Feminismos y estudios de género en Colombia
eBook - ePub

Feminismos y estudios de género en Colombia

Un campo académico y político en movimiento

  1. Spanish
  2. ePUB (apto para móviles)
  3. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Feminismos y estudios de género en Colombia

Un campo académico y político en movimiento

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

El campo de estudios feministas y de género en el mundo, con diferentes ritmos a nivel local, pasó de ser el cuarto de atrás de las ciencias sociales a convertirse en un espacio dinámico, en crecimiento y con una importante producción editorial desde hace pocas décadas. Los programas de formación académica y los centros de investigación dedicados a estos temas se fortalecieron en los últimos años en Ámerica Latina. Asimismo, en armonía (o a contrapelo, no sabemos) con ese desarrollo, la categoría cobró una relevancia inusual en las políticas públicas, en los esfuerzos globales en defensa de los derechos humanos y en la financiación de las agencias de cooperación internacional. Esta compilación recoge reflexiones sobre el campo de los estudios feministas y de género en Colombia. Varios de los artículos realizan balances de diversos alcances enfocados en la producción en una universidad, en una ciudad, en un subcampo temático o teórico, o en una subregión. Este libro es una mirada a los estudios feministas y de género, un campo en crecimiento, que brinda elementos de comprensión sobre sus dinámicas y resultados para quienes se interesan en este, o quienes emprenden proyectos políticos o culturales relacionados con la justicia social respecto al orden sexual y de género. Además, es una invitación a seguir construyendo la memoria colectiva del campo, a valorar lo que se ha hecho hasta ahora y a formular nuevas preguntas o revisitar inquietudes persistentes.

Preguntas frecuentes

Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
Sí, puedes acceder a Feminismos y estudios de género en Colombia de Franklin Gil Hernández, Tania Pérez-Bustos en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Ciencias sociales y Feminismo y teoría feminista. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

ENTRE LA ACADEMIA, EL ESTADO

Y LA MOVILIZACIÓN FEMINISTA

Un proyecto académico feminista en

mutación: la Escuela de Estudios

de Género de la Universidad

Nacional de Colombia

Luz Gabriela Arango Gaviria

Introducción

Mi ingreso a la Universidad Nacional de Colombia, como docente de planta del Departamento de Sociología en 1994, coincidió con la creación del Programa de Estudios de Género, Mujer y Desarrollo (PGMD) en la Facultad de Ciencias Humanas. Esta creación fue el resultado de un trabajo previo, realizado durante varios años por profesoras y feministas que habían conformado el Grupo de Estudios Mujer y Sociedad1, en el contexto de estímulo a los estudios interdisciplinarios desde la rectoría de la Universidad Nacional, principal universidad pública del país. En 1987 terminé mi formación doctoral en sociología en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, con una investigación sobre la historia de cuatro generaciones de obreras textileras en Medellín (Arango, 1991). Había trabajado en la Universidad Externado de Colombia en temas de sexualidad, educación e identidad de género entre adolescentes y estaba trabajando en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes en un programa sobre mujeres en la gerencia y habíamos impulsado con Mara Viveros, Magdalena León y otras colegas investigaciones y publicaciones sobre el trabajo y la salud de las mujeres y sobre las identidades de género (Arango, León y Viveros, 1995; Arango, Viveros y Bernal, 1995). La política de las gestoras del PGMD de favorecer el encuentro entre investigadoras de diversas instituciones que estábamos trabajando en temas relacionados con mujer y género y el nuevo espacio creado en la Universidad Nacional me motivaron a vincularme a esta institución. Desde entonces, mi trayectoria en esta institución ha estado marcada por un diálogo creativo y tenso entre la sociología y los estudios de género: creativo en la investigación y la docencia; conflictivo debido a una institucionalidad que ponía en competencia desigual al Departamento de Sociología y al PGMD. En 2001, el PGMD da paso a la Escuela de Estudios de Género (EEG), que accede en el organigrama de la Facultad de Ciencias Humanas a un estatus equivalente al de los otros departamentos pero con una diferencia: la ausencia de planta docente2.
A partir de este recorrido propongo algunas reflexiones sobre una historia de la que he sido partícipe y que por lo tanto escribo desde mi punto de vista, caracterizado por mi formación sociológica, por la prioridad dada a la investigación en mi trayectoria académica, por mi interés en el análisis de las desigualdades sociales, por la experiencia de haber sido Directora en la EEG, entre otros factores. Mi propósito es dar cuenta de algunas dimensiones de la historia de la EEG como proyecto académico feminista que durante más de veinte años ha desarrollado propósitos de transformación social, personal y académica. Mi aproximación analítica deja inevitablemente en la sombra múltiples dimensiones de las experiencias humanas, académicas y políticas que han confluido en la EEG y que colegas con otras sensibilidades, formación y prioridades pueden destacar mejor que yo.
El capítulo se organiza en torno a tres grandes ejes de análisis. En primer lugar, describo el contexto en que surge el PGMD y algunas de las tensiones que atraviesan su historia, señaladas en 2004 con ocasión de la celebración de sus primeros diez años de existencia. En segundo lugar, examino algunos de los sentidos que el lema feminista «lo personal es político» adquiere a lo largo de la historia del programa, desde la confluencia de preguntas e itinerarios de sus fundadoras hasta el impulso renovador de las nuevas generaciones con las que irrumpen las sexualidades disidentes, los feminismos negros y decoloniales, así como la interseccionalidad, entre múltiples opresiones.
En tercer lugar, analizo el proceso de institucionalización del PGMD y su carácter contradictorio. En este apartado me intereso por las disyuntivas que enfrentaron las integrantes de este proyecto entre la defensa de un «cuarto propio» en la universidad, como espacio autónomo y crítico, y la tarea de transformar sus comunidades académicas y disciplinares de origen. Asimismo, identifico cambios en las relaciones entre academia, Estado y movimiento social, considerando las circunstancias paradójicas que llevan a la institucionalización de políticas de equidad de género en el ámbito universitario.

