I fondamenti relazionali del diritto di famiglia
eBook - ePub

I fondamenti relazionali del diritto di famiglia

Un approccio interdisciplinare

Inés Lloréns, Adriana Neri

  1. 529 páginas
  2. Italian
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

I fondamenti relazionali del diritto di famiglia

Un approccio interdisciplinare

Inés Lloréns, Adriana Neri

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

Proseguendo la riflessione sulla realtà familiare e sul matrimonio, inaugurata con la I Giornata interdisciplinare di studi sull'Antropologia Giuridica, svoltasi presso la Pontificia Università della Santa Croce nel 2018, il Centro di Studi Giuridici sulla Famiglia (CSGF) ha organizzato un Convegno di Studi sul tema I fondamenti relazionali del diritto di famiglia, proponendone un'indagine in prospettiva interdisciplinare. La complessità della realtà familiare è tale, infatti, da coinvolgere simultaneamente una pluralità di discipline, non essendo possibile, al di fuori di una visione integrata del sapere scientifico, coglierne perfettamente la natura e il senso. Nel contesto specifico della realtà ecclesiale, la famiglia acquista rilievo giuridico non soltanto in correlazione alla natura sacramentale del matrimonio, ma anche per effetto dell'innegabile dimensione giuridica intrinseca in ogni famiglia, che prescinde da qualsivoglia riconoscimento giuridico positivo. Non a caso le questioni giuridiche ecclesiali di maggiore rilievo attinenti a questa materia scaturiscono dalle relazioni fondamentali rinvenibili all'interno del nucleo familiare (coniugalità, paternità, maternità, filiazione, fraternità, ecc.); esse sono qualificabili come singoli rapporti di giustizia che trovano il loro momento unificante nella famiglia, quale realtà antropologica e sociale primordiale che diviene soggetto di diritto nella Chiesa e nella comunità civile. I lavori raccolti nel presente volume riflettono la fecondità di un'analisi che valorizza la dimensione intrinsecamente relazionale della famiglia, giovandosi dell'apporto della scienza antropologica, sociologica, teologica, giuridica e psicologica, e dimostrano l'importanza di mantenere un dialogo costante e aperto fra queste discipline, anche al fine di promuovere e sostenere lo sviluppo di un diritto di famiglia nella Chiesa.Adriana Neri è docente di Diritto Processuale Civile presso l'Università internazionale telematica Uninettuno e presso la LUMSA di Roma, nonché Ricercatrice della Facoltà di Diritto Canonico della Pontificia Università della Santa Croce. È avvocato rotale e civilista. Il suo campo di ricerca è il diritto processuale civile e canonico.Inés Lloréns è docente e ricercatrice di Diritto di Famiglia e Matrimoniale, nonché Segretaria del Centro di Studi Giuridici sulla Famiglia, presso la Facoltà di Diritto Canonico della Pontificia Università della Santa Croce.

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es I fondamenti relazionali del diritto di famiglia un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a I fondamenti relazionali del diritto di famiglia de Inés Lloréns, Adriana Neri en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Theology & Religion y Christian Canon & Ecclesiastical Law. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
EDUSC
Año
2021
ISBN
9791254820025

Las políticas de familia como “políticas palanca” del desarrollo sostenible y de la consecución del bien común

Ana María Vega Gutiérrez
Universidad de La Rioja
1. Punto de partida: un derecho de familia sin familia
La familia atraviesa complejos procesos de cambio ocasionados, entre otros, por factores demográficos y socioeconómicos, pero también ideológicos y culturales (valores, aspiraciones, metas y proyectos vitales) que vienen afectando a la institución familiar, tanto a sus modelos como a sus patrones de comportamiento y a sus funciones. Esas profundas transformaciones han acelerado los procesos de desinstitucionalización de la vida familiar.
Como bien advierte Martínez de Aguirre, «ha cambiado la familia, han cambiado las ideas sobre la familia, han cambiado las leyes sobre la familia (pero no necesariamente por ese orden)»1. En esta “postmodernización de la familia”2 convergen tres rasgos distintivos: a) una pluralidad de modelos familiares y la consiguiente redefinición de la “familia”; b) la consideración de la familia como “asunto privado”, sujeto a la voluntad de sus integrantes; y c) las relaciones simétricas entre sus miembros3. Ahora bien, «dichas transformaciones familiares no suponen el fin de la familia; más bien escenifican la crisis de los valores tradicionales»4.
Ese proceso de reformulación de la institución familiar en los ordenamientos jurídicos de la mayoría de los países europeos se ha acentuado en las tres últimas décadas, marcado por una progresiva privatización o contractualización del Derecho de Familia5. Ahora son los individuos los que autorregulan sus relaciones familiares, de modo que la autonomía privada se convierte en la fuente primaria de los derechos subjetivos que surjan entre las partes. El matrimonio y la familia «dejan progresivamente de ser contemplados como una realidad natural de carácter objetivo, cuyo contenido, significado y reglamentación vienen dados, en sus aspectos más esenciales o nucleares, al ser humano y a la sociedad por la propia naturaleza humana […] y quedan también progresivamente sometidos a la voluntad humana, tanto individual como social (estatal) que puede darles la configuración, contenido, significado y reglamentación que estime más conveniente»6.
En este horizonte, se pierde el significado público de la familia y de sus roles institucionales o sociales en el Derecho de Familia, y pasa a convertirse básicamente en una estructura instrumental y colaborativa pa...

Índice