Gobernanza global y justicia social
eBook - ePub

Gobernanza global y justicia social

Gina María Giraldo Hernández

  1. 240 Seiten
  2. Spanish
  3. ePUB (handyfreundlich)
  4. Über iOS und Android verfügbar
eBook - ePub

Gobernanza global y justicia social

Gina María Giraldo Hernández

Angaben zum Buch
Buchvorschau
Inhaltsverzeichnis
Quellenangaben

Über dieses Buch

¿A quién beneficia la globalización? ¿Cómo garantizar el incremento de la justicia social? ¿Cómo garantizar que quienes tomen decisiones tengan legitimidad democrática? ¿Cómo superar la incapacidad de los Estados para resolver problemas y atender asuntos que trascienden sus fronteras?..Este análisis se centra en la evaluación de una gobernanza que, apoyada en el desarrollo de esfuerzos conjuntos, pueda contribuir a la solución de problemas o asuntos globales, es decir, aquellos que afectan a toda la humanidad y que no pueden ser atendidos, y menos resueltos, por un país o una institución individualmente considerada.El reto es establecer una relación entre quienes toman las decisiones y los interesados o destinatarios de esas decisiones, garantizar la protección, financiación y distribución equitativa de los bienes públicos globales, e institucionalizar espacios de concertación entre los Estados y los miembros de la sociedad civil, para garantizar una verdadera interacción interinstitucional a favor del ciudadano individual, en la que se mantengan la prioridad del imperio de la ley, los principios democráticos, los derechos humanos, el desarrollo de las capacidades y la garantía de la legitimidad democrática de la toma de decisiones.

Häufig gestellte Fragen

Wie kann ich mein Abo kündigen?
Gehe einfach zum Kontobereich in den Einstellungen und klicke auf „Abo kündigen“ – ganz einfach. Nachdem du gekündigt hast, bleibt deine Mitgliedschaft für den verbleibenden Abozeitraum, den du bereits bezahlt hast, aktiv. Mehr Informationen hier.
(Wie) Kann ich Bücher herunterladen?
Derzeit stehen all unsere auf Mobilgeräte reagierenden ePub-Bücher zum Download über die App zur Verfügung. Die meisten unserer PDFs stehen ebenfalls zum Download bereit; wir arbeiten daran, auch die übrigen PDFs zum Download anzubieten, bei denen dies aktuell noch nicht möglich ist. Weitere Informationen hier.
Welcher Unterschied besteht bei den Preisen zwischen den Aboplänen?
Mit beiden Aboplänen erhältst du vollen Zugang zur Bibliothek und allen Funktionen von Perlego. Die einzigen Unterschiede bestehen im Preis und dem Abozeitraum: Mit dem Jahresabo sparst du auf 12 Monate gerechnet im Vergleich zum Monatsabo rund 30 %.
Was ist Perlego?
Wir sind ein Online-Abodienst für Lehrbücher, bei dem du für weniger als den Preis eines einzelnen Buches pro Monat Zugang zu einer ganzen Online-Bibliothek erhältst. Mit über 1 Million Büchern zu über 1.000 verschiedenen Themen haben wir bestimmt alles, was du brauchst! Weitere Informationen hier.
Unterstützt Perlego Text-zu-Sprache?
Achte auf das Symbol zum Vorlesen in deinem nächsten Buch, um zu sehen, ob du es dir auch anhören kannst. Bei diesem Tool wird dir Text laut vorgelesen, wobei der Text beim Vorlesen auch grafisch hervorgehoben wird. Du kannst das Vorlesen jederzeit anhalten, beschleunigen und verlangsamen. Weitere Informationen hier.
Ist Gobernanza global y justicia social als Online-PDF/ePub verfügbar?
Ja, du hast Zugang zu Gobernanza global y justicia social von Gina María Giraldo Hernández im PDF- und/oder ePub-Format sowie zu anderen beliebten Büchern aus Politics & International Relations & Politics. Aus unserem Katalog stehen dir über 1 Million Bücher zur Verfügung.

Information

Referencias

Abou, S. (2002). “Diversidad cultural”, en Conill, J. (coord.), Glosario para una Sociedad Intercultural. Valencia, Bancaja, pp. 124-131.
Adam, A. y Schwartz, M. (2009). “Corporate Governance, Ethics, and the Backdating of Stock Options”, en Special Issue: 14th annual vincentian international conference on justice for the poor: a global business ethics. Journal of businessethics, vol. 85, Supplement 1 (2009), pp. 225-237.
Aguilar, L. F. (2005). “Gobernanza y justicia - El concepto de la Gobernanza”. Disponible en: http://www.focal.ca/pdf/cuba_Aguilar_Gobernanza%20y%20just.
Aguirre, M. (2002). “Asilo”, en Conill, J. (coord.), Glosario para una sociedad intercultural. Valencia, Bancaja, pp. 23-28.
Agustín, A. (2005). “Globalización, sociedad, Estado y mercado. Una introducción a lo que sucede en el mundo actual”. Disponible en: http://institutosuperior811.files.wordpress.com/2012/04/globalizacic3b3n-sociedadestado-y-mercado008.pdf.
Albareda, L. (2008). “Corporate responsibility, governance and accountability: from self-regulation to co-regulation”, en Corporate Governance. The international journal of business in society, vol. 8, núm. 4, pp. 430-439.
Álvarez, J. F. (2010). “La propuesta inmanentista de Amartya Sen para la justicia global”, en Isegoría Revista de Filosofía Moral y Política, núm 43, julio-diciembre, pp. 617-630. Disponible en: http://www.isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/download/…/714.
Alkire, S. (2002). Valuig Freedoms: Sen’s capability approach and poverty reduction. Oxford, Oxford University Press.
Amarante, V., Arim, R. y Perazzo, I. (2009). “El impacto de las políticas para la reducción de la pobreza sobre la agencia”, en Cortina, A. y Pereira, G. (eds.), Pobreza y libertad. Erradicar la pobreza desde el enfoque de las Amartya Sen. Madrid, Tecnos, pp. 263-280.
Amin, S. (2002). “Discriminación cultural”, en Conill, J. (coord.), Glosario para una sociedad intercultural. Valencia, Bancaja, pp. 115-120.
Apel, K. (1985). El a priori de la comunidad de