Los movimientos sociales de la década ganada
eBook - ePub

Los movimientos sociales de la década ganada

  1. Spanish
  2. ePUB (apto para móviles)
  3. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Los movimientos sociales de la década ganada

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

¿De qué manera impacta el proceso político comandado por los Kirchner sobre las trayectorias de politización que observamos? ¿Cómo leer los cambios en la movilización colectiva durante la "década ganada"? Los movimientos sociales en la década ganada avanza en la comprensión de las transformaciones socio/políticas iniciadas en 2003, comprendiendo al período como uno de reconfiguración de la politización de los sectores populares y una trasformación en la cultura política de manera integral que dislocó el rol del Estado impuesto por el neoliberalismo en la década de los noventa. Los diversos autores y movimientos sociales se encuentran atravesados por tres ejes analíticos: el estado y la política; la relación de estos movimientos con la emergencia de nuevas demandas, intereses o aspiraciones; y la generación de nuevos marcos interpretativos y la producción de sentido en torno a su movilización.

Preguntas frecuentes

Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
Sí, puedes acceder a Los movimientos sociales de la década ganada de Massetti, Astor, Gómez, Marcelo en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Política y relaciones internacionales y Comunismo, poscomunismo y socialismo. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Movimientos y pueblos indígenas
en la Argentina posneoliberal

Introducción

Este trabajo se propone dar cuenta de la problemática indígena en la Argentina posneoliberal. Para tales fines, se intentará ahondar sobre la situación de los movimientos1 y pueblos indígenas,2 ocupándonos de diferentes aspectos acontecidos en los últimos años en el país.
Siguiendo a Emir Sader, referimos al posneoliberalismo como una suerte de “negación del capitalismo en su fase neoliberal”. Esta nueva etapa estaría caracterizada por el avance de la esfera pública respecto de la mercantil y la afirmación de derechos, valores y ciudadanía; elementos que contribuirían a la configuración de un escenario ideal para las disputas de nuestro tiempo en toda América Latina.
En este contexto, a lo largo de todo el continente, los grupos indígenas fueron ocupando un lugar cada vez más prominente, dando un salto, y afirmándose luego de su resurgimiento en los años 90. Hay que tener en cuenta que en esta década –en los años neoliberales–, los indígenas alcanzaron una presencia hasta el momento desconocida, que logró posicionarlos políticamente como nunca antes.
Este aumento de “visibilidad” fue el resultado de diferentes procesos y contó con explicaciones muy variadas en las que se daba mayor peso a determinados elementos respecto de otros. La visibilidad indígena (en sus diferentes niveles y momentos) deviene en un fenómeno determinante. Lejos de ser un simple acontecimiento o característica de época, supone ser la condición de posibilidad que da lugar a diferentes demandas, a la vez que las legitima. Esto explicaría por qué muchas de las acciones de los grupos indígenas tienen como finalidad última “visibilizar” su causa, y también su presencia. Pero a la vez, hay que tener en cuenta que la “visibilidad” también es el efecto de ciertas acciones de grupos no indígenas y políticas estatales.
Dicha visibilidad indígena es la resultante de la combinación de múltiples componentes, entre los que podríamos mencionar: la identificación de los indígenas como tales por parte de sí mismos y de los “no indígenas”, cierta irrupción en el espacio público, la participación en diferentes conflictos, el aumento de su presencia en los medios de comunicación, un mayor reconocimiento por parte de los estados nacionales, la confección de normas jurídicas locales e internacionales a su favor, la ejecución de políticas públicas que los tienen como destinatarios. Y, en algunos casos puntuales… ¡la llegada al ejercicio del poder!
En el caso de nuestro país, la especificidad de este fenómeno está ligada al contraste que tiene lugar entre el reconocimiento actual respecto a lo sucedido a lo largo de casi todo el siglo xx, en donde se consideraba que los indígenas prácticamente no existían: de su presencia solo quedaban rastros en los museos, los libros de historia o los antiguos diarios de viaje. Esto hace que hoy sus reclamos posean un plus simbólico notable, generando una recepción particular, ya sea para la sociedad civil en su conjunto, el resto de los actores políticos y el Estado.
A lo largo del siguiente trabajo se intentará describir y analizar la forma en que ciertos elementos y acciones que hacen a la problemática indígena actual fueron ocupando un lugar cada vez más destacado a partir de los últimos años, colocando a los actores indígenas en un rol de creciente preponderancia en la realidad nacional.
Esto implicaría señalar, además, cuáles fueron las rupturas y continuidades acontecidas en el pasaje de los tiempos neoliberales a los posneoliberales, teniendo en cuenta qué factores cambiaron y cuáles se profundizaron en este proceso.
Para tales fines, se explicará cómo los acontecimientos que tuvieron lugar en el marco de la crisis del 2001 contribuyeron a intensificar la visibilización indígena; a la forma en que dicho contexto acentuó la presencia indígena que había tomado impulso en los 90; a las modificaciones de las políticas indígenas acordes a los diferentes modelos históricos de país; a la producción de leyes locales y adhesión a normas internaciones; a los disímiles niveles históricos de reconocimiento estatal; a los distintos posicionamientos políticos indígenas; a las movilizaciones indígenas masivas que tuvieron lugar desde el año 2003; así como a diversos reclamos puntuales relativos al orden material y simbólico, tales como las demandas territoriales –que apuntan a la propiedad de la tierra, pero también al modelo extractivo– y las ligadas al plano de los derechos humanos, como ser las denuncias por genocidio.

