El público
eBook - ePub

El público

Federico García Lorca

Compartir libro
  1. 61 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

El público

Federico García Lorca

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

La primera parte del tríptico teatral "Teatro Imposible" de Federico García Lorca se adscribe a la corriente del surrealismo para abordar uno de los temas clave para entender al autor: la homosexualidad, y sobre todo su represión. Protagonizada por un trasunto del propio Lorca, la obra presenta un desgarrador retrato soterrado de los sentimientos del poeta.-

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es El público un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a El público de Federico García Lorca en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literatur y Literaturkritik. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
SAGA Egmont
Año
2021
ISBN
9788726479652
Categoría
Literatur
Categoría
Literaturkritik

CUADRO TERCERO

Muro de arena. A la izquierda, y pintada sobre el muro, una luna transparente casi de gelatina. En el centro, una inmensa hoja verde lanceolada.
HOMBRE 1.º
(Entrando). No es esto lo que hace falta. Después de lo que ha pasado, sería injusto que yo volviese otra vez para hablar con los niños y observar la alegría del cielo.
HOMBRE 2.º
Mal sitio es éste.
DIRECTOR.
¿Habéis presenciado la lucha?
HOMBRE 3.º
(Entrando). Debieron morir los dos. No he presenciado nunca un festín más sangriento.
HOMBRE 1.º
Dos leones. Dos semidioses.
HOMBRE 2.º
Dos semidioses si no tuvieran ano.
HOMBRE 1.º
Pero el ano es el castigo del hombre. El ano es el fracaso del hombre, es su vergüenza y su muerte. Los dos tenían ano y ninguno de los dos podía luchar con la belleza pura de los mármoles que brillaban conservando deseos íntimos defendidos por una superficie intachable.
HOMBRE 3.º
Cuando sale la luna, los niños del campo se reúnen para defecar.
HOMBRE 1.º
Y detrás de los juncos, a la orilla fresca de los remansos, hemos encontrado la huella del hombre que hace horrible la libertad de los desnudos.
HOMBRE 3.º
Debieron morir los dos.
HOMBRE 1.º
(Enérgico). Debieron vencer.
HOMBRE 3.º
¿Cómo?
HOMBRE 1.º
Siendo hombres los dos y no dejándose arrastrar por los falsos deseos.
Siendo íntegramente hombres. ¿Es que un hombre puede dejar de serlo nunca?
HOMBRE 2.º
¡Gonzalo!
HOMBRE 1.º
Han sido vencidos y ahora todo será para burla y escarnio de la gente.
HOMBRE 3.º
Ninguno de los dos era un hombre. Como no lo sois vosotros tampoco. Estoy asqueado de vuestra compañía.
HOMBRE 1.º
Ahí detrás, en la última parte del festín, está el Emperador. ¿Por qué no sales y lo estrangulas? Reconozco tu valor tanto como justifico tu belleza. ¿Cómo no te precipitas y con tus mismos dientes le devoras el cuello?
DIRECTOR.
¿Por qué no lo haces tú?
HOMBRE 1.º
Porque no puedo, porque no quiero, porque soy débil.
DIRECTOR.
Pero él puede, él quiere, él es fuerte. (En alta voz). ¡El Emperador está en la ruina!
HOMBRE 3.º
Que vaya el que quiera respirar su aliento.
HOMBRE 1.º
¡Tú!
HOMBRE 3.º
Sólo podría convenceros si tuviera mi látigo.
HOMBRE 1.º
Sabes que no te resisto, pero te desprecio por cobarde.
HOMBRE 2.º
¡Por cobarde!
DIRECTOR.
(Fuerte y mirando al Hombre 3.º). ¡El Emperador que bebe nuestra sangre está en la ruina! (El Hombre 3.º se tapa la cara con las manos).
HOMBRE 1.º
