Romancero viejo
eBook - ePub

Romancero viejo

Anónimo, Agustín Durán, Agustín Durán

  1. 344 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Romancero viejo

Anónimo, Agustín Durán, Agustín Durán

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

El Romancero viejo está formado por romances anónimos, compuestos entre el siglo XIV y el siglo XVI. Los primeros romances tienen su origen en el cantar de gesta y cada uno de sus versos estaba dividido en dos partes —o hemistiquios— por una pausa —o cesura— con una sola rima asonante.Como la fórmula del romance gustaba mucho al público, los juglares empezaron a componer otros en los que daban noticias, recogían leyendas populares, batallas, crónicas históricas, etc.Los romances son poemas de lenguaje sencillo y en ocasiones los juglares dejaban la acción interrumpida para dar mayor misterio a sus narraciones.En el Romancero viejo algunos poemas tenían inspiración morisca, como el que narra cómo en el año 1431, el rey Juan II de Castilla llega ante Granada junto al infante moro Abenámar, a quien había ofrecido el trono de este reino, la ciudad se rinde y el infante es reconocido rey.También se relatan historias trágicas como la del Romance del conde Alarcos, que resumimos en este fragmento del poema: Prometistes a la infantalo que ella no os pedía, de siempre ser su marido, y a ella que le placía.Si a otras cosas pasastesno entro en esa porfíaOtra cosa os digo, conde, de que más os pesaría: que matéis a la condesaque así cumple a la honra mía: echéis fama que es muertade cierto mal que tenía, y tratarse ha el casamientocomo cosa no sabida, porque no sea deshonradahija que tanto quería.La condesa muere estrangulada, pero antes de morir lanza un maleficio que acaba con las vidas del rey, la infanta despechada y su propio marido. ElRomance del conde Alarcoses uno de los más célebres del Romancero viejo, tiene versiones de numerosos autores. Entre otros cabe citar a: - Guillén de Castro, - Félix Lope de Vega, - Antonio Mira de Amescua- y José Jacinto Milanés.

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es Romancero viejo un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a Romancero viejo de Anónimo, Agustín Durán, Agustín Durán en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literature y Poetry. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Linkgua
Año
2010
ISBN
9788498975420
Categoría
Literature
Categoría
Poetry

Romance del conde Dirlos

Estábase el conde Dirlos,
sobrino de don Beltrane,
asentado en las sus tierras,
deleitándose en cazare,
cuando le vinieron cartas 5
de Carlos el imperante.
De las cartas placer hubo,
de las palabras pesare,
que lo que las cartas dicen
a el parece male. 10
—Rogar os quiero, sobrino,
el buen francés naturale,
lleguéis vuestros caballeros,
los que comen vuestro pane;
darles heis doblado sueldo 15
del que les soledes dare,
dobles armas y caballos,
que bien menester lo hane;
darles heis el campo franco
de todo lo que ganaren; 20
partiros heis a los reinos
del rey moro Aliarde.
Deseximiento me ha dado
a mí y a los doce Pares;
grande mengua me sería 25
si todos se hobiesen de andare.
No veo caballero en Francia
que mejor pueda emviare,
sino a vos, el conde Dirlos,
esforzado en peleare. 30
El conde que esto oyo,
tomó tristeza y pesare,
no por temor de los moros
ni miedo de peleare,
mas tiene mujer hermosa, 35
mochacha de poca edade;...

Índice