El contexto de su creación

En 1994 se crea en la Universidad Nacional de Colombia el Programa de Estudios de Género, Mujer y Desarrollo (PGMD), adscrito al departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Humanas, con el apoyo del Centro de Estudios Sociales y con el respaldo de un convenio entre la Universidad y el Ministerio de Cooperación para el Desarrollo de los Países Bajos.
Debido tal vez a la preocupación por hacer visibles estas gestas o por cierta capacidad reflexiva presente en el feminismo, la experiencia del PGMD ha sido objeto de varias investigaciones (Gómez Pereira, 2010; Puyana, 2007; Wills, 2007). Puyana identifica algunos factores que influyeron en el desarrollo de los estudios de género en la Universidad Nacional de Colombia: además de transformaciones sociales ligadas a la Modernidad —como la secularización relativa de las costumbres, el acceso de las mujeres urbanas a la educación media y superior, al empleo, a la participación política y al control de su sexualidad— pesaron aspectos como el surgimiento de movimientos feministas de «segunda ola» que en las décadas de 1970 y 1980 convocaron a mujeres de las clases medias urbanas, intelectuales y blanco-mestizas en torno a derechos ligados a la autonomía sexual, la identidad y la libertad. Muchas de aquellas feministas hicieron parte de movimientos políticos de izquierda, en los que algunas permanecieron, entrando en lo que entonces fuera denominado negativamente como doble militancia, mientras que otras establecieron rupturas definitivas tanto con el análisis de inspiración marxista que otorgaba un lugar secundario a la emancipación de las mujeres como con la organización patriarcal de los partidos políticos. Puyana relata que la mayoría de las mujeres que participaron en la creación del PGMD provenían de grupos socialistas y trotskistas, del Partido Comunista o del Nuevo Liberalismo; ellas organizaron en 1981 el primer encuentro feminista que planteó la necesidad de construir un feminismo ajeno a todo tipo de institucionalidad (Puyana, 2007, p. 122).
Simultáneamente, se expande el movimiento social de mujeres, llamado así por defender diversos derechos de este grupo poblacional como el acceso a servicios públicos y sociales, al empleo, a garantías laborales y sindicales, al cuidado de la salud, la atención de la infancia o la paz, sin reconocerse explícitamente como feministas. El proceso de formulación de una nueva Constitución Política de Colombia en 1991 favoreció el fortalecimiento y la aglutinación de muchos de estos movimientos y de las organizaciones no gubernamentales en los que se materializaban.
Por otra parte, el impacto del feminismo liberal en las agencias multilaterales y la cooperación internacional repercute en pactos internacionales como la Década de la Mujer (1975-1985), las Conferencias Mundiales (México 1975, Copenhague 1980, Nairobi 1990 y Beijing 1995), la Convention on the Elimination of All Forms of Discrimination against Women (CEDAW, 1979) —ratificada por Colombia en 1981—, que conducen a compromisos de los Estados. La Constitución de 1991 consagra derechos sustanciales para las mujeres y prohíbe toda forma de discriminación en su contra. En el gobierno Gaviria (1989-1994) se inicia el proceso de institucionalización de una política nacional para las mujeres y para la equidad de género a nivel nacional que se fue ampliando y transformando a lo largo de los años. Esto creó una demanda creciente de personas calificadas en estudios de género y políticas públicas que se refleja en las expectativas de una proporción importante de las estudiantes que se inscriben en la Maestría en Estudios de Género, Mujer y Desarrollo y en la Especialización en Proyectos de Desarrollo con Perspectiva de Género, que se inauguran en 1996. El tema del desarrollo es central y expresa el interés por las políticas públicas y la cercanía con la agenda de los organismos multilaterales.
En 2004, para conmemorar los diez años de existencia del PGMD, ya transformado en Escuela de Estudios de Género, organizamos el seminario internacional «Género, mujeres y saberes en América Latina: entre el movimiento social, la academia y el Estado» como espacio de reflexión sobre las experiencias, los avances y las dificultades en los estudios de mujer y género en la región (Arango y Puyana, 2007). Las reflexiones presentadas por las investigadoras feministas latinoamericanas invitadas a este evento señalaron logros y encrucijadas de los estudios de género. Entre estos cabe destacar las dificultades para lograr una reflexión interdisciplinaria y al mismo tiempo incorporar una perspectiva feminista en las disciplinas; la tensión entre la creciente actividad tecnocrática en torno al género y el desarrollo de un pensamiento crítico; los conflictos entre las lógicas académicas y las dinámicas de los movimientos feministas y de mujeres (León, 2007; Valdés, 2007); la brecha entre las mujeres académicas y las mujeres populares, así como el desconocimiento de la contribución de estas últimas en la producción de un conocimiento sobre su propia opresión; la necesidad de mayor audacia investigativa para emprender el análisis de «grandes estructuras, procesos enormes y comparaciones gigantescas», siguiendo a Charles Tilly (Anderson, 2007, p. 79); la dificultad para que los estudios de género, acusados de ser «ideológicos», obtuvieran una legitimidad académica (Sagot, 2007); las tensiones entre diversidad y universalidad en los contextos pluriétnicos y multiculturales de América Latina (Herrera, 2007).
Diez años después, la mayoría de las dificultades y tensiones identificadas en dicho seminario conservan vigencia, pero se expresan en términos distintos, como mostraré a continuación.

