Discurso médico, parto y nacimiento
eBook - ePub

Discurso médico, parto y nacimiento

Buenos Aires, inicios del siglo XX

  1. 144 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Discurso médico, parto y nacimiento

Buenos Aires, inicios del siglo XX

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

Discurso médico, parto y nacimiento es un libro que recupera los discursos científicos y políticos que circularon en torno a la maternidad en la Buenos Aires de inicios del siglo XX. En especial, da cuenta de los sentidos y las significaciones que se construyeron sobre el embarazo y el parto en las publicaciones científicas de la época. En sus páginas, recorre la forma en que las instituciones médicas, en cruce con los cambios políticos, se configuraban como espacios centrales para la atención de la salud de las mujeres en una ciudad que crecía y se urbanizaba de forma acelerada. La medicalización del parto se vincula con otros procesos, como la aparición de la obstetricia como especialidad médica, el desplazamiento de las comadronas y parteras y la influencia de ideas como el higienismo y la eugenesia.En un contexto de ideas regido por la noción de cultura científica y donde los problemas sociales son comprendidos en términos patológicos, la maternidad aparece en el discurso médico como hecho social-natural, como disciplina e institución médica, como espacio hospitalario y como valor y símbolo moral. De este modo, el libro nos invita a reflexionar sobre la manera en que a partir de esos años se va a configurar la relación entre médicos y mujeres embarazadas o parturientas. Es decir, la forma en que nuestra sociedad va a organizar el nacer y el parir.

Preguntas frecuentes

Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
Sí, puedes acceder a Discurso médico, parto y nacimiento de Ianina Paula Lois en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Medicina y Enfermería. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2022
ISBN
9789878140469
Categoría
Medicina
Categoría
Enfermería

