Jefe De Obra
eBook - ePub

Jefe De Obra

Resolución De Problemas Y Gestión Práctica Del Trabajo

Michele Accattoli, María Acosta

  1. Spanish
  2. ePUB (adapté aux mobiles)
  3. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

Jefe De Obra

Resolución De Problemas Y Gestión Práctica Del Trabajo

Michele Accattoli, María Acosta

Détails du livre
Aperçu du livre
Table des matières
Citations

À propos de ce livre

Un manual funcional que puede incluirse en el género de las publicaciones didácticas. Adecuado como guía práctica y también como libro de texto para las escuelas técnicas para jefes de obra o topógrafos. Jefe de obra contiene explicaciones claras sobre el papel de la figura profesional, sobre las modalidades de desarrollo de los trabajos en la empresa de construcción a la vez que ofrece sugerencias útiles para planificar de la mejor manera los objetivos y elaborar estrategias mentales. Se guía al lector paso a paso hacia el correcto planteamiento del método de trabajo, desde la excavación hasta el acabado de los pisos. El estilo directo y lineal lo convierte en un prontuario de fácil consulta. El corte práctico, enriquecido con imágenes de ejemplo y material de profundización, hace que pueda ser un instrumento valioso para los jóvenes que se están preparando para desempeñar este trabajo

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramètres et de cliquer sur « Résilier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez résilié votre abonnement, il restera actif pour le reste de la période pour laquelle vous avez payé. Découvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptés aux mobiles peuvent être téléchargés via l’application. La plupart de nos PDF sont également disponibles en téléchargement et les autres seront téléchargeables très prochainement. Découvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accès complet à la bibliothèque et à toutes les fonctionnalités de Perlego. Les seules différences sont les tarifs ainsi que la période d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous économiserez environ 30 % par rapport à 12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement à des ouvrages universitaires en ligne, où vous pouvez accéder à toute une bibliothèque pour un prix inférieur à celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! Découvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthèse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte à haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accélérer ou le ralentir. Découvrez-en plus ici.
Est-ce que Jefe De Obra est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accéder à Jefe De Obra par Michele Accattoli, María Acosta en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans Education et Vocational Education. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages à découvrir dans notre catalogue.

Informations

Éditeur
Tektime
Année
2019
ISBN
9788893986793

CAPÍTULO 1

LOS SECRETOS PARA GESTIONAR DE LA MEJOR MANERA LA OBRA
1.01: LA GESTIÓN DE LA OBRA
1.02: MENTALIDAD DEL LÍDER
1.03: ORGANZARSE A SÍ MISMO PARA ORGANIZAR A LOS OTROS
1.04: LA CAPACIDAD PARA RESOLVER PROBLEMAS
1.05: LA GESTIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES

