México en Sur, 1931-1951
eBook - ePub

México en Sur, 1931-1951

  1. 925 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

México en Sur, 1931-1951

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

En consideración a que Argentina ha sido el país invitado de honor en la FIL de Guadalajara 2014, el FCE publica en la Revista Sur esta particular e innovadora antología, realizada por Gerardo Villadelángel, quien reúne textos de varios autores o de temas mexicanos que se difundieron de 1931 a 1951. El lector encontrará ensayos o artículos de escritores como Alfonso Reyes, Octavio Paz, Xavier Villaurrutia, Daniel Cosío Villegas, Jaime Torres Bodet, Amado Alonso, Pedro Henríquez Ureña, Julio Cortázar, Ernesto Sábato, entre otros. Una obra que permitirá trazar un eje de los intercambios culturales que en aquellos años se entretejieron entre México y Argentina

Preguntas frecuentes

Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
Sí, puedes acceder a México en Sur, 1931-1951 de Gerardo Villadelángel Viñas en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literatura y Ensayos literarios. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2015
ISBN
9786071631862
Categoría
Literatura
NOTAS
UN PASO DE AMÉRICA
Por febrero de 1926 Jules Romains me convidó a almorzar en su casa de la Rue des Lilas, un hotelito de las Buttes Chaumont con jardín montaraz y amplios salones de trabajo. Recuerdo que, además de su señora, nos acompañaba a la mesa una simpática pareja británica, los traductores ingleses de Jules Romains, que habían sido amigos de Henry James y trajeron a la conversación el recuerdo del gran apóstata de América. Al revés de su hermano William James, el bien conocido filósofo pragmatista, Henry James no se sintió con fuerzas de ser americano, y se reintegró en la antigua Inglaterra. Donde, a pesar de no estar nunca solo, y aunque, según célebre decir de la época, era tan popular y mundano que todas las noches se veía obligado a “cenar en la ciudad”, siempre se quedaba un poco al margen de la vida y, después de todo, era extranjero. Esto resulta, al menos, del irrecusable testimonio de Edmund Gosse.
Así, la conversación me llevó, naturalmente, a uno de mis temas preferidos: la existencia de América como hecho patético. Patetismo negativo para Henry James y sus semejantes –los personajes del ilustre novelista andan, a veces, de un Continente en otro, sin encontrar sitio y como unos desesperados–; patetismo ya positivo para Waldo Frank y otros americanos de hoy que, aunque sea por venir más tarde, han percibido ya claramente hacia qué lado del cielo apunta el alba. De aquí a hablar de la América española no hay más que un paso: El Paso, Texas. Y, ante una pregunta de Jules Romains, yo le expliqué más o menos, y él me entendió admirablemente, que el verdadero problema de la literatura hispanoamericana en París, y en toda la Europa ultrapirenaica, se reducía a esto: allá sólo piden al hispanoamericanismo que sea pintoresco y exótico. Y este género de literatura, mediocre en sí mismo, sólo seduce a los mediocres. La literatura europea se basta sola en cuanto a ideas, religión, filosofía, ética, estética, lírica; y sólo se decide a asomarse al libro americano en busca de alguna curiosidad, a caza del grano de especia. ¡Y precisamente nuestro escritor, si realmente lo es, huye como de la peste de todo abuso del llamado “color local”, y procura escribir libros de valor universal y no puramente curiosidades o siquiera “documentos humanos”! Este extremo no tiene más solución que el que las minorías selectas de América, tan dadas a la literatura de ideas y al lirismo abstracto, hagan el esfuerzo de ir a la literatura de invención, y arrebaten a los ramplones el privilegio de escribir novelas y cuentos regionales. Tal es el sentido –añadí entonces– de La venganza del cóndor, obra de Ventura García Calderón, el peruano universal. Y tal es el sentido, puedo añadir ahora, del Don Segundo Sombra, obra de difícil facilidad en que el llorado Güiraldes ha hecho, con las humildes cosas diarias del campo argentino, un monumento de valor más que nacional. También es de notar, en tal concepto, La vorágine, del colombiano José Eustasio Rivera, cuya reciente muerte en Nueva York es una pérdida lamentable. Después ha venido El águila y la serpiente, de Martín Luis Guzmán, y luego se ha dado a conocer Mariano Azuela, con Los de abajo, libros mexicanos ambos que, felizmente traducidos ya al francés, inauguran otra era para el conocimiento de nuestras letras entre el público ultrapirenaico, en tanto que se traduce a Estrada, a Torres Bodet, a Villaurrutia, a Icaza, a Novo, a Montellano, a Martínez Sotomayor, a otros más, que bien merecen los honores del editor Fourcade.
