Mitología Japonesa
eBook - ePub

Mitología Japonesa

Dioses del sol naciente

Javier Tapia

  1. 224 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Mitología Japonesa

Dioses del sol naciente

Javier Tapia

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

Japón, históricamente hablando, sigue siendo todo un misterio que se va resolviendo muy poco a poco, con una importante carga mitológica que iremos viendo y dilucidando a lo largo del presente libro. La historia de Japón, escrita y abierta al mundo, se podría resumir a partir del Emperador Meiji de finales del siglo XIX a principios del siglo XX, con lo que Japón no tendría una historia real antes de esa época. Es decir, que contaría con poco más de un siglo de historia escrita, mientras que el resto sería pura mitología japonesa, donde los kami (dioses), yokai (demonios) y yurei (fantasmas), junto con los shoguns, samuráis y ninjas, sin olvidar a la yakuza japonesa, son a menudo tan importantes o incuso más que la historia misma. Shinto, budismo, zen y hasta catolicismo forman parte de esta mitología, lo mismo que los personajes del manga, que se unen y se funden en batallas físicas o espirituales para mantener el fascinante misterio de la mitología japonesa.

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es Mitología Japonesa un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a Mitología Japonesa de Javier Tapia en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Sciences sociales y Folklore et mythologie. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2022
ISBN
9788419087522
Edición
1
V:
Seres mitológicos, la dualidad y el sexo
Kami que no tiene sexo
no es un verdadero kami,
porque desconoce el placentero
imperio de los sentidos.
Proverbio popular japonés
Un aspecto curioso de la mitología japonesa es que, a pesar de apostar por el sexo y el matrimonio monógamo para establecer líneas sanguíneas dinásticas en todos los planos, desde los emperadores hasta los campesinos pasando por los guerreros y los pescadores, no tiene una deidad que señoree sobre el amor. En los tiempos modernos se han inventado unas cuantas, pero originalmente no hay ninguna diosa o dios del amor.
En el Japón milenario nadie manda sobre el amor.
Y tiene su lógica, porque nadie en realidad, ni kami, yokai o humano, tiene verdadero control sobre este sentimiento emocional e irracional que lleva tanto a cometer los más grandes errores como a realizar las más elevadas gestas.
Cuando Ninigi se enamora de Sakuya comete el error de no aceptar a la otra hermana como segunda consorte, y con ello condena a sus hijos a la mortalidad; lo cual se convierte en un acierto, al menos para nosotros, pues de ahí nace el grueso de la humanidad y da lugar a la edad del hombre. Un acierto o un error producido por el amor.
En la mitología japonesa popular hay dos únicas razones por las que realmente se vive y se disfruta de la existencia: la comida y el sexo. El resto no sirve para nada.
Si Izanagi e Izanami no hubieran hecho el amor tan intensa y frecuentemente, no habría existido el mundo.
El amor sin deseo es nulo.
Pero el deseo sin amor siempre puede dar un buen producto.
Enamorarse es delicioso, pero enamorarse y aparearse es divino.
Todos los kami se enamoran y se aparean y tienen descendencia.
Se puede nacer de muchas formas, pero la mejor y más productiva es a través de buen y placentero sexo, porque de esa manera se tienen padres, madres, hermanos, abuelos y abuelas, y la transmisión de esencia divina de una generación a otra.
Incluso los yokai, los demonios, se enamoran y se aparean entre ellos, y a veces con los kami o con los seres humanos.
Los primeros yokai nacieron sin sexo de por medio, del cuerpo sucio de Izanagi cuando se bañó en el mar; por eso muchos de ellos carecen de línea dinástica y viven atormentados sin padre ni madre. Aunque no todos salieron enfadados del cuerpo del padre de los dioses, porque su padre también era Izanagi y, por lo tanto, de una o de otra manera eran divinos y descendientes de un dios; aunque si hubieran nacido de la unión de Izanagi e Izanami estarían más contentos.
Como los kami, los yokai son incontables, porque los hay para todas las cosas, los fenómenos y los seres, pero a menudo son más conocidos y populares que cualquier otra divinidad:
Izanami, la primera gran yokai
