Sociología de la felicidad
eBook - ePub

Sociología de la felicidad

Autenticidad, bienestar y management del yo

  1. 132 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Sociología de la felicidad

Autenticidad, bienestar y management del yo

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

Este libro explora los valores, las prácticas y los imaginarios de hombres y mujeres de sectores medios urbanos que en las últimas décadas se han posicionado como competitivos y ascendentes. Pero, al mismo tiempo, se trata de sectores altamente vulnerables en dos niveles: vulnerabilidad social, en referencia a perder el estatus alcanzado, y vulnerabilidad psicológica, en cuanto son demandados por un "management del yo" y la permanente búsqueda de la autenticidad y el bienestar en medio de un panorama cargado de incertidumbre.Desde esta perspectiva, la autora indaga en tres fenómenos como "ventanas" para explorar el tema: la idea de comunidad y construcción de un nosotros homogéneo en los lugares donde estos hombres y mujeres eligen vivir "urbanizaciones cerradas suburbanas, torres exclusivas, barrios distinguidos", el cultivo de la sensibilidad en el ámbito doméstico y el consumo de psicotrópicos como modo para sostener un estilo de vida. Estos tres aspectos representan recursos mediante los cuales las clases medias intentan gestionar la incertidumbre, exorcizar temores, conquistar una felicidad que pueda ser exhibida ante propios y extraños y, en definitiva, forjar nichos de certeza y de bienestar emocional que ayuden a hacer su mundo cotidiano más vivible.

Preguntas frecuentes

Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
Sí, puedes acceder a Sociología de la felicidad de Cecilia Arizaga en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Scienze sociali y Saggi in sociologia. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2017
ISBN
9789876916240

CAPÍTULO 1
Los comunitarios

Publicidad del barrio privado Estancias del Pilar, La Nación , suplemento “Countries y barrios privados”, 6 de noviembre de 1999, p. 3.

