Los caminos de la música
eBook - ePub

Los caminos de la música

Espacios, representaciones y prácticas musicales entre los wixáritaari

  1. 353 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Los caminos de la música

Espacios, representaciones y prácticas musicales entre los wixáritaari

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

Esta obra está dividida en tres partes. La primera se enfoca a la exposición del contexto de estudio y los conceptos teóricos empleados; la segunda, a la descripción de los diferentes géneros musicales wixáritaari y los contextos en los que tienen lugar, y la tercera, al análisis de casos y regiones en los que se interrelacionan la música, el espacio y diferentes formas de relación social.Así, este libro ofrece un recorrido que va desde la cultura, en tanto territorio, mitología y rituales, del pueblo wixárika hasta su expresión e impacto a través de la música en diferentes contextos y espacios físicos, lo que lo convierte en contenido de gran utilidad para los estudiosos de la música y los interesados en la compleja relación entre prácticas sociales, territorios y culturas situadas.

Preguntas frecuentes

Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
Sí, puedes acceder a Los caminos de la música de Rodrigo De la Mora Pérez Arce en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Scienze sociali y Sociologia. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
ITESO
Año
2019
ISBN
9786078616619
Edición
1
Categoría
Scienze sociali
Categoría
Sociologia
II. Géneros musicales wixáritaari, contextos y espacios para el performance
Jalar vida: canto sagrado y relaciones sociales
Durante el calendario ritual wixárika la práctica del canto chamánico o canto sagrado es una expresión ritual que tiene diversas manifestaciones, dependiendo de la ceremonia en la que intervenga, y es realizado por el mara’aakame cantador, el cual también, dependiendo del contexto, recibirá un nombre diferente debido a la función ceremonial que cumpla. El canto es fundamental en prácticamente todas las ceremonias del tukipa y las principales de la cabecera, y es llevado a cabo por el sacerdote o chamán como solista, la mayoría de las veces acompañado en un segundo plano y en carácter responsorial, por los llamados kwínepiwaaméte (“segunderos”), aprendices de mara’aakame o personas de la comunidad involucradas con el ritual en que tiene lugar el canto.
Los objetivos que guían este capítulo son: presentar una revisión de los antecedentes, orientaciones y alcances de los diferentes trabajos existentes sobre el canto de mara’aakame; exponer las características de esta práctica musical, como son sus conceptos clave y los aspectos literario, musical y performativo; reconocer la participación del mara’aakame como actor central en la vida social, y explicar cuáles son las funciones, ocasiones y espacios en que tiene lugar esta práctica. En suma, pretendo mostrar de qué manera la práctica del canto sagrado es clave para entender la lógica y el sentido de la vida social de los wixáritaari en las comunidades de la sierra.
ANTECEDENTES ETNOGRÁFICOS SOBRE EL CANTO DE MARA’AAKAME
Desde finales del siglo XIX y hasta el presente, es posible encontrar una serie de trabajos que han abordado el tema del canto sagrado de mara’aakame con distintos objetivos y niveles de profundidad. A continuación, menciono los principales estudios sobre el tema, escritos por etnólogos, antropólogos, lingüistas y etnomusicólogos, y destaco brevemente sus intereses y alcances.
El primero de estos trabajos es el realizado por Carl Lumholtz (1981 [1904]), quien, dentro de la detallada descripción de la vida cultural y simbólica de los huicholes, destacó el carácter marcadamente musical de estos indígenas, refiriendo que “de hecho no he oído nunca en una tribu primitiva canto mejor que el de los huicholes” (p.9). Un aporte fundamental al estudio de la música de los huicholes fue la descripción de instrumentos y ceremonias en las que interviene el canto sagrado. Paralelamente, este autor documentó a través de dibujos y fotografías, además de realizar las primeras grabaciones en cilindro de cera, cantos y música instrumental, que posteriormente dio lugar a la trascripción tanto musical como lingüística de algunos cantos. (35)
