Guía práctica de compliance según la Norma ISO 37301:2021
eBook - ePub

Guía práctica de compliance según la Norma ISO 37301:2021

Alain Casanovas Ysla

Share book
  1. 338 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Guía práctica de compliance según la Norma ISO 37301:2021

Alain Casanovas Ysla

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

Se trata de una guía indispensable para cualquier profesional de compliance que facilita la comprensión de la norma a través de más de veinte esquemas, multitud de ejemplos y reflexiones útiles, prácticas excelentes, preguntas frecuentes e información adicional sobre el estándar.La nueva ISO 37301: 2021 no solo ofrece los requisitos con orientación para el uso de sistemas de gestión de compliance, sino que además aborda materias no establecidas con anterioridad como los procesos de empleo, planteamiento de inquietudes o investigaciones.Esta edición no incluye la norma.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is Guía práctica de compliance según la Norma ISO 37301:2021 an online PDF/ePUB?
Yes, you can access Guía práctica de compliance según la Norma ISO 37301:2021 by Alain Casanovas Ysla in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Derecho & Teoría y práctica del derecho. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Year
2021
ISBN
9788417891398
I.1. Antecedentes
El estándar ISO 37301:2021 es el resultado de un proceso de normalización internacional sobre sistemas de gestión de compliance cuyo objeto era actualizar y sustituir a la norma ISO 19600:2014. Este texto fue el primero en el que se utilizó la denominada “estructura de alto nivel” (High Level Structure, HLS), sobre la que se hablará en el capítulo I.2 La HLS de ISO, de este libro, para articular un sistema de gestión dedicado exclusivamente al compliance. Esta norma, a su vez, estaba basada en los contenidos del estándar nacional AS 3806:2006 2.
I.1.1. El estándar AS 3806:2006
La norma australiana AS 3806:2006 es el primer estándar nacional que se proyecta en el ámbito del compliance con un enfoque general. Australian Standards, reputada organización independiente sin ánimo de lucro, reconocida por el Gobierno de Australia y miembro de ISO, encomendó este proyecto de normalización a su comité especializado QR-0143. El texto del estándar fue aprobado en el Consejo de dicha organización celebrado el 23 de enero de 2006, sustituyendo a la antigua norma AS 3806:1998.Esta norma brindaba principios para desarrollar y mantener programas de compliance eficaces, tanto para organizaciones públicas como privadas. A tales efectos, articulaba doce principios fundamentales que apuntalaban un programa de compliance, vinculando cada uno de ellos con determinadas buenas prácticas. No obstante, toda esta serie de elementos estaba regulada en forma de programa y no como un sistema de gestión (véanse los comentarios del capítulo II.4 Contexto de la organización, de este libro).
Pese a ser un estándar local, este texto adquirió una notable difusión internacional, no solo por ser el primero de amplio alcance objetivo y subjetivo4, sino también, por la claridad y el enfoque práctico de sus contenidos.
———————
2 Cuando se aprecia la utilidad internacional de un estándar publicado por una entidad nacional de normalización, se puede impulsar un proyecto de normalización internacional (ISO) sobre la base de sus contenidos.
3 Es significativa la composición del grupo de trabajo que otorgó al estándar sobre programas de compliance una fuerte legitimidad: Australian Competition and Consumer Comisión, Australian Compliance Institute, Australian Record Industry Association, Australian Securities and Investments Commission, Australian Taxation Office, Consumer’s Federation of Australia, Law Council of Australia, Society of Consumer Affairs Professionals, The Institute of Internal Auditors-Australia, University Western Sydney.
4 El texto fue diseñado para proyectarse sobre un amplio espectro de organizaciones y materias. No era un estándar sectorial destinado a cubrir ciertos ámbitos regulatorios, en particular.
———————
I.1.2. El estándar ISO 19600:2014
El estándar australiano AS 3806:2006 fue la base de trabajo para elaborar el primer estándar internacional en materia de compliance: la que sería norma ISO 19600:2014. A tales efectos, ISO constituyó el Project Committee ISO/PC 271, presidido por Martin Tolar5 y que acogió a expertos de 14 países. El texto australiano AS 3806:2006 fue adaptado a la HLS (véase el capítulo I.2 La HLS de ISO, de este libro), objeto de debate en diversas sesiones plenarias6, publicándose finalmente en diciembre de 2014 bajo la forma de un MSS de Tipo B7 (no certificable).
———————
5 Martin Tolar ha ostentado cargos directivos en el GRC Institute (Australia), vinculado con la creación del AS 3806:2006. También ha presidido la International Federation of Complace Associations (IFCA).
6 Se mantuvieron tres sesiones plenarias. La primera tuvo lugar del 8 al 12 de abril de 2013 en Sídney, Australia, siendo Australian Standards la entidad anfitriona. La segunda se celebró del 14 al 18 de octubre de 2013 en París, Francia, siendo la Association Française de Normalisation (AFNOR) la entidad anfitriona. La tercera y última sesión plenaria se mantuvo del 7 al 11 de julio de 2014 en Viena, Austria, siendo la organización anfitriona el Austrian Standards Institute (ASI).
7 El diseño de un MSS de Tipo B o de directrices, no es adecuado para que su aplicación sea objeto de certificación. En el momento de iniciar la normalización del estándar, no se consideró que existía justificación suficiente (demanda social) para generar un estándar certificable (los estándares ISO no pretenden generar necesidades sino responder a ellas). Por otra parte, tomaba como punto de partida la norma local AS 3806:2006, que tampoco era certificable.
En relación con las diferencias entre Management System Standards (MSS) de tipo A y de tipo B, véanse las explicaciones en el capítulo I.2 La HLS de ISO, de este libro. En cualquier caso, el empleo de la HLS era potestativo en MSS de tipo B, a pesar de lo cual se decidió aplicar.
———————
I.2 La HLS de ISO
El Grupo ISO de coordinación técnica sobre sistemas de gestión ideó la llamada estructura de alto nivel (High Level Structure, HLS) para que los estándares sobre sistemas de gestión (Management System Standards, MSS) elaborados a través de dicha organización tuvieran una estructura común, así como unas definiciones y unos contenidos básicos equiparables8.
La regulación sobre la HLS distin...

Table of contents