CAPÍTULO 1
La cultura científica y el pensamiento médico

Existe cierto consenso en señalar que el período de la historia del país abierto en 1880, en el cual se concretó la federalización de Buenos Aires y Julio Argentino Roca asumió su primer mandato, inició una nueva etapa. Nuevos actores irrumpieron en escena y perfiles de singulares personalidades se instalaron en los despachos políticos y los ámbitos intelectuales para propulsar acciones renovadoras que dejaron sus efectos en todas las esferas, mientras la Argentina se insertaba en el escenario mundial con un rol definido (Bruno, 2011). Puertas adentro, el país se organizaba en torno a los ideales del progreso, la paz y el orden, principios que se cristalizaban en medidas concretas y en diversos proyectos.
La Buenos Aires de fin de siglo XIX era una ciudad que se urbanizaba aceleradamente y con un gran crecimiento demográfico. Algunos autores hablan de revolución urbana al hacer referencia al grado de radicalización de este proceso de construcción de nuevos barrios y a la transformación de los viejos cascos urbanos en centros modernos (Liernur, 2000; Lobato, 2000). Destacan la escala –enorme, acelerada y masiva– de estas transformaciones en los lugares de vida y trabajo de la población, transformación que incluye las formas de construcción, el cambio en los materiales utilizados, el incremento en la cantidad de trabajadores involucrados, la disminución de los tiempos requeridos para las obras, entre otros aspectos.
En textos como el de Jorge Liernur (2000) se proponen imágenes de la ciudad como un gigantesco obrador en permanente movimiento, donde la impresión es de desborde y exceso, tanto por el crecimiento de la ciudad más allá de los límites imaginados y planificados como por los nuevos y masivos actores que aparecen con su dinamismo y capacidad de transformación. Ante esta situación que algunas voces dirigentes denuncian la urbanización como una enfermedad y buscan el retorno a un pasado idealizado de equilibrio y mesura, otras sostienen que el territorio urbano debe ser una expresión del mercado y otras marcan la necesidad de generar marcos regulatorios y de control.
Se trata de un proceso histórico en el cual la ciencia se configura como proveedora de legitimidad de discursos y representaciones, a la vez que se desarrolla el traslado de sus categorías al análisis de diversos aspectos de la realidad social. Se sostiene en la tendencia que aparece desde fines del siglo XIX en el ideario argentino –que Oscar Terán denominó la cultura científica– en la cual convergen diversas influencias y conviven conceptos como progreso, evolución, raza, lucha por la vida, selección natural, organismo y enfermedad social, leyes, estadios humanos inferiores y superiores, determinación biológica, entre otros, que son usados para dar cuenta de fenómenos sociales, políticos, culturales y económicos.
Oscar Terán (2000) sostiene que en el lapso que va de 1880 al Centenario, la elite dirigente argentina fue parte y escenario de una batalla intelectual por la construcción de imaginarios sociales y nacionales. Este autor analiza los esquemas de percepción y valoración de la realidad que subyacen en la obra escrita de algunos autores clave del momento. Así, a partir de los nombres de Miguel Cané, Ernesto Quesada, Carlos Octavio Bunge, José María Ramos Mejía y José Ingenieros, reflexiona sobre el concepto de cultura científica en cuanto conjunto de intervenciones teóricas que reconocen el prestigio de la ciencia como dadora de legitimidad de sus propias argumentaciones. Este ideario se apoya en el evolucionismo biológico (Charles Darwin), el evolucionismo social (Herbert Spencer), la criminología positivista italiana (Cesare Lombroso, Enrico Ferri, Raffaele Garofalo) y las teorías sociales que ponían el énfasis en la combinación de lo social y lo psíquico (Gustave Le Bon, Gabriel Tarde), entre otras. Estas tendencias se habrían disputado un espacio para la construcción de imaginarios sociales y nacionales alternativos en detrimento de una cultura religiosa en retroceso.
Los discursos e interpretaciones sobre la vida social que encontraron una fuente de vocabulario y referencias en las ciencias naturales y comenzaron a tener fuerza pública hacia 1880. Autores como Carlos Altamirano (2010) y Juan Suriano (2000) dan cuenta de la existencia de un grupo de hombres públicos –profesionales y referentes de la cultura– que desde su autoridad cultural e intelectual introdujeron a las ciencias sociales en la Argentina en un clima de ideas fuertemente marcado por el positivismo, desde el cual se preconizaba la posibilidad de adaptar al estudio de la sociedad métodos similares a los utilizados por las ciencias naturales (observación, experimentación y comparación), de modo de prever el funcionamiento de la sociedad y sancionar las medidas correspondientes para evitar conflictos y mantener el orden social. La aplicación de la metodología de análisis científico a las cuestiones sociales fue una de las líneas de intervención en lo social de esos tiempos.
El discurso médico adquiere un mayor peso y comienza a operar como una matriz interpretativa de suma productividad. Asimismo, provee a los intelectuales no solo de presupuestos epistemológicos acerca del cuerpo, sino también de un criterio de autoridad para legitimar representaciones sociales. Durante el cambio de siglo el uso de conceptos, expresiones y fórmulas positivistas pasó a ser materia corriente en la Argentina. Los grupos dirigentes imaginan el perfeccionamiento de la población mediante los conocimientos científicos, sobre todo aquellos que les proporcionaba la eugenesia y el higienismo. Bajo la misión de asegurar la salud colectiva se organizan una serie de procedimientos gubernamentales de centinela-control-vigilancia de la población –particularmente de los grupos inmigrantes– que incluía la exigencia de ciudadanos sanos, es decir, adecuados a los parámetros definidos por las instancias estatales.
Diversos estudios sugieren que, a partir de la gran participación de los médicos en los ámbitos estatales, el saber médico, en muchos casos en alianza con el saber jurídico y criminológico, se convierte en esos años en un marco interpretativo primordial para vehiculizar un conocimiento de la sociedad, generalmente leída en términos de un organismo enfermo, fragmentado, amenazado o infeccioso. En estos estudios, las ideas y acciones de los intelectuales parecen estar al servicio de las necesidades de un Estado con necesidades y pretensiones de orden social.