Continuando con la labor de Lumholtz, pero profundizando significativamente en el tema del canto sagrado, el etnólogo alemán Konrad Theodor Preuss realizó una prologada estancia en las comunidades huicholas entre los años 1906 y 1907 (1998 [1906–1932]), durante la cual recopiló decenas de cantos y narraciones míticas que tradujo, sistematizó y analizó en sus significados. En su trabajo describe diversas ceremonias y el papel que en estas juega el canto chamánico (1998, pp. 159, 174, 181, 190). Al igual que Lumholtz, realizó también grabaciones en cilindro de cera. Estas grabaciones, que se encuentran en el archivo fonográfico del Museo de Etnología de Berlín, en años recientes han sido publicadas (Preuss, 2013) y han sido analizadas por la lingüista y antropóloga Elsa Ziehm (Jáuregui & Neurath, 1998; Alcocer, 2005).
Años después, durante las décadas de los años setenta y ochenta del siglo XX, Mata Torres logró plasmar una visión de conjunto de la realidad cotidiana de los huicholes en sus diferentes comunidades. De entre sus múltiples publicaciones sobre aspectos varios de la cultura huichola, destaca el texto El pensamiento huichol a través de su canto (1974), que en un momento dado fue una de las fuentes más significativas para acercarse al conocimiento del canto sagrado. A pesar de que el autor no presenta en dicho libro la versión original del texto huichol, limitándose a la presentación de traducción de diversos cantos, realizada en colaboración con un traductor wixárika, Titsiekame, José Moreno —, la obra permite comprender los principios básicos de los significados y prácticas relativas al canto dentro de la cultura wixárika.
Otro trabajo de esa época es el realizado por Marina Anguiano y Peter Furst, La Endoculturación de los huicholes (1978), quienes en particular realizaron la descripción de una fiesta de Tatei Neixa, de las madres o de los primeros frutos, ceremonia en la cual destaca el papel del canto y la danza, el uso ritual del tambor tepu, y la participación de los niños, a los que a través de la música se inicia en el conocimiento de la vida ritual. Mientras que la obra logra documentar aspectos del ritual en cuestión, presenta también la limitación de carecer del texto en la lengua original.
Juan Negrín, en sus trabajos de descripción e interpretación de distintos aspectos de la cultura huichola, hace algunas referencias a la música, al hablar tanto de la función de los cantos “huahui” (36) [sic: waawi] (1977, p.15), así como de los instrumentos y expone algunos de los significados asociados a la música. En su explicación general sobre el canto, Negrín (1985) señala dos aspectos clave para partir en el estudio de esta práctica: el primero, referente al contenido de la mayoría de los cantos y la vinculación de los mismos con las rutas de los ancestros por los lugares sagrados, y el segundo, el enfatizar el carácter casi hermético del contenido del canto, debido a la complejidad simbólica y metafórica de su lenguaje.
En la década de los noventa, Denis Lemaistre (1997) realizó una investigación para obtener el grado de doctor en Etnología. Su interés es el canto sagrado de la mara’aakame cantador y para ello realizó trabajo de campo en la comunidad de San Andrés Cohamiata, Taateikíe, y abordó de manera amplia y profunda los diversos aspectos relacionados con el canto: tanto funciones sociales como significados simbólicos. Incluye en su texto trascripciones literales (en wixárika, con traducción al francés) de prácticamente todos los tipos de canto existentes en el ciclo ceremonial de Taateikíe, además de un glosario de 228 conceptos relativos a la simbología, al espacio y a la práctica del canto. (37) Posteriormente, Lemaistre reelaboró esta investigación y la publicó como libro (2003). Sin duda la investigación de este autor se puede considerar el trabajo más completo en cuanto al canto sagrado huichol se refiere, pero no solo en relación al canto sino en cuanto a los significados de la cosmología wixárika.