(Al Director). Ése es, ¿lo conoces ya? Ése es el valiente que en el café y en el libro nos va arrollando las venas en largas espinas de pez. Ése es el hombre que ama al Emperador en soledad y lo busca en las tabernas de los puertos. Enrique, mira bien sus ojos. Mira qué pequeños racimos de uvas bajan por sus hombros. A mí no me engaña. Pero ahora yo voy a matar al Emperador. Sin cuchillo, con estas manos quebradizas que me envidian todas las mujeres.
DIRECTOR.
¡No, que irá él! Espera un poco. (El Hombre se sienta en una silla y llora). HOMBRE 3.º
¡No podría estrenar mi pijama de nubes! ¡Ay! Vosotros no sabéis que yo he descubierto una bebida maravillosa que solamente conocen algunos negros de Honduras.
DIRECTOR.
Es en un pantano podrido donde debemos estar y no aquí. Bajo el légamo donde se consumen las ranas muertas.
HOMBRE 2.º
(Abrazando al Hombre 1.º). Gonzalo, ¿por qué lo amas tanto?
HOMBRE 1.º
(Al Director). ¡Te traeré la cabeza del Emperador!
DIRECTOR.
Será el mejor regalo para Elena.
HOMBRE 2.º
Quédate, Gonzalo, y permite que te lave los pies.
HOMBRE 1.º
La cabeza del Emperador quema los cuerpos de todas las mujeres.
DIRECTOR.
(Al Hombre 1.º). Pero tú no sabes que Elena puede pulir sus manos dentro del fósforo y la cal viva. ¡Vete con el cuchillo! ¡Elena, Elena, corazón mío!
HOMBRE 3.º
¡Corazón mío de siempre! Nadie nombre aquí a Elena.
DIRECTOR.
(Temblando). Nadie la nombre. Es mucho mejor que nos serenemos. Olvidando el teatro será posible. Nadie la nombre.
HOMBRE 1.º
Elena.
DIRECTOR.
(Al Hombre 1.º). ¡Calla! Luego, yo estaré esperando detrás de los muros del gran almacén. Calla.
HOMBRE 1.º
Prefiero acabar de una vez. ¡Elena! (Inicia el mutis).
DIRECTOR. Oye, ¿y si yo me convirtiera en un pequeño enano de jazmines?
HOMBRE 2.º
(Al Hombre 1.º). ¡Vamos! ¡No te dejes engañar! Yo te acompaño a la ruina. DIRECTOR.
(Abrazando al Hombre 1.º). Me convertiría en una píldora de anís, una píldora donde estarían exprimidos los juncos de todos los ríos, y tú serías una gran montaña china cubierta de vivas arpas diminutas.
HOMBRE 1.º
(Entornando los ojos). No, no. Yo entonces no sería una montaña china. Yo sería un odre de vino antiguo que llena de sanguijuelas la garganta. (Luchan).
HOMBRE 3.º
Tendremos necesidad de separarlos.
HOMBRE 2.º
Para que no se devoren.
HOMBRE 3.º
Aunque yo encontraría mi libertad. (El Director y el Hombre 1.º luchan sordamente).
HOMBRE 2.º
Pero yo encontraría mi muerte.
HOMBRE 3.º
Si yo tengo un esclavo…
HOMBRE 2.º
Es porque yo soy un esclavo.
HOMBRE 3.º
Pero, esclavos los dos, de modo distinto podemos romper las cadenas.
HOMBRE 1.º
¡Llamaré a Elena!
DIRECTOR.
¡Llamaré a Elena!
HOMBRE 1.º
¡No, por favor!
DIRECTOR.
No, no la llames. Yo me convertiré en lo que tú desees.
(Desaparecen luchando por la derecha).
HOMBRE 3.º
Podemos empujarlos y caerán al pozo. Así tú y yo quedaremos libres.
HOMBRE 2.º
Tú, libre. Yo, más esclavo todavía.
HOMBRE 3.º
No importa. Yo les empujo. Estoy deseando vivir en mi tierra verde, ser pastor, beber el agua de la roca.
HOMBRE 2.º
Te olvidas de que soy fuerte cuando quiero. Era yo un niño y uncía los bueyes de mi padre. Aunque mis huesos estén cubiertos de pequeñísimas orquídeas, tengo una capa de músculos que utilizo cuando quiero.
HOMBRE 3.º
(Suave). Es mucho mejor para ellos y para nosotros. ¡Vamos! El pozo es profundo.
HOMBRE 2.º
¡No te dejare!
(Luchan. El Hombre 2.º empuja al Hombre 3.º y desaparecen por el lado opuesto. El muro se abre y aparece el sepulcro de Julieta en Verona. Decoración realista. Rosales y yedras. Luna. Julieta está tendida en el sepulcro. Vist...

Índice