América ha dado un paso adelante; y es innegable que también la otra persona del diálogo, Europa, ha dado el suyo hacia nosotros. Bien sé que todavía quedan escritores europeos para quienes eso de que haya países extranjeros es, a lo sumo, “très dróle”, y, en particular, eso de que haya hispanoamericanos sólo es admisible en calidad de extravagancia y, como la pimienta en los guisos, “hasta ahí no más”. Pero de este prejuicio ateniense se han libertado ya los mejores –que es lo que nos importa– y aún la inmensa mayoría de los medianos –lo cual tampoco deja de importarnos– en un fenómeno que transciende de lo literario a lo social.
LAS FATALIDADES CONCÉNTRICAS
Las cosas afortunadamente han cambiado. Pero todavía la inmediata generación precedente se sentía nacida en el centro de varias fatalidades concéntricas. No digo que todos, pero los pesimistas de entonces sentían así:
1o. Prescindamos de la primera gran fatalidad, que consistía desde luego en ser humanos, conforme a la sentencia del antiguo Sileno recogida por Calderón:
Porque el delito mayor
del hombre es haber nacido.
2o. Dentro de éste, venía el segundo círculo, que consistía en haber llegado muy tarde a un mundo viejo. Aún no se apagaban los ecos de aquel romanticismo que el cubano Juan Clemente Zenea compendia en dos versos:
Mis tiempos son los de la antigua Roma,
y mis hermanos con la Grecia han muerto.
En el mundo de nuestras letras, un anacronismo sentimental dominaba a la gente media.
3o. Era el tercer círculo, encima de las desgracias de ser humano y ser moderno, la de ser americano; es decir, nacido y arraigado en un suelo que no es el foco actual de la civilización, hijo de la sucursal del mundo. En una hora de desconcierto, nuestra Victoria Ocampo se hace eco todavía de este pesimismo (el más justo, hasta tanto que no levantemos a América a la altura que le está ofrecida) cuando, hablando de la Quiromancia de la pampa, se siente, de pronto, “propietaria de un alma sin pasaporte”.
4o. Y ya que se era americano, otro handicap en la carrera de la vida era ser latino o, en suma, de formación cultural latina. Era la época del A quoi tient la superiorité des Anglo-Saxons? Era la época de la sumisión al presente estado de cosas, sin esperanzas de cambio definitivo ni fe en el porvenir. Sólo se oían las arengas de Rodó, nobles y candorosas.
5o. Ya que se pertenecía al orbe latino, nueva fatalidad dentro de él pertenecer al orbe hispánico. El pobre león hacía ya tiempo que andaba con el rabo entre las piernas. España parecía estar de vuelta de todas sus grandezas anteriores, escéptica y desvalida. Se había puesto el sol en sus dominios. Y, para colmo, el hispanoamericanismo no se entendía con España –como todavía sucede entre muchos retardatarios que las dan de avanzados–: ¡la fábula del rey que andaba desnudo, creyendo engañar a los demás porque se engañaba a sí mismo!
6o. Dentro del mundo hispánico, todavía veníamos a ser dialecto, derivación, cosa secundaria, sucursal otra vez: lo hispano-americano, nombre que se ata con guioncito como con cadena.
7o. Dentro de lo hispanoamericano, los que me quedan cerca todavía se lamentaban de haber nacido en la zona cargada de indio. El indio, entonces, era un fardo, y no todavía un altivo deber y una fuerte esperanza.
8o. Dentro de esta región, los que todavía más cerca me quedan tenían motivos para afligirse de haber nacido en la peligrosa vecindad de una nación pujante y pletórica. Este inapreciable honor de ser frente de raza –secreto, acaso, de nuestra fuerza– sólo parecía motivo de desaliento y recelo. Y, desde luego, en política, se convertía en argumento de terror, en amenaza constante que sobrecogía un tanto al país. Fue necesario que la Revolución lo echara todo abajo, hasta el “tapanco” donde se ocultaba el Enano-Cabeza.
De todos estos fantasmas, que el viento se ha ido llevando o la luz del día ha ido dibujando hasta convertirlos, cuando menos, en realidades aceptables, algo queda todavía por los rincones de América, y hay que perseguirlo abriendo las ventanas de par en par y llamando a la superstición por su nombre, que es la manera de ahuyentarla.