A finales de los noventa, el etnólogo Johannes Neurath, en su trabajo titulado Las fiestas de la casa grande (2002) —reelaboración de su trabajo doctoral sobre los sistemas de organización social dentro de la comunidad Las Latas, Keuruwitia, en Santa Catarina—, aborda una descripción general y detallada de las ceremonias de xiriki, tukipa y cabecera en Santa Catarina, y aunque no trata de la música en particular, sí realiza en diferentes apartados descripciones claras de los elementos fundamentales de las principales ceremonias ciclo ritual en el xiriki, el tukipa y la cabecera, sin dejar de lado el papel de los músicos y el cantador. Aporta elementos significativos para el estudio de la misma, al describir procesos relacionados con el canto del mara’aakame (cfr. 2002, pp. 168–170; 178–187). Aunque Neurath reconoce como una limitación de su trabajo el no haber abordado el estudio de los textos de los cantos sagrados (2002, p.45), sí realiza la descripción general de aspectos relativos al performance del canto: describe algunos elementos importantes del performance de este, como la ubicación del cantador en el espacio ceremonial.
En la investigación titulada Wixarika xaweri yeikiyari. Un estudio de la canción huichola (2003), Ramírez de la Cruz realiza aportaciones al conocimiento de la canción, como género textual y musical no estudiado a detalle con anterioridad. Su enfoque se centra en los aspectos contextuales, temáticos, y semánticos de la canción. Un aporte relevante es la clasificación que establece respecto a los diversos tipos de canción, relacionados tanto con las funciones sociales como con las edades de los ejecutantes. Asimismo, en la obra Wixarika xaweri piyari. Antología de canciones huicholas (2004), realiza una importante aportación al transcribir, traducir y analizar el contenido literario de múltiples ejemplos de canciones de diferentes comunidades, incluidas las de orden religioso.
En una línea de investigación cercana a la de Lemaistre, Mario Salvador Águila (2001) aborda en su tesis de maestría la oralidad–ritual del canto, y destaca el carácter de trasmisión del canto dentro de la cultura, como elemento de cohesión cultural. Aunque su trabajo parece haber quedado a medio camino, su aportación central es la crítica a los modelos de estudio del canto del mara’aakame, centrados en el aspecto semántico del mismo y la propuesta de retomar la importancia del aspecto formal del canto en su carácter de ejercicio propio de la oralidad. Para Águila, lo que resalta como significativo no es tanto que el mara’aakame tenga el conocimiento del canto sino el que tenga la habilidad de cantarlo y, a partir de la misma, lograr trasmitir sentido.
Arturo Chamorro, en La cultura expresiva Wixárika (2007), aborda diferentes temáticas de la cultura y la música wixárika. Dedica un capítulo al análisis comparativo de los aspectos musicales y contextuales del canto wixárika con cantos de otros grupos indígenas, como son apache, navajo, pueblo, pima, pápago y cora, y logra establecer paralelismos y diferenciaciones significativas entre las culturas indígenas estudiadas.
El trabajo más reciente es el desarrollado por Regina Lira como tesis doctoral. A partir de un enfoque antropológico que destaca la importancia de las relaciones rituales, se enfoca en una ceremonia celebrada en un xiriki familiar de la comunidad de Keuruwitia. Estudia tanto las interacciones entre participantes, la fabricación y manipulación de objetos y el canto ritual, así como la manera en que estos se articulan. Su análisis pone en juego la relación entre humanos y no humanos, así como sus procesos de trasformación, partiendo de la complejidad de las prácticas de los wixáritaari para actuar y pensar dichas relaciones (Lira, 2014).
Como ha sido posible apreciar, los diferentes trabajos se han centrado, desde diferentes perspectivas, en varios aspectos de un mismo y complejo fenómeno. Puede afirmarse que los aportes de cada uno han sido significativos, sin embargo, con excepción del trabajo de Lemaistre, pocos han llegado más allá de lo que hace 100 años logró Preuss. La preocupación de la mayoría de estos estudios se ha centrado en los significados del contenido literario; es decir, “mítico” del canto para comprender la cultura, lo cual es sin duda importante, pero, desde mi punto de vista, aún quedaría por profundizar la documentación del papel de esta práctica musical en tanto performance, en tanto proceso de creación y en tanto herramienta de memoria cultural.
