Equinoterapia (Color)
eBook - ePub

Equinoterapia (Color)

Cristina Cañadas Guerrero

  1. 154 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (adapté aux mobiles)
  4. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

Equinoterapia (Color)

Cristina Cañadas Guerrero

Détails du livre
Aperçu du livre
Table des matières
Citations

À propos de ce livre

Este libro, profusamente ilustrado con fotografías a todo color, explica las terapias asistidas con caballos más utilizadas hoy en día y su aplicación en personas con alguna discapacidad psíquica o motora: la hipoterapia, la equitación adaptada y la equitación social-terapeútica. Una obra eminentemente práctica. Recoge 10 casos reales de equinoterapia, con personas que presentan alguna diversidad funcional (autismo, parálisis cerebral, hemiplejia, retraso en el desarrollo, síndrome de Gravet, etc.). A lo largo de la obra, multitud de fotografías recogen momentos únicos, de experiencias vividas por jinetes, caballos y terapeutas, que por sí mismas hablan de las virtudes de este tipo de terapia. Se incluye un capitulo con el marco teórico-práctico para el terapeuta, en el que se explican los conceptos básicos que se deben tener en cuenta, el plan de diagnóstico, el plan de actuación y valoración y, por último, cómo realizar un esquema de la sesión.

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramètres et de cliquer sur « Résilier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez résilié votre abonnement, il restera actif pour le reste de la période pour laquelle vous avez payé. Découvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptés aux mobiles peuvent être téléchargés via l’application. La plupart de nos PDF sont également disponibles en téléchargement et les autres seront téléchargeables très prochainement. Découvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accès complet à la bibliothèque et à toutes les fonctionnalités de Perlego. Les seules différences sont les tarifs ainsi que la période d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous économiserez environ 30 % par rapport à 12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement à des ouvrages universitaires en ligne, où vous pouvez accéder à toute une bibliothèque pour un prix inférieur à celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! Découvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthèse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte à haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accélérer ou le ralentir. Découvrez-en plus ici.
Est-ce que Equinoterapia (Color) est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accéder à Equinoterapia (Color) par Cristina Cañadas Guerrero en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans Medizin et Pferdemedizin. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages à découvrir dans notre catalogue.

