50 claves para franquiciar
eBook - ePub

50 claves para franquiciar

Alonso, Mariano

Buch teilen
  1. Spanish
  2. ePUB (handyfreundlich)
  3. Über iOS und Android verfügbar
eBook - ePub

50 claves para franquiciar

Alonso, Mariano

Angaben zum Buch
Buchvorschau
Inhaltsverzeichnis
Quellenangaben

Über dieses Buch

¿Has pensado alguna vez en franquiciar tu negocio? ¿Crees que la franquicia puede ser una opción ideal para desarrollar tu red de ventas y ampliar los horizontes comerciales de tu empresa? Si es así seguramente serán muchos los interrogantes que te asalten respecto a tus posibilidades reales de acometer un proceso de estas características y, quizás más aún, sobre la forma de llevarlo a cabo.50 Claves para Franquiciar pretende dar respuestas claras y concretas a todo futuro franquiciador, guiándole en las diversas etapas de realización de su proyecto de franquicia y la posterior y progresiva expansión de la cadena y asesorándole respecto a la creación y funcionamiento de lo que debe ser una organización franquiciadora bien estructurada y eficaz.

Häufig gestellte Fragen

Wie kann ich mein Abo kündigen?
Gehe einfach zum Kontobereich in den Einstellungen und klicke auf „Abo kündigen“ – ganz einfach. Nachdem du gekündigt hast, bleibt deine Mitgliedschaft für den verbleibenden Abozeitraum, den du bereits bezahlt hast, aktiv. Mehr Informationen hier.
(Wie) Kann ich Bücher herunterladen?
Derzeit stehen all unsere auf Mobilgeräte reagierenden ePub-Bücher zum Download über die App zur Verfügung. Die meisten unserer PDFs stehen ebenfalls zum Download bereit; wir arbeiten daran, auch die übrigen PDFs zum Download anzubieten, bei denen dies aktuell noch nicht möglich ist. Weitere Informationen hier.
Welcher Unterschied besteht bei den Preisen zwischen den Aboplänen?
Mit beiden Aboplänen erhältst du vollen Zugang zur Bibliothek und allen Funktionen von Perlego. Die einzigen Unterschiede bestehen im Preis und dem Abozeitraum: Mit dem Jahresabo sparst du auf 12 Monate gerechnet im Vergleich zum Monatsabo rund 30 %.
Was ist Perlego?
Wir sind ein Online-Abodienst für Lehrbücher, bei dem du für weniger als den Preis eines einzelnen Buches pro Monat Zugang zu einer ganzen Online-Bibliothek erhältst. Mit über 1 Million Büchern zu über 1.000 verschiedenen Themen haben wir bestimmt alles, was du brauchst! Weitere Informationen hier.
Unterstützt Perlego Text-zu-Sprache?
Achte auf das Symbol zum Vorlesen in deinem nächsten Buch, um zu sehen, ob du es dir auch anhören kannst. Bei diesem Tool wird dir Text laut vorgelesen, wobei der Text beim Vorlesen auch grafisch hervorgehoben wird. Du kannst das Vorlesen jederzeit anhalten, beschleunigen und verlangsamen. Weitere Informationen hier.
Ist 50 claves para franquiciar als Online-PDF/ePub verfügbar?
Ja, du hast Zugang zu 50 claves para franquiciar von Alonso, Mariano im PDF- und/oder ePub-Format sowie zu anderen beliebten Büchern aus Betriebswirtschaft & Franchises. Aus unserem Katalog stehen dir über 1 Million Bücher zur Verfügung.

Information

Jahr
2016
ISBN
9788416624638
PRIMERA PARTE
ANÁLISIS PRELIMINARES Y PLANIFICACIÓN
IA
RA
EX
Infórmate bien
Crecimiento compartido
Familiarízate con las peculiaridades de esta fórmula de asociacionismo comercial. En qué consiste, cómo funciona, qué obligaciones tendrás como empresario franquiciador y qué derechos y obligaciones asumirás ante tus franquiciados. Aunque la bibliografía en franquicia no es muy extensa, la verdad es que encontrar información no te resultará complicado. Publicaciones, páginas webs, ferias, seminarios, cursos... te servirán para adquirir las nociones precisas.
Franquiciar será una gran y comprometida decisión. Quizá una de las de mayor calado de cuantas podrás llegar a adoptar como empresario. No en vano, la franquicia conllevará importantes novedades en la estructuración de tu empresa y condicionará a buen seguro su evolución y su posicionamiento en el futuro. Una fórmula de expansión y penetración en nuevos mercados en la que la actividad empresarial se asentará en la cooperación con empresarios que, aunque independientes, quedarán más que directamente vinculados a tu organización. Un proceso que, una vez iniciado, caracterizará de manera determinante la visión que de nuestra empresa, y de la marca que la identifica, tendrá el mercado al que vayan dirigidos los productos o servicios que bajo ella se comercializan. Una decisión que nos diferenciará de competidores inmediatos y que nos beneficiará ante proveedores y clientes.
Es evidente que no puede darse un paso como este sin disponer de un conocimiento claro de lo que es una franquicia y de cómo debe configurarse un planteamiento asociativo de estas características, de cuáles son las exigencias normativas que plantea y de los enfoques relacionales que deseablemente requerirá para su éxito. Será fundamental desarrollar un proyecto técnico que se ajuste de forma específica a las peculiaridades y la situación de la empresa, a sus objetivos y previsiones, a su filosofía y visión y, cómo no, a su capacidad de inversión y gestión.
Analiza muy a fondo los requisitos que se precisan para desarrollarse en franquicia y si con certeza la empresa se encuentra en condiciones de dar este paso. Examina con detenimiento las etapas de realización del proyecto y de la evolución que debe seguir una entidad franquiciadora y trata de simular su aplicación al caso específico de la empresa. Intenta ver tu compañía inmersa en un desarrollo en el que los diversos enclaves del mercado serán atendidos por entidades jurídicamente independientes y ligadas a la entidad mediante un contrato regulado.
De ningún modo identifiques el proyecto con la realización de documentos y contratos. Y menos aún des por hecho que estos son siempre similares y que nos valdrá cualquier adaptación de la documentación de otra enseña a la que podamos tener fácil acceso. Si piensas así, ten por seguro que cometerás un error de predecibles consecuencias, contraproducente para tu empresa y para todas las franquiciadas, y que se alejará de lo que debe entenderse por una franquicia coherentemente enfocada a la continuidad y al éxito. Los documentos de soporte no deben ser más que eso, la plasmación de la estrategia de crecimiento asociado que en sí misma ha de constituir toda franquicia. Ver esta, en exclusiva, como una relación de documentos y trámites será tan absurdo como entender que la medicina es la ciencia de las recetas. Piensa en la franquicia como una organización empresarial, de acción y soporte multidisciplinar, con la que garantizar la prestación de servicios asistenciales que contribuyan tanto a la creación de la red, como a la calidad de gestión que deseamos en las unidades de negocio que acabarán componiéndola.
Los conocimientos previos que requiere podrás adquirirlos en cuatro líneas de trabajo que te recomendamos:
  • Una relación de lecturas de los libros y manuales más actuales que se hayan publicado sobre la franquicia y el estudio de los textos y artículos que al respecto podrás encontrar en los más destacados portales de Internet. Es sobre todo en este tipo de sitios web, e incluso en los anuarios y guías especializadas que publican consultoras, cámaras de comercio u otro tipo de entidades nacionales o locales, donde encontrarás amplias y detalladas relaciones bibliográficas en...

Inhaltsverzeichnis