LA MAYORÍA DE EDAD
Mientras éramos o se esperaba que sólo fuéramos pintorescos, el trato crítico con América tampoco resultaba muy comprometedor. ¡Hay por ahí cada traducción de autor hispanoamericano, hay por ahí cada prólogo europeo –y hasta peninsular especialmente– a cada libro hispanoamericano, que en Europa circulan y pasan como valor entendido! No cuentan, no son imputables al prologuista o al traductor: son cosas para América. Es bueno que esto se diga alguna vez.
En cambio, cuando José Ortega y Gasset aplica toda su sinceridad y se explica sin ambages frente a las características del hombre y del paisaje argentinos, me parece que declara su reconocimiento de mayoría de edad para los hispanoamericanos. No pone mayor seriedad para analizar las cosas de su España. –Y si a Paul Morand se le va la frase más allá de la cortesía al tratar de los pueblos antillanos, por lo menos los considera con igual desenfado que el que usa para su propia Francia–. Dígase lo que se quiera, estos testimonios son más honrosos –aún suponiendo que haya en ellos epigrama o censura– que la inocua palmadita en el hombro con que en otro tiempo nos despachaban.
ALGUNOS DISPARATES
Antes de la Guerra, al pasar, viniendo de Europa, los Pirineos, casi parecía de buen estilo disparatar un poco. Si los románticos creían verle, desde el otro lado del río, perfil árabe y oriental al inocente pueblecito vasco de Fuenterrabía, los modernos –por ejemplo– tenían como por obligación el equivocar toda cita en lengua española, con una atingencia verdaderamente misteriosa. No desperdiciaban ocasión de fallar. Les acontecía lo que al chusco brasileño de quien me cuentan mis amigos de Río: le preguntaron si hablaba español y él, queriendo demostrar que lo hablaba, contestó: “Un pueco”. –Sea dicho lo anterior de un modo general, ya se entiende–. Pues bien, si de España pasábamos a Hispanoamérica, sin duda por acumulación de fatalidades o “círculos”, las cosas iban de mal en peor. Aquí era el confundir lamentablemente pueblos y distancias, que daba verdadera grima. Aquí el preguntar al vecino de México por unos parientes que se habían ido a Buenos Aires, y otras cosas por el estilo. Paul de Saint-Victor, equivocándose por otra parte aún más como crítico que como geógrafo, se burlaba de Manet con estas palabras: “Imaginad a un Goya trasladado a México, vuelto salvaje en medio de las pampas y embarrando telas con cochini-llas aplastadas”. ¡Las pampas en México, sea por Dios! Y menos mal que conocía la procedencia de la cochinilla.
De aquella torcedura mental quedan aún algunos rastros. Yo tuve la honra de visitar, hace unos cuatro años, el precioso Museo Paleontológico de París, donde se custodian documentos venerables que han servido para establecer doctrinas fundamentales de la biología. Un sabio, un verdadero sabio, me acompañaba y me lo explicaba todo sumariamente. De pronto, se detuvo ante unos fósiles gigantescos:
—Esto le interesará a usted mucho –me dijo–, porque es de muy cerca de su tierra. Estos fósiles proceden de las mesetas bolivianas.
Yo accedí, con una perfecta sonrisa asiática que fui a sacar de no sé qué fondos de mí mismo. Pero el senador León Honnorat, que estaba presente, no pudo contenerse:
—Querido maestro –objetó-, ¡esto de la cercanía entre México y Bolivia!…
—De todos modos –contestó secamente el maestro–, les queda más cerca que China.
Y el otro día, leyendo en Les Nouvelles Littéraires (2-VIII-930) un artículo sobre Egipto y la Indochina, de no menor persona que Pierre Millie, por mil motivos acreedor a nuestro respeto, encuentro esta joya inapreciable. El autor explica cómo la raza blanca parece haberse propuesto unificar la tierra, conquistando y colonizando de preferencia los sitios de las civilizaciones más antiguas y cargadas. Y luego revierte:
“A estas horas, hay una reacción: hay una crisis de la colonización, de la unificación del globo por la raza blanca. Esta crisis es más antigua de lo que, al pronto, pudiera pensarse. México, el Perú, no son ya españoles sino por la lengua –¡y aún eso es mucho decir!– Son hispanoindios o indios. México ha elevado una estatua a Montezuma, el emperador indio mártir, y de este mártir, la religión de la raza ha hecho un santo. La raza blanca no se mantiene sin lucha sino en aquellas regiones donde ha podido proliferar, poblar, sea por reproducción o sea por inmigración: los Estados Unidos para los anglosajones –y aun ahí tienen su problema “negro” y hasta su problema “amarillo”–: la Argentina, Bolivia y Venezuela para los españoles; el África del Norte para Francia y los francolatinos; y el África del Sur también para los anglosajones, aunque ¿no tienen ahí el problema de los indígenas?”
