Mariana de Neoburgo
eBook - ePub

Mariana de Neoburgo

El exilio de la reina viuda de Carlos II

María Inés Olaran Múgica

  1. 374 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Mariana de Neoburgo

El exilio de la reina viuda de Carlos II

María Inés Olaran Múgica

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

La reina Mariana de Neoburgo, segunda mujer del rey Carlos II de Austria, fue desterrada de Madrid por Felipe V en 1701. Este libro relata sus años de exilio en la ciudad francesa de Bayona (1706-1738) hasta su regreso a España y su fallecimiento en Guadalajara en 1740.Presenta la vida de la reina viuda dentro del complicado contexto político y los intereses de las familias y personajes dominantes de las principales cortes europeas.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is Mariana de Neoburgo an online PDF/ePUB?
Yes, you can access Mariana de Neoburgo by María Inés Olaran Múgica in PDF and/or ePUB format. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

ISBN
9788432161568
Edition
1
1.
Los antecedentes y las órdenes de destierro
MARIANA DE NEOBURGO FUE la segunda esposa de Carlos II, último rey de la casa de Austria en España[1]. Tras el fallecimiento el 12 de febrero de 1689 de su primera esposa, la reina María Luisa de Orléans, que había sido acusada de esterilidad por no haber tenido sucesión, Carlos II contrajo matrimonio con Mariana de Neoburgo. Tenía 22 años de edad y fue elegida por —entre otras razones— pertenecer a una familia con una alta fertilidad, lo que prometía solucionar el problema dinástico asegurando la sucesión al trono de España. Sin embargo, la imposibilidad que tenía el rey de procrear y su fallecimiento en noviembre de 1700 tras diez años de matrimonio, originaron un grave problema dinástico que desencadenó el estallido de la Guerra de Sucesión Española. El testamento de Carlos II a favor del duque de Anjou —nieto de Luis XIV de Francia— no contentó a los partidarios de la casa de Austria.
Árbol genealógico de Mariana de Neoburgo, según el padre Enrique Flórez[2].
La princesa Mariana nació en Düsseldorf el 28 de octubre de 1668 y fue hija de Felipe Guillermo de Neoburgo —conde palatino de Neoburgo y príncipe elector del Palatinado[3]— e Isabel Amalia de Hesse Darmstadt —princesa de Hesse Darmstadt[4]—, matrimonio que había tenido 17 hijos. En su familia, de escaso patrimonio por tratarse de la rama menos acaudalada de los Wittelsbach, recibió una severa educación y la política matrimonial llevada a cabo por sus padres tuvo excelentes resultados. Entre sus hermanas, Leonor Magdalena llegó a ser emperatriz de Austria por su matrimonio con el emperador Leopoldo I; María Sofía Isabel fue reina de Portugal, por su matrimonio con el rey don Pedro II; Eduvigis, princesa heredera de Polonia y Dorotea Sofía, gran duquesa de Parma. Todas ellas desplegaron una intensa actividad para favorecer a su familia en los planos económico y político.
Mariana de Neoburgo fue nombrada reina de España el 15 de mayo de 1689 y su boda con el rey Carlos II se celebró por poderes en la iglesia de la Compañía de Jesús de Ingolstadt, Neubourg, el 28 de agosto de ese mismo año. En este templo tenían lugar las ceremonias reales de la casa de Neoburgo y en la celebración de este matrimonio actuó el rey Joseph de Hungría como representante de Carlos II, por poder que había concedido el rey de España en el Palacio del Buen Retiro el 20 de mayo de 1689, siendo testigos el conde de Oropesa —consejero de Estado y presidente de Castilla—, el condestable de Castilla —consejero de Estado y mayordomo mayor— y el duque del Infantado —sumiller de Corps—[5]. En el mismo mes de agosto se habían publicado las bulas papales otorgando la dispensa del parentesco, para que pudiera ser celebrado este matrimonio[6].
El viaje de la reina desde Neoburgo hasta Madrid estuvo lleno de peligros e incomodidades y se alargó ocho meses, desde el 3 de septiembre de 1689 hasta el 3 de mayo de 1690, cuando llegó a Valladolid después de haber embarcado en Düsseldorf y desembarcado en El Ferrol[7]. La velación del matrimonio tuvo lugar en Valladolid el 4 de mayo de 1690, llegando la reina a Madrid el día 22 de mayo del mismo año[8].
Tras su matrimonio y desde su llegada a España circularon impresos celebrando las bodas reales[9], pero también fueron vendidos escritos satíricos en lugares emblemáticos de la corte, como las gradas de San Felipe:
[…] Plegue à Dios, que en lo perfecto
Veamos, que faltas tiene,
Y que, como carta de Indias, Duplicada à Madrid llegue.
Que pues es nuestro tesoro,
Y como un oro, se advierte,
No avrà mas Indias, que verla
Ser mina de Infantes veinte.
Y perdonad mi Talia,
Señor, que si está demente, No es mucho se vuelva loca
En jubilos tan perenes[10].
Carlo Ruzzini (1653-1735) fue embajador de la República de Venecia ante el rey Carlos II entre los años 1690 y 1695, sucediendo a Giovanni Pesaro. A él debemos una descripción de Mariana de Neoburgo que dejó escrita en su Relazione di Spagna, informe datado en 1694 que leyó en el Senado a su vuelta a Venecia en 1699. En su relación, Ruzzini hizo una descripción de la reina que comienza de este modo:
Marianna, una de las muchas y felices princesas de la casa palatina, que adorna el trono, ocupa el flanco y el corazón del gobernante. El aire compuesto de dulce majestad y el porte serio, una extraordinaria franqueza animada por el rubio cabello, rodeada con las mejores gracias. […][11].
Durante los diez años que duró este matrimonio hasta el fallecimiento del rey Carlos II en 1700, Mariana de Neoburgo estuvo obsesionada por su sucesión e intentó gobernar sola, participando activamente en política ante la incapacidad de su esposo e intentando controlar todos los resortes del poder. Favoreció la causa austracista y trató de alcanzar sus intereses personales por medio de intrigas políticas, enfrentándose a Mariana de Austria —madre de su esposo— cuyos intereses eran contrapuestos. La reina madre falleció el 17 de mayo de 1696 de un cáncer en el pecho y no fue hasta entonces cuando Mariana de Neoburgo, ya libre del poder de su suegra, pudo perseguir plenamente todas sus ambiciones en el plano político y personal mediante la influencia que ejercía en su esposo. Trató también de favorecer a su familia, atesorar riquezas y asegurar su propio porvenir al prever la pronta muerte del rey, habiéndose producido durante estos años un gran aumento de la corrupción en la corte. En su reinado estuvo rodeada y protegida por una ambiciosa camarilla de asesores que se dedicaron a entorpecer la Justicia por medio del cohecho y la venta de cargos y mercedes para su beneficio personal, llegando a acumular grandes fortunas. Entre quienes le rodearon, ejercieron una especial influencia en la reina la condesa de Berlepsch, su confesor —el padre Gabriel Chiusa— y el almirante de Castilla[12].
A lo largo de esos años, y para conseguir el deseado heredero que era el principal de los intereses de la monarquía, la reina fue sometida a numerosos tratamientos de fertilidad, poniendo en grave riesgo su salud. Sin embargo, Mariana de Neoburgo conocía que el origen del problema se encontraba en la imposibilidad que el rey tenía para procrear y ayudada por su camarilla alemana fingió una serie de embarazos y de abortos con el fin de mantener el interés de su esposo que estaba anhelante de ser padre y de doblegar su voluntad y continuar, de esta manera, consiguiendo sus objetivos políticos y económicos. Acusaba a su suegra —Mariana de Austria— de ser la causante de sus abortos debido a sus constantes discusiones y los disgustos que le provocaba. Por todo ello, Mariana de Neoburgo fue granjeándose enemigos y llegó a ser fuertemente odiada por el pueblo, siendo acusada de ser la culpable de todos los males que asolaban España.
El 2 de octubre de 1700, gravemente enfermo, Carlos II firmó su último testamento a favor del duque de Anjou —nieto de Luis XIV de Francia y futuro Felipe V—. Según las cláusulas 34 y 35 de este documento, se debía restituir a la reina doña Mariana todo el importe de su dote y se le pagaría todo lo demás a que el rey estuviera obligado y durante toda su vida y viudedad desde el día del fallecimiento del rey, la cantidad de cuatrocientos mil ducados cada año para sus alimentos. Carlos II dejaba a su esposa todas las joyas, bienes y alhajas que no quedaran vinculados y otros derechos que tuviera el rey, y autorizaba a la reina para pasar a vivir a Italia o a cualquier ciudad de sus reinos[13].
Carlos II de Austria falleció el lunes 1 de noviembre de 1700 a los 39 años de edad, siendo embalsamado su cuerpo y sepultado en el Panteón de Reyes del Real Monasterio de El Escorial el día 5 del mismo mes. Había empezado a reinar el 6 de noviembre de 1675, a los 14 años de edad. Entre sus virtudes se dijo que:
Sobresalieron mucho la piedad y la religión. Jamás se le oyó palabra injuriosa. Tuvo una suma aplicación al Despacho, privándose de las horas de diversión, por no faltar a las regulares del oficio. Siempre deseó, y solicitó lo mejor; y rara vez se resolvió a proveer nada, aunque lo desease mucho, sin que precediese dictamen de ministros de su primera confianza. Fue devotísimo de la Reina de los Ángeles; y tuvo especial, y constante veneración al Santísimo Sacramento. Nunca dejó de asistir a su festividad de las Cuarenta Horas; y en su testamento encarga a su sucesor esta heredada devoción[14].
Leopoldo I de Austria deseaba ver en el trono de España a su hijo —el archiduque Carlos— y pretendía su preferencia como legítimo sucesor de Carlos II de España. Por ello no aceptó el testamento de este rey, hecho que desencadenó el comienzo de la Guerra de Sucesión Española, uniéndose a su causa Inglaterra, los Países Bajos y, también, Portugal donde reinaba Pedro II —cuñado de Mariana de Neoburgo—. El duque de Anjou basaba su derecho al trono de España como legítimo y único sucesor de Carlos II por ser hijo de Luis —Delfín de Francia—, nieto...