Una mención aparte merece el uso de metáforas médicas en los discursos de higienistas, juristas y criminólogos de la época. Varios estudios históricos analizan esta relación. Desde la psicología, Hugo Vezzetti (1985) indaga en el uso de figuras y metáforas provenientes de la medicina en obras de intelectuales y escritores reconocidos. Señala que esas metáforas abonan los intentos de medicalización de la conducta ciudadana y son convergentes con disposiciones y prácticas jurídicas, penales, pedagógicas que responden a la exigencia de armonizar la modernización y expansión del aparato productivo con el control de la masiva conmoción demográfica debida al caudal inmigratorio. Por su parte, desde la crítica literaria, Jorge Salessi (1995) estudia la historia de la metáfora de la nación como cuerpo y explora cómo los intelectuales argentinos, desde Esteban Echeverría hasta José Ingenieros, quisieron sanar ese cuerpo, imponiendo un código higiénico que trató de curar todo fenómeno que se considerara una enfermedad, desde la fiebre amarilla hasta la homosexualidad. Rastreando en archivos médicos y policiales no consultados hasta su investigación, propone un análisis de la ampliación de las políticas sanitarias en el contexto de avance del Estado sobre la sociedad civil hacia fines del siglo XIX, basado en la representación metonímica de la nación/cuerpo. Más allá de la defensa del cuerpo físico de las personas amenazadas por microbios y bacterias, explica Salessi, se empieza a hacer necesaria también la defensa social de un cuerpo demográfico amenazado por la insalubridad criminal, el otro mal moderno e invisible que también era necesario filtrar.
En esta línea, los trabajos de Gabriela Nouzeilles (2000) dan cuenta de la relación entre la literatura, el nacionalismo y el saber médico hacia fines del siglo XIX. Desde su perspectiva, esta alianza indica la especificidad de las ficciones del naturalismo finisecular argentino y manifiesta la “visión corporalizada de la nación” que sostuvieron los autores inscriptos en esa corriente. La autora analiza las novelas médico-naturalistas de cuatro escritores del período, que se presentaron como ejercicios de diagnóstico de patologías sociales según los principios del saber médico y que en su trama argumentativo-literaria tienen como objetivo la conformación de ciudadanas y ciudadanos de características homogéneas en una sociedad que se presentaba plural y diversa. En esta lógica, las narrativas de la nación apuntarían a la generación de iguales, en un movimiento en el que a través de la lógica médica se expulsa –por patológico– de la comunidad nacional a aquellos identificados como espurios y extranjeros.
Desde la historiografía, son también variados los estudios que se centran en los tópicos vinculados con el control social practicado por el Estado en el contexto de la modernización. En varios trabajos, Ricardo Salvatore (2001) desarrolla las características del surgimiento de un Estado médico-legal en la Argentina, organizado en torno a una serie de discursos y acciones ligados a los saberes médicos. Destaca que la medicalización de los problemas sociales implica una reorganización (imaginaria o real) del poder social. Sostiene que las lecturas patológicas de la sociedad y la creación de métodos punitivos modernos son el legado de los criminólogos positivistas, quienes operaban desde nuevos espacios de poder-saber. Así, la experiencia y la ciencia, la terapia y el diagnóstico, el esquema clasificatorio y el programa de acción parecen estar entrelazados, ya que esta matriz discursiva no describe solamente cuerpos enfermos, sino también grupos sociales, posiciones políticas y géneros sexuales. De esta forma, la relación entre la criminología positivista y la construcción del Estado a principios del siglo XX, otorgan a la elite dirigente, la retórica y las tecnologías del ejercicio del poder, aplicables a una sociedad en vías de masificación. En particular, tanto la modernidad como el tinte científico son los elementos que hacen persuasivo el discurso criminalista positivo. El poder argumentativo de la criminología positivista se complementa con los nuevos tipos de evidencia otorgados por las tecnologías modernas (balísticas, caligráficas, fotográficas, dactiloscópicas, pericias médico-psicológicas y autopsias) que superan al testimonio en los procesos médico-judiciales. Los aparatos institucionales de salud, justicia, educación y bienestar social, que en muchos casos operan en forma integrada, experimentan la reorientación positivista del Estado.
Por su parte, Lila Caimari (2004) explica cómo la concepción de defensa social se construye sobre la base de la idea de peligrosidad. La misión de la criminología, cualquiera fuese su vertiente, es defender a la sociedad de la peligrosidad, definida como el estado potencial del impulso antisocial de cada individuo. En la reformulación de José Ingenieros de la teoría lombrosiana, ahora orientada a detectar las debilidades, anormalidades y psicopatologías, la criminalidad se asimila a una enfermedad conjunta (cuerpo, mente y espíritu), detectable mediante exámenes clínicos. En este marco, Marisa Miranda (2018) reflexiona sobre la medicina en cuanto saber constitutivo del andamiaje de las instituciones estatales en el período de referencia. Plantea que la eugenesia aporta un marco de ideas que otorga un ropaje seudocientífico a muchas de las estrategias de identificación, clasificación, jerarquización y exclusión de las personas. La contundencia del consenso y la aceptación de este tipo de legibilidad parecen haberse dado en todos los terrenos, conviviendo con un espectro amplio de posturas ideológicas que aseguraban un heterogéneo y extendido apoyo.
El discurso médico-científico se va configurando así en un modelo de conocimiento, de análisis y diagnóstico de las condiciones de la población y de los individuos en el proceso de modernización, que modificó las formas de nominalización y conceptualización de lo social en términos del funcionamiento del cuerpo.