CAP. 1: LOS SECRETOS PARA GESTIONAR DE LA MEJOR MANERA LA OBRA

1.01: LA GESTIÓN DE LA OBRA
A vosotros, jefes de obra, os digo que debéis ser, sin ninguna duda, los promotores de la obra; la mente impersonal de vuestro jefe, al que dar seguridad y serenidad a fin de que en la obra que coordináis todo marche a la perfección, nadie se lamente, los equipos trabajen sin problemas, y sobre todo los trabajos se conviertan en aquello que la empresa había predeterminado en la fase del presupuesto.
Una vez definido esto, tendréis bien claro vuestro objetivo: convertiros en un perfecto jefe de obra...
La importancia de una figura de este tipo no viene dada sólo por la coordinación de la obra, sino sobre todo por la capacidad de poder ser un buen interlocutor entre los clientes, el titular de la empresa, la administración y los obreros.
Vuestras capacidades deberán ser: dinamismo y sentido de adaptación. Es por esto que deberéis estar abiertos para recibir consejos y hábiles al decidir la mejor elección que producirá compensaciones en la empresa para la que trabajáis. Deberéis estar preparados para planificar los trabajos futuros y, sobre todo, ser decididos y estar seguros de vosotros mismos sobre el terreno. Tener una visión clara del trabajo que hay que llevar a cabo y saberlo programar con anticipación (al menos 3 meses): es esto lo que debe hacer siempre un buen jefe de obra.
En los siguientes capítulos os explicaré las distintas conexiones entre los trabajos, los calendarios y las informaciones necesarias para elaborar el crono programa; un importantísimo instrumento que, si es cumplimentado
con la debida atención, será uno de vuestros mejores aliados.
§ Un día cualquiera
Aunque os resulte extraño, bastan 30 segundos para comenzar la jornada de la manera adecuada; el tiempo necesario para estimular la glándula pineal (glándula que trabaja en función de los ciclos luz/oscuridad liberando dos hormonas principales: serotonina y melatonina).
La serotonina es activada por la luz y he aquí algunas de sus funciones: 1) Nos vuelve atentos y vigilantes;
2) Estimula el aprendizaje y la memoria;
3) Aumenta la consciencia y la concentración; 4) Regula el equilibrio emocional y estimula el buen humor; 5) Estimula la fisiología del cuerpo y la coordina con el nivel energético.
¿Cómo estimular, por lo tanto, la glándula pineal?
Basta con que la primera cosa que hagáis por la mañana sea esta: abrir las ventanas y dejar entrar la luz. Non sólo dentro de la habitación, sino, durante unos treinta segundos, incluso dentro de vosotros mismos; permaneced allí, a la luz (probadlo, no cuesta nada).
Esto es necesario, en la obra, todos los días, se debe planificar cada cosa, poniendo siempre todo por escrito; incluso el más pequeño trozo de papel cuenta y debe ser conservado en el archivo de la obra. Estos apuntes serán muy útiles para elaborar la contabilidad de fin de mes.
Como jefes de obra deberéis llegar siempre antes para dar una vuelta por la
obra y comprobar que todo está como se dejó la noche anterior.
Acabado el recorrido de control hablad con el equipo, intentad organizarlos enseguida, ajustad la jornada como la habéis pensado, escuchad las posibles objeciones que, si son justas, pueden volverse útiles en futuros trabajos, (a veces quien ejecuta manualmente el trabajo ve mejor los problemas e intuye cómo resolverlos).
Id con el equipo al lugar de trabajo, nunca dar las indicaciones por teléfono o alejados del desarrollo de los trabajos.
Debéis ser la figura de referencia en la obra y por tal motivo vuestra presencia será fundamental ya sea al comienzo (momento dedicado a la explicación de los trabajos), como durante la ejecución (momento dedicado a la supervisión y al control de los trabajos) intentando dar seguridad a quien trabaja bajo vuestras directivas.
No deis nunca demasiada confianza a los obreros, a los proveedores y a los inversores, porque puede suceder que, en el momento en que debáis imponeros sobre ellos, por un trabajo, os sentiréis culpables y llegaréis a compromisos fáciles que no rendirán económicamente lo que habíais previsto.
En la oficina (la barraca de la obra), llevaréis a cabo los trámites rutinarios que serán:
1) Compilar el diario de los trabajos;
2) Organizar y desarrollar el trabajo técnico (llamadas, contabilidad, presupuestos, ofertas, programar los trabajos, diseñar, etc.,);
3) Mantener en orden la obra, aunque seamos unos desordenados, al menos para dar buen ejemplo. A última hora de la tarde deberíais saber ya qué hacer al día siguiente y actualizar para vosotros y para el resto el programa
laboral, que por lo general ha sido elaborado mensualmente, pero, cada día, con mucha probabilidad, será necesario confirmarlo o modificarlo en base a posibles retrasos o imprevistos, (puede que también por adelantos en las entregas, lo que no estaría nada mal).
Con respecto a las relaciones con la Dirección de la obra y con el promotor, sería oportuno estar siempre presente en las reuniones que se hacen durante los trabajos, lo que es fundamental para resolver problemas tanto de carácter técnico como económico.
Deberíais buscar siempre una solución en tiempo real a los problemas que surgen durante estas reuniones, si es posible haciendo uso de vuestra experiencia, o bien interpelando a vuestros superiores para una aprobación con respecto a la continuación de los trabajos, con el fin de evitar retrasos que harían perder tiempo y dinero.
§ El crono programa y su uso
El crono programa podrá ser consultado para:
1) Conocer los flujos económicos de cada mes desde el comienzo hasta el fin de la obra;
2) Comprender cómo y cuándo subcontratar un trabajo; 3) Ordenar los materiales;
4) Establecer la cronología de los trabajos, para definirlos y ejecutarlos; 5) Determinar los plazos de las subcontratas para la conclusión de los trabajos.
El crono programa es importante que haya sido redactado en colaboración con el responsable del contrato, con el responsable económico (aquellos que han presupuestado los beneficios de la empresa y formulado la oferta
para la obra) y con el capataz. Cada figura nombrada os dará las informaciones necesarias; desde la solicitud de la empresa solicitante, pasando por los requisitos económicos hasta los problemas técnicos de actuación.
Queriendo dar un ejemplo de uso de este instrumento pensad solamente cuán útil puede ser saber que tras un mes necesitaremos hacer las divisiones de los tabiques en el interior de los apartamentos. Lo que significará que cuando entren los albañiles todo deberá estar decidido: 1) Dibujos acotados y ejecutables;
2) Autorizados por la empresa promotora;
3) El material necesario ya en la obra, (dando la posibilidad, por lo tanto, a los proveedores de organizar el viaje y no cogerlos siempre “por el cuello”
ordenando algo de hoy para mañana. Incluso, y sobre todo, esto quiere decir saber gestionar una obra, estar dispuesto y organizado en el momento en que es necesario.
Quien desee profundizar, puede escribirme al correo electrónico
[email protected] o consultar la página
www.hoeplieditore.it/7280-4 ; responderé con gusto incluso suministrando también documentación suplementaria sobre el tema. En concreto habrá disponible un crono programa adecuado.
§ El diario de obra
El diario de obra es otro instrumento importante si se escribe diariamente y con cabeza.
Un buen diario de obra os puede ayudar a fin de mes a estar seguros de que todos los trabajos realizados se hayan contabilizado, porque bastará con
echar una ojeada y releer los trabajos hechos día a día.
En el diario de obra se deben anotar:
1) Todas las empresas;
2) El número de obreros presentes en la obra ese día; 3) Todos los trabajos realizados y los hechos por autónomos; 4) Para quien quisiese profundizar sobre las posible anomalías en la ejecución de los trabajos puede escribirme a la dirección de correo electrónico [email protected] o consultar la página www.hoeplieditore.it/7280-4 Podré proporcionar las aclaraciones necesarias y en particular el plan de control de calidad para los trabajos de los que nos ocuparemos.
§ El plan de control de calidad
Mediante este útil instrumento podréis guiaros en la valoración del proceso que estáis realizando. A cada trabajo, de hecho, le corresponden unos controles y cada uno de ellos debe resultar positivo, con objeto de garantizar que el trabajo pueda ser considerado “hecho a la perfección” .
Elaborar un archivo con las informaciones de las empresas que han trabajado de manera incorrecta puede servir de ayuda a la sección administrativa de la empresa porque, para las sucesivas subcontratas, sabrán si esta empresa trabaja bien o si es mejor no dejar que concurra ni siquiera a la oferta.
§ Trabajar por horas
Voy a decir unas palabras sobre trabajar por horas, es decir sobre aquellos trabajos que no tienen un precio y que son contabilizados anotando las
horas que un equipo emplea para realizar un trabajo. Estos trabajos deben ser eliminados en lo posible, por el simple hecho de que cuando el equipo trabaja por horas está siempre menos dispuesto a rendir y se lo toma con tranquilidad; esto es inevitable, por lo tanto os veréis obligado...

