Novelistas Imprescindibles - Amado Nervo
eBook - ePub

Novelistas Imprescindibles - Amado Nervo

Amado Nervo, August Nemo

  1. 34 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Novelistas Imprescindibles - Amado Nervo

Amado Nervo, August Nemo

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables.Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Amado nervo que son Amnésia y Una Mentira.Amado Nervo fue un poeta y escritor mexicano, perteneciente al movimiento modernista. Poeta, autor también de novelas y ensayos, al que se encasilla habitualmente como modernista por su estilo y su época, clasificación frecuentemente matizada por incompatible con el misticismo y tristeza del poeta, sobre todo en sus últimas obras, acudiéndose entonces a combinaciones más complejas de palabras terminadas en "-ismo", que intenta reflejar sentimiento religioso y melancolía, progresivo abandono de artificios técnicos, incluso de la rima, y elegancia en ritmos y cadencias como atributos del estilo de Nervo.Novelas selecionadas para este libro: Amnésia.Una Mentira.Este es uno de los muchos libros de la serie Novelistas Imprescindibles. Si te ha gustado este libro, busca los otros títulos de la serie, estamos seguros de que te gustarán algunos de los autores.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is Novelistas Imprescindibles - Amado Nervo an online PDF/ePUB?
Yes, you can access Novelistas Imprescindibles - Amado Nervo by Amado Nervo, August Nemo in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Literatura & Colecciones literarias. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Publisher
Tacet Books
Year
2020
ISBN
9783969176832