Table of contents

  1. PORTADA
  2. PORTADA INTERIOR
  3. CRÉDITOS
  4. DEDICATORIA
  5. ÍNDICE
  6. INTRODUCCIÓN
  7. 1. Los antecedentes y las órdenes de destierro
  8. 2. La reina viuda en Bayona
  9. 3. El fin del exilio
  10. 4. La vida amorosa de Mariana de Neoburgo
  11. 5. El exilio a través de cuatro eclesiásticos
  12. 6. La muerte de Mariana de Neoburgo
  13. CONSIDERACIONES FINALES
  14. BIBLIOGRAFÍA
  15. DOCUMENTACIÓN
  16. SIGLAS Y ABREVIATURAS
  17. ARCHIVO FOTOGRÁFICO
  18. AUTOR
Citation styles for Mariana de Neoburgo

APA 6 Citation

Múgica, M. I. O. (2022). Mariana de Neoburgo (1st ed.). Ediciones Rialp, S.A. Retrieved from https://www.perlego.com/book/3520545/mariana-de-neoburgo-el-exilio-de-la-reina-viuda-de-carlos-ii-pdf (Original work published 2022)

Chicago Citation

Múgica, María Inés Olaran. (2022) 2022. Mariana de Neoburgo. 1st ed. Ediciones Rialp, S.A. https://www.perlego.com/book/3520545/mariana-de-neoburgo-el-exilio-de-la-reina-viuda-de-carlos-ii-pdf.

Harvard Citation

Múgica, M. I. O. (2022) Mariana de Neoburgo. 1st edn. Ediciones Rialp, S.A. Available at: https://www.perlego.com/book/3520545/mariana-de-neoburgo-el-exilio-de-la-reina-viuda-de-carlos-ii-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Múgica, María Inés Olaran. Mariana de Neoburgo. 1st ed. Ediciones Rialp, S.A., 2022. Web. 15 Oct. 2022.