles de entender de lo que nos imaginamos.
Los cabalistas anhelan llegar a comprender el propósito de la vida; sin embargo, preguntar es lo único que necesitamos para que dé comienzo nuestro entendimiento. En esta sección, aprenderemos conceptos de Cabalá auténtica y encontraremos algunas respuestas a esos misterios milenarios.

Capítulo 7

Abajo y arriba por la escalera

LO ESENCIAL
A medida que fuimos descendiendo, quedó construida una escalera: ahora podemos utilizarla para ascender de nuevo.
Ciento veinticinco grados espirituales.
Reshimot, nuestro banco de datos espiritual y qué podemos hacer con ellos.
El libre albedrío y la elección de los amigos.
En su Introducción al libro del Zohar, Baal HaSulam describe tres estados que las almas experimentan. El primer estado es el comienzo de la creación, que contiene todo lo que posteriormente evolucionará en el alma, del mismo modo que una semilla contiene la futura planta que brotará de ella. El segundo estado es el nacimiento del alma, comparable a las etapas de crecimiento que atraviesa dicha semilla. El tercer estado tiene lugar cuando el alma se da cuenta de su máximo potencial, alcanza el nivel del Creador y se une a Él. En este tercer estado el alma regresa al primer estado, sin embargo esta vez se trata de un acto consciente y maduro.
Otra forma de concebir estas etapas es el modo en que crece un bebé: en la primera etapa, el niño se encuentra al mismo nivel que su madre porque ella lo sostiene junto a su pecho. En la segunda etapa, el niño se encuentra de pie y comienza a hacerse más alto. En la tercera y última etapa, el niño ya se ha hecho grande, alcanzando de nuevo la altura de la madre, pero esta vez como un adulto consciente y maduro.

La escalera de cinco peldaños

El ciclo de la realidad espiritual es como una escalera, aunque no exactamente como las que venden en las ferreterías, pues en su cúspide encontramos la Luz Espiritual. Este es el punto de origen, el cero o punto raíz, en lenguaje cabalístico. El punto de origen coincide con la Fase Cero, de la cual ya hablamos en el capítulo 5. Sin embargo, aquí nos referimos a ella como el inicio del círculo, de ahí el cambio de nombre. Con frecuencia, los cabalistas emplean distintos nombres para designar los mismos estados espirituales, con el fin de resaltar una función diferente dentro de una misma entidad o grado espiritual.
La Luz descendió en cuatro pasos: 1, 2, 3 y 4. Aunque debemos señalar que, puesto que el ciclo da comienzo en la raíz (o cero), la escalera cabalística está compuesta de cinco etapas y cuatro peldaños. Una barrera situada al final de la Fase 4 restringe toda la Luz espiritual a excepción de una fracción de Luz, que evoluciona y da lugar a nuestro universo.
Cabe aquí señalar la similitud con los cinco niveles del deseo humano presentados en el capítulo 4. La Cabalá es un sistema en el que los ciclos de un segmento de la existencia coinciden con los ciclos de otro. Los cinco niveles de deseo en nuestro mundo se corresponden con los cinco ciclos en la realidad espiritual de los Mundos Superiores. Como veremos a lo largo de este capítulo, el número 5 se va repitiendo en Cabalá de diferentes formas, representando distintos aspectos del viaje cabalístico hacia el alcance espiritual.
La porción de Luz que logró atravesar la barrera continuó evolucionando hasta que la Tierra quedó completamente formada. El planeta acabaría enfriándose y aparecería la vida vegetal, luego los animales, los humanos y, por último, los seres humanos que ahora están llegando al grado final de la evolución: el deseo por la espiritualidad. De modo que el Creador «ha bajado» por una escalera hacia la Tierra, y la Cabalá es lo que nos permite seguir el camino «que sube» hacia el Creador por esa escalera, la misma que Él ha utilizado para «descender» hasta nosotros.
Cinco fases o cinco Sefirot
Puesto que el Creador dio el primer paso al otorgar, es esto lo que constituye la base de la relación con Él, marcada por cinco fases de desarrollo espiritual. El punto de partida para nosotros supone recibir. El Creador otorga, nosotros recibimos.
Por lo tanto, la Fase 0 es el Creador, el deseo de dar. La Fase 1 en el ciclo de la espiritualidad es recibir con felicidad. Sin embargo, el Creador dio a los humanos algo más que un simple deseo de disfrutar: nos dio el deseo de llegar a ser como Él, porque ¿acaso hay algo mejor que ser como Él? Y puesto que ser como el Creador es algo incluso mejor que simplemente recibir, la Fase 2 desea dar, pero en este caso quiere retribuir al Creador.
En la Fase 3, los seres creados (nosotros) comprenden que la única manera de otorgar al Creador es hacer aquello que Él desea, pues no hay nada más que podamos darle. Y ya que Él desea que recibamos, eso es lo que precisamente hacemos en la Fase 3. Pero hay una diferencia: no es como el recibir de la Fase 1. Ahora, en la Fase 3, recibimos porque Él quiere darnos, no porque nosotros deseemos recibir. Nuestra intención ha cambiado: de recibir para nosotros mismos a recibir para deleitar al Creador. Esto, en Cabalá, es lo que se considera dar.
La Fase 3 podría haber sido el final del proceso si no hubiera sido por ese pequeño asunto conocido como «la tercera etapa». Previamente dijimos que nuestra meta no se reduce a estar próximos al Creador: debemos llegar a ser como Él. Y algo así sólo puede suceder cuando compartimos Sus pensamientos, cuando conocemos y además participamos en el Pensamiento de la Creación. Por lo que la Fase 4 aporta un nuevo matiz: el deseo de comprender el Pensamiento de la Creación. En ella, el deseo es llegar a entender para qué es el otorgamiento, qué lo ...

Índice