La inmigración hispana en Hazleton
eBook - ePub

La inmigración hispana en Hazleton

Resistencia, cambios e integración

Eddy Ulerio

Compartir libro
  1. Spanish
  2. ePUB (apto para móviles)
  3. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

La inmigración hispana en Hazleton

Resistencia, cambios e integración

Eddy Ulerio

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

Este libro, pretende ser sólo un intento de síntesis de lo que ha sido el crecimiento de la comunidad hispana en Hazleton, jamás, un estudio acabado de todas sus luchas y problemáticas; así como de todos sus logros y conquistas. Simplemente es una aproximación a los hechos, desde la óptica de un estudioso del medio social, de sus actores, de sus cambios y de sus transformaciones sociales.

La población hispana en Estados Unidos está cambiando rápidamente debido a diferentes tendencias de migración, educación y crecimiento, de acuerdo al informe del Pew Research Center, publicado en septiembre del 2017. Según el informe, la población hispana en Estados Unidos alcanzó un nuevo récord en 2016 con 57, 5 millones de personas, un crecimiento de 7, 5 millones de personas respecto a 2010, cuando había 50, 8 millones. Esto significa que la población hispana en este país actualmente es de 18.1%.

En las páginas interiores del libro, presento un breve resumen de la historia del estado, la fundación de esta ciudad, seguida de las primeras migraciones europeas que llegaron a Pensilvania y las que se establecieron en Hazleton a raíz del apogeo de la industria de carbón antracita. El declive de esa industria, la creación de un modelo económico de desarrollo (CAN DO) y el posterior asentamiento de los inmigrantes hispanos.

Desde que los hispanos empezaron a establecerse a mediados de la década del 80’s y de una forma más numerosa en la década del 90’s; esta ciudad experimentó un choque cultural que posteriormente fue más evidente a partir del flujo migratorio de residentes de los estados de New York, New Jersey y Massachusetts a principios de la década del 2000. Actualmente, la población mayoritaria de esta ciudad, es hispana.

Se estima que para el 2023, los hispanos en esta ciudad, seremos más del 75% de la población.

El proceso de aculturación o asimilación cultural ha sido lento, pero se pueden apreciar ciertos elementos de cambios, que dan cuenta de que poco a poco ambas comunidades van entrando en una relación de integración y de respeto mutuo. Por supuesto, persisten elementos de tensión y resistencia en muchos de los nativos de esta ciudad, pero intuyo que a medida en que la interacción aumente, tendremos más cosas en común y los proyectos se encaminarán hacia ese propósito.

Los seres humanos tendemos a cerrarnos a lo nuevo como un mecanismo inconsciente de protección o defensa y eso hace que nos tome más tiempo en asumir la realidad que toca a nuestra puerta para transformarla. Pero la experiencia ha demostrado que a pesar de los elementos negativos que supone el cre

