Los saberes docentes como construcción social
eBook - ePub

Los saberes docentes como construcción social

La enseñanza centrada en los niños

Ruth Mercado Maldonado

Condividi libro
  1. 397 pagine
  2. Spanish
  3. ePUB (disponibile sull'app)
  4. Disponibile su iOS e Android
eBook - ePub

Los saberes docentes como construcción social

La enseñanza centrada en los niños

Ruth Mercado Maldonado

Dettagli del libro
Anteprima del libro
Indice dei contenuti
Citazioni

Informazioni sul libro

Minucioso trabajo que registra una investigación etnográfica, resultado de tres años en los que analizó la relación de enseñanza-aprendizaje entre los maestros y sus jóvenes alumnos. Los docentes encontrarán en esta obra un valioso documento que afirme o confirme su labor diaria, sus hallazgos y sus expectativas.

Domande frequenti

Come faccio ad annullare l'abbonamento?
È semplicissimo: basta accedere alla sezione Account nelle Impostazioni e cliccare su "Annulla abbonamento". Dopo la cancellazione, l'abbonamento rimarrà attivo per il periodo rimanente già pagato. Per maggiori informazioni, clicca qui
È possibile scaricare libri? Se sì, come?
Al momento è possibile scaricare tramite l'app tutti i nostri libri ePub mobile-friendly. Anche la maggior parte dei nostri PDF è scaricabile e stiamo lavorando per rendere disponibile quanto prima il download di tutti gli altri file. Per maggiori informazioni, clicca qui
Che differenza c'è tra i piani?
Entrambi i piani ti danno accesso illimitato alla libreria e a tutte le funzionalità di Perlego. Le uniche differenze sono il prezzo e il periodo di abbonamento: con il piano annuale risparmierai circa il 30% rispetto a 12 rate con quello mensile.
Cos'è Perlego?
Perlego è un servizio di abbonamento a testi accademici, che ti permette di accedere a un'intera libreria online a un prezzo inferiore rispetto a quello che pagheresti per acquistare un singolo libro al mese. Con oltre 1 milione di testi suddivisi in più di 1.000 categorie, troverai sicuramente ciò che fa per te! Per maggiori informazioni, clicca qui.
Perlego supporta la sintesi vocale?
Cerca l'icona Sintesi vocale nel prossimo libro che leggerai per verificare se è possibile riprodurre l'audio. Questo strumento permette di leggere il testo a voce alta, evidenziandolo man mano che la lettura procede. Puoi aumentare o diminuire la velocità della sintesi vocale, oppure sospendere la riproduzione. Per maggiori informazioni, clicca qui.
Los saberes docentes como construcción social è disponibile online in formato PDF/ePub?
Sì, puoi accedere a Los saberes docentes como construcción social di Ruth Mercado Maldonado in formato PDF e/o ePub, così come ad altri libri molto apprezzati nelle sezioni relative a Education e Essays in Education. Scopri oltre 1 milione di libri disponibili nel nostro catalogo.