Lo personal es político: significados cambiantes

Buscando cuestionar la separación entre una esfera pública y una privada sobre la que se construyeron las democracias liberales, el feminismo occidental de la segunda mitad del siglo xx acuñó el lema «lo personal es político» que sintetiza desde entonces una de las grandes pretensiones y revoluciones de este movimiento. La riqueza de este lema radica en sus múltiples significados e interpretaciones, así lo utilizo para mostrar algunas de las maneras en las que se conjugó a lo largo de la historia de la EEG.
En los inicios del programa, la politización de las experiencias personales de la primera generación de docentes se manifiesta en una «sensibilidad política» común (Gómez Pereira, 2010) que se vuelca hacia la creación de un espacio académico feminista en la universidad. Lo personal se torna político en la medida en que las docentes se apropian, recrean y difunden un pensamiento crítico que busca transformar las mentalidades y las prácticas, en un diálogo entre sus propias experiencias personales y el descubrimiento de las teorías feministas y de género. Esto significó para varias de ellas una doble ruptura, personal y política: rompen con las organizaciones políticas de izquierda y se separan de sus parejas, generalmente conformadas por hombres de izquierda a los que deciden dejar de hacer concesiones en la esfera íntima.
«Lo personal es político» atraviesa los procesos de formación: así como las investigadoras de la EEG dan sentido a su dedicación a los estudios de género como parte del significado general de su existencia y de su compromiso político, un gran número de las estudiantes llega a los posgrados de la EEG buscando responder a preguntas existenciales e identitarias y con el deseo de contribuir a transformar el mundo.
El tema de las identidades también está presente en las investigaciones, en 1995, en la introducción a la compilación: Género e identidad. Ensayos sobre lo femenino y lo masculino (Arango, León y Viveros, 1995) incluimos la siguiente frase final:
Judith Butler (1990) nos invita a especular sobre la relación dinámica entre la fantasía y la creación de nuevas realidades sociales, como posibilidad de transformación y de invención social: ¿erradicación del género, pr...

Índice

  1. Cubierta
  2. Portadilla
  3. Página legal
  4. Contenido
  5. Presentación
  6. ENTRE LA ACADEMIA, EL ESTADO Y LA MOVILIZACIÓN FEMINISTA
  7. BALANCES DE INVESTIGACIÓN
  8. IBARRA MELO
  9. EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS
  10. Postfacio
  11. Acerca de las autoras y los autores
  12. Índice de materias
  13. Cubierta posterior