Retratos con alma
eBook - ePub

Retratos con alma

Los secretos de la edición fotográfica

Iris Encina Baranda

  1. 208 pagine
  2. Spanish
  3. ePUB (disponibile sull'app)
  4. Disponibile su iOS e Android
eBook - ePub

Retratos con alma

Los secretos de la edición fotográfica

Iris Encina Baranda

Dettagli del libro
Anteprima del libro
Indice dei contenuti
Citazioni

Informazioni sul libro

La postproducción es una parte importante de la fotografía. El retoque ayuda a lograr mayor expresividad en las imágenes, así como a desarrollar un estilo personal. Así mismo, una postproducción desordenada o sin criterio puede arruinar una fotografía.Este libro está orientado a crear una estructura de edición que sirva como base para cualquier fotógrafo interesado en avanzar en el retoque de retratos. Ofrece un flujo de trabajo ordenado y coherente para trabajar desde el RAW hasta el acabado final.También busca ofrecer técnicas que ayuden al fotógrafo a expresarse de forma creativa mediante la postproducción. No es un simple manual de retoque. Es una guía de apoyo para organizar el trabajo del fotógrafo, pero dando opciones variadas para que puedan desarrollar un estilo personal.

Domande frequenti

Come faccio ad annullare l'abbonamento?
È semplicissimo: basta accedere alla sezione Account nelle Impostazioni e cliccare su "Annulla abbonamento". Dopo la cancellazione, l'abbonamento rimarrà attivo per il periodo rimanente già pagato. Per maggiori informazioni, clicca qui
È possibile scaricare libri? Se sì, come?
Al momento è possibile scaricare tramite l'app tutti i nostri libri ePub mobile-friendly. Anche la maggior parte dei nostri PDF è scaricabile e stiamo lavorando per rendere disponibile quanto prima il download di tutti gli altri file. Per maggiori informazioni, clicca qui
Che differenza c'è tra i piani?
Entrambi i piani ti danno accesso illimitato alla libreria e a tutte le funzionalità di Perlego. Le uniche differenze sono il prezzo e il periodo di abbonamento: con il piano annuale risparmierai circa il 30% rispetto a 12 rate con quello mensile.
Cos'è Perlego?
Perlego è un servizio di abbonamento a testi accademici, che ti permette di accedere a un'intera libreria online a un prezzo inferiore rispetto a quello che pagheresti per acquistare un singolo libro al mese. Con oltre 1 milione di testi suddivisi in più di 1.000 categorie, troverai sicuramente ciò che fa per te! Per maggiori informazioni, clicca qui.
Perlego supporta la sintesi vocale?
Cerca l'icona Sintesi vocale nel prossimo libro che leggerai per verificare se è possibile riprodurre l'audio. Questo strumento permette di leggere il testo a voce alta, evidenziandolo man mano che la lettura procede. Puoi aumentare o diminuire la velocità della sintesi vocale, oppure sospendere la riproduzione. Per maggiori informazioni, clicca qui.
Retratos con alma è disponibile online in formato PDF/ePub?
Sì, puoi accedere a Retratos con alma di Iris Encina Baranda in formato PDF e/o ePub, così come ad altri libri molto apprezzati nelle sezioni relative a Art e Photography Equipment. Scopri oltre 1 milione di libri disponibili nel nostro catalogo.

Informazioni

Anno
2022
ISBN
9788412494518
Edizione
1
Argomento
Art

CAPÍTULO 1

Introducción

En postproducción es vital aprender a mirar, y también decidir qué es importante y qué no. Por tanto, no solo debemos centrarnos en el manejo del programa, sino que es necesario aprender a distinguir lo que cada fotografía necesita.

Sobre el retoque en general y sobre este libro en particular

A lo largo del libro veréis que hay diferentes opciones de cómo realizar una misma tarea y también doy mi aportación personal al tratamiento final de la imagen. Debido a que la fotografía de retrato es muy amplia, intento generar un esquema ordenado de edición, dejando rienda suelta a la creatividad e intencionalidad de cada uno.
Por tanto, a lo largo de los distintos capítulos explicaré los conceptos clave de retoque, así como mi forma de abordar problemáticas comunes y además daré trucos y consejos que tienen que ver con mi manera de editar y con mi experiencia a lo largo de los años.
En el capítulo se incluyen una serie de cuestiones básicas y definiciones sobre la postproducción en general a las que podréis recurrir en caso de no disponer de estos conocimientos.
También he incluido al final del libro una variedad de imágenes en las que he explicado paso a paso cómo he abordado su postproducción, y de qué manera he aplicado las técnicas descritas previamente.
Cuando retocamos retratos estamos trabajando con personas y lo que queremos en nuestras fotografías (o por lo menos es mi caso) es que se vean reflejadas y representadas. Por eso trabajo con técnicas profesionales, cuidando los detalles para conseguir un acabado natural.
Desde este libro también quiero abogar por un retoque responsable en el que no hagamos sentir a las personas incómodas con sus cuerpos o que no encajan en un determinado canon de belleza.

