La política sexual de la reforma social costarricense: una disputa olvidada
eBook - ePub

La política sexual de la reforma social costarricense: una disputa olvidada

  1. 350 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

La política sexual de la reforma social costarricense: una disputa olvidada

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

En este libro planteo que la disputa entre liberalismo, catolicismo y comunismo por la "cuestión social" entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera parte del siglo XX fue entendida de una manera más amplia que como el conflicto económico entre "clases" sociales –en los términos planteados teóricamente por el marxismo, es decir, entre burguesía y proletariado, por el control de los medios de producción, en el capitalismo–. Se trató, más precisamente, de una confrontación entre visiones patriarcales para imponer una determinada economía política sexual, de cara al 'desorden' social y subjetivo –de las identidades de hombres y de mujeres propiciado por el desarrollo capitalista y por la Modernidad. El punto de confluencia que posibilitó la alianza entre las tres visiones culturales, en Costa Rica, fue el consenso por restituir el control patriarcal de las mujeres y de sus sexualidades y, con ello, resarcir la masculinidad herida de campesinos, artesanos y obreros, a través de garantizarles el acceso a su posesión, en la nueva forma de la familia nuclear moderna. El eje de esa disputa será el concepto del salario justo, el cual, para los tres patriarcalismos en juego, no constituye una noción solamente económica, sino también "moral": es la retribución mínima que debe pagarse a todo hombre trabajador para mantener la dignidad de su identidad masculina, que está simbióticamente unida al hecho de ser capaz de reproducirse sexualmente y de mantener a una esposa y a una familia. De allí que el salario justo implique la noción del salario familiar.

Preguntas frecuentes

Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
Sí, puedes acceder a La política sexual de la reforma social costarricense: una disputa olvidada de María Flórez-Estrada Pimentel en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Ciencias sociales y Ensayos en sociología. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2021
ISBN
9789968469777
Edición
1

Capítulo II

Caracterización de las maternidades tradicional, moderna y postmoderna: maternidades encadenadas fuera del tiempo

En este capítulo sistematizo en trece subtemas las categorías de análisis que construí luego de comparar los discursos mencionados e identificar las tres formas de maternidad delimitadas en ellos: la tradicional, la moderna y la postmoderna. Lo hago mediante un recorrido histórico en el cual establezco una relación dialógica entre los discursos elaborados por las personas entrevistadas, los hechos históricos y los discursos teóricos sobre la maternidad.
Como se irá apreciando a lo largo del análisis, las dos últimas formas de maternidad no se encuentran en estado puro, sino entremezcladas con distintos remanentes de la maternidad tradicional, principalmente de la forjada por la economía política del honor y el catolicismo. De allí que sean definidas como encadenadas fuera del tiempo.
Esto implica a su vez que, si bien el desarrollo científico y técnico y la evolución del imaginario social moderno pueden llevarnos a creer como “superadas” las epistemes que les dieron origen, lo cierto es que sus remanentes coexisten en la modernidad y en la posmodernidad, en algunos casos de manera sorprendente.
Un ejemplo es la práctica premoderna de envolver a la infancia recién nacida “como un puro”, que en Europa comenzó a ser abandonada en el siglo XVII –precisamente debido al discurso de Juan Jacobo Rousseau–, pero que persistía en Costa Rica incluso a finales del siglo XX, como pude verificar por medio de las entrevistas realizadas.

La maternidad como deber comunitario en la sociedad tradicional: un oficio que puede costar la vida

