Financialisation in the Automotive Industry
eBook - ePub

Financialisation in the Automotive Industry

Capital and Labour in Contemporary Society

Marcelo José do Carmo, Mário Sacomano Neto, Julio Cesar Donadone

  1. 142 páginas
  2. English
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Financialisation in the Automotive Industry

Capital and Labour in Contemporary Society

Marcelo José do Carmo, Mário Sacomano Neto, Julio Cesar Donadone

Detalles del libro
Índice
Citas

Información del libro

Where presidents or members of affluent families were previously seen, it is increasingly the case that car manufacturers are owned by banks and investment funds which have taken control of the entire economic life of these firms. This has significant impact on the terms of employment and layoffs, wages and precarious work, growing inequalities in income strata, compensation levels for executives, and the implementation of short-termist strategies across business operations.

This book explores this increasing financialisation – the predominance of the financial sector over the productive sector – in the automotive industry. In particular it is shown that the financial operations of these companies through leasing, insurance, loans and other financial instruments is now much more profitable than the manufacturing aspects of the business, which was originally the raison d'être for these fi rms. The chapters demonstrate how there are great demands to increase the return to shareholders as a main concern, despite other metrics and/ or other stakeholders. The work studies the impact of financialisation at the world's five largest automakers which together represent almost 50% of car production, providing an exploratory analysis of profitability, shareholder composition, compensation to executives, workers' salaries, dividend payments to shareholders and employment.

Encouraging debate on contemporary economy, this book marks a significant addition to the literature on financialisation, contemporary forms of capitalism, labour and economic sociology more broadly.

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es Financialisation in the Automotive Industry un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a Financialisation in the Automotive Industry de Marcelo José do Carmo, Mário Sacomano Neto, Julio Cesar Donadone en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Economia y Microeconomia. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Routledge
Año
2021
ISBN
9781000449341
Edición
1
Categoría
Economia
Categoría
Microeconomia

Índice