Violencia en cinco ciudades colombianas
  1. 812 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

Ciudad y violencia: cinco ciudades colombianas a finales del siglo XX y principios del XXI es un trabajo socio-histórico que invita a hacer una lectura comparada de la violencia en Barranquilla, Buenaventura, Cali, Medellin y Bogotá, entre 1980 y 2013.La violencia urbana la tenemos en frente, pero es tan inmediata que casi no la vemos. Nos enfrentamos a repertorios de violencia asociados a antiguos y nuevos actores armados que han provocado en ciudades colombianas: desplazamiento forzado intraurbano, desapariciones forzadas, asesinatos selectivos, la mal llamada "limpieza social", violencia sexual y violencia contra la diversidad de género, boleteo, extorsión, control sobre los ciudadanos, confinamiento en barrios o comunas, control o instrumentalización de combos y pandillas juveniles, corrupción y lucha por el control del territorio y de los mercados ilegales.

Preguntas frecuentes

Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
Sí, puedes acceder a Violencia en cinco ciudades colombianas de Clara Inés García de La Torre, Marta Isabel Domínguez Mejía, Mayra Alejandra Burbano Zapata, Natalia Marín Pineda, Blas Zubiría Mutis, Nathalia Muñoz Ballesteros, Paul Bromberg, Jesús Alfonso Flórez López, Adriel José Ruiz Galván, Álvaro Guzmán Barney, Alba Nubia Rodríguez Pizarro en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Ciencias sociales y Sociología urbana. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2019
ISBN
9789588994840
image

1. Ciudad, violencia, memorias y políticas de seguridad: Medellín (1980-2013)

Clara Inés García
Marta Domínguez
Alejandra Burbano
Natalia Marín
image
Colaboraron:
Daniela Roldán
Henry Grajales
Felipe Meneses
Johan Higuita
Xiomara Giraldo
- Para acceder a los Anexos de este capítulo, escanee este código o consulte el siguiente enlace: http://www.uao.edu.co/investigacion/cier/inicio