La problemática indígena en el neoliberalismo latinoamericano

Aunque sea grande la tentación de situar el auge del protagonismo indígena latinoamericano en el ciclo de movilizaciones y ascenso de gobiernos que precipitaron el abandono de los esquemas del neoliberalismo y el Consenso de Washington en varios países a comienzos de este milenio, nos arriesgamos a no omitir la importancia que tuvieron los años de neoliberalismo para el proceso de visibilización de los movimientos y pueblos indígenas.
La comprensión cabal del ascenso de la movilización y la activación política indígena supone, necesariamente, retrotraerse a los años neoliberales de la década del 90. Allí se generaron las condiciones de su proliferación. Aquel momento parece haber sido sumamente fértil, en vistas de que se combinó la propuesta y ejecución de “políticas de identidad” (étnicas, raciales, religiosas, y demás), al mismo tiempo en que se movilizaban actores contra las políticas de exclusión y desprotección social. Pero dicho (re)nacimiento y visibilización no fue exclusivo de la Argentina ya que atravesó a todos los países de América Latina. Hay que tener en cuenta que desde el comienzo de la década se suscitaron en el continente diversos fenómenos como el Levantamiento indígena del Ecuador (1990), el alzamiento del Ejército Zapatista en Chiapas (1994), la firma de los Acuerdos de Paz firme y duradera en Guatemala (1996), o el estallido del conflicto mapuche en Chile (1997).
Esta novedosa situación fue interpretada de diferentes maneras. Entre las formas de denominarla estuvo la de “emergencia indígena”. Según José Bengoa, la misma sería una combinación simultánea de dos fenómenos: el reposicionamiento de la “cuestión indígena” y la aparición de una nueva “demanda indígena”. El primero de los conceptos refiere al modo en que la cuestión étnica fue incorporada en las agendas políticas y programas de gobierno. El segundo, remite a las peticiones económicas y materiales y a la exigencia de respeto a la diversidad cultural pero resguardando la propia soberanía sobre la gestión de la especificidad étnica. Pero lo que caracteriza a esta “demanda indígena” es que no está pensada para que afecte solo a la población indígena, sino al conjunto de la sociedad nacional y al Estado; es decir, sería una demanda de carácter “universalista”.3
El debate sobre la irrupción de estos movimientos de demanda étnica y de identidad fue muy extendido. Su aparición fue adjudicada a todo tipo de factores: históricos, políticos, económicos, laborales, tecnológicos, territoriales, jurídicos, etc.; así como a diferentes combinaciones de estos. Una explicación posible recayó sobre el denominado “proceso de globalización”. Fundamentalmente en su dimensión paradójica, que realza el valor de las identidades locales ya existentes, dando lugar a nuevas formas de heterogeneidad y pluralismo, en el mismo momento en que el mundo todo parece homogeneizarse.4
Otra de las variables que interviene en la discusión es la de la “cuestión nacional”. La transnacionalización, característica de la globalización, hizo que la nación (en tanto construcción colectiva, proyecto, y destino posible) se desdibuje; teniendo entre sus consecuencias que la “identidad nacional” vaya perdiendo su “posición privilegiada de fuente productora de sentidos”.5 Entre los roles de las naciones modernas, se encontraba el de pacificar los intereses de los grupos diversificados (indígenas, afrodescendientes, y demás); haciendo que todas las identidades se subsuman a la identidad nacional (superior y hegemónica) se intentaba evitar la fragmentación. En el mundo de la “posmodernidad”, dice Renato Ortiz, aparecen actores capaces de cuestionar las jerarquías legítimas reconocidas hasta el momento.
Algunas variantes argumentales repararon en el rol estatal y el mundo del trabajo. Según Aníbal Quijano, el neoliberalismo generó en América Latina una enorme desprotección de la población, y el propio debilitamiento estatal hizo que las personas (sobre todo las más explotadas) no tengan una referencia a quién apelar sobre sus demandas y necesidades. A la vez, trajo consigo una crisis en el sistema productivo que generó desempleo, pero también provocó una “re-clasificación social”. Esta crisis dio lugar a que las identidades expresadas hasta el momento en “clases sociales” cedan lugar a otras nuevas, por ejemplo las “étnicas”; y que muchas personas que se habían identificado como “trabajadores rurales” o “campesinos”, ahora pasaron a asumirse como “indios”. June C. Nash habla de una reconfiguración en las formas de organización, producto de la integración global y la crisis de las antiguas bases para la acción colectiva. Este nuevo escenario daría lugar a nuevos actores, que si bien aparecen como resultado del sistema económico y la acumulación de capital, sus luchas no se explicarían por la denuncia de la explotación en su lugar de trabajo, sino que expresarían centralmente el “derecho a la autodeterminación” y la “validación moral del po...

Índice

  1. [Couverture]
  2. [Page de titre]
  3. [Table des matières]
  4. Introducción. La hermenéutica de los Movimientos Sociales durante el kirchnerismo
  5. La larga experiencia asamblearia entre los pobres urbanos: las Asambleas populares de San Telmo y La Alameda
  6. Relaciones peligrosas. Pueblos originarios, terratenientes, policía, empresarios y gobiernos provinciales
  7. Los Bachilleratos Populares y el kirchnerismo: acerca de los sentidos contradictorios del Estado
  8. Oportunidades políticas y feminismo en la “década ganada”. El caso del movimiento Lesbianas y Feministas por la Descriminalización del Aborto
  9. Movimientos y pueblos indígenas en la Argentina posneoliberal
  10. Radiografía de los movilizados contra el kirchnerismo. Resultados de una encuesta a la concurrencia del 8n
  11. Adenda Seis tesis sobre los Movimientos Sociales después de la década ganada. ¿El infierno está encantador?
  12. Sobre los autores
  13. [À propos]