Una iglesia conforme al corazón de Dios 2da edición
eBook - ePub

Una iglesia conforme al corazón de Dios 2da edición

Cómo la iglesia puede reflejar la gloria de Dios

Miguel Núñez

  1. 384 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Una iglesia conforme al corazón de Dios 2da edición

Cómo la iglesia puede reflejar la gloria de Dios

Miguel Núñez

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

Las causas de los problemas en la iglesia pueden ser diversas, pero la raíz de estos problemas es el alejamiento de la palabra de Dios. Si la base no esta bien, el resto del edificio probablemente no luzca bien. En su nuevo libro, el reconocido pastor Miguel Núnez reflexiona sobre cuán poco saludable se ha vuelto la iglesia contemporánea y nos muestra cómo aportar a sanarla para que esta pueda servir en su propósito inicial. Tenemos la gran responsabilidad de honrar la institución que el Señor llamo su novia, y la forma de hacerlo es realizar un pacto de arrepentimiento a los pies de la cruz y conformarse al estándar de Su palabra. A Church After God's Own Heart The troubles of the church may be multiple, but the root of these troubles is the church's distance from the Word of God. If the foundation is unstable, the rest of the building may not look too good. In his new book, the well-known Latino pastor Miguel Núñez reflects on how unhealthy the contemporary church has become and shows us how we can contribute to the healing of the church so that it can reflect its original purpose.
We have the great responsibility of honoring this institution the Lord called his bride, and the way to do that is bowing in repentance at the foot of the cross and conforming to the standard of His Word.