Introducción

Medellín es un caso urbano de violencia intensa, extendida en el tiempo y producida desde muy diferentes actores y conflictos. Desde inicios de la década de 1990 hasta hoy, ha sido continua la producción académica sobre esta problemática, adelantada en su gran mayoría por las unidades de investigación de las ONG de la ciudad y por las universidades públicas y privadas. También han participado algunos autores internacionales.
Los estudios han girado en torno a las características de la violencia en la ciudad y los posibles factores explicativos que darían cuenta de ella. Los enfoques han sido variados. Sobresalen el epidemiológico, el que busca las causas estructurales del fenómeno, el que focaliza especialmente la debilidad del Estado, el que centra el análisis en la acción racional de los actores comprometidos, el que resalta la acción de los factores culturales y el que, a partir de la teoría de la criminalidad, precisa las diferencias entre violencia y crimen y aporta en la interpretación de los significados y las limitaciones de la política pública sobre seguridad ciudadana y de control del crimen en la ciudad.
En el presente estudio, nos hemos propuesto abordar el problema de la violencia urbana desde la perspectiva sociohistórica de las trayectorias y los escenarios de las violencias más representativas en Medellín, la cual incluye la memoria de las víctimas, los sentidos vividos y las resignificaciones elaboradas por ellas sobre los tiempos y espacios de esas violencias y de sus resistencias. Esa perspectiva sociohistórica y de memorias la enriquecimos con la consideración de los rasgos más sobresalientes de la acción de la política pública sobre seguridad, para evidenciar las interacciones entre Estado local y nacional a lo largo del tiempo frente a los conflictos y escenarios de violencia analizados, sus diferentes orientaciones y el significado de sus acciones y omisiones con respecto a la construcción del orden social en la ciudad. Especial cuidado quisimos poner en el abordaje de la violencia contra la mujer, tema que aportamos en un acápite construido sobre las memorias de las víctimas.
Para esta investigación, nos apoyamos en ese acumulado de 25 años consecutivos de investigaciones sobre Medellín y sus violencias. Además, revisamos con detenimiento el Archivo Histórico de Antioquia para la década de 1980 y las siguientes, los archivos de prensa, las actas del Concejo de Medellín, los archivos, la documentación y los informes de gestión de oficinas diversas del Gobierno municipal y de la Policía. Asimismo, fueron revisadas las audiencias de imputación de cargos de integrantes de los Comandos Armados del Pueblo y del Bloque Metro (BM), lo mismo que otras sentencias de paramilitares desmovilizados y postulados a la Ley de Justicia y Paz, así como la Sentencia Bloque Cacique Nutibara. Se llevaron a cabo, además, recorridos en las comunas especialmente afectadas por las violencias, 45 entrevistas a sus pobladores y líderes comunitarios y dos talleres de memoria en forma de sucesivos encuentros (10-12 en cada uno), con sendos productos que, como “vehículos de memoria”, están hoy en manos de las comunidades que los desarrollaron. Se efectúo también un taller de política de seguridad con líderes de las diferentes comunas y se adelantaron algunas entrevistas a paramilitares desmovilizados y en la cárcel.
El estudio se divide en tres apartados. El primero se dedica al esclarecimiento de los conceptos con los cuales abordamos la violencia y el análisis de las trayectorias y escenarios de la violencia a lo largo de 33 años. Distinguimos cinco grandes periodos, con los que subrayamos los diferentes significados que adquieren en el tiempo los efectos de las variadas conflictividades violentas que se cruzan en la ciudad. Para diferenciar y comprender las distintas lógicas que se juegan en la producción de la violencia en Medellín, reconocemos —en el nivel más general— cuatro conflictividades mayores. En cada una de ellas, abordamos diferentes escenarios de violencia, y con ellos deslindamos —en un nivel más particular— los variados campos de acción que les dan connotaciones específicas a las acciones de violencia en cada una de las conflictividades mayores a lo largo de su respectiva trayectoria. Nuestro aporte principal en este primer apartado radica tanto en la investigación empírica adicional a la de otros estudios que nos precedieron, como en el uso de los conceptos de conflictividad y escenarios de violencia que potenciaron la comprensión de la complejidad del fenómeno de la violencia urbana en Medellín; ellos permitieron dilucidar al mismo tiempo las variadas lógicas de acción que la han sustentado y sus transformaciones a lo largo de las décadas, así como la filigrana de los cruces y las transversalidades que las caracterizan. La utilidad de la distinción entre conflictividades mayores y sus particulares escenarios de violencia se evidenciará aún más en el tercer apartado de ese estudio, donde se analizan las políticas de seguridad y se desbroza el significado de los énfasis y las omisiones, las continuidades y las discontinuidades de la política pública con respecto a las diferentes conflictividades y escenarios de violencia en la ciudad. Es de destacar que nuestra mirada compleja del fenómeno también permitió mostrar cómo interactúan actores violentos y Estado en la producción de los ascensos y los descensos de los índices de homicidio en la ciudad, y cuestionar estudios anteriores que habían tendido a relacionar los descensos con la acción del Estado y los ascensos con la de los actores ilegales.
El segundo apartado se centra en las memorias de las víctimas de las violencias y las resistencias a lo largo de tres décadas, donde los lectores encontrarán cuatro clases de resultados. El primero lo aportan las narrativas territorialmente diferenciadas de las memorias de las violencias y las resistencias. El segundo provee, desde la perspectiva de las memorias, un análisis transversal de las diferencias de los procesos en el territorio, de los aspectos comunes que se comparten a lo largo y ancho de la ciudad, así como del papel y significado que adquieren las bandas y los combos locales a lo largo del tiempo. El tercer aspecto trata de las memorias de las violencias contra la mujer, las cuales tienen especial lugar en esta parte de la investigación, por cuanto no hay ni estudios, ni cifras, ni categorías conceptuales que permitan hacer un análisis del fenómeno en su trayectoria histórica, en su rastreo empírico y respecto de una conceptualización integral y compleja, tal como nos hubiera gustado hacer en el primer apartado, de acuerdo con nuestras categorías centrales de conflictividad y escenarios de violencia. El cuarto asunto lo aportan los resultados de los dos talleres de memoria realizados. Aporte adicional en este segundo apartado se da con la puesta en relieve de la diferencia entre los procesos de violencia analizados e interpretados por los investigadores en el primer apartado y la manera como de hecho quienes habitan en el territorio viven esas violencias y las significan. Por otra parte, nuestro acercamiento a las memorias con un criterio territorial —a diferencia de los anteriores trabajos de memoria en la ciudad— muestra rasgos muy significativos en cuanto a las diferencias vividas en los territorios, o a lo que representa para un mismo individuo, familia o colectividad ser víctima de diferentes violencias a lo largo del tiempo y del espacio, o a lo que hay de transversal —a pesar de las diferencias— en las vivencias de las violencias en el conjunto de la ciudad.
El tercer apartado se focaliza en las políticas de seguridad durante todo el periodo de nuestro estudio, en el cual se destacan cuatro asuntos. En primer lugar, el estudio de la política pública sobre seguridad a lo largo de las décadas y de sus principales momentos de inflexión. En segundo lugar, un análisis de los sentidos de continuidad y discontinuidad que muestran las diferentes líneas de acción, en función de las dinámicas de las violencias que pretendieron enfrentar. En tercer lugar, la interpretación de su significado, según sean sus énfasis u omisiones con respecto a los distintos escenarios de violencia. En cuarto lugar, los resultados de un taller realizado sobre percepciones, aciertos y límites de las políticas de seguridad en Medellín, con líderes de las diferentes comunas. El aporte mayor de este apartado del estudio radica en haber abarcado el rastreo empírico de la política pública sobre seguridad por tres décadas continuas, haber dilucidado sus diferentes líneas de acción y sus variaciones, según coyunturas, y haber relacionado e interpretado la relación de las acciones del Estado local y el Estado nacional en momentos clave de la violencia y la inseguridad en la ciudad. A partir de allí (y apoyados en conceptos de política pública, como los de Pierre Muller, y de Estado, como el de Michael Mann), se pudieron confrontar tesis a propósito de si hubo o no política de seguridad con anterioridad a la década de 1990, y aquellas otras que afirman el “retiro intencional y paulatino del Estado de la gestión del conflicto”, como factor explicativo de la fuerza que tomó el conflicto armado en la ciudad a finales de la década de 1990 y principios de la primera década del siglo XXI.
Por último, concluimos con unas breves reflexiones a propósito del significado general que como orden social tiene todo lo anterior, en un conglomerado y nodo de poder urbano en Colombia: Medellín y Área Metropolitana.