Valeria, una de las mujeres entrevistadas, no conoció a sus abuelas ni a sus abuelos porque murieron antes de que ella naciera. Sin embargo, a través de los relatos heredados por su madre, podemos acercarnos a conocer el tipo de maternidad y de paternidad que ejercieron.
Su abuela paterna murió a los 30 años. En este corto tiempo, tuvo dos hijas y tres hijos. Si, hipotéticamente, partimos de que ella pudo procrear a los 12 años, esto significa que tuvo un embarazo cada dos años de los 18 años que vivió en esas condiciones.
Si bien la causa aparente de su muerte fue la desnutrición, al conocer su historia, transmitida por los relatos que su madre comunicó a Valeria, es posible deducir que aquella mujer falleciera por vivir una vida –y una maternidad– triste y penosa, de la cual la desnutrición fue solo un aspecto.
En tiempos de la abuela paterna de Valeria –la primera mitad del siglo XX– todavía era común entre las personas del campo que anduvieran descalzas, fuese por pobreza o por costumbre. Los niños y las niñas a menudo presentaban problemas de parásitos intestinales y la mortalidad materna e infantil era muy alta, principalmente debido a que los servicios de atención médica eran poco accesibles.
La maternidad distante o desapegada que entonces ejercían las mujeres era bastante ajena al encargo que, pronto, comenzarían a hacerles, primero, la medicina moderna y, luego, las campañas higienistas de la Fundación Rockefeller: atender y vigilar, constante y científicamente, a sus hijos e hijas.
Hacia finales del siglo XIX, el médico higienista cubano-costarricense Benjamín De Céspedes (1900) registró no solo la magnitud de la presencia de lombrices en los intestinos de la infancia, sino que sugirió que podría ser la causa de su “predisposición al onanismo”, es decir, a la masturbación, debido a que la llevaría a descubrir su sensibilidad recto-anal: “No es raro tampoco que los niños mueran asfixiados por el ascáride, que puede migrar por las vías internas. Algunos autores pretenden que los oxiuros vermiculares, por la irritación recto-anal que provocan, predisponen al onanismo en los niños” (De Céspedes, 1900, p. 119). Esta cita revela el carácter claramente panóptico que adquirió la vigilancia de la medicina moderna sobre la higiene de la infancia costarricense.
Más de una década después, en 1911, con el apoyo de la Fundación Rockefeller, el Gobierno de Estados Unidos desarrolló programas de salud pública en Costa Rica y Panamá para diagnosticar la incidencia de la anquilostomiasis y atacarla (Malavassi, 2011). Empero, casi tres décadas después de efectuados estos programas sanitarios, Ana, otra entrevistada, nacida en 1937, todavía vivió la ausencia de calzado y el uso de letrinas de hueco. Esta combinación de limitantes hizo de las lombrices un serio problema de salud pública, al cual se consideró como una de las causas de la alta mortalidad infantil: “Porque yo vi muchos donde un tío mío. Ya grandecitos, morían de eso. Yo iba a la escuela descalza. Y no habían servicios como los que hay ahora, todos era en el patio, si había. Era letrinas, que llaman” (Entrevista a Ana).
Por eso, al describir lo que vio a su llegada a Costa Rica en la década de los años cuarenta del siglo XX, la estadounidense Henrietta Boggs (1992) constata que una parte importante de la población continuaba estando descalza, dadas las pobres condiciones en que se mantenía a quienes hoy llamamos “niños”, “niñas” y adolescentes.
La experiencia de Santiago, nacido en 1948, casi una década después de Ana, ilustra la continuidad de esa situación: “Yo recuerdo que conocí los zapatos hasta la edad de 17 años. Era descalzo, en esas épocas casi nadie usaba eso porque, diay, no se acostumbraba, no se veía como saludable, había que andar la pata pelada” (Entrevista a Santiago).
Todavía en 1965, en algunas áreas del país permanecía el hábito de no usar zapatos, fuese por costumbre, por pobreza o por ambas. Esta situación continuaba a pesar de que el primer esfuerzo de política pública para calzar a la infancia lo había realizado el gobierno del presidente Rafael Ángel Calderón Guardia desde 1942, como parte de las políticas de apoyo gubernamental al binomio infanto/materno, desarrolladas en el marco de la reforma social y que analizo en el Capítulo III de este libro.
Del siguiente relato de Santiago es posible deducir que la erradicación de este hábito mediante la política pú...

Índice

  1. Inicio
  2. Contenido
  3. Introducción
  4. Capítulo I
  5. Capítulo II
  6. Capítulo III
  7. Capítulo IV
  8. Anexo
  9. Bibliografía
  10. Índice de cuadros
  11. Notas
  12. Acerca de la autora
  13. Ficha catalográfica y créditos
  14. Comente esta obra