Resumen De "El Hombre En Busca De Sentido"
eBook - ePub

Resumen De "El Hombre En Busca De Sentido"

Readtrepreneur Publishing, Arturo Juan Rodríguez Sevilla

Compartir libro
  1. Spanish
  2. ePUB (apto para móviles)
  3. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Resumen De "El Hombre En Busca De Sentido"

Readtrepreneur Publishing, Arturo Juan Rodríguez Sevilla

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

Resumen de El hombre en busca de sentido - Readtrepreneur.
Descargo de responsabilidad: Este NO es el libro original, sino un resumen no oficial.
Una historia llena de penurias y de búsqueda del alma. El psiquiatra, autor de este libro, comparte con nosotros su visión de la vida y el verdadero significado detrás de todo. Este libro es una memoria escrita por el psiquiatra Viktor Frankl donde habla de su lucha en el régimen nazi, la soledad causada por la muerte de sus seres queridos y su opinión sobre temas profundos.
Es un título maravilloso para leer para encontrar el sentido de las dificultades en su vida y aprender a hacer frente a ellas.
Nota: Este resumen está escrito y publicado en su totalidad por Readtrepreneur No está afiliado con el autor original de ninguna manera.
"Aquellos que tienen un "por qué" para vivir, pueden soportar casi cualquier "cómo".
Con más de 10 millones de copias vendidas en más de veinticuatro idiomas. Uno de los aspectos más significativos del libro, aparte de la constante búsqueda del autor para encontrar el significado de la vida, es el desarrollo de su teoría "logoterapia", que explica que los seres humanos no están constantemente buscando placer, sino que están en una constante búsqueda de encontrar cosas significativas para ellos.
Es una lectura muy nutritiva que es imprescindible si estás buscando un libro que realmente te conmueva. Muchos lectores ávidos afirmaron que este libro tuvo un gran impacto en sus vidas.
P.D. Este es un libro extraordinario que te hará ver el mundo a través de los ojos de Viktor Frankl.
¡El tiempo de pensar ha terminado! ¡La hora de la acción!
¡Desplázate hacia arriba ahora y haz clic en el botón "Comprar ahora con 1-Click" para descargar tu copia de inmediato!
¿Por qué elegirnos, Readtrepreneur?
? Resúmenes de la más alta calidad
? Entrega un conocimiento asombroso
? Actualización impresionante
? Descargo de responsabilidad claro y conciso una vez más: Este libro está destinado a ser una gran compañía del libro original o simplemente para obtener lo esencial del libro original.

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es Resumen De "El Hombre En Busca De Sentido" un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a Resumen De "El Hombre En Busca De Sentido" de Readtrepreneur Publishing, Arturo Juan Rodríguez Sevilla en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Pedagogía y Investigación en educación. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Tektime
Año
2020
ISBN
9788835404101