La importancia de saber mirar una fotografía

La postproducción no es solo una cuestión de dominar las técnicas de retoque. Es imprescindible el dominio de la técnica para poder realizar correctamente el proceso de edición. Del mismo modo, la optimización del flujo de trabajo es fundamental para realizar de forma rápida y ordenada para ser más eficiente.
A la productividad y técnica se suman otras cuestiones que han de tenerse en cuenta a lo largo del proceso de retoque. Es importante aprender a analizar las imágenes y saber distinguir que necesitan para mejorar o brillar. Una imagen excesivamente retocada puede parecer artificial o irreal, al igual que una fotografía sin edición da impresión de inacabada. Es vital entrenar el ojo y la mente para encontrar un punto en el que la imagen alcanza su máximo potencial.
image
Para llegar a conseguirlo, además de paciencia, solamente tengo dos consejos: el primero es hacer muchas fotos. Aunque esta disciplina tiene una base teórica, hay que poner en práctica lo aprendido para evolucionar. El segundo es que mejoréis vuestra cultura visual. Ver fotos, cuadros, películas… dar de comer a vuestro imaginario visual para tener muchos referentes en la cabeza.
Puede parecer demasiado obvio, pero la cultura visual es como una planta que necesita ser regada para crecer. Con esto no me refiero simplemente a ver fotografías en las redes sociales, sino a consumir todo tipo de imágenes: ir al cine, visitar museos, etc. Todo esto alimenta nuestra cultura visual que se va haciendo más y más amplia. Aprende a analizar las imágenes que consumes: composición, circunstancias en las que se ha hecho, colores en la imagen o la postproducción. Analizar imágenes de distinta naturaleza te ayudará a comprender el cómo y el porqué de esas fotografías, cómo han sido tomadas y cómo se ha realizado la postproducción.
Para finalizar, añadir que, a mi modo de ver, la postproducción es un puzle que hay que resolver. Cada imagen tiene unas circunstancias y es necesario encajar todas las piezas y solucionar todas las incógnitas de forma creativa para llegar a un óptimo resultado.

A quién va dirigido este libro

Este libro está orientado a fotógrafos, retocadores y en general, a aquellas personas interesadas en aprender técnicas de retoque digital para retratos.
image
Será especialmente útil para quienes están empezando o tengas algunos conocimientos previos de edición fotográfica y quieran aprender la metodología de trabajo profesional y algunos trucos que más tarde podrán aplicar en sus imágenes.
Mi intención, por tanto, no es la de formar retocadores profesionales sino de abrir la puerta a fotógrafos a un mundo de posibilidades mediante la edición.
image
image

CAPÍTULO 2

Por dónde empezar

AL FINALIZAR ESTE CAPÍTULO HABRÁS APRENDIDO:
Cómo afectan las variables del entorno de trabajo y el equipo a la edición de las fotografías
Cómo debes organizar tu estudio o despacho para editar mejor tus fotografías
Equipo necesario para el retoque fotográfico
Por qué calibrar un monitor es importante y cómo hacerlo
Qué formatos de fotografía debes utilizar en cada parte del proceso de edición
Programas de edición que debes utilizar en función de tu estilo fotográfico

Espacio de trabajo

Antes de empezar a retocar las fotografías es importante buscar un espacio óptimo para esta tarea.
Hay varios aspectos que pueden hacer que no consigamos editar correctamente nuestras fotografías que van más allá del uso de los programas. La colocación del monitor, la luz de la habitación e incluso la ropa que llevemos puesta, pueden influir en la forma en la que vemos las imágenes y por tanto nuestra edición puede no ser fiel.
Para organizar de forma correcta el espacio de trabajo hay una normativa ISO 3664:2008/2009 para iluminación ambiental en zonas de control del color.
Algunas de las consideraciones más importantes a tener en cuenta son:
Luz del espacio de trabajo a 5000 grados Kelvin y evitar luces directas y reflejos sobre el monitor. Lo ideal es proteger con una visera.
Trabajar en un entorno pintado en tonos neutros y evitar colocar muchos objetos o superficies reflectantes tras el monitor.
Luminancia del monitor entre 75 y 120 candelas (dependiendo de si hacemos caso a la normativa de 2008 o 2009).
A todo lo mencionado previamente se suma una distancia, inclinación y altura del monitor que nos permita ver la ima...

Indice dei contenuti