Casi da pereza ponerse a enderezar estas inexactitudes de hecho, y mucho más ponerse a redibujar y rectificar estas fáciles generalizaciones, impropias de un escritor que dista mucho de ser un primario. ¿Para qué explicarle que Moctezuma –o Montezuma, como él lo escribe, a la europea– no es lo mismo que Cuauhtémoc? ¿Para qué explicarle que el culto por la memoria de éste tiene el mero valor histórico de una afirmación nacional, y que nadie lo ha erigido en santo, aparte del respeto que merezca su heroicidad, como el que puede merecer en Francia la heroicidad de Vercingectórix? ¿Para qué explicarle que México y el Perú son, con Colombia, acaso los países que mejor conservan en América la pureza del castellano hablado y escrito, como todo el mundo lo sabe? ¿Para qué explicarle que el hecho de que México y el Perú sean países hispanoindios no da lugar al adverbio ya, no es una reacción de estos tiempos, ni representa la menor novedad, puesto que siempre lo fueron desde el día de la Conquista, siendo notorio que hay ahora en ellos más blancos que durante todo el tiempo de la dominación española? ¿Para qué explicarle que en esa simplificación de “hispanoindios” en “indios” a secas demuestra que hoy no se ha echado a la cara, a un solo peruano o a un solo mexicano, ni, lo que es peor, se ha tomado nunca el trabajo de meditar sobre la historia de ambos pueblos? ¿Para qué explicarle que eso de que la raza blanca sólo se ha quedado donde ha podido quedarse es un fenómeno que data, por lo menos, de los tiempos de Perogrullo, que en francés se dice La Palice? ¿Para qué explicarle que, al juntar con la Argentina, como países puramente poblados por europeos, a Bolivia y a Venezuela, ha tomado precisa, exacta y matemáticamente el rábano por las hojas? ¡Esta Bolivia sin indios merece ser la misma Bolivia que queda en la vecindad de México! ¿Para qué explicarle todo esto si no va a hacernos el menor caso? Y, con todo, ya no se puede hablar de América a tontas y a locas, América tiene ya mayoría, tiene ya personería jurídica, y cada vez que se la nombre ha de acudir al juicio.
ALFONSO REYES1
SOBRE LA REFORMA DE LA ORTOGRAFÍA PORTUGUESA
El 30 de abril último, la Academia de Ciencias de Lisboa y la Academia Brasileña de Letras, convinieron en un acuerdo ortográfico que tiende a simplificar la escritura de la lengua portuguesa, acercándola más a la fonética corriente. Las modificaciones convenidas son aplicables por igual a la pronunciación europea y a la americana. Ambos gobiernos se han manifestado conformes en adoptar las nuevas reglas, y ellas parecen llamadas a abrirse paso poco a poco, a pesar de la natural resistencia de las fuerzas conservadoras, aquí representadas por las costumbres individuales y por los generales hábitos de la imprenta. Naturalmente, no han faltado los comentarios chuscos, que parecen una fatalidad inseparable de todo intento de reforma ortográfica. En castellano, donde la simplificación ortográfica es ya grande, aún queda algo por hacer; pero desacreditan la causa, por lo mismo que provocan la reacción humorística, esos reformistas aficionados que se empeñan en sustituir la c fuerte por la k, sin querer darse por entendidos de que, para el lector de nuestra lengua, la k es una letra espeluznante. (Aquí hablamos de la escritura corriente o demótica, no del alfabeto fonético de los filólogos, que cede a otras necesidades.) Un poeta –un gran poeta por cierto– ha adoptado algunas simplificaciones tímidas, como el empleo invariable de la j en vez de la g fuerte. La consecuencia de esta regla debiera ser la supresión de la u muda después de la g débil, pero él no se ha atrevido a agotar las consecuencias de su sistema. Y su timidez ha quedado descubierta a las claras, cuando cierto crítico vino a objetarle: “Daré crédito a tu reforma, si te atreves a escribir hombre sin h”. De todos modos, la labor de simplificación se continúa en nuestra lengua de un modo consuetudinario y fuera de todo dictamen de los gramáticos. Es...