I: EXPERIENCIAS EN UN CAMPO DE CONCENTRACIÓN

A diferencia de la mayoría de los libros de historia, esta obra no se basa en los grandes horrores de los campos de concentración, sino en las experiencias personales dentro de ellos; detalladas en el intento de satisfacer la pregunta de cómo estos eventos se habían reflejado en la mente del prisionero común. Estas historias reflejan la situación en los campos de concentración más pequeños donde tuvo lugar el verdadero exterminio, dando voz a la gran multitud de víctimas desconocidas. Estos fueron los prisioneros comunes que más sufrieron bajo los guardias y guardas del campo. Contrariamente a la creencia popular sobre la vida en los campos, cada día no solo estaba lleno de imágenes lamentables. Era una lucha constante por la existencia. Frankl comparte cómo los Capos, prisioneros con privilegios especiales confiados por las SS, podían fácilmente volverse en contra de sus compañeros y tratarlos más brutalmente de lo que lo harían los soldados. Ha sido testigo de cómo, durante la selección de los prisioneros para ser enviados a la cámara de gas, cada uno dejaba que otro "número" tomara la caída para salvar su propio pellejo. Frankl admite que los mejores de ellos fueron los que no regresaron.
Los relatos que aquí se presentan contienen experiencias muy íntimas y el contenido del libro puede contribuir a la psicología de la vida en prisión. Para aquellos que son sobrevivientes de los campos, este libro presentará sus experiencias en la perspectiva actual. Para aquellos que tuvieron la suerte de evitar la experiencia por completo, este trabajo les ayudará a entender las experiencias de los internos. Al estudiar los materiales recopilados sobre las experiencias de los prisioneros, queda claro que hay tres fases en las reacciones mentales de un recluso ante la vida en los campos. La primera viene después de la admisión; la segunda cuando está bien arraigado en la rutina del campo; y la tercera fase sigue después de la liberación.
El principal síntoma que caracteriza la primera fase es el shock, que se hizo evidente por la propia experiencia de Frankl. Llegó en tren a Auschwitz para ver a algunos prisioneros que parecían bien tratados, lo que le llevó a creer que su propia situación no podía ser tan horrible como él pensaba. Frankl llama a esto la "ilusión del indulto", una condición psiquiátrica que aflige al condenado, llevándolo a asumir que se salvará en el último minuto. Todos los prisioneros se aferraron a esta última esperanza, sin saber que los prisioneros que los acogieron eran una élite seleccionada - Capos - prisioneros a los que las SS les confiaron trabajar para ellos contra sus compañeros cautivos a cambio de privilegios especiales.
El destino de un prisionero se decidió al entrar en el campo. Aquellos que parecían enfermos o incapaces de trabajar eran enviados inmediatamente a las cámaras de gas, mientras que el resto eran segregados en una cola diferente. Alrededor del 90 por ciento de los que estaban con Frankl en el transporte ya habían sido condenados a muerte solo por este método. Las SS parecían encantadoras al principio, pero Frankl se dio cuenta de que esto era para persuadirlos de entregar sus objetos de valor sin pelear. Algunos prisioneros no habían comprendido cuánto se les quitaría, que se quedarían sin nada más que una existencia desnuda - de nuevo, la ilusión del indulto. Frankl se encontró adoptando un manto de curiosidad, creyendo que estaba ansioso por ver qué pasaría después, para protegerse de la temida realidad. Quinientos cautivos fueron mantenidos en un cobertizo destinado a doscientos, y tuvieron que sufrir condiciones extremas de una escala que nunca habían visto antes. Frankl se dio cuenta de lo mucho que un hombre podía soportar, que un hombre podía acostumbrarse a cualquier cosa, como afirma Dostoievski. Aunque los pensamientos de desesperanza, depresión y suicidio habían entrado en la mente de algunos, él prometió que nunca "correría hacia el alambre". El shock de la admisión no le había agobiado tanto como a algunos de los otros.
Como psiquiatra, Frankl entiende que una situación anormal desencadena naturalmente una reacción anormal. Esto era evidente cuando los prisioneros pasaban de la primera a la segunda fase de la reacción psicológica —apatía relativa o muerte emocional—. Aparte de los tormentos físicos por los que pasaron, había un sentimiento de nostalgia y asco por toda la suciedad que los rodeaba, física o de otro tipo. Estas eran sólo algunas de las emociones dolorosas que trataban de adormecer, especialmente cuando las reacciones injustificadas se trataban con castigos. Eventualmente, un prisionero era capaz de soportar la vista de su compañero cautivo siendo torturado. Frankl sabe esto muy bien, especialmente cuando presenció una muerte tras otra en su turno de atención a los pacientes de tifus, mientras que los demás buscaban los pequeños objetos que podían obtener de los cuerpos aún calientes.
Esta segunda etapa, el embotamiento de las emociones, era particularmente necesaria, ya que sirve como una cáscara protectora contra la confusión emocional que viene con las frecuentes palizas. Frankl comparte cómo él, y otros, habían sido golpeados por la más pequeña de las infracciones, y a veces sin ninguna razón. Lo que más dolía no era el trauma físico, sino la injusticia de todo ello. Cuando no pudo soportar el insulto, empezó a mostrar indignación y ya no le importaba lo que le hicieran por ello. Lo que le salvó la vida en este encuentro fue el favor de un capo en particular al que había escuchado y al que había dado consejos psicoterapéuticos.
Esta apatía era una forma necesaria de autodefensa. En lugar de detenerse en los dolores soportados, un prisionero probablemente suspiraría con alivio al final del día, agradecido de haber preservado su propia vida durante todo el tiempo que había logrado hacerlo. Un cautivo era reducido a su nivel más primitivo —una especie de "regresión" psicológica— en la que sus deseos se reducían a las cosas más simples manifestadas en los sueños de realización de deseos. La situación de los campos era tan horrible que, como dijo Frankl, no despertaría a un hombre que sufriera una pesadilla, sabiendo que cualquier sueño habría sido mejor que su realidad.
El deseo de comida era la mayor manifestación de esta regresión psicológica a los instintos primitivos, resultado de la grave desnutrición que sufrían los prisioneros. Había que adoptar métodos de racionamiento de las pequeñas porciones de pan a lo largo del día. Se reunían en grupos cuando no se les vigilaba de cerca y discutían la comida —recetas, sus platos favoritos y lo que servirían en sus reuniones familiares una vez liberados—. Frankl considera este alivio psicológico temporal como peligroso y poco útil para la adaptación de un prisionero a sus circunstancias de extrema privación.
La desnutrición extrema había llevado a un completo desprecio por todo lo que no tuviera que ver c...

Índice