La población en el centro de las preocupaciones

En términos de población, el inicio del siglo XX se caracteriza por un aumento demográfico acelerado, sobre todo proveniente de los flujos migratorios de la época. La inmigración impulsa la configuración de una sociedad heterogénea y multilingüe que, en muchos casos, no responde al patrón de inmigrante deseable y respetado por la elite porteña. Esta elite criolla que habita en las ciudades se encuentra vinculada por lazos políticos, ideológicos, educacionales, familiares, económicos, así como por los vínculos en el ejercicio hereditario de la conducción del país, dueños de la tierra y el poder (Di Liscia, 2004). Se trata del sector de intelectuales, profesionales y funcionarios que, sin conformar un grupo homogéneo en términos ideológicos, coinciden en cierta perspectiva de sí mismos como los representantes de una visión simbólica progresista de la organización estatal.
El aumento demográfico viene acompañado de una explosión del proceso de urbanización, en términos de construcción acelerada y de actualización de servicios en la ciudad, a la vez que se transforman los métodos y la organización de la construcción. En Buenos Aires los permisos para edificar aumentan de 200 en 1880 a 2.800 en 1910 (Liernur, 2000). Bajo esta fachada de modernización, el desfasaje entre la explosión poblacional y la infraestructura urbana disponible provocan situaciones de hacinamiento en amplias zonas de la ciudad. La multiplicación de conventillos hace que el hábitat popular empiece a constituirse en un espacio de conflicto social.
Asimismo, por esos años el Estado argentino consolida su posición y refuerza su rol de productor de bienes primarios exportables. La demanda de mano de obra que este contexto genera se cubre con la llegada de esos miles de migrantes ultramarinos que van a integrar los sectores populares de la ciudad (Suriano, 2000). En una Buenos Aires que crece bruscamente, se generaliza entre los grupos dirigentes la idea de que la aparición de numerosos problemas sociourbanos se encuentra vinculada con estos grupos de población, en cuanto nuevos actores sociales.
En este escenario, durante esas primeras décadas del siglo XX, las situaciones de (des)control y (des)integración son asociadas a problemáticas sociales y concebidas en términos patológicos. Como indica la matriz científico-médica, para la detección y el tratamiento de patologías –sociales en este caso– es preciso contar, por un lado, con herramientas eficaces para alcanzar diagnósticos precisos, así como desarrollar tratamientos que permitan revertirlas y alcanzar un nuevo estado de equilibrio; por otro, generar acciones que contribuyan con la prevención de tales patologías. Esta matriz que se propuso regular los procesos orgánicos por medio de su cuantificación, estandarización y protocolización también se extendió hacia lo social, y sus procesos quedaron tamizados por esta lógica.
Así como los sociólogos de Chicago describen un contexto norteamericano de rápido crecimiento urbano por la fuerte inmigración proveniente sobre todo de Europa y plantean la emergencia de la cuestión social como una problemática estrechamente vinculada a los flujos migratorios que llegaban, tanto a través de los barcos que arribaban de ultramar como de los trenes y caminos que transportaban a los campesinos negros del sur (Grondona, 2012), que requiere que se promueva la cohesión de la sociedad desde los espacios y las instituciones comunitarias; en la matriz conceptual que encarna la llamada cultura científica se argumenta a favor de la implementación de políticas estatales que deben ser realizadas con herramientas racionales y cuotas de institucionalización. En estas perspectivas, las situaciones de desorganización son asociadas a problemáticas sociales y percibidas en términos de anomalía. Ante este diagnóstico será preciso poner en marcha instrumentos basados en la racionalidad técnica que posibiliten su modificación o eliminación y su futura prevención.