Índice

  1. Portada
  2. Introducción
  3. Compás poético
  4. Pecho en tierra
  5. Riverismo
  6. Los dos augures (arranque de novela)
  7. Donaire y Aire en un tiempo
  8. Rumbo a Goethe
  9. Culto a Mallarmé (I)
  10. Alfonso Reyes
  11. Romances del Río de Enero
  12. Notas sobre la inteligencia americana
  13. Culto a Mallarmé (II)
  14. Antonio Arnoux
  15. Utopías americanas
  16. De la tolerancia
  17. La garza montesina
  18. La inteligencia y la asimilación
  19. Un día de sol en otoño
  20. Pasado inmediato
  21. Bajo tu clara sombra
  22. Sumario de la literatura
  23. Adolescencia
  24. La vida de Salvador Díaz Mirón
  25. Españoles de tres mundos
  26. Vigilias
  27. Visita a Francia
  28. La caída
  29. Nocturno
  30. Sueño de Eva
  31. Visita al poeta Robert Frost
  32. A propósito de Cantinflas
  33. Valle de México
  34. Soneto de la esperanza y Soneto de la granada
  35. Elegía interrumpida
  36. El prisionero
  37. Trabajos del poeta
  38. Décimas
  39. Alfonso Reyes
  40. Imagen de México
  41. Trayectoria de la religión griega
  42. Solidaridad
  43. Primera vigilia
  44. Homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz en su tercer centenario (1651-1695)
  45. La Décima Musa
  46. Respuesta a la muy ilustre Sor Filotea de la Cruz
  47. CRÓNICA
  48. ACTUALIDAD
  49. NOTAS
  50. CALENDARIO
  51. Índice