Derecho constitucional chileno. Tomo IV
eBook - ePub

Derecho constitucional chileno. Tomo IV

José Luis Cea Egaña

  1. 276 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Derecho constitucional chileno. Tomo IV

José Luis Cea Egaña

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

En este cuarto y último tomo de su libro Derecho Constitucional Chileno, José Luis Cea analiza todos los órganos de jerarquía constitucional que no habían sido comentados en los volúmenes anteriores, como el Poder Judicial, el Ministerio Público y el Gobierno Interior del Estado. Explica también el proceso de reforma constitucional articulado en la Constitución vigente y presenta el juicio del autor acerca del rumbo que lleva aquel proceso, valorando la flexbilidad que ha demostrado el método aplicable a los cambios de la Carta Fundamental.Con abundante cita de doctrina nacional y extrajera, numerosa jurisprudencia y referencias al derecho comparado, el libro se presenta completamente actualizado en relación con la legislación, los tratados internacionales sobre derechos humanos y el régimen aplicable a los servicios de inteligencia. Además, el texto se complementa con un índice normativo y otro de conceptos que facilitan su consulta y aplicación.Este libro cierra de gran forma el trabajo de varios años del profesor Cea para transmitir a alumnos y profesores todo el conocimiento adquirido durante décadas de docencia universitaria, estudio y ejercicio del derecho, con el objetivo de contribuir en la formación de los futuros abogados. También ha buscado servir a instituciones públicas y a la ciudadanía en general en la búsqueda de la consolidación del constitucionalismo democrático en Chile.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is Derecho constitucional chileno. Tomo IV an online PDF/ePUB?
Yes, you can access Derecho constitucional chileno. Tomo IV by José Luis Cea Egaña in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Droit & Théorie et pratique du droit. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Publisher
Ediciones UC
Year
2020
ISBN
9789561426962
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
Acemoglu, Daron y Robinson, James A.: ¿Por qué fracasan los países? (Barcelona, Ed. Planeta, 2013).
Agüero, Felipe: “30 años después: la ciencia política y las relaciones Fuerzas Armadas, Estado y sociedad”. XXVIII Revista de Ciencia Política, Nº 2 (2003).
Amunátegui Perelló, Carlos Felipe: Historia Social, política y jurídica de Roma (Santiago, Ed. Abeledo Perrot, 2011).
Amunátegui, Miguel Luis: II El cabildo de Santiago (Santiago, Chile, Imprenta Nacional, 1891).
Andrade Geywitz, Carlos: Reforma de la Constitución Política de Chile de 1980 (Santiago, Ed. Jurídica de Chile, 2002).
Arriagada Herrera, Genaro: El pensamiento político de los militares (Santiago, Ed. Aconcagua, 1986).
Atria Lemaitre, Fernando et al.: El otro modelo. Del orden neoliberal al régimen de lo público (Santiago, Ed. Debate, 2013).
— : Chile, el otro modelo (Santiago, Ed. Debate, 2013).
Barros Arana, Diego: IV Historia General de Chile (Santiago, Editorial Universitaria, 2005).
Benítez González, Jorge y Rosas Aravena, Pedro: La república inconclusa. Una nueva Constitución para el bicentenario (Santiago, Ed. ARCIS, 2009).
Bianchi Larre, Andrés: “La autonomía del Banco Central de Chile. Origen y legitimación”. Revista Societas (Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales) XIII (2008).
Bickel Alexander: The Least Dangerous Branch. The Supreme Court at the bar of Politics (New Haven, Yale U. Press, 1986).
Bobbio, Norberto y Matteucci, Nicola: II Diccionario de Política (México, DF., Ed. Fondo de Cultura Económica, 1994).
Boeninger Kausel, Edgardo: Democracia en Chile. Lecciones para la gobernabilidad (Santiago, 1997).
Bordalí Salamanca, Andrés y Ferrada Bórquez, Juan Carlos: Estudios de justicia administrativa (Santiago, Ed. LegalPublishing, 2009).
Bordua, David J.: “Policía”, en David L. Sills (director): VIII Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales (Madrid, Ed. Aguilar, 1979);
— : I Tratado de Ciencia Política 2 (México D.F., UNAM, 1980).
Borja, Rodrigo: Enciclopedia Política (México, Ed. Fondo de Cultura Económica, 1997).
Blanco Valdés, Roberto: La ordenación constitucional de la defensa (Madrid, Ed. Tecnos, 1988).
Blinder, Alan S.: El Banco Central: teoría y práctica (Editorial Antoni Bosch, 1999).
Bravo Lira, Bernardino: Por la Razón o la Fuerza. El Estado de Derecho en la Historia de Chile (Santiago, Ediciones Universidad Católica de Chile, 1996).
— : Historia de las instituciones políticas de Chile e Hispanoamérica (Santiago, Ed. Andrés Bello, 1986).
Brunner Ried, José Joaquín: Nueva Mayoría. Fin de una ilusión (Santiago, Ediciones B. Chile, 2016).
Carrasco, Camilo: Banco Central de Chile. Una historia institucional (Santiago, Banco Central de Chile, 2009).
— : Banco Central de Chile 1925-1964. Una historia institucional (Santiago, Banco Central de Chile, 2009).
Castro Jofré, Javier: Introducción al derecho procesal penal chileno (Santiago, Ed. LegalPublishing, 2008).
Cazor Aliste, Kamel y Cortés Moreno, Gonzalo: “Breve referencia al gobierno judicial chileno y modelos comparados. Entre permanencia y reforma a la luz del principio constitucional de independencia”, en Asociación Chilena de Derecho Constitucional: Poder judicial. Libro homenaje al profesor Paulino Varas Alfonso (Santiago, Ed. Jurídica de Chile, 2015).
Cea Egaña, José Luis: Tratado de la Constitución de 1980 (Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 1988);
— : Renovación del constitucionalismo en Chile (Santiago, Ed. Abeledo Perrot, 2012).
— “Reforma Constitucional al Poder...

Table of contents