La máquina del tiempo
eBook - ePub

La máquina del tiempo

H. G. Wells

  1. 115 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

La máquina del tiempo

H. G. Wells

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

¿Hacia dónde irá la humanidad, miles de años en el futuro? ¿Evolucionaremos a seres avanzados, de inteligencia y sociedades superiores? ¿Volveremos a la edad de piedra, perdiendo el conocimiento de nuestros errores acumulados durante los años? Un científico victoriano buscará la respuesta a esta incógnita con su increíble máquina.La Máquina del Tiempo es una de las primeras novelas en popularizar el concepto del viaje temporal, y ha sido adaptada a varias películas y series del mismo nombre, entre ellas el éxito de taquilla de 2002, protagonizada por Guy Pierce.Acompaña al viajero del tiempo en su increíble odisea por la cuarta dimensión, a ver las maravillas del futuro.-

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es La máquina del tiempo un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a La máquina del tiempo de H. G. Wells en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literatura y Ciencia ficción. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
SAGA Egmont
Año
2020
ISBN
9788726337976
Categoría
Literatura

1 - Introducción

El Viajero a través del Tiempo (pues convendrá llamarle así al hablar de él) nos  exponía  una  misteriosa  cuestión.  Sus  ojos  grises  brillaban  lanzando centellas, y su rostro, habitualmente pálido, se mostraba encendido y animado. El  fuego  ardía  fulgurante  y  el  suave  resplandor  de  las  lámparas incandescentes,  en  forma  de  lirios  de  plata,  se  prendía  en  las  burbujas  que destellaban y subían dentro de nuestras copas. Nuestros sillones, construidos según sus diseños, nos abrazaban y acariciaban en lugar de someterse a que nos sentásemos sobre ellos; y había allí esa sibarítica atmósfera de sobremesa, cuando los pensamientos vuelan gráciles, libres de las trabas de la exactitud. Y él  nos  la  expuso  de  este  modo,  señalando  los  puntos  con  su  afilado  índice, mientras que nosotros, arrellanados perezosamente, admirábamos su seriedad al tratar de aquella nueva paradoja (eso la creíamos) y su fecundidad.
—Deben  ustedes  seguirme  con  atención.  Tendré  que  discutir  una  o  dos ideas que están casi universalmente admitidas. Por ejemplo, la geometría que les han enseñado en el colegio está basada sobre un concepto erróneo.
—¿No es más bien excesivo con respecto a nosotros ese comienzo? —dijo Filby, un personaje polemista de pelo rojo.
—No  pienso  pedirles  que  acepten  nada  sin  motivo  razonable  para  ello. Pronto  admitirán  lo  que  necesito  de  ustedes.  Saben,  naturalmente,  que  una línea matemática de espesor nulo no tiene existencia real. ¿Les han enseñado esto?  Tampoco  la  posee  un  plano  matemático.  Estas  cosas  son  simples abstracciones.
—Esto está muy bien —dijo el Psicólogo.
—Ni  poseyendo  tan  sólo  longitud,  anchura  y  espesor,  un  cubo  tener existencia real.
—Eso lo impugno —dijo Filby—. Un cuerpo sólido puede, por supuesto, existir. Todas las cosas reales...
—Eso  cree  la  mayoría  de  la  gente.  Pero  espere  un  momento,  ¿puede  un cubo instantáneo existir?
—No le sigo a usted —dijo Filby.
—¿Un cubo que no lo sea en absoluto durante algún tiempo puede tener una existencia real?
Filby se quedó pensativo.
—Evidentemente  —prosiguió  el  Viajero  a  través  del  Tiempo—  todocuerpo  real  debe  extenderse  en  cuatro  direcciones:  debe  tener  Longitud, Anchura,  Espesor  y...  Duración.  Pero  debido  a  una  flaqueza  natural  de  la carne, que les explicaré dentro de un momento, tendemos a olvidar este hecho. Existen en realidad cuatro dimensiones, tres a las que llamamos los tres planos del  Espacio,  y  una  cuarta,  el  Tiempo.  Hay,  sin  embargo,  una  tendencia  a establecer una distinción imaginaria entre las tres primeras dimensiones y la última, porque sucede que nuestra conciencia se mueve por intermitencias en una dirección a lo largo de la última desde el comienzo hasta el fin de nuestras vidas.
—Eso —dijo un muchacho muy joven, haciendo esfuerzos espasmódicos para  encender  de  nuevo  su  cigarro  encima  de  la  lámpara—,  eso...  es, realmente, muy claro.