Amnésia

Capítulo 1

Toda la comedia o el drama de mi vida -no sé aún lo que es- dependió de una cerilla y de un soplo de viento, como dijo el otro.
¿Acaso dependen de algo menos tenue las grandes catástrofes de la historia? Acababa yo de cumplir treinta años; iba por una calle del barrio de Salamanca -supongamos que por la de Ayala-; cogí un pitillo; quise encenderlo con mi peut-être; no hubo manera: saqué mi caja de cerillas, pues soy hombre prevenido. Pero un soplo de viento apagó la primera cerilla y creo que la segunda. Me metí en un portal de cierta casa lujosa, para lograr mí perseverante deseo. Encendí al fin el pitillo, pero mi corazón se encendió al propio tiempo. Bajaba los escalones de la marmórea escalera, Luisa Núñez, la que diez meses después era mi esposa en el templo de la Concepción de la calle de Goya.
-¡El Flechazo! -¡Tú no sabes lo que eran los ojos de Luisa! Ni los de Pastora Imperio, ni los de la Minerva del Vaticano podían comparárseles.
Habrás advertido el supremo encanto de unos ojos claros; verdes o zarcos especialmente, en un rostro moreno: encanto y misterio...
Los de Luisa eran zarcos. En su tez trigueña, de un trigueño oscuro, evocaban reminiscencias de límpidas fuentes en la morena tierra.
Debo advertir para que no se culpe a otro que a mí de mi desgracia, que no uno, sino varios amigos oficiosos y buenos, desaprobaron mi matrimonio.
Conocían a Luisa y sabían que era una mujer frívola, muy pagada de su hermosura; de su pelo negro y luciente (no temas: no incurriré en la vulgaridad de decir que «como el ala del cuervo»); de su boca admirablemente dibujada (no receles que te diga que parecía «herida recién abierta»... ); de su cuello Zulamita (lee lo que dice el Cantar de los Cantares); de la esbeltez, en suma, de su cuerpo.
-Es incapaz de querer a nadie. No está enamorada más que de la imagen que la devuelve su espejo -me cuchicheó Antonio Arévalo (que había sido su pretendiente).
-¡Se muere por los trapos! -me reveló su íntima amiga Leonor X. -Tiene por las joyas una pasión de urraca -insinuó otra de sus predilectas. Y lo peor es que todos y todas tenían razón. Luisa era frívola, desamorada, amiga del lujo; muñeca de escaparate, incapaz de una sola virtud. Pero yo la amaba, la amaba como sólo esa vez he amado en mi vida. ¿Qué es preferible -me decía para consolarme de mi desgracia- vivir con una santa a quien no queremos ni para remedio, o adorar a una diabla?
¿No optaríamos todos por lo segundo? De las veinticuatro horas del día, Luisa me echaba a perder por lo menos seis: las que pasaba a su lado. Pero como en esta vida nada es constante, ni las perrerías de una mujer, allá cada semana o cada dos, tenía una hora amable, una hora dulce... ¿y acaso una hora semanal o quincenal de felicidad (incomparable por cierto) no paga sesenta o setenta de miserias?
Esas mujeres amargas como el mar y como la muerte, cuando tienen la humorada de ser afectuosas y cálidas, eclipsan con su momentáneo embeleso a las más encantadoras.
Pero es muy poco de todas suertes una hora quincenal de bienaventuranza, cuando los otros catorce días y veintitrés horas no hemos hecho más que sufrir.
Luisa me arruinaba económica, física y moralmente. En mis desolaciones yo sólo veía un remedio posible a mis males: un hijo. La maternidad suele transformar a la mujer más casquivana. Se han visto casos de conmovedoras metamorfosis. (¿Quieres santificar a una mujer? -dice Nietzsche- Hazla un hijo).
Dos años, empero, llevábamos ya de cadena, exclamando quizá cada uno a sus solas lo que reza la célebre aguafuerte de Goya: «¡Quién nos desata!», cuando empecé a advertir en Luisa signos inequívocos de que los dioses escuchaban mis súplicas.
El doctor y ella confirmaron mis deliciosas sospechas. Como era una mujer elegante y vanidosa, discurrió pasar los meses de buena esperanza, en el campo. Busqué una quinta rodeada de árboles, cerca de una vieja ciudad castellana, y nos fuimos a vivir allí con nuestros criados de más confianza, un piano y algunas docenas de libros.
La soledad, el apartamiento, exasperaron los nervios de Luisa. Pero yo huía con mis libros a las habitaciones más apartadas del caserón y contemplando a ratos el campo y a ratos con mis autores favoritos, iba pasando el tiempo...
Estaba visto que la mala suerte (así lo creía yo en mi ceguera) me había de seguir a todos los escondrijos. A pesar de nuestras precauciones, el alumbramiento de Luisa fue inesperado. El médico se hallaba en Valladolid, a cientos de kilómetros nuestra quinta; la comadrona estuvo en su cometido a la altura de un zapato, y Luisa, a consecuencia de un descuido tuvo una hemorragia tal, que por poco deja huérfana a la pobre niña que vino al mundo en circunstancias tan tristes.
Se salvó por milagro, pero quedó en un estado de debilidad tan grande que un mes después apenas sí podía penosamente andar.
Vino la anemia cerebral con todos sus horrores, y su memoria empezó a flaquear. Olvidaba con frecuencia los nombres de las cosas, se extraviaba en el caserón, confundía a los criados. Un día desconoció a su propia hija. Pusiéronsela en el regazo y quédesela mirando con perplejidad...
Por fin llegó lo esperado con angustia: la amnesia completa. El alma de Luisa: aquella alma frívola, locuela, mariposeante, cruel a veces... , pero alma al fin, naufragaba en el Océano de la inconsciencia.
Como un telón negro, la mano misteriosa de lo invisible cubría el pasado. Detrás quedaba la identidad del yo, el hilo de luz que ata los estados de conciencia, los experimentos, las sensaciones de la vida anterior...
Luisa Núñez ya no existía. Un fantasma -hermoso, de carnes delicadas y tibias, pero fantasma nada más-, continuaba la vida de aquella mujer adorada.
Me fui con ella a París a buscar un especialista famoso. La examinó concienzudamente y me dio una conferencia sobre psicosis antiguas y modernas. No creía que fuese hacedero en mucho tiempo -en años- que Luisa recobrase la memoria de su pasada existencia, pero en cambio era posible reeducarla para la vida, como a una niña. Cabía enseñarla nociones simples, darla lecciones de cosas, sin fatigar su cerebro; seguir con ella en el campo, en un sitio sano y apartado, un procedimiento análogo al de los Kindergartens.
-Es -me dijo el doctor, y me dio el porqué con explicaciones técnicas que no acertaría a repetir ni viene al caso- , es como si hubiera vuelto a nacer.
»¿Ha leído usted -prosiguió con sonrisa ambigua- lo que dicen las religiones indias y algunos de los griegos acerca de la palingenesia?
»El alma, al encarnar, olvida toda su larga historia anterior, que, según parece, no le serviría de estímulo sino de desconsuelo, y haría imposible sus relaciones con muchos de sus semejantes, pues es de clavo pasado que el interfecto no soportaría la vista de su asesino, el marido engañado la de su infiel, el comerciante la de su cajero ladrón; e inconcuso que quien en otras vidas tropezó y cayó, perdería en la actual con este recuerdo la moral para regenerarse. El alma, pues, come “la flor de loto”, pero no olvida en realidad ciertas cosas, según afirman los teorizantes.
»Sólo que sus recuerdos se transforman en instintos. El hábito no es más que un recuerdo despersonificado - dice Janet-. De allí las simpatías y antipatías, las corazonadas, los presentimientos.
»Pues bien; el caso de su esposa es análogo.
»Renace ahora... Nada recuerda de su vida pasada; hasta ignora que tuvo una hija. Pero su memoria, que procederá como instinto mientras no cure de la amnesia, hará, así lo espero, que experimente simpatías por usted.
»Con dulzura, y sobre todo, recuérdelo, sin fatiga, usted la reeducará. »En suma -añadió-, la experiencia es nueva, dulce y tentadora. Con el mismo cuerpo de la mujer amada, el destino le otorga a usted un alma nueva, un alma blanda que usted, si es artista, sabrá modelar... ».
Las palabras de aquel sabio médico -que por pura casualidad no era materialista- me sedujeron, y algunos días después, con mi esposa, mi hija y mis fieles criados, me instalaba en una hermosa quinta de Santander, desde la cual el panorama era admirable, como todos los panoramas de la Montaña.