Table des matières

  1. CAP. 1: LOS SECRETOS PARA GESTIONAR DE LA MEJOR MANERA LA OBRA
  2. CAP. 2: CONSEJOS PRÁCTICOS PARA CADA TRABAJO
  3. CAP. 3: LA SEGURIDAD EN LA OBRA
Normes de citation pour Jefe De Obra

APA 6 Citation

Accattoli, M. (2019). Jefe De Obra ([edition unavailable]). Tektime. Retrieved from https://www.perlego.com/book/1650755/jefe-de-obra-resolucin-de-problemas-y-gestin-prctica-del-trabajo-pdf (Original work published 2019)

Chicago Citation

Accattoli, Michele. (2019) 2019. Jefe De Obra. [Edition unavailable]. Tektime. https://www.perlego.com/book/1650755/jefe-de-obra-resolucin-de-problemas-y-gestin-prctica-del-trabajo-pdf.

Harvard Citation

Accattoli, M. (2019) Jefe De Obra. [edition unavailable]. Tektime. Available at: https://www.perlego.com/book/1650755/jefe-de-obra-resolucin-de-problemas-y-gestin-prctica-del-trabajo-pdf (Accessed: 14 October 2022).

MLA 7 Citation

Accattoli, Michele. Jefe De Obra. [edition unavailable]. Tektime, 2019. Web. 14 Oct. 2022.