—Ahora bien, resulta notabilísimo que se olvide esto con tanta frecuencia —continuó el Viajero a través del Tiempo en un ligero acceso de jovialidad—. Esto  es  lo  que  significa,  en  realidad,  la  Cuarta  Dimensión,  aunque  ciertas gentes que hablan de la Cuarta Dimensión no sepan lo que es. Es solamente otra  manera  de  considerar  el  Tiempo.  No  hay  diferencia  entre  el  Tiempo  y cualesquiera de las tres dimensiones salvo que nuestra conciencia se mueve a lo largo de ellas. Pero algunos necios han captado el lado malo de esa idea. ¿No han oído todos ustedes lo que han dicho esas gentes acerca de la Cuarta Dimensión?
—Yo no —dijo el Corregidor.
—Pues,  sencillamente,  esto.  De  ese  Espacio,  tal  como  nuestros matemáticos  lo  entienden,  se  dice  que  tiene  tres  dimensiones,  que  pueden llamarse  Longitud,  Anchura,  y  Espesor,  y  que  es  siempre  definible  por referencia  a  tres  planos,  cada  uno  de  ellos  en  ángulo  recto  con  los  otros. algunas  mentes  filosóficas  se  han  preguntado:  ¿por  qué  tres  dimensiones, precisamente?, ¿por qué no otra dirección en ángulos rectos con las otras tres? E  incluso  han  intentado  construir  una  geometría  de  Cuatro  Dimensiones.  El profesor  Simon  Newcomb  expuso  esto  en  la  Sociedad  Matemática  de  New York hace un mes aproximadamente. Saben ustedes que, sobre una superficie plana que no tenga más que dos dimensiones, podemos representar la figura de un sólido de tres dimensiones, e igualmente creen que por medio de modelos de  tres  dimensiones  representarían  uno  de  cuatro,  si  pudiesen  conocer  la perspectiva de la cosa. ¿Comprenden?
—Así lo creo —murmuró el Corregidor; y frunciendo las cejas se sumió en un  estado  de  introversión,  moviendo  sus  labios  como  quien  repite  unas palabras  místicas—.  Sí,  creo  que  ahora  le  comprendo  —dijo  después  de  un rato, animándose de un modo completamente pasajero.
—Bueno, no tengo por qué ocultarles que vengo trabajando hace tiemposobre  esa  geometría  de  las  Cuatro  Dimensiones.  Algunos  de  mis  resultados son curiosos. Por ejemplo, he aquí el retrato de un hombre a los ocho años, otro  a  los  quince,  otro  a  los  diecisiete,  otro  a  los  veintitrés,  y  así sucesivamente.  Todas  éstas  son  sin  duda  secciones,  por  decirlo  así, representaciones Tri-Dimensionales de su ser de Cuatro Dimensiones, que es una cosa fija e inalterable.
»Los  hombres  de  ciencia  —prosiguió  el  Viajero  a  través  del  Tiempo, después de una pausa necesaria para la adecuada asimilación de lo anterior— saben muy bien que el Tiempo es únicamente una especie de Espacio. Aquí tienen  un  diagrama  científico  conocido,  un  indicador  del  tiempo.  Esta  línea que sigo con el dedo muestra el movimiento del barómetro. Ayer estaba así de alto, anoche descendió, esta mañana ha vuelto a subir y llegado suavemente hasta  aquí.  Con  seguridad  el  mercurio  no  ha  trazado  esta  línea  en  las dimensiones del Espacio generalmente admitidas. Indudablemente esa línea ha sido  trazada,  y  por  ello  debemos  inferir  que  lo  ha  sido  a  lo  largo  de  la dimensión del Tiempo.
—Pero —dijo el Doctor, mirando fijamente arder el carbón en la chimenea —, si el Tiempo es tan sólo una cuarta dimensión del Espacio, ¿por qué se le ha  considerado  siempre  como  algo  diferente?  ¿Y  por  qué  no  podemos movernos aquí y allá en el Tiempo como nos movemos aquí y allá en las otras dimensiones del Espacio?
El Viajero a través del Tiempo sonrió.
—¿Esta usted seguro de que podemos movernos libremente en el Espacio? Podemos  ir  a  la  derecha  y  a  la  izquierda,  hacia  adelante  y  hacia  atrás  con bastante  libertad,  y  los  hombres  siempre  lo  han  hecho.  Admito  que  nos movernos  libremente  en  dos  dimensiones.  Pero  ¿cómo  hacia  arriba  y  hacia abajo? La gravitación nos limita ahí.
—Eso no es del todo exacto —dijo el Doctor—. Ahí tiene usted los globos.
—Pero  antes  de  los  globos,  excepto  en  los  saltos  espasmódicos  y  en  las desigualdades de la superficie, el hombre no tenía libertad para el movimiento vertical.
—Aunque puede moverse un poco hacia arriba y hacia —dijo el Doctor.
—Con facilidad, con mayor facilidad hacia abajo que hacia arriba.
—Y usted no puede moverse de ninguna manera en el Tiempo, no puede huir del momento presente.