Capítulo 2

En el fondo de mi alma había, empero, cierta inquietud ante el fenómeno que se producía, de tan peregrina manera, en la vida del ser más íntimo y amado.
¿Alternaría con la nueva personalidad (nueva en toda la extensión de la palabra) de mi esposa, la personalidad antigua, en irrupciones inesperadas e inquietantes?
«Su memoria -me había dicho el doctor- procederá como instinto, mientras no cure de la amnesia». Al curar, pues, Luisa volvería al escenario de mi vida. Quise saber a qué atenerme en todo y púseme a leer revistas y libros adecuados que pude hallar a la mano. En una revista cosmosófica, traducida por F. M., hallé lo siguiente de Carlos Ramus: «la doble personalidad es un estado que puede llevar a los sujetos a abandonar su familia y su trabajo e ir a otra ciudad, tomar otro nombre y otras ocupaciones. Sus maneras y sus hábitos cambian completamente. Suelen recordar su estado normal, pero considerándolo con indiferencia, como si se refiriera a un tercero. La duración de tales estados puede variar desde algunas horas hasta algunos años; la vuelta al estado original es habitualmente repentina y el hilo de sus recuerdos se reanuda en el punto exacto en que se interrumpió».
Recordé el clásico caso citado por William James, de aquel yanqui que durante semanas fue otro hombre; leí lo que dice Ribot; la teoría de Bergson acerca de este punto...
En una revista de variedades encontré, guardándolo cuidadosamente, el párrafo que sigue: «Un fenómeno extraordinario de multiplicidad. Uno de los fenómenos más extraordinarios que el mundo ha ofrecido a los hombres de ciencia, es el que ha sido objeto de un minucioso estudio por parte del doctor Alberto Wilson, en Inglaterra. Se trata de un ser humano que reúne en sí diez personalidades distintas y enteramente independientes una de otra. El sujeto es una joven, casi una niña, que a los trece años experimentó un ataque de gripe. Aunque curó de aquella enfermedad, en su inteligencia dejó la misma profunda huella. Desde entonces, en efecto, parece como si la muchacha hubiese tenido diez cerebros diferentes, pues se han observado en ella diez personalidades perfectamente distintas, pasando de una a otra de vez en cuando, de un modo irregular y sin que la paciente se diese cuenta de estos cambios.
El doctor Wilson ha tomado numerosos datos sobre los caracteres de cada una de estas personalidades. Unas veces, la joven aparecía como una muchacha asustadiza y tímida hasta la exageración; huía de sus propios padres, ocultándose el rostro cuando se acercaba cualquiera. Un día tocó una arruga en una tela y empezó a gritar diciendo que era una serpiente. En ocasiones su terror llegaba al punto de comunicar a su cuerpo una rigidez cadavérica. Esto es lo que el doctor Wilson llama la primera personalidad de la enferma.
En otros periodos de su extraña vida, la joven ha quedado imposibilitada para andar; pero entonces parec...

Table of contents

  1. Tabla de contenido
  2. El Autor
  3. Amnésia
  4. Una mentira
  5. Sobre Tacet Books
  6. Colophon
Citation styles for Novelistas Imprescindibles - Amado Nervo

APA 6 Citation

Nervo, A., & Nemo, A. (2020). Novelistas Imprescindibles ([edition unavailable]). Tacet Books. Retrieved from https://www.perlego.com/book/1889264/novelistas-imprescindibles-pdf (Original work published 2020)

Chicago Citation

Nervo, Amado, and August Nemo. (2020) 2020. Novelistas Imprescindibles. [Edition unavailable]. Tacet Books. https://www.perlego.com/book/1889264/novelistas-imprescindibles-pdf.

Harvard Citation

Nervo, A. and Nemo, A. (2020) Novelistas Imprescindibles. [edition unavailable]. Tacet Books. Available at: https://www.perlego.com/book/1889264/novelistas-imprescindibles-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Nervo, Amado, and August Nemo. Novelistas Imprescindibles. [edition unavailable]. Tacet Books, 2020. Web. 15 Oct. 2022.