Informazioni

Anno
2019
ISBN
9786071658623

ANEXO
VERSIÓN AMPLIADA
DE UNA OBSERVACIÓN DE CLASE

Al comenzar el día y presentarme en su salón para observar la primera clase, el maestro me informó que tenían que recortar la tela para forrar las mesas y que no daría clase hasta después de terminar esa actividad. Como lo dijo de una manera que me dio a entender que mejor no observara porque no habría clase, acordé con él que regresaría después de recreo y que, mientras tanto, iría a observar otro grupo.
Regresé a su salón después de recreo y todavía estaban trabajando con la tela. Alberta, Nati y Liliana ayudaban al maestro a medir y recortar un pedazo de tela en dos grandes partes. El ancho de la tela era del largo de las mesitas de los niños. Abajo de la tela que cortaban había otros dos pedazos iguales, uno encima de otro. El maestro y las niñas trabajaban sobre dos mesitas juntas colocadas adelante de la F3, que está frente al escritorio del maestro. Terminan de recortar y quedan en total cuatro grandes pedazos iguales y un sobrante de 44 centímetros.
Al preguntar lo que habían hecho, el maestro le pidió a Liliana, una alumna, que me lo explicara. Y en efecto, ella me mostró en su cuaderno y me explicó que habían hecho una división para saber en cuántos pedazos tenían que cortar la tela. Después de que Liliana me explicó la división, el maestro me dijo que lo habían hecho para resolver el problema de medir la tela. También me dijo que hacer divisiones con decimales “no viene en el programa” (de tercero), pero que “resolvieron el problema” para medir los forros. Después el maestro empezó con los niños la explicación de lo que habían hecho y luego prosiguió con la medición de la tela, misma que estaban haciendo cuando llegué.
En el salón no parecía haber “ambiente” de clase porque, a diferencia de la manera en que el grupo generalmente trabajaba en una misma actividad, en esta ocasión había “grupitos” de niños trabajando en sus cuadernos, al parecer en diferentes cosas. Por lo que vi después, parece que todos hacían una tarea asignada pero también algunos hacían cosas diferentes. Unos estaban sentados en el escritorio del maestro haciendo “números” en sus cuadernos. Otros en sus lugares, al parecer en lo mismo, todos trabajando en sus cuadernos. Otros más sentados atrás del salón jugando con una calculadora de pila solar (de las que regalan en la compra de algunos libros) sin hacer ruido.
Además, cuando empecé a hablar con el maestro, los niños comenzaron a hacer ruido, que subió rápidamente de volumen, cosa que nunca había ocurrido. El ruido subió a tal grado que en la grabación sólo se escuchan en ese momento los gritos de los niños y no lo que hablábamos el maestro y yo, hasta que él les llamó la atención enérgicamente y el ruido bajó de manera considerable casi durante toda la clase. Ese nivel de ruido contrastaba con el silencio que solía haber en este salón cuando entrevistaba al maestro o cuando los niños estaban solos.
Este ambiente relajado donde el maestro estaba más permisivo que lo usual se debía en parte a que el año escolar estaba por terminar, habían sido días de exámenes y prácticamente no había clases. La escuela y los maestros se preparaban para el cierre del año escolar.
Empecé preguntándole al maestro lo que habían hecho con la tela y él dice (%):*
Mo.: …Resolvieron el problema ellos... de cuántas partes íbamos a sacar y... también, bueno, tuve que poner los problemas. El primero fue el uso del metro… medir… después fue... bueno... es que yo lo iba a hacer (la medición), pero pues hay que aplicar todo esto para que el niño vea la realidad, ¿no?... Cómo se usa… Entonces midieron… se midió… fueron cinco metros... Después vimos también lo ancho, cuántas partes iban a salir y después cuánto íbamos a aumentar...
E.: ¿Y cuánto les salió…?
Eduardo: Ciento cinco... salió.
Mo.: A ver, le informan a la maestra… sí puede pedir información... había una operación que... pero para eso tuve que explicarles todo eso.
E.: ¿Todo eso?
Mo.: A ver, ¿puedes dejarle aquí? /A Liliana, que estaba sosteniendo uno de los extremos de la tela que cortaban cuando llegué./
E.: ¿Y esta libreta de quién es? /Tomo la libreta que estaba sobre el escritorio abierta en una página que tenía operaciones./
Uno de los niños que estaba en el escritorio me dice que el cuaderno es de Nati, una niña de las que ayudaban al maestro con la tela.
Liliana va a su lugar y trae su cuaderno para “explicarme” lo que hicieron. Nos sentamos en una banca.
Liliana: Esto es porque el maestro sacó un metro y era para saber si iba a alcanzar para forrar las bancas (la tela) e hicimos un metro catorce por cuatro…
E.: ¿Hicieron qué…?
Liliana: Un metro punto catorce por cuatro...
E.: ¿Y qué es lo que medía eso…?
Liliana: Un metro… un metro con catorce centímetros.
E.: ¿Y por qué por cuatro…?
Liliana: Porque sacamos cuatro… cuatro metros…
E.: ¿Cuatro metros…?
Liliana: …
Sigue otro fragmento de explicación, ya no muy clara, de Liliana. Me explica la división y dice que los pedazos miden un metro con cuatro centímetros, que es la medida de las mesitas de frente. Que son trece bancas en total.
El maestro sigue midiendo uno de cuatro grandes pedazos de tela; le ayudan Nati y Alberta. (De cada uno salen tres mantelitos… creo.)
Cuando termino de grabar la explicación de Liliana, el maestro me dice: “Eso no está en el programa” (aclarando)....

Indice dei contenuti