La cuestión social

Desde inicios del siglo XX, la política social del Estado argentino se modifica progresivamente en la medida en que las relaciones socioeconómicas se complican y dan lugar a la emergencia de la cuestión social (Suriano, 2000). En este proceso, la institucionalización de los ámbitos estatales y su relación con la sociedad van a ser heterogéneos y contradictorios, hecho que evidencia conflictos y diferencias entre grupos hegemónicos y grupos subordinados. Estos conflictos van a generar dos tipos de reacciones. En un primer momento se despliega una fuerte política represiva, luego de la cual se comienzan a desarrollar políticas sociales, impulsadas por el sector más reformador de los grupos dirigentes.
Ante estas situaciones, el Estado empieza a configurarse como árbitro y regulador de las relaciones sociales, tanto por la vía de la coerción como del consenso. Comienzan a aparecer numerosas iniciativas de políticas sociales a modo de respuesta a lo que se define como problemas de cohesión social y de legitimidad política (Suriano, 2000). La aparición en la escena pública de nuevos sectores sociales con gran diversidad étnica, cultural, geográfica y laboral impulsa a que el aparato estatal se involucre en las zonas conflictivas de la sociedad cuando el orden social y económico aparece, supuestamente, amenazado. En los textos de la época, se describen escenas cotidianas en términos de degradación de la vida urbana, que son explicadas por los letrados como consecuencia del crecimiento descontrolado de la ciudad. Las autoridades nacionales y locales planean acciones para “prevenir y curar los males sociales” (Lobato, 2000: 467), dado que consideran que se encuentran ante problemas que deben solucionar a fin de garantizar la regulación y el control de la sociedad. Para ello, generan diversos dispositivos e intervenciones que tienen por objeto sanear y disciplinar la ciudad sobre la base de un mayor control de las actividades y modos de vida de los sectores populares. El Estado aparece con poder de reglamentación para entrometerse en la esfera de lo público y de lo privado, y dispone de un conjunto de normas de conductas encaminadas a evitar la aparición de problemáticas sociales, según la visión de la elite argentina.
Gran parte de los temas de interés nacional rondan alrededor de lo poblacional: el reclamado aumento de la natalidad, la vigorización y perfeccionamiento de la raza argentina, el repoblamiento del campo, la recepción de nuevos y seleccionados flujos migratorios, el mejoramiento de la salud popular, entre otros. Asimismo, es este interés nacional el que legitimará las propuestas de los higienistas y reformadores sociales de la salud pública. En el tema específico de la población, la dirigencia política se manifiesta claramente pronatalista, integrada al discurso eugenésico de la época. Su natalismo acentúa más los aspectos de control higiénico, médico y maternológico desde el Estado y propugna la inversión de recursos públicos para el desarrollo de políticas...

Índice

  1. Cubierta
  2. Acerca de este libro
  3. Portada
  4. Índice
  5. Introducción
  6. Capítulo 1. La cultura científica y el pensamiento médico
  7. Capítulo 2. La maternidad como disciplina médica
  8. Capítulo 3. Comadronas y parteras diplomadas: entre la persecución y la instrucción
  9. Capítulo 4. La maternidad como institución médica
  10. Capítulo 5. El embarazo y el parto en el discurso médico
  11. Capítulo 6. La relación de los médicos con las parturientas
  12. Conclusiones
  13. Fuentes y bibliografía
  14. Créditos