La naturaleza del nosotros

Un día de la primera mitad de la década del 90 estábamos en una reunión entre amigos y gente conocida. Todos nos encontrábamos iniciando la propia familia, recorriendo los primeros años de pareja y la llegada de los hijos. Esto a algunos los empujaba a pensar la idea de mudarse a un espacio algo más grande que el que tenían y por ahí iba la conversación. Uno de ellos comentó que un conocido le había propuesto comprar un lote en unos terrenos que se estaban dividiendo a la altura de San Fernando, cerca del ramal Tigre de la autopista Panamericana, en la zona norte del Gran Buenos Aires. La idea, decía, era comprar el terreno entre conocidos para hacer un barrio “de amigos”. Todos éramos porteños, muy urbanos en nuestras costumbres, y aunque algunos estábamos experimentando por primera vez el hecho de vivir algo alejados del centro esto se debía en general a un tema de costos, que nos había llevado a buscar alguna solución que veíamos como temporaria en las zonas más próximas a la Capital, pero con vistas a volver cuando se juntara la plata suficiente. Dos parejas aceptaron la invitación a conocer los terrenos y si bien no estaba en mis planes ni el de mi marido mudarnos y mucho menos a las afueras de la ciudad, la curiosidad de un arquitecto y de una avanzada estudiante de sociología interesada en temas relacionados con lo urbano nos llevó a acompañarlos en lo que se convirtió en una visita exploratoria al campo en el que luego pasaría varios años investigando. Recuerdo que todos terminamos haciendo chistes sobre cómo serían nuestras vidas allí, en ese momento una zona descampada y aislada de toda señal que nos remitiera a nuestra urbana cotidianeidad. Al poco tiempo, escuché un comentario sobre una mudanza a un barrio de características similares mientras viajaba en tren rumbo al centro, leí una nota periodística en un diario del domingo que hablaba sobre el tema y empecé a mirar con detenimiento cómo iban trazándose algunos cerramientos y loteos por la zona norte del corredor de la Panamericana cuando íbamos a visitar a la abuela de mi marido a una antigua quinta en Pilar. De modo que lo que en esa charla apareció como un hecho aislado, casi privado, fue tomando un carácter social. Pude experimentar, por primera vez en mi trayecto como socióloga, esa sensación de estar olfateando lo emergente, lo que aún no está plenamente constituido ni nombrado pero que desde una agudización de lo sensible, una sensibilización de la mirada, permite captar lo social emergente.
Ninguno de los que fuimos a esa visita compramos un terreno pero sí lo hicieron muchas otras parejas en los meses y años siguientes, allí y en otros muchos lugares como ese.1 A partir de la segunda mitad de los años 90, los barrios cerrados, también llamados barrios privados, se extendieron a lo largo de los corredores de las zonas norte, oeste y sur del Gran Buenos Aires, al tiempo que urbanizaciones como los country clubs, que históricamente tenían destino de casas de fin de semana, pasaban a convertirse en muchos casos en viviendas permanentes de familias que abandonaban el departamento céntrico por una vida “en contacto con la naturaleza”, aunque también la decisión final y sotto voce obedecía a una reducción de costos.
Ya en la segunda mitad de la década fueron apareciendo otras modalidades de urbanizaciones cerradas, como los llamados megaemprendimientos y condominios. Estos últimos en muchos casos juegan el papel de primer escalafón en el trayecto del “cambio de vida” por representar una modalidad más accesible, aunque también hay condominios que cuentan con servicios pensados para un público de mayor poder adquisitivo y son presentados como “un Club Med […] Sólo encontrará un condominio igual en las costas de Miami”, según anuncia una publicidad. Urbanísticamente, se conforman por una serie de departamentos de dos, tres o cuatro ambientes, rodeando un jardín central con un cobertizo para comer al aire libre, tipo “quincho”, juegos infantiles y garaje, todos espacios de uso común. Esta propuesta, cuando no suman servicios como spa, cavas para vinos y otros que se han ido anexando en los casos de “condominios de lujo”, resulta más económica que la casa en el barrio cerrado o country y los coloca dentro del proceso en un imaginario de movilidad social “a medio camino” para las familias que aún no cuentan con los recursos necesarios para acceder a la casa del country o del barrio cerrado. Asimismo, los condominios se han ido adaptando a diversos y definidos perfiles de residentes. Así, algunos se conocen como viviendas o barrios (ya que en algunos casos toman prestada esta denominación) “para divorciados” o “para los abuelos”, cumpliendo una suerte de urbanización satélite de los barrios cerrados y countries, pensada para aquellos grupos sociales (padres divorciados, abuelos) que optan por vivir cerca de la familia en un espacio más pequeño, económico y accesible en cuanto a los servicios al estar ubicados en zonas muy cercanas a autopistas o calles conectoras de centros comerciales.