—Mi  querido  amigo,  en  eso  es  en  lo  que  está  usted  pensado.  Eso  es justamente  en  lo  que  el  Mundo  entero  se  equivoca.  Estamos  escapando siempre  del  momento  presente.  Nuestras  existencias  mentales,  que  soninmateriales y que carecen de dimensiones, pasan a lo largo de la dimensión del  Tiempo  con  una  velocidad  uniforme,  desde  la  cuna  hasta  la  tumba.  Lo mismo que viajaríamos hacia abajo si empezásemos nuestra existencia ochenta kilómetros por encima de la superficie terrestre.
—Pero  la  gran  dificultad  es  ésta  —interrumpió  el  Psicólogo—:  puede usted moverse de aquí para allá en todas las direcciones del Espacio; pero no puede usted moverse de aquí para allá en el Tiempo.
—Ese es el origen de mi gran descubrimiento. Pero se equivoca usted al decir que no podemos movernos de aquí para allá en el Tiempo. Por ejemplo, si recuerdo muy vivamente un incidente, retrocedo al momento en que ocurrió: me convierto  en  un distraído,  como  usted dice.  Salto  hacia atrás  durante  un momento. Naturalmente, no tenemos medios de permanecer atrás durante un período cualquiera de Tiempo, como tampoco un salvaje o un animal pueden sostenerse  en  el  aire  seis  pies  por  encima  de  la  tierra.  Pero  el  hombre civilizado  está  en  mejores  condiciones  que  el  salvaje  a  ese  respecto.  Puede elevarse en un globo pese a la gravitación; y ¿por qué no ha de poder esperarse que  al  final  sea  capaz  de  detener  o  de  acelerar  su  impulso  a  lo  largo  de  la dimensión del Tiempo, o incluso de dar la vuelta y de viajar en el otro sentido?
—¡Oh!, eso... —comentó Filby— es...
—¿Por qué no...? —dijo el Viajero a través del Tiempo.
—Eso va contra la razón —terminó Filby.
—¿Qué razón? —dijo el Viajero a través del Tiempo.
—Puede usted por medio de la argumentación demostrar que lo negro es blanco —dijo Filby—, pero no me convencerá usted nunca.
—Es  posible  —replicó  el  Viajero  a  través  del  Tiempo—.  Pero  ahora empieza usted a percibir el objeto de mis investigaciones en la geometría de Cuatro  Dimensiones.  Hace  mucho  que  tenía  yo  un  vago  vislumbre  de  una máquina...
—¡Para viajar a través del Tiempo! —exclamó el Muchacho Muy joven.
—Que  viaje  indistintamente  en  todas  las  direcciones  del  Espacio  y  del Tiempo, como decida el conductor de ella.
Filby se contentó con reír.
—Pero  he  realizado  la  comprobación  experimental  —dijo  el  Viajero  a través del Tiempo.
—Eso sería muy conveniente para el historiador —sugirió el Psicólogo—. ¡Se  podría  viajar  hacia  atrás  y  confirmar  el  admitido  relato  de  la  batalla  de Hastings, por ejemplo!
—¿No  cree  usted  que  eso  atraería  la  atención?  —dijo  el  Doctor—. Nuestros antepasados no tenían una gran tolerancia por los anacronismos.
—Podría  uno  aprender  el  griego  de  los  propios  labios  de  Homero  y  de Platón —sugirió el Muchacho Muy joven.
—En cuyo caso le suspenderían a usted con seguridad en el primer curso. Los sabios alemanes ¡han mejorado tanto el griego!
—Entonces,  ahí  está  el  porvenir  —dijo  el  Muchacho  Muy  Joven—. ¡Figúrense! ¡Podría uno invertir todo su dinero, dejar que se acumulase con los intereses, y lanzarse hacia adelante!
—A  descubrir  una  sociedad  —dije  yo—  asentada  sobre  una  base estrictamente comunista.
—De  todas  las  teorías  disparatadas  y  extravagantes  —comenzó  el Psicólogo.
—Sí, eso me parecía a mí, por lo cual no he hablado nunca de esto hasta...
—¿Verificación  experimental?  —exclamé—.  ¿Va  usted  a  experimentar eso?
—¡El experimento! —exclamó Filby, que tenía el cerebro fatigado.
—Déjenos presenciar su experimento de todos modos —dijo el Psicólogo —, aunque bien sabe usted que es todo patraña.
El Viajero a través del Tiempo nos sonrió a todos. Luego, sonriendo aún levemente y con las manos hundidas en los bolsillos de sus pantalones, salió despacio  de  la  habitación  y  oímos  sus  zapatillas  arrastrarse  por  el  largo corredor hacia su laboratorio.
El Psicólogo nos miró.
—Y yo pregunto: ¿a qué ha ido?
—Algún juego de manos, o cosa parecida —dijo el Doctor; y Filby intentó hablarnos de un prestidigitador que había visto en Burslem; pero antes de que hubiese  terminado  su  exordio,  el  Viajero  a  través  del  Tiempo  volvió  y  la anécdota de Filby fracasó.