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es La inmigración hispana en Hazleton un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a La inmigración hispana en Hazleton de Eddy Ulerio en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Scienze sociali y Emigrazione e immigrazione. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
ibukku, LLC
Año
2019
ISBN
9781640863248
Edición
1
Categoría
Scienze sociali
Capítulo 1
Origen y fundación de Pensilvania1
El estado de Pensilvania, es uno de los 50 estados que forman Los Estados Unidos de América. Su capital es Harrisburg y su ciudad más poblada es Filadelfia, famosa por haber sido la sede de la elaboración de la Declaración de Independencia y la Constitución de este país.
Está ubicado en la región Noreste del país, división Atlántico Medio, limitando al norte con New York, al noreste y este con el río Delaware que lo separa de Nueva York y Nueva Jersey respectivamente, al sur con Maryland, al suroeste con Virginia Occidental, al oeste con Ohio y al noroeste con el lago Erie. Se estima que la población de Pensilvania alcanzó más de 12,78 millones en 2017, un pequeño aumento respecto de la cifra del Censo de 2010 de 12,7 millones. Pensilvania tiene una tasa de crecimiento actual de solo 0,24%, que ocupa el puesto 42 en la nación.
1. Datos arqueológicos
La historia de los primeros habitantes en Pensilvania, se extiende a miles de años antes de la fundación de la Provincia de Pensilvania. Los arqueólogos generalmente creen que el primer asentamiento de las Américas ocurrió hace al menos 15,000 años durante el último período glacial, aunque no está claro cuándo los humanos ingresaron por primera vez en el área conocida como Pensilvania. “Hay un debate abierto en la comunidad arqueológica sobre cuándo los ancestros de los nativos americanos se expandieron a través de los dos continentes hasta la punta de América del Sur, con posibilidades que oscilaron entre 30,000 y 10,500 años atrás”.2 “El Meadowcroft Rockshelter contiene los primeros signos conocidos de la actividad humana en Pensilvania, y tal vez en toda América del Norte”,3 ya que contiene los restos de una civilización que existió hace más de 10.000 años y posiblemente anterior a la cultura Clovis. Hacia 1000 C.E., en contraste con sus antepasados ​​nómadas cazadores-recolectores, la población nativa de Pensilvania había desarrollado técnicas agrícolas y una economía alimentaria mixta.4
2. La era de la Pre colonización
Antes de que Pensilvania fuera colonizada por europeos, varias tribus nativas americanas habitaron la región. La tribu Lenape, hablaba un idioma algonqués, y habitaba un área conocida como Lenapehoking, que en su mayoría estaba formada por el estado de Nueva Jersey, pero incorporaba una gran cantidad de áreas circundantes, incluida la parte oriental de Pensilvania. La tribu Susquehannock hablaba una lengua iroquesa y tenía una región que abarcaba desde Nueva York hasta Virginia Occidental, que iba desde el área que rodea el río Susquehanna hasta los ríos Alleghany y Kanawha. Ambos fueron afectados por las enfermedades que trajeron los europeos y la guerra constante con varios vecinos y grupos de europeos. A medida que perdieron número y tierra, abandonaron gran parte de su territorio occidental y se acercaron al río Susquehanna y a los Iroquois y Mohawk al norte.
Al norte del río Alleghany estaba el Iroquoian Petun, conocido principalmente por sus vastas plantaciones de tabaco. Fueron fragmentados en tres grupos: el Petun de Nueva York, el Wyandot de Ohio y el Kentatentonga que cruzaron el Alleghany hacia el suroeste de Pensilvania y el norte de Virginia Occidental durante un período conocido como Beaver Wars, aproximadamente. 1640-1680. Después, fueron brevemente reemplazados por Eries y Chonnonton, que habían invadido desde Canadá, antes de que ellos también fueran conquistados por la Confederación iroquesa. Al igual que los otros pueblos indígenas de las Américas, los nativos americanos de Pensilvania sufrieron una pérdida masiva de población causada por una enfermedad después del comienzo del Intercambio Colombino en 1492.
3. Colonización de América
Pensilvania fue colonizada por primera vez por colonos suecos y holandeses en el siglo XVII, antes de que los ingleses tomaran el control de la colonia en 1667. De acuerdo a los historiadores, Pensylvania como entidad política empezó en 1681, cuando William Penn recibió una carta real del rey Carlos II de Inglaterra, donde le cedía un terreno por una deuda que el rey había contraído con su padre. Fue esta una de las concesiones de tierra más grandes que se han hecho a un individuo en la historia.​ Fue llamada Pensilvania (por el apellido Penn; y sylvania se deriva del latín medieval silva, ‘selva, bosque’, debido a la frondosidad de sus bosques). A William Penn, quien deseaba que se llamara New Wales o Sylvania, le preocupaba que la gente pensara que él mismo había bautizado el lugar en su honor, pero el rey le pidió llamarlo Pensilvania en honor a su padre, Sir William Penn.
William Penn, estableció una colonia basada en la tolerancia religiosa; él y su ciudad principal, Filadelfia (la primera ciudad planificada), fueron ocupados por muchos cuáqueros. A mediados del siglo XVIII, la colonia atrajo a muchos inmigrantes alemanes y escoceses-irlandeses.
4. Periodo colonial
