La dama del alba
eBook - ePub

La dama del alba

Alejandro Casona

Compartir libro
  1. 122 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

La dama del alba

Alejandro Casona

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

La dama del alba es una obra de teatro escrita por Alejandro Rodríguez Álvarez, más conocido bajo el seudónimo Alejandro Casona, y estrenada en el Teatro Avenida, de Buenos Aires, el 3 de Noviembre de 1944.Ambientada en la Asturias rural, Martín es un joven taciturno y triste. Anda así tras la desaparición de su esposa Angélica, ahogada unos años antes en la represa del molino. Vive en una casa de labranza con su familia política: - la madre, - el abuelo- y tres niños (Andrés, Falín y Dorina).Un buen día aparece una peregrina, la dama del alba, mujer mayor y reservada. La acogen con hospitalidad. Martín, en una noche de gran nevada, rescata a Adela, una joven desesperada dispuesta a acabar con su vida. Con el paso de los días, los jóvenes, Martín y Adela, se enamoran y formalizan su compromiso con el beneplácito de toda la familia.En las hogueras de una noche de San Juan, Martín y Adela confirman su noviazgo. Justo ese día la peregrina anciana vuelve otra vez a la casa, que encuentra vacía, pues todos sus habitantes están en la fiesta del pueblo. Sin embargo, de imprevisto, aparece Angélica, a quien todos creían muerta. En un dramático diálogo entre ambas, descubrimos la verdad.La novia no había muerto ahogada, sino que se había fugado con un amante.Tras maltratos y vejaciones de todo tipo, decide volver a su casa, asumiendo el desprecio de los demás.La dama del alba, que en realidad representa la muerte, ha venido a recogerla, pues tenía una cita con ella. La anciana misteriosa logra persuadir a Angélica para que acepte que su llegada sería negativa para todos y que lo mejor es que realmente se deje llevar por las aguas del remanso del molino.La dama del alba está llena de diálogos en que los personajes intentan desentrañar qué les supone el destino, quién es la Peregrina, qué influjo tiene sobre ellos y qué les puede deparar su presencia. Dudan en vano, los acontecimientos transcurren por sí mismos y poco pueden hacer para detenerlos.Alejando Casona consideraba La dama del albacomo su obra favorita. Como sucede en otras obras del autor, la pieza presenta el conflicto entre realidad y fantasía, y otros temas recurrentes del mundo de Alejandro Casona: - el suicidio, - la belleza de la muerte, - la fuerza del amor- o la incesante búsqueda de felicidad.En palabras del autor«está dedicada a mi tierra de Asturias, a su paisaje, a sus hombres, a su espíritu».

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es La dama del alba un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a La dama del alba de Alejandro Casona en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literatura y Arte dramático. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Linkgua
Año
2019
ISBN
9788490079195
Categoría
Literatura
Categoría
Arte dramático

Acto tercero

En el mismo lugar, unos meses después. Luz de tarde. El paisaje del fondo, invernal en los primeros actos, tiene ahora el verde maduro del verano. En escena hay un costurero y un gran bastidor con una labor colorista empezada.
Andrés y Dorina hacen un ovillo. Falín enreda lo que puede. Quico, el mozo del molino, está en escena en actitud de esperar órdenes. Llega Adela, de la cocina. Quico se descubre y la mira embobado.
Quico Me dijeron que tenía que hablarme.
Adela ¿Y cuándo no? La yerba está pudriéndose de humedad en la tenada, la maquila del centeno se la comen los ratones, y el establo sigue sin mullir. ¿En qué está pensando, hombre de Dios?
Quico ¿Yo? ¿Yo estoy pensando?
Adela ¿Por qué no se mueve, entonces?
Quico No sé. Me gusta oírla hablar.
Adela ¿Necesita música para el trabajo?
Quico Cuando canta el carro se cansan menos los bueyes.
Adela Mejor que la canción es la aguijada. ¡Vamos! ¿Qué espera? (Viendo que sigue inmóvil.) ¿Se ha quedado sordo de repente?
Quico (Dando vueltas a la boina.) No sé lo que me pasa. Cuando me habla el ama, oigo bien. Cuando me habla Telva, también. Pero usted tiene una manera de mirar que cuando me habla no oigo lo que dice.
Adela Pues cierre los ojos, y andando, que ya empieza a caer el Sol.
(Sale lento viviéndose desde la puerta del corral. Falín vuelca con estruendo una caja de lata llena de botones.)
Adela ¿Qué haces tú ahí, barrabás?
Falín Estoy ayudando.
Adela Ya veo, ya. Recógelos uno por uno, y de paso a ver si aprendes a contarlos. (Se sienta a trabajar en el bastidor.)
Dorina Cuando bordas, ¿puedes hablar y pensar en otra cosa?
Adela Claro que sí. ¿Por qué?
Dorina Angélica lo hacía también y cuando llegaba la fiesta de hoy nos contaba esas historias de encantos que siempre ocurren en la mañana de San Juan.
Andrés ¿Sabes tú alguna?
Adela Muchas. Son romances viejos que se aprenden de niña y no se olvidan nunca. ¿Cuál queréis?
Dorina Hay uno precioso de un conde que llevaba su caballo a beber al mar.
(Adela suspende un momento su labor, levanta la cabeza y recita con los ojos lejanos.)
Adela «Madrugaba el Conde Olinos
mañanita de San Juan
a dar agua a su caballo
a las orillas del mar.
Mientras el caballo bebe
él canta un dulce cantar;
todas las aves del cielo
se paraban a escuchar;
caminante que camina
olvida su caminar;
navegante que navega
la nave vuelve hacia allá...»
Andrés ¿Por qué se paraban los caminantes y los pájaros?
Adela Porque era una canción encantada como la de las sirenas.
Andrés ¿Y para quién la cantaba?
Adela Para Alba-Niña, la hija de la reina.
Falín ¿Se casaron?
Adela No. La reina, llena de celos, los mandó matar a los dos. Pero de ella nació un rosal blanco; de él un espino de albar. Y las ramas fueron creciendo hasta juntarse...
Dorina Entonces la reina mandó cortar también las dos ramas. ¿No fue así?
Adela Así fue. Pero tampoco así consiguió separarlos:
«De ella naciera una garza,
de él un fuerte gavilán.
Juntos vuelan por el cielo.
¡Juntos vuelan, par a par!»
Andrés Esas cosas solo pasaban antes. Ahora ya no hay milagr...

Índice