EL CANTADOR, SUS TIPOS Y FUNCIONES
El término mara’aakame es empleado por los antropólogos como sinónimo de chamán, sacerdote, sabio, médico, curandero, brujo o hechicero. Las funciones del mara’aakame son múltiples: integra diversos desempeños en una sola personalidad, como orar, curar, adivinar, dar consejo y proteger contra hechicerías (Mata, 1974, p.2). Pero, antes que nada, el mara’aakame debe ser considerado un interlocutor entre los humanos y las deidades, ya que ha obtenido “el don de ver”, a partir del cumplimiento del costumbre y de un ciclo de cinco años de ayunos, sacrificios y peregrinaciones a los lugares sagrados, principalmente Wirikuta. Las formas de comunicación con las deidades se realizan ya sea a través del sueño o del canto. A partir de estas formas de comunicación se derivan diferentes especialidades que son o no excluyentes, dependiendo del caso: existen mara’aakáte que sueñan, que cantan, que curan, que hechizan (Fajardo, 2007, p.180). Ninguna de estas particularidades es excluyente de las otras, ya que son comunes los casos en que se presentan simultáneamente. A continuación, expongo las categorías locales sobre los tipos de mara’aakame, para posteriormente enfatizar el caso del cantador.
Preuss señaló la existencia de mara’aakáte que no cantan y solo curan (1998 [1907], p.181). En trabajo de campo y a partir de la colaboración de Rafael Carrillo Pizano, pude documentar la clasificación local de cuatro tipos de mara’aakame que curan, pero no cantan:
1. ’awiexuki, que es aquel que no canta y solo cura.
2. wapaxuki, aquel que cura tan solo en la mañana y que tiene la capacidad de soñar.
3. tikaxuki, el que a medio día sueña y diagnostica.
4. xikitame, el que cura en la tarde o en la mañana, pero no sabe cantar.
También documenté que existen mara’aakáte que solo cantan y que no tienen la capacidad de curar, pero que sí tienen la capacidad de preguntar a las deidades y saber, por ejemplo, dónde encontrar el venado en la cacería. Se les llama muwieri kwikame, nombre también dado a quienes poseen de nacimiento el don de ser mara’aakame.
Kwikame es la palabra nativa que se refiere al concepto “cantador”, muy comúnmente escuchado en español, hablado por los propios wixáritaari, y claramente diferenciado de “cantante” —este último referido a la práctica estética de la música popular. Los cantadores, de acuerdo a su participación en las diferentes ceremonias, reciben diferentes nombres que a continuación presento.
En primer lugar, el cantador es llamado tsaurixika, cuando cumple con el cargo del mismo nombre en el centro ceremonial tukipa. Ahí se desempeña como el cantador principal por un periodo de cinco años. Este cargo solo debe ser ocupado por un mara’aakame que, aparte de saber cantar, posea también la capacidad de curar —ya sea de día o de noche. Metafóricamente, en el lenguaje simbólico del canto sagrado tsaurixika puede referirse al fuego, como primer chamán (en los tiempos mitológicos) y a “hogar de los mensajes”, Úxaimuta (Lemaistre, 1997, p.484). (38) Se relaciona simbólicamente con el pájaro llamado tsita o tikaipu —posiblemente el canario.
Es importante señalar que, en Santa Bárbara, Nayarit, le llaman Weerika y en Tuapurie a este cantador le denominan como tikarimahana “cantador de las lluvias o de la oscuridad”, que actúa en la fiesta Namawita Neixa (Neurath, 2003, p.210). En la época de lluvias el “cantador de la media noche” ocupa el puesto del’irikwakame [sic:’irikwekame] como dirigente de los jicareros (Neurath, 2002, p.226). Es el cantador del templo que describe las actividades de los antepasados en el inframundo, y se identifica con el “pájaro que canta de noche”, el tikaariwiikí (Ramírez, 2003, p.108).
En segundo lug...

Índice

  1. Portadilla
  2. Legales
  3. Introducción
  4. I. Música, espacio y relaciones sociales entre los wixáritaari
  5. II. Géneros musicales wixáritaari, contextos y espacios para el performance
  6. III. La música wixárika en las regiones de interacción cultural
  7. Consideraciones finales
  8. Glosario de términos wixáritaari
  9. Bibliografía y fuentes
  10. Anexo