Diseño gráfico
eBook - ePub

Diseño gráfico

Ellen Lupton, Jennifer Cole Phillips, Álvaro Marcos Lantero

Share book
  1. 192 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Diseño gráfico

Ellen Lupton, Jennifer Cole Phillips, Álvaro Marcos Lantero

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

Diseño gráfico: Nuevos fundamentos ha pasado a la categoría de clásico por aportar un nuevo enfoque en el aprendizaje del diseño gráfico. Ellen Lupton y Jennifer Cole Phillips analizan las estructuras formales del diseño y se las explican a los estudiantes con un lenguaje actual, lleno de referencias contemporáneas y numerosos ejemplos visuales. El resultado es un magnífico manual básico de diseño, riguroso y atractivo, dirigido a todos aquellos que quieran comprender el diseño gráfico desde una perspectiva crítica e informada. El libro, renovado y ampliado con nuevos ejemplos en esta segunda edición, analiza los elementos y estructuras que subyacen a todo proyecto de diseño (ya sea un logotipo, un cartel, o un sitio web) y nos enseña a manipularlos de forma práctica, a jugar con soltura y solidez con la escala, el ritmo, el color, la jerarquía, las retículas, etc. Así, el estudiante de diseño aprenderá a crear construcciones ricas y complejas partiendo de relaciones básicas y simples.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is Diseño gráfico an online PDF/ePUB?
Yes, you can access Diseño gráfico by Ellen Lupton, Jennifer Cole Phillips, Álvaro Marcos Lantero in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Design & Grafikdesign. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Year
2016
ISBN
9788425229831
Edition
2
Topic
Design
Subtopic
Grafikdesign

Color

Los opuestos se atraen Los contrastes marcados de color añaden energía visual a este denso montaje físico elaborado con flores. El azul y el púrpura destacan sobre el rosa, el naranja y el rojo. Nancy Froehlich y Zvezdana Rogic.
image
Todos los colores son amigos de sus vecinos y amantes de sus opuestos. Marc Chagall
El color puede transmitir un estado de ánimo, describir la realidad o codificar información. Palabras como “sombrío”, “soso” o “brillante” traen a la mente un clima diferente de colores, una paleta de relaciones. Los diseñadores usan el color para resaltar ciertos elementos —como sucede en las señales de peligro— y para hacer que otros desaparezcan —como en el caso del camuflaje—. El color sirve para diferenciar y para establecer conexiones, para subrayar y también para ocultar.
Hubo un tiempo en el que el diseño gráfico estaba considerado como una empresa eminentemente en blanco y negro. Ese ya no es el caso. El color se ha convertido en parte integral del proceso de diseño y la impresión a color, en otros tiempos un lujo, es hoy la norma. Un espectro infinito de tonos e intensidades ha insuflado vida a los medios y soportes modernos con el resultado de haber revigorizado la página, la pantalla y el entorno constructivo y haberlos dotado de sensualidad y significado. El diseño gráfico y el color han convergido definitivamente.
Según la tradición clásica, la esencia del diseño yace en las estructuras lineales y en las relaciones tonales (dibujo y sombras), y no en efectos ópticos fugaces (tono, intensidad, luminosidad). El diseño solía entenderse como la armadura abstracta que subyace bajo las apariencias. El color, en cambio, se consideraba como algo subjetivo e inestable.
Y, de hecho, lo es. El color existe, literalmente, en el ojo del observador. No podemos percibirlo hasta que la luz es reflejada por un objeto o es emitida por una fuente y penetra en el ojo.
Nuestra percepción del color depende no solo de la pigmentación de las superficies físicas, sino también de la intensidad y el tipo de luz ambiente. Además, percibimos un determinado color con relación a los demás que están en su entorno. Por ejemplo, un tono claro parece aún más claro enfrentado a un fondo oscuro que si se enfrenta a uno pálido.
De forma similar, el significado de los colores cambia de una cultura a otra. Los colores entrañan diferentes connotaciones en diferentes sociedades. El blanco indica pureza y virginidad en Occidente, pero es el color de la muerte en las culturas orientales. El rojo, vestido por las novias en Japón, está considerado como picante y erótico en Europa y Estados Unidos. Los colores se ponen de moda y pasan de ella y ha surgido toda una industria que trata de guiar y predecir su curso.
Con todo, decir que el color es un fenómeno variable, tanto física como culturalmente, no implica que no se pueda describir o comprender. A lo largo del tiempo se ha establecido un preciso vocabulario que hace posible que los diseñadores, los sistemas de software, los impresores y los fabricantes se comuniquen entre sí con cierto grado de claridad. Este capítulo esboza los fundamentos básicos de la teoría del color y ofrece diversos métodos para construir relaciones significativas entre los colores.
Teoría básica del color
En 1665, sir Isaac Newton descubrió que, al atravesar un prisma, la luz se descompone en lo que se ha llamado el espectro de colores: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta. Newton los organizó en torno a una rueda, muy parecida a la que utilizan hoy día los artistas para describir las relaciones entre colores.1
¿Por qué la rueda de colores supone una herramienta útil de diseño? Los colores próximos en el espectro o en la rueda son análogos. Al usarlos juntos, se obtiene un contraste cromático mínimo y una armonía innata, en tanto cada color tiene algún elemento en común con otros de la secuencia.
Los colores análogos también tienen una temperatura cromática relacionada. Dos colores situados frente a...

Table of contents