2 - La máquina

La cosa que el Viajero a través del Tiempo tenía en su mano era una brillante armazón metálica, apenas mayor que un relojito y muy delicadamente confeccionada. Había en aquello marfil y una substancia cristalina y transparente. Y ahora debo ser explícito, pues lo que sigue —a menos que su explicación sea aceptada— es algo absolutamente inadmisible. Cogió él una de las mesitas octogonales que había esparcidas alrededor de la habitación y la colocó enfrente de la chimenea, con dos patas sobre la alfombra. Puso la máquina encima de ella. Luego acercó una silla y se sentó. El otro objeto que había sobre la mesa era una lamparita con pantalla, cuya brillante luz daba de lleno sobre aquella cosa. Había allí también una docena de bujías aproximadamente, dos en candelabros de bronce sobre la repisa de la chimenea y otras varias en brazos de metal, así es que la habitación estaba profusamente iluminada. Me senté en un sillón muy cerca del fuego y lo arrastré hacia adelante a fin estar casi entre el Viajero a través del Tiempo y el hogar. Filby se sentó detrás de él, mirando por encima de su hombro. El Doctor y el Corregidor le observaban de perfil desde la derecha, y el Psicólogo desde la izquierda. El Muchacho Muy joven se erguía detrás del Psicólogo. Estábamos todos sobre aviso. Me parece increíble que cualquier clase de treta, aunque sutilmente ideada y realizada con destreza, nos hubiese engañado en esas condiciones.
El Viajero a través del Tiempo nos contempló, y luego a su máquina.
—Bien, ¿y qué? —dijo el Psicólogo.
—Este pequeño objeto —dijo el Viajero a través del Tiempo acodándose sobre la mesa y juntando sus manos por encima del aparato— es sólo un modelo. Es mi modelo de una máquina para viajar a través del tiempo. Advertirán ustedes que parece singularmente ambigua y que esta varilla rutilante presenta un extraño aspecto, como si fuese en cierto modo irreal.
Y la señaló con el dedo.
—He aquí, también, una pequeña palanca blanca, y ahí otra.
El Doctor se levantó de su asiento y escudriñó el interior de la cosa.
—Está esmeradamente hecho —dijo.
—He tardado dos años en construirlo —r...

Índice

  1. cubrir
  2. La máquina del tiempo
  3. Copyright
  4. 1 - Introducción
  5. 2 - La máquina
  6. 3 - El Viajero a través del Tiempo vuelve
  7. 4 - El viaje a través del tiempo
  8. 5 - En la Edad de Oro
  9. 6 - El ocaso de la humanidad
  10. 7 - Una conmoción repentina
  11. 8 - Explicación
  12. 9 - Los Morlocks
  13. 10 - Al llegar la noche
  14. 11 - El Palacio de Porcelana Verde
  15. 12 - En las tinieblas
  16. 13 - La trampa de la Esfinge Blanca
  17. 14 - La visión más distante
  18. 15 - El regreso del Viajero a través del Tiempo
  19. 16 - Después del relato
  20. Epílogo
  21. Om La máquina del tiempo
Estilos de citas para La máquina del tiempo

APA 6 Citation

Wells, H. (2020). La máquina del tiempo ([edition unavailable]). SAGA Egmont. Retrieved from https://www.perlego.com/book/2979112/la-mquina-del-tiempo-pdf (Original work published 2020)

Chicago Citation

Wells, H. (2020) 2020. La Máquina Del Tiempo. [Edition unavailable]. SAGA Egmont. https://www.perlego.com/book/2979112/la-mquina-del-tiempo-pdf.

Harvard Citation

Wells, H. (2020) La máquina del tiempo. [edition unavailable]. SAGA Egmont. Available at: https://www.perlego.com/book/2979112/la-mquina-del-tiempo-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Wells, H. La Máquina Del Tiempo. [edition unavailable]. SAGA Egmont, 2020. Web. 15 Oct. 2022.