Los megaemprendimientos, como Estancias del Pilar, Pilar del Este y el más conocido, Nordelta, se desarrollan desde una concepción que se acerca a las master planned communities norteamericanas y fueron los tipos urbanísticos más publicitados y los que mayor impacto produjeron en los medios por sus proporciones y por el alcance urbano que significaban al publicitarse como “nuevas ciudades”, “ciudad verde”, “ciudad-pueblo” y “pueblos privados”. Así, si el country club y el barrio cerrado, aun en sus particularidades, focalizaban en la idea de abandonar el caos de la ciudad para una mejora en la calidad de vida como lo marcaban las publicidades en los suplementos de countries y barrios cerrados que fueron apareciendo en los principales diarios a medida que el boom inmobiliario crecía, en el caso de estas “nuevas ciudades” se buscaba revalorizar lo urbano a partir de la idea de ser espacios autosustentables con la mayor cantidad posible de servicios que ofrece una ciudad (centros comerciales, recreativos, de salud, financieros, colegios, universidades, oficinas) y con una heterogeneidad social bajo control lograda a partir de dos mecanismos. Por un lado, una configuración urbanística que divide el predio en un conjunto de “barrios” que se distinguen entre sí por el perfil del residente al que apuntan a partir de estilos de vida afines según edades, posibilidades económicas o aspectos más subjetivos como gustos deportivos, por ejemplo. Por otro lado, el llamado master plan de la urbanización contempla la apertura de ciertos espacios comunes (en los centros comerciales, recreativos y de oficinas) para la población en general, algo que en la práctica las barreras simbólicas y materiales de estos mismos emprendimientos se encargan de limitar a los propios residentes o a un perfil social similar.
Si bien estas urbanizaciones en sus diversos tipos se extendieron por muchas zonas de la Región Metropolitana de Buenos Aires –y en otros lugares del país–, hay significativas variaciones en el número de estos emprendimientos inmobiliarios según se trate de municipios amigables o más restrictivos respecto de las urbanizaciones cerradas. Los municipios de Tigre y Pilar, en el norte de la Región Metropolitana, son emblemáticos en cuanto a lo favorables que han resultado para el desarrollo de nuevas urbanizaciones cerradas en sus territorios, dando paso así a una lógica de ciudad dual, en términos de Manuel Castells (1995), que se va desarrollando por condiciones y oportunidades de vida altamente polarizadas a partir de diferenciados accesos de servicios que repercuten en la reproducción y agudización de desigualdades al impactar en otros ámbitos de la vida, como el acceso a la salud, la educación y el trabajo.2
La nueva configuración espacial se sostiene en una morfología reticular a través del desarrollo de las autopistas y nuevas centralidades destinadas a los servicios de estas urbanizaciones cerradas. El resultado es un espacio segregado, fragmentado, donde conviven espacios y grupos sociales altamente polarizados en términos de condiciones de existencia y oportunidades, así como un cambio en las formas de vida y en las prácticas urbanas cotidianas (por ejemplo, en lo referido al empleo intensivo del automóvil, el uso de nuevas centralidades reticulares y la desarticulación con las centralidades tradicionales). Las publicidades y los folletos de las urbanizaciones cerradas muchas veces muestran una figura reticular respecto de la urbanización y los nuevos centros de consumo, recreativos, educativos y residenciales.
Durante el trabajo de campo que realicé en urbanizaciones cerradas entre 1998 y 2003, entrevisté a chicas y chicos de diferentes niveles de escolaridad (primaria, secundaria y universitaria). Cuando les pedía que dibujaran un recorrido habitual en día de semana y otro en fin de semana resultaba interesante advertir la percepción de la morfología en red de sus circuitos cotidianos y el uso intensivo del automóvil, que no dejaba espacio para la figura del peatón (Arizaga, 2004a, 2005). La construcción de comunidad que se plasmaba en el barrio cerrado terminaba de constituirse en la morfología reticular que se desarrollaba en el espacio suburbano del nosotros.
¿De qué modo se conforma la identidad del “nosotros”?, ¿qué función cumple la identidad comunitaria en la construcción de la identidad personal?, ¿cómo la idea de comunidad resulta un recurso eficaz para gestionar la incertidumbre y una justificación en la búsqueda de bienestar?
Pensar la identidad social en términos de un todo coherente implica la ardua tarea de construirla voluntariamente. Demanda esfuerzos constantes de atención y esmero a fin de invisibilizar las diferencias, los conflictos y las tensiones propios de todo grupo social. Como refiere Richard Sennett (2000: 57), en su análisis del fenómeno de suburbanización de las clases medias de Estados Unidos en la segunda posguerra, de eso se trata el proceso de construcción del nosotros para crear el mito de comunidad purificada:
La gente habla acerca de comprensión mutua y de los vínculos comunes que la unen, pero las imágenes no corresponden certeramente a sus verdaderas relaciones. Pero la mentira que han formado como su imagen común es una falsedad utilizable –un mito– para el grupo. Su utilidad es que compone una imagen coherente de la comunidad como un todo: las personas trazan un retrato de quiénes son, qué las aglutina como si fueran una sola, con una colección definida de deseos, antipatías y metas. La imagen de comunidad se purifica de todo lo que podría transmitir un sentimiento de diferenciación, sin hablar de conflicto, sobre quiénes somos “nosotros”. De esta manera el mito de solidaridad comunitaria es una purificación ritual.
¿De quiénes estamos hablando cuando hablamos de “nosotros” en este fenómeno de suburbanización privada dentro de un período de análisis que toma los últimos años del siglo XX y los primeros del nuevo siglo?, ¿quiénes son los que abandonan la ciudad-centro3 para vivir en una urbanización cerrada en los suburbios de Buenos Aires?