Informations

Éditeur
Paidotribo
Année
2018
ISBN
9788499107417
Sujet
Medizin
Sous-sujet
Pferdemedizin
Casos prácticos
En este capítulo mostramos algunos casos prácticos, reales, de terapias asistidas con caballos dirigidas a jinetes con diversidad funcional, que hemos agrupado en siete ámbitos, según las discapacidades básicas.
En cada ámbito prevalece una línea de trabajo. Por ejemplo: en los casos de parálisis cerebral, se trabaja sobre todo el desarrollo físico; en los de autismo o síndrome de Asperger, se refuerzan los aspectos afectivos y emocionales; a los jinetes que padecen hemiplegias, además de fortalecer su cuerpo, se les ayuda a ser más autónomos, etc. No obstante, queremos hacer hincapié en que cada persona es única y requiere un plan de trabajo individualizado. Si bien los objetivos generales suelen ser comunes para todos, los específicos varían en función de las necesidades de cada persona, al igual que los tiempos destinados para cada actividad.
Las tres tipologías explicadas en los primeros capítulos se aplican en las experiencias reales que recogemos en las siguientes páginas, y en algunos casos, se desarrollan incluso de manera simultánea para enriquecer la sesión y estimular al jinete a alcanzar nuevos objetivos.
El cuerpo humano es el carruaje; el yo, el hombre que lo conduce; el pensamiento son las riendas, y los sentimientos, los caballos.
Platón
Conceptos básicos
En este capítulo, presentamos 12 casos prácticos reales de niños y jóvenes que asisten a terapias con caballos. Cada caso consta de una breve presentación del jinete y una síntesis de su trayectoria y su experiencia en este tipo de terapias, contextualizando las características generales del síndrome o trastorno que padece. Para cada caso real ofrecemos un ejemplo del tipo de trabajo que podemos llevar a cabo, e indicamos los diversos recursos y herramientas con los que contamos para desarrollar los diferentes ámbitos de la persona, buscando siempre un beneficio y un enriquecimiento globales.
En la parte teórica, resumimos las características de los diferentes síndromes y trastornos, así como sus posibles causas. También explicamos las metodologías de trabajo que seguimos, siempre personalizadas y basadas en objetivos concretos, y los beneficios que reportan.
En la parte práctica, exponemos las características y la experiencia de nuestros jinetes en las terapias asistidas con caballos. Una tabla recoge los cuatro objetivos generales del plan de trabajo de cada jinete y, a continuación, encontramos un objetivo específico relacionado con su objetivo general correspondiente. Todo ello está explicado e ilustrado con ejemplos de ejercicios y recursos que podemos poner en práctica, y acompañado con los criterios de trabajo que debemos tener en cuenta.
Cuando trabajamos con personas es importante considerar diferentes aspectos en nuestra intervención, por ejemplo que cada jinete tiene su personalidad, sus capacidades y limitaciones, y unas experiencias vitales diferentes dentro y fuera de la pista de trabajo. Las terapias asistidas con caballos nos permiten adaptarnos y atender a una amplia diversidad de factores, pero nosotros hemos priorizado cinco de ellos que exponemos a continuación.
Individualidad. El plan de trabajo y la metodología que aplicamos en cada caso real se centra en aquel aspecto de nuestro jinete que queremos estimular o desarrollar, en función de sus necesidades particulares. Esto exige conocer bien el caso, intercambiar información con los profesionales que trabajan con él y, finalmente, plantear un plan de trabajo que responda a los objetivos fijados con el equipo humano. Huelga decir que cada persona es única e irrepetible, por ello es importante elaborar un plan de trabajo individualizado para cada jinete.
Alcanzables. Los resultados que nos propongamos como equipo para cada jinete deben ser asequibles, cercanos y reales. Ir alcanzado las metas propuestas generará actitudes positivas, motivadoras y pro activas en el jinete y también en el equipo que le da soporte.
Temporalidad. Cada niño, joven o adulto tiene su propio tempo. Debemos ser capaces de reconocer y respetar el de cada jinete y adaptar el plan de trabajo a su velocidad de movimientos, de asimilación de conceptos, a su cantidad de energía, etc. No obstante, estos tempos pueden alterarse como consecuencia de factores psicológicoemocionales. El miedo ante un suceso inesperado, la frustración por no conseguir un objetivo o la falta de motivación, entre otros, pueden ralentizar el proceso de aprendizaje; y a la inversa, el vivo interés por realizar una actividad determinada puede hacer avanzar a un jinete más rápido de lo esperado.
Adaptabilidad. Es imprescindible adaptar cada sesión de trabajo al estado físico, anímico y emocional de los jinetes. Pueden llegar cansados, excitados, alterados, enfadados, contentos, etc., en función de cómo les haya ido el día. Nuestra misión es captar su estado y adaptar aquello que queremos trabajar teniendo en cuenta en qué punto de partida se encuentran para avanzar hasta conseguir nuestro propósito.
Diversión. Hay que hacer de cada sesión de trabajo un momento de diversión para los jinetes, procurar que se lo pasen bien. El equipo humano debe contar con recursos y estrategias que conviertan los trabajos duros y repetitivos en metas a las que se llega divirtiéndose mediante juegos, retos, canciones, disfraces…
Los casos prácticos
Cada caso práctico se centra en un ámbito de trabajo relacionado con un contenido concreto. Obviamente, en la realidad no se trabaja un solo objetivo con cada persona, pero aquí hemos optado por seleccionar el contenido o contenidos más importantes en cada caso para reflejar los diferentes ámbitos de trabajo posibles (aspecto cognitivo, físico, emocional, etc.), con contenidos diferentes (lograr mayor autonomía, reforzar la socialización, etc.) y actividades específicas para alcanzar cada uno. La siguiente tabla muestra los ámbitos y contenidos que trabajamos en cada caso.
Parálisis cerebral
Características
Hablamos de parálisis cerebral cuando un niño presenta un grupo de trastornos que afectan a su desarrollo psicomotor, atribuidos a una lesión o anomalía en el sistema nervioso central. Esta parálisis dificulta o no permite que la información que envía el cerebro llegue a los músculos, alterando así el control del movimiento, ya que las funciones motrices como el tono muscular, la postura y el movimiento voluntario se ven afectadas.
En este apartado explicamos cuatro casos: Mathiwos presenta una tetraparesia espástica; Sergi, diaparesia espástica con afectación visual; Laura, una diparesia espástica y Fernando, hemiparesia. Cada uno se encuentra en un ...

Table des matières