Enseñando a sentir
eBook - ePub

Enseñando a sentir

Repertorios éticos en la ficción infantil

Macarena García González

Compartir libro
  1. 184 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Enseñando a sentir

Repertorios éticos en la ficción infantil

Macarena García González

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

Este libro explora las relaciones entre ética y estética en la ficción para niñxs haciendo foco en temas considerados como "difíciles" o "controversiales" según las consideraciones actuales sobre lo que sería apropiado para ellxs. Macarena García González examina críticamente la premisa de que la literatura infantil sirve para aprender de emociones cuestionando las epistemologías adultistas y las aprehensiones conservadoras que subyacen cuando los libros se usan para enseñar a sentir.En ocho capítulos explora distintos temas –empatía, violencia, xenofobia, muerte, migración, género y pobreza, entre otros– en libros infantiles, animaciones cinematográficas y en los discursos y prácticas que aparecen desde distintas instituciones que modelan el consumo cultural de niñxs.La pregunta que se teje a lo largo del volumen es cómo ciertos repertorios emocionales que se ofrecen y favorecen en la ficción infantil se entraman con inequidades y exclusiones de la sociedad contemporánea.

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es Enseñando a sentir un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a Enseñando a sentir de Macarena García González en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Littérature y Critique littéraire. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2021
ISBN
9789566048473
Agradecimientos
La escritura es una práctica social, un ir y venir con otrxs. Los agradecimientos no son así nunca suficientes, pero aquí van algunos.
Agradezco a Anid, al grupo de estudios en Sociología y a sus anónimos revisores por la adjudicación del Fondecyt Iniciación Repertorios Emocionales y Literarios para la Infancia. Este libro intenta responder a las preguntas que se formularon allí, integra otras que salieron en el camino y decanta discusiones del grupo de lectura que formamos en el proyecto. Si bien se incluyen también investigaciones anteriores, este libro existe gracias a ese fondo.
Sobre lo afectivo y emocional en la lectura, trabajo desde 2017 con Soledad Véliz, investigadora cómplice en los estudios que se cuentan en los capítulos III y VIII y en otras tantas pesquisas: gracias, Sole, por esa conversación que no para, por tanta búsqueda y lecturas compartidas. El camino se disfruta mucho más así.
Con Valentina Errázuriz realizamos, en el marco del Fondecyt, un análisis de distintos documentos y recursos sobre lectura que entrega el Ministerio de Educación a las escuelas. No doy mayor cuenta de ese estudio aquí, pero se cuelan nuestras discusiones y lecturas, nuestra atención por la potencia transformadora de esas emociones vistas como negativas.
Agradezco también a lxs tesistas del proyecto –Beatriz Leal, Ignacia Saona, Cristián García y Lorena Leiva–, que desde sus distintos saberes disciplinares, entusiasmos y escepticismos me ayudaron a pensar en los temas que aparecen aquí.
A Jacinta Jiménez, la etnógrafa en terreno, le agradezco el cuidado en el trabajo con las vecinas y vecinos de los campamentos y la densidad y sinceridad de sus reportes en audio.
A mis colegas en el Centro de Justicia Educacional de la Universidad Católica, la camaradería, la inspiración y esa pregunta constante sobre lo que sería más justo, sobre cómo dejar de naturalizar la inequidad. En este libro hay mucho del trabajo con Claudia Matus y su continua atención a lo metodológico, hacia cómo es que las y los investigadores vamos creando los mundos que investigamos. Le agradezco mucho a Claudia, de partida la confianza en las humanidades y las otras formas de investigar.
Este libro tiene también mucho que agradecer a la Beca Coimbra, que me permitió estar dos meses en el Centro de Estudios Culturales de la Universidad de Graz en Austria, un centro especializado en investigación interdisciplinaria en literatura, cultura y emociones. Fue allí, en el palacio barroco de Meerscheinschlöss, en la oficina llena de plantas que me prestaro...

Índice