1.1. Trayectorias y escenarios de las violencias en Medellín

Para iniciar, precisaremos el enfoque conceptual adoptado para el estudio de las violencias en Medellín. Partimos de que no hay una violencia genérica. La solución violenta de las diferencias siempre se enmarca en algún tipo de conflictividad social y, por tanto, los significados y el compromiso de lo que en ellas se juega y entre quiénes y cómo serán igualmente variados. Interesa, por ende, no solo desentrañar las distintas lógicas, manifestaciones y efectos bajo los cuales las violencias toman forma a lo largo de más de tres décadas, sino también las maneras como unas y otras se cruzan y distinguen.
La violencia solo se puede comprender si se la piensa y significa como parte de las relaciones conflictivas de cualquier sociedad y, más en específico, de relaciones de conflicto en las que el poder de subordinación de unos sobre otros se pone en juego, ya sea en el ámbito económico, político, social, familiar o interpersonal. La violencia la entendemos como:
una forma crecientemente privilegiada de resolver conflictos sociales mediante actos que cubren un amplio espectro de hechos, diferenciados en su naturaleza, que afectan la integridad física de las personas, de los bienes con los cuales tienen relación o su misma personalidad, producto de la opresión continuada. Estos hechos se vinculan con conflictos interactivos o con conflictos colectivos y se pueden tipificar en escenarios específicos de acción, actores, modalidades, normatividad y formas de estructuración”. (Guzmán, 2012).
Además, y como lo anota Maclean (2014), la violencia está presente no solo en situaciones en las que los actores sociales confrontan o transforman el poder con las armas, sino también en las violencias presentes en las comunidades, las familias, las calles, no menos interrelacionadas con cuestiones de poder, pues allí también los actos violentos ocurren cuando hay un sentido que los justifica, y ese sentido está mediado por discursos, categorías e identidades culturalmente situadas. Además, la violencia se pone en juego cuando alguien que tiene una posición estructural de poder percibe que el uso de la violencia lo está garantizado. Y aquellos en el poder también pueden definir qué cuenta como transgresión y cuándo está justificado el uso de la violencia. La violencia hay que interpretarla, entonces, a la luz de los conflictos en la sociedad y de los procesos en que se adquiere y retiene poder sobre otros.
Hemos adoptado dos conceptos especialmente útiles para desentrañar en su complejidad los distintos asuntos que se involucran en los hechos violentos, y las lógicas y los sentidos mediante los cuales se articulan y adquieren especificidad y diferencia a lo largo del tiempo. En primer lugar, el de conflictividad, con el que aludimos a situaciones conflictivas específicas —en este caso de la vida urbana— en las que dos o más actores se confrontan en función de intereses contrapuestos. En segundo lugar, el de escenarios de violencia4, con el que identificamos —en cada una de las conflictividades urbanas mayores— diferentes combinaciones entre las formas de la acción violenta, los actores comprometidos, los sentidos y las consecuencias de los hechos violentos. En otras palabras, entendemos por escenarios de violencia las específicas articulaciones o combinatorias que se dan —en cada una de las grandes conflictividades urbanas— entre los actores, la orientación de la acción, los repertorios de los actos de violencia y el tipo de víctimas afectadas, combinatorias que se dilucidarán de acuerdo con los distintos campos en los que se expresa y se estructura cada conflictividad a lo largo de su desarrollo. Toda interacción transforma sus propias condiciones y prioridades a medida que se despliega en el tiempo y el espacio, y por ello en cada conflictividad se observan cambios en sus focos, modalidades y efectos específicos. De ahí la utilidad de distinguir escenarios según sea el tipo de campo específico en el que los actores comprometidos en un conflicto articulan su acción, pues, al cambiar el campo, cambia l...

Índice

  1. Cubierta
  2. Portada
  3. Créditos
  4. Contenido
  5. Introducción
  6. Prólogo
  7. 1. Ciudad, violencia, memorias y políticas de seguridad: Medellín (1980-2013)
  8. 2. Violencias, memorias y políticas públicas en Barranquilla (1980-2012)
  9. 3. Bogotá, del preconflicto al posconflicto: violencia urbana (1980-2012)
  10. 4. Ciudad, violencia, memorias y políticas de seguridad: Buenaventura (1980-2013)
  11. 5. Cali y la violencia paramafiosa
  12. Epílogo
  13. Notas Al Pie
  14. Contracubierta