La gran diosa madre Izanami dio a luz a un niño de fuego, murió y se convirtió en la Señora de la Muerte, atrapada en el yomi pero con la capacidad de dejar salir a los espíritus que aún tienen asuntos pendientes con la vida terrena, los yurei. Esto la convierte en la primera gran yokai, diosa defenestrada de los cielos, resentida, dolida, despechada, celosa y capaz de cualquier maldad con tan de vengarse de Izanagi y de todos los hombres en general, sobre todo de aquellos que engañan, abandonan o maltratan a sus mujeres.
Los yurei
La principal palabra que mueve a los espíritus de los muertos para desear volver a la Tierra es venganza, pero también pueden estar alentados por una muerte violenta o inesperada y, por lo tanto, injusta; un mal parto, como el de Izanami y su hijo de fuego; una deuda o incluso el amor o el afecto que los une con los que están vivos. Pero la causa principal de su retorno al mundo de los vivos es el resentimiento y el deseo de venganza.
Una yurei volviendo al mundo de los vivos
Algunos yurei vuelven con su imagen natural, como cuando estaban vivos, e incluso más jóvenes y luminosos, pero la mayoría lo hace con la apariencia de inmundicia propia de los muertos; es decir, carcomidos por las alimañas y las larvas, con muy mal olor, completamente helados, demacrados y, en una palabra, espantosos.
-Los goryó son yurei de las altas esferas que regresan a atormentar a sus herederos y a cuidar su fortuna, y también a vengarse si fueron sus herederos los que acabaron con su vida para quedarse con las riquezas y con el poder que ellos consiguieron en vida.
-Los zashiki warashi son yurei que murieron siendo muy niños, ya sea por enfermedad, accidente o aborto. Protegen las casas y a sus habitantes de cualquier peligro, y proporcionan felicidad y prosperidad a la familia. Mientras reside en la casa, proporciona buena fortuna, pero si se marcha el lugar declina rápidamente.
-Las ubume son yurei que murieron, como Izanami, en el parto o tras dar a luz, y que vuelven para buscar a sus hijos o bien para amamantar a los niños perdidos o abandonados; e incluso, en algunos casos, para llevarse al yomi a los niños que están descuidados por su madre para hacerlos suyos en el más allá. Cuentan las leyendas que no son pocas y que no descansan en paz hasta haber conseguido su objetivo: tener a una criatura entre sus brazos.
-Los onryo son de lo más común entre los yurei, tanto si son hombres como si son mujeres, porque la mayoría de ellos y de ellas vuelven a la Tierra con el propósito de vengarse de una o de otra manera de personas que los engañaron, traicionaron, robaron, asesinaron o hicieron cualquier tipo de daño emocional o material, impidiendo que en la vida les vaya bien y alejando de ellos el amor, la salud, el bienestar y la riqueza, sumiéndolos en la culpabilidad, el deshonor y el dolor, y empujándolos al peligro, los accidentes, la muerte o el suicidio solo para seguir maltratándolos en el yomi hasta que les pidan perdón. También hay onryo, los menos, que simplemente vuelven por algo que no hicieron o que dejaron a medias en la vida terrena —un olvido, un pendiente o un mensaje que no dieron—, y que, cuando cumplen con su objetivo, vuelven al yomi para no salir jamás.
-Los yurei conocidos como fuyurei son simplemente almas en pena que no tienen cómo ni contra quién vengarse por sus sufrimientos, y que deambulan en las noches más negras por los bosques, los puentes o los cementerios espantando a la gente con su presencia, porque mientras más oscuridad hay más visibles son. Los fuyurei también pueden presentarse de día como una presencia invisible que transmite frío o miedo, traspasando la materia y hasta los cuerpos de los vivos sin propósito alguno, pues mientras más luz hay menos ven, y a menudo tropiezan con algunos objetos que lanzan, sin querer, al suelo.
-Donde hay fuyurei suele haber jibakurei, también almas en pena sin propósito que a menudo se aparecen en sueños a sus deudos, pero sin mensaje alguno, solo por verlos y hablar un poco con ellos o para visitar la casa o el hogar donde vivieron, aunque ya no haya ninguno de sus parientes en ellos. Si salen del yomi junto con los fuyurei es simplemente porque Izanami se deja algunas puertas abiertas para que atormenten a los humanos con su presencia aunque no quieran hacerlo, y aumenten así el número de muertos en su reino. Todos los yurei son yokai, y casi todos son malos, aunque no quieran serlo.
Quedan los yurei que cada verano salen para ver a sus familiares en los puentes y en los jardines de todo Japón, que no espantan ni dan miedo. Aunque, según cuentan las leyendas, llaman a los vivos para que se suiciden colgándose de los árboles de los jardines para que pasen a engrosar el mundo de los...

Índice