Además de los cuáqueros ingleses, Pensilvania atrajo a otros grupos étnicos y religiosos, muchos de los cuales huían de la persecución y las guerras religiosas. Welsh Quakers establecieron una gran extensión de tierra al norte y al oeste de Filadelfia, en lo que ahora son los condados de Montgomery, Chester y Delaware.“La reputación de libertad y tolerancia religiosa de la colonia también atrajo a importantes poblaciones de colonos alemanes, escoceses-irlandeses, escoceses y franceses. Muchos de los colonos adoraban a un tipo de cristianismo desfavorecido por el gobierno de su tierra natal; Hugonotes, puritanos, católicos y calvinistas emigraron a Pensilvania. Otros grupos, incluidos anglicanos y judíos, también emigraron, mientras que Pensilvania tenía una población afroamericana importante en 1730. Además, varias tribus nativas americanas vivían en el área bajo su propia jurisdicción. Los habitantes de las colonias suecas y holandesas que habían sido tomados por los británicos continuaron viviendo en la región”.5
Para dar acceso a su nueva provincia al océano, Penn había arrendado los derechos de propiedad del hermano del rey Carlos II, James, duque de York, a los “tres condados inferiores” (ahora el estado de Delaware) en el río Delaware. En el Marco de gobierno de Penn de 1682, Penn estableció una asamblea combinada al proporcionar una membresía igual para cada condado y exigir que la legislación tenga el consentimiento tanto de los condados bajos como de los condados superiores. El lugar de reunión para la asamblea se alternaba entre Filadelfia y New Castle.
En 1704, después de los desacuerdos entre los condados superiores e inferiores, los condados inferiores comenzaron a reunirse en una asamblea por separado. Pensilvania y Delaware continuaron compartiendo el mismo gobernador real hasta la Guerra Revolucionaria Americana, cuando Pensilvania y Delaware se convirtieron en estados.
5. Revolución Americana
Pensilvania como una de las 13 colonias existentes, apoyó las protestas comunes después de la proclamación de Independencia en 1776. Pensilvania fue escenario de varias batallas y actividades militares durante la Revolución Americana, incluido el cruce del río Delaware por parte de George Washington, la batalla de Brandywine y la batalla de Germantown. Durante la campaña de Filadelfia, el ejército rebelde de George Washington pasó el invierno de 1777-1778 en Valley Forge, Pensilvania. En 1781, los Artículos de la Confederación fueron escritos y adoptados en Filadelfia, y Filadelfia continuó sirviendo como la capital de la naciente nación hasta el motín de Pensilvania en 1783.
Los notables habitantes de Pensilvania que apoyaron la Revolución incluyen Benjamin Franklin, John Dickinson, Robert Morris y Anthony. Wayne, James Wilson y Thomas Mifflin. Sin embargo, Pensilvania también fue el h Después de que las elecciones en mayo de 1776 devolvieran a los asambleístas de la guardia vieja al poder, el Segundo Congreso Continental alentó a Pensilvania a convocar a los delegados para discutir una nueva forma de gobierno. Los delegados se reunieron en junio en Filadelfia, donde los eventos (la firma de la Declaración de Independencia) pronto superaron los esfuerzos de los asambleístas para controlar a los delegados y el resultado de sus discusiones. El 8 de julio, los asistentes eligieron delegados para redactar una constitución estatal. Se formó un comité con Benjamín Franklin como presidente y George Bryan y James Cannon como miembros prominentes. La convención proclamó una nueva constitución el 28 de septiembre de 1776 y llamó a nuevas elecciones.
Las elecciones de 1776 hicieron que los antiguos asambleístas abandonaran el poder. Pero la nueva constitución carecía de un gobernador o una cámara legislativa superior para proporcionar controles contra los movimientos populares. También requería juramentos de prueba, lo que evitó que la oposición asumiera el cargo. La constitución pidió una legislatura o asamblea unicameral.
La autoridad ejecutiva descansaba en un Consejo Ejecutivo Supremo cuyos miembros debían ser designados por la asamblea. En las elecciones de 1776, los radicales obtuvieron el control de la Asamblea. A principios de 1777, seleccionaron un consejo ejecutivo, y Thomas Wharton, Jr. fue nombrado como el presidente del Consejo. Esta constitución nunca fue formalmente adoptada, por lo que el gobierno tenía una base para esto, hasta que se redactara una nueva constitución catorce años después.
En 1780, Pensilvania aprobó una ley que preveía la abolición gradual de la esclavitud, convirtiendo a Pensilvania en el primer estado en aprobar un acto para abolir la esclavitud (aunque Vermont también había abolido previamente la esclavitud). Los niños nacidos después de esa fecha a las madres esclavas se consideraron legalmente libres, pero fueron obligados en servidumbre por contrato al maestro de su madre hasta la edad de 28 años. El último esclavo se registró en el estado en 1847.
Seis años después de la adopción de los Artículos de la Confederación, los delegados de todo el país se reunieron nuevamente en la Convención de Filadelfia para establecer una nueva constitución. Pensilvania ratificó la Constitución de los EE. UU. El 12 de diciembre de 1787, y fue el segundo estado en hacerlo después de Delaware. La Constitución entró en vigor después de que once estados ratificaron el documento en 1788, y George Washington fue inaugurado como el primer presidente de los Estados Unidos el 4 de marzo de 1789. Después de la aprobación de la Ley de Residencia, Filadelfia volvió a ser la capital de la nación desde 1790 hasta 1800, antes de que la capital fuera trasladada permanentemente a Washington, DC, Pensilvania ratificó una nueva constitución estatal en 1790; la constitución reemplazó al consejo ejecutivo con un gobernador y una legislatura bicameral. Hogar de numerosos republicanos, inclu...

Índice