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es Una iglesia conforme al corazón de Dios 2da edición un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a Una iglesia conforme al corazón de Dios 2da edición de Miguel Núñez en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Teología y religión y Iglesia cristiana. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
B&H Español
Año
2018
ISBN
9781535902182
Segunda parte
La iglesia de nuestros días
Capítulo 5
La mayor herejía de nuestros días: el evangelio de la prosperidad
«Me maravillo de que tan pronto hayáis abandonado al que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente; que en realidad no es otro evangelio, solo que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo».
Gálatas 1:6-7
E l propósito de este capítulo no es tanto la caracterización de este «nuevo evangelio» ni la revisión de su origen, sino más bien el análisis de su éxito durante las últimas décadas. Esta enseñanza en realidad no es un nuevo evangelio porque no hay otro evangelio, como ya les dijo Pablo a los gálatas. A continuación, transcribimos el texto de Gálatas 1 más en extenso, donde Pablo expresa su asombro por los miembros de aquella iglesia que estaban abandonado el único evangelio para seguir las enseñanzas de falsos maestros:
«Me maravillo de que tan pronto hayáis abandonado al que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente; que en realidad no es otro evangelio, solo que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Pero si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciara otro evangelio contrario al que os hemos anunciado, sea anatema. Como hemos dicho antes, también repito ahora: Si alguno os anuncia un evangelio contrario al que recibisteis, sea anatema. Porque ¿busco ahora el favor de los hombres o el de Dios? ¿O me esfuerzo por agradar a los hombres? Si yo todavía estuviera tratando de agradar a los hombres, no sería siervo de Cristo» (Gál. 1:6-10).
En poco tiempo, los gálatas que habían sido salvos por gracia comenzaron a desviarse de la verdad para ir detrás de las enseñanzas de falsos maestros y empezaron a creer que todavía necesitaban obrar conforme a la ley para asegurar su salvación. El enemigo sabe cómo hacer bien su trabajo. Él es consciente de que si se distorsiona el evangelio perdemos la fe cristiana por completo. Lo decimos porque la fe cristiana es la oferta del evangelio de Jesucristo al hombre para su salvación de la ira de Dios. Si esa vedad se distorsiona, el evangelio deja de ser el camino de salvación y pasa a ser el camino de condenación, como es el evangelio de la prosperidad.
Antes de continuar el análisis sobre esta herejía, es necesario definir lo que es el verdadero evangelio. Esta es mi definición:
El evangelio es el mensaje de liberación y redención completa del hombre, ofrecido por Cristo Jesús por gracia y, por lo tanto, aparte de la ley (Rom. 3:20-24) como resultado de que el pecador puso su fe en la obra redentora de Jesucristo (Ef. 2:8-9). Esto fue posible después de que Jesús cumplió con la ley de Dios (Mat. 5:17) desde Su nacimiento hasta Su muerte en la cruz, donde Dios Padre crucificó a Su Hijo (Rom. 3:25-26), quien derramó allí Su sangre (Rom. 3:25a) para el perdón eterno de nuestros pecados (Col. 2:13-14), con lo cual satisfizo por completo, de una vez y para siempre, la justicia perfecta de Dios (1 Cor. 1:30; Rom. 10:4), aplacó Su ira contra el pecador («propiciación», Rom. 3:25a) y puso fin a la enemistad entre Dios y la humanidad (Rom. 5:10). Dios imputó nuestros pecados a Su Hijo y cargó a nuestra cuenta la santidad de Cristo o Su carácter moral (2 Cor. 5:21), lo cual aseguró nuestro estatus de no culpables ante el Padre (Rom. 8:1; 3:26b). Tres días más tarde, Jesús resucitó y de este modo garantizó todas las promesas de Dios, incluyendo la vida eterna y la herencia de Su reino. Su resurrección fue el grito de victoria sobre el pecado y sobre la muerte, no solo en la vida de Jesús, sino en nuestra propia vida (1 Cor. 15:54-57).
El evangelio de la prosperidad
Esta es la herejía más generalizada en nuestra generación. Hoy, todo líder bien informado e involucrado en el ministerio es consciente de cuán extendida está esta nueva enseñanza. Casi todas las naciones fueron sembradas con esta enseñanza no bíblica. Me sorprendió encontrarla incluso en Cuba durante uno de mis muchos viajes a la isla caribeña.
En esencia, los falsos maestros de este mensaje enseñan que todo hijo de Dios debería hacer lo siguiente:
  • ser próspero en su economía,
  • tener salud física o sanar si estaba enfermo porque la prosperidad incluye la salud, y
  • ser capaz de crear su propia realidad declarando con su boca su prosperidad financiera y de salud.
La manera de lograrlo es la siguiente:
  • a través de la donación de dinero, con las garantías de que Dios nos devolverá con creces lo que hayamos dado;
  • creyendo con nuestra mente que las cosas serán como las hemos concebido; y
  • confesando con nuestros labios lo que queremos ver.
De esta manera, activamos la ley de la fe y de la reciprocidad, dicen sus maestros, a través de las cuales Dios está casi «obligado» o por lo menos comprometido a devolvernos materialmente, pero aumentado y en ese mundo, lo que sembramos en el reino de los cielos. Entiéndase que la semilla que sembramos no es otra cosa que dinero.
El Movimiento de Lausana, en su capítulo de África, propuso una definición del evangelio de la prosperidad en octubre del 2008 que vale la pena mencionar:
«Definimos el evangelio de la prosperidad como la enseñanza de que los creyentes tienen derecho a las bendiciones de salud y riqueza, y que pueden obtener estas bendiciones por medio de confesiones positivas de fe y la “siembra de semillas” a través del fiel pago de diezmos y ofrendas. Reconocemos que la enseñanza de la prosperidad es un fenómeno que trasciende las barreras denominacionales».19
Más adelante la declaración agrega:
«… es nuestra opinión general que las enseñanzas de aquellos que promueven más vigorosamente el “evangelio de la prosperidad” son falsas y distorsionan gravemente la Biblia, que su práctica a menudo no es ética ni cristiana y que el impacto en muchas iglesias es perjudicial en términos pastorales, espiritualmente insano y no solo no ofrece una esperanza perdurable, sino que incluso puede desviar a las personas del mensaje y de los medios de la salvación eterna».20
Además, este movimiento del evangelio de la prosperidad solo ha servido para enriquecer a sus proponentes, mientras deja vacíos los bolsillos de sus seguidores.
El artículo del Movimiento de Lausana concluye de esta manera:
«… hay aspectos del estilo de vida y del comportamiento de muchos predicadores de la enseñanza de la prosperidad que encontramos deplorables, poco éticos y francamente idólatras (del dios Mamón), y en algunos de estos casos podríamos ser llamados a identificar y rechazar tales cosas debido a que representan marcas de los falsos profetas, de acuerdo con los estándares de la Biblia. Estas incluyen las siguientes:
- Extravagante y exagerada riqueza y estilo de vida excéntrico.
- Técnicas no éticas y manipuladoras.
- Énfasis constante en el dinero, como si fuera un bien supremo, que es Mamón.
- Reemplazar el llamado tradicional al arrepentimiento y la fe por un llamado a dar dinero.
- Codicia, que es idolatría.
- Vivir y comportarse de maneras que son totalmente inconsistentes con el ejemplo de Jesús o con el patrón de discipulado que Él enseñó.
- Ignorar o contradecir la fuerte enseñanza del Nuevo Testamento sobre los peligros de la riqueza y el pecado idólatra de la avaricia.
- La falta de predicación de la Palabra de Dios de una manera que alimente al rebaño de Cristo.
- La falta de predicación del mensaje completo del evangelio con relación al pecado, el arrepentimiento, la fe y la esperanza eterna.
- No predicar todo el consejo de Dios, sino reemplazarlo con lo que la gente quiere escuchar.
- Reemplazar el tiempo de evangelización con eventos de recaudación de fondos y apelaciones».
Creo que esto resume bastante bien sus prácticas y sus enseñanzas antibíblicas.
Raíces históricas21
En cuanto a sus raíces históricas, David W. Jones y Russell S. Woodbridge señalaron, en su excelente trabajo Health, Wealth & Happiness [Salud, riqueza y felicidad), las raíces de esta nueva herejía. Todo se remonta al pensamiento de un evangelista, E. W. Kenyon (1867-1948), quien entremezcló ideas de la filosofía de Phineas Quimby denominada «Nuevo pensamiento» con algunas enseñanzas teológicas no ortodoxas. Esa combinación creó la base sobre la cual personas como Kenneth E. Hagin (1917-2003) construyeron su versión del evangelio de la prosperidad.22
No abordaré aquí la historia del movimiento porque estoy tratando de enfocarme en lo que hizo que esta herejía sea tan atractiva en nuestros días y echara raíces en casi todos los continentes.
Sería fácil decir que la propagación del evangelio de la prosperidad es solo una falta de conocimiento bíblico, y es claro que nadie puede negar eso. El movimiento adolece de una deficiencia hermenéutica en la interpretación de muchos de los textos que utiliza para sustentar sus enseñanzas, así como también del uso selectivo de unos textos bíblicos a expensas de otros, por lo que carece de una visión equilibrada de todo el consejo de Dios sobre salud y riqueza. La falta de entendimiento bíblico podría ser la respuesta a cualquier forma de herejía y, por lo tanto, no mirar más allá es una especie de reduccionismo. En una era en la que muchos maestros de la Palabra no predican de manera expositiva, es predecible que surjan todo tipo de herejías. Pero debemos hacernos dos preguntas: ¿por qué esta herejía? y ¿por qué ahora? Entiendo que existen profundas raíces malvadas en el corazón del hombre y fuertes ideas seculares en el corazón de nuestra sociedad, e incluso en la iglesia, que sirven como fertilizantes para esta semilla de maldad. Estas son a mi entender las razones por las cuales este evangelio prosperó en nuestros días:
1) El deseo de la criatura de ser independiente de Dios: ¡a mi manera!
Desde el Jardín de Edén, Adán y sus descendientes se sintieron atraídos por mejorar su condición aparte de Dios. Si se piensa bien, el mensaje de la serpiente antigua fue una versión del evangelio de la prosperidad. ¿Qué podría ofrecer Satanás a una pareja a la que se le había dado todo el planeta para usar y gobernar? ¡Nada! Bueno, nada material. Pero la más astuta de todas las bestias de la tierra todavía tenía una carta bajo la manga: la prosperidad espiritual: «Puedes ser como Dios». No podía ofrecer salud porque ellos la tenían; no podía ofrecer riquezas porque poseían todo el planeta; no podía ofrecerles felicidad, ya que eran felices y estaban satisfechos en la presencia constante de Dios.
Pero Satanás aún podía ofrecerles una manera de mejorar: «llegar a ser como Dios», y podían serlo con independencia del Creador, con un enfoque de «lo hice a mi manera». Hoy en día, Satanás ofrece prosperidad material a criaturas caídas y destituidas: «Puedes ser más rico. Y puedes hacerlo a tu manera, ahora mismo». La desobediencia inicial de la primera pareja, y la subsecuente desobediencia de sus descendientes, parece ser un grito de independencia de su Creador. La criatura quiere pasar al siguiente nivel, a una posición más alta, con más poder, más influencia, más libertad; pero siempre a lo Frank Sinatra: «A mi manera».
Satanás sabe muy bien cómo sacar provecho de este aspecto de nuestra humanidad. Él encontró a Cristo en el desierto, después de que el Señor había dejado Su gloria, Sus derechos como la segunda persona de la Trinidad, y había asumido la debilidad de la carne humana. En esa condición, ¿qué le ofreció la serpiente antigua? Riquezas, gloria, poder alcanzable «a tu manera, Jesús, y aquí mismo. Ni siquiera tienes que esperar, no tienes que trabajar para...

Índice