Cuentos para aprender y enseñar Matemáticas
eBook - ePub

Cuentos para aprender y enseñar Matemáticas

En Educación Infantil

Margarita Marín Rodríguez

Compartir libro
  1. 176 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Cuentos para aprender y enseñar Matemáticas

En Educación Infantil

Margarita Marín Rodríguez

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

Un conjunto de 30 cuentos, dirigidos a niños y niñas de 3, 4 y 5 años, expresamente escritos para ayudar a maestras y maestros de educación infantil a iniciar a sus alumnos en múltiples competencias y conceptos matemáticos a través de la narración de cuentos. Los cuentos se presentan secuenciados para que los niños adquieran los conocimientos matemáticos propios de estas edades. Cada uno de ellos va acompañado de una Guía Didáctica en la que se explicitan los contenidos a desarrollar y se ofrecen numerosas actividades. Una propuesta lúdica y creativa que ayudará al docente a acercar a los más pequeños al mundo de las matemáticas de una forma nueva y atractiva.

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es Cuentos para aprender y enseñar Matemáticas un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a Cuentos para aprender y enseñar Matemáticas de Margarita Marín Rodríguez en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Education y Early Childhood Education. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2018
ISBN
9788427724044
Edición
3
Categoría
Education
CUENTOS PARA 5 AÑOS
21. “Una bolsa vacía”
Comprendemos el número 0 para indicar “la nada”. Números cardinales del 1 al 7. Repasamos lleno y vacío.
22. “El dado ganador”
Aprendemos un nuevo cuerpo geométrico: el cubo. Diferenciamos círculo y circunferencia.
23. “Brujita Numelandita”
Ampliamos los números cardinales y ordinales hasta el 8.
24. “Nueve músicos y un director”
Números para contar del 1 al 10.
25. “Historia de un ogro”
Aprendemos el concepto de simetría utilizando nuestro propio cuerpo.
26. “Marcelo perdió sus dientes”
Serie descendente del 10 al 0. Iniciación a la resta.
27. “El país de los relojes”
Aprendemos los distintos tipos de relojes.
28. “Amigos en la despensa”
Aprendemos un nuevo cuerpo geométrico: el prisma. Repasamos el cilindro y el cono.
29. “En busca del tesoro”
Aprendemos a leer e interpretar un plano.
30. “El sueño de Adrián”
Aprendemos las medidas cualitativas de la capacidad: profundo/somero.
21. Una bolsa vacía
Image
CONTENIDO PRINCIPAL
OTROS CONTENIDOS
Concepto de número cero.
Agrupaciones numéricas en ternas.
Números cardinales de 1 a 7 y ordinales de 1º a 7º
Concepto de número primo y múltiplo.
Medidas cualitativas de la magnitud volumen: lleno/vacío.
Medida cualitativa de la magnitud tiempo: ayer/hoy/mañana.
Érase una vez una familia muy pobre que no tenía dinero para celebrar las fiestas navideñas.
—¡Oh, qué pena me da! —se lamentaba la mamá, mientras miraba la bolsa de tela donde guardaba el dinero y que estaba vacía.
La mamá cero monedas tenía y comentó:
—¡Mañana es Navidad y mis hijos ni una figurita de mazapán probarán!
Con mucha rabia, la mamá tiró la bolsa vacía por la ventana, fuera de la casa.
—¡Ay, ay, ay! ¡Un poquito más de cuidado! ¡Me he hecho mucho daño porque me he dado un buen golpazo! exclamó la bolsa—. ¡Qué pena me da de mi ama! Si al menos yo pudiera ayudarla…
Image
Con estos pensamientos se encontraba la bolsa cuando pasó por allí un lechero. Iba camino del prado a ordeñar a sus vacas.
—¡Buenos días lechero! —dijo la bolsa.
—¡Buenos días bolsa! —contestó el lechero extrañado de que una bolsa como aquella hablase.
—Si quisieras echar alguna moneda para mi familia yo te lo agradecería. Es una familia muy pobre y sus hijos mazapán no comerán la mañana de Navidad —dijo nuevamente la bolsa.
—Hoy sólo llevo tres monedas, pero te las voy a echar —contestó el lechero.
La bolsa dio tres saltos de la alegría que sentía. Luego, le dio las gracias al lechero, se despidió de él y contó:
—Tengo una, dos y tres monedas en total.
Al poco rato, pasó por allí un hortelano que iba camino de su huerto a recoger unos rábanos.
—¡Buenos días hortelano! —dijo la bolsa.
—¡Buenos días bolsa! —contestó el hortelano extrañado de que una bolsa como aquella hablase.
—Si quisieras echar alguna moneda para mi familia yo te lo agradecería. Es una familia muy pobre y sus hijos mazapán no comerán la mañana de Navidad —dijo nuevamente la bolsa.
—Hoy sólo llevo tres monedas, pero te las voy a echar —contestó el hortelano.
La bolsa dio otros tres saltos de la alegría que sentía. Luego, le dio las gracias al hortelano, se despidió de él y contó:
Tres monedas que tenía, más tres monedas que me dan… suman seis monedas en total.
Al poco rato pasó por allí un herrero que iba camino de su fragua a soldar unos hierros:
—¡Buenos días herrero! —dijo la bolsa.
—¡Buenos días bolsa! —contestó el herrero extrañado de que una bolsa como aquella hablase.
—Si quisieras echar alguna moneda para mi familia yo te lo agradecería. Es una familia muy pobre, y sus hijos mazapán no comerán la mañana de Navidad —dijo nuevamente la bolsa.
—Hoy sólo llevo una moneda pero te la voy a echar —contestó el herrero.
La bolsa dio un salto de la alegría que sentía. Luego, le dio las gracias al herrero, se despidió de él y contó:
Seis monedas que tenía, más una que me dan… suman siete monedas en total.
Al poco rato, la mamá se arrepintió de haber tirado con tanta rabia aquella bolsa vacía, pues ella culpa no tenía de la desgracia que aquella familia sufría. Salió fuera y recogió la bolsa que había tirado vacía, la cual muy contenta, con el dinero, había regresado a casa.
La mamá se llevó una gran sorpresa al verla llena. No se lo creía.
—¡Somos ricos! —gritaba—.
Se puso a contar las monedas que había dentro de la bolsa llena. Para ello hizo los siguientes montones:
Image
—¡Siete monedas en total hay en esta bolsa! —exclamaba muy contenta la mamá mientras besaba y besaba a la bolsa—. ¡Qué bien! ¡Ya no estás vacía, sino que estás llena de monedas! ¡Ya podré comprar figuritas de mazapán para que mis hijos se las coman en Navidad!
Aquella familia nunca más volvió a ser pobre. Además de las figuritas de mazapán, la mamá compró una vaca que muchos litros de leche daba y siempre monedas había en aquella bolsa, ya nunca más vacía.
La bolsa vacía contó a aquella pobre mamá cómo habían sido de generosas aquellas personas con las que se había ido encontrado. Entonces, la mamá compró al lechero otra vaca más, al hortelano le compró hortalizas y al herrero le compró unas rejas para su casa. Siendo así generosa ella también con quienes en momentos de necesidad la habían ayudado.
Y colorín, colorado si pides ayuda, siempre la obtendrás y este cuento acabarás.
GUÍA DIDÁCTICA: COMPETENCIA MATEMÁTICA
Image
GUÍA DIDÁCTICA: ESTRATEGIAS
Materiales sugeridos: Monedas de juguete. • Una bolsa de tela. • Bolsas de plástico. • Caramelos o figuras de mazapán envasados individualmente o, en su defecto, cualquier dulce típico de navidad que se pueda manejar individualmente. • Caja de regletas. Baraja infantil numérica.
Desarrollo:
Narrar el cuento una primera vez utilizando la bolsa de tela y siete monedas, que se irán introduciendo en la bolsa según indique la narración.
Establecer un diálogo con los niños para ver si han comprendido el cuento y los conceptos matemáticos que vehicula.
Narrar el cuento nuevamente una vez dados a los niños las bolsas de plástico y 7 monedas para que ellos las introduzcan adecuadamente en la bolsa según indique la narración.
Volver a narrar el cuento tantas veces como sea necesario.
Actividades sugeridas:
Realizar la descomposición del número 7, utilizando la caja de regletas, de todas las maneras posibles. Destacar de ellas la descomposición que se utiliza en el cuento y hacer su representación simbólica en la pizarra: 7=3+3+1.
Realizar la descomposición del número 7 como suma ...

Índice