De acuerdo con el relato que hicieron diversos consultores inmobiliarios dedicados a la comercialización de countries y barrios cerrados al entrevistarlos en el marco de la exposición “Vida country”,4 en su mayoría se trata de familias con hijos pequeños, en edad escolar, con un nivel socioocupacional gerencial o ejecutivo, que “está empezando” pero se vislumbra en un proceso de ascenso social.
Junto con la conformación de un perfil objetivado en ingresos y montos a sacar del bolsillo, se vislumbra una constante alusión al discurso de calidad de vida en el relato de dos consultores inmobiliarios. La recurrencia a este discurso se extiende al resto de los comentarios sobre la “vida country” tanto del lado del mercado como de los consumidores-residentes. Así se despliegan toda una serie de estrategias de venta como exposiciones, publicidades, suplementos especiales en los principales diarios nacionales, folletos de venta y programas en televisión que hacen del discurso del cambio de vida-calidad de vida el leitmotiv de la “vida country”. En el texto del master plan de Nordelta aparece como objetivo principal “generar un cambio real en la calidad de vida”.
Si bien es parte de las estrategias propias del discurso publicitario señalar que la adquisición del bien que se ofrece entraña la promesa de una vida mejor, el mecanismo de naturalizar la vida country con la calidad de vida adquiere en este caso la particularidad de transformarse en un conocimiento práctico que se asume como una opinión naturalizada que, en tanto se ejerce a partir de aquello que está internalizado en nuestras conciencias, resulta complejo identificarlo como imposición social. Al experimentarse como natural y dado, los mecanismos de conciencia se aquietan y hay un acomodamiento al statu quo que dificulta seriamente cualquier posibilidad de rebelarse. Es allí donde radica su fortaleza. ¿Para qué cuestionar lo que es así, lo que viene dado? A partir de este mecanismo de violencia simbólica, como lo considera Pierre Bourdieu, se instituye el sentido común y con él todos los engranajes de polaridades (bueno/malo, lindo/feo, más/menos), dando paso a las clasificaciones, los clasificadores y los clasificados.
En la construcción del sentido común de la calidad de la vida country participan una serie de imágenes que articulan la idea del nosotros con la idea de la naturaleza en contraste con la vida en la ciudad o en el mismo territorio suburbano pero degradado, pauperizado o marginal, que suele encontrarse a escasos metros del entorno imbuido de calidad de vida. El cerramiento, la muralla perimetral y los controles de acceso vienen a materializar este contraste entre ellos y nosotros. Las justificaciones en torno al delito no alcanzan para analizar el proceso. Si bien el miedo al otro encarnado en la figura del “joven pobre y delincuente” es uno de los argumentos esgrimidos y también una de las formas en que se clasifica en primera instancia al otro, la construcción de la distancia social –material, pero sobre todo simbólica– va un paso más allá de la consabida respuesta frente al delito.
Es allí donde emerge un proceso de dulcificación en la construcción de la distancia social recurriendo al tándem naturaleza-calidad de vida. En las publicidades de estas urbanizaciones aparece un uso constante de la naturaleza como idea fuerza del cambio hacia una mejor calidad de vida: “Por una mejor calidad de vida”, “La naturaleza más cerca”, “Más de dos mil propiedades para comenzar el milenio mejorando su calidad de vida”, “Una casa con un jardín de nueve hectáreas va a cambiarte la vida”, “¿Dónde pueden convivir mis hijos con la naturaleza en su estado puro?”.
Esta dulcificación vía el recurso de la naturaleza viene a presentar una versión tanto más civilizada en el proceso de distinción y creación de la distancia social. El discurso naturaleza-calidad de vida emerge como metáfora de la construcción de la distancia social y de los procesos de distinción social intra y extraclase.
A diferencia de otros usos de la naturaleza –como el discurso ambiental con su impronta social y el de protección a los animales con su beneficio humanitario que, como refiere la antropóloga María Carman, funcionan como una máscara de la segregación sociourbana en la ciudad de Buenos Aires–, en el caso de las urbanizaciones cerradas ese uso no se sale de los límites de la lógica privada del entre nos. No son discursos que interpelen a la sociedad en su conjunto en pos de un bienestar ambiental, un proyecto ecológico o una mirada benévola hacia el mundo animal. Más bien, los beneficios de la opción por la “vida natural” se reducen al nosotros y apelan al bienestar más personal del entre nos, a los placeres íntimos, al disfrute individual o, a lo sumo, de los que conforman el mundo privado, cercano, del nosotros purificado, y mediante esto se apela a un reencuentro con “uno mismo”.
Según este planteo, la naturaleza del nosotros deviene en el camino hacia el logro de la autenticidad, valor que emerge bajo diversas facetas y que viene a representar la dimensión más pretensiosa de la idea de calidad de vida al llevarla al plano de una filosofía de vida. Así, la naturaleza como vía de autenticidad del nosotros y de uno mismo conformando el entre nos es lo que viene a dulcificar el proceso de construcción de la distancia social. La naturaleza y la calidad de vida conquistada a través de ella definen al nosotros y lo distingue de los otros. La autenticidad conquistada mediante la...

Índice

  1. Cubierta
  2. Acerca de este libro
  3. Portada
  4. Dedicatoria
  5. Agradecimientos
  6. Introducción. Las clases medias y la gestión de la incertidumbre
  7. Capítulo 1. Los comunitarios
  8. Capítulo 2. Los sensibles
  9. Capítulo 3. Los medicalizados
  10. Epílogo. Incertidumbre y búsqueda de bienestar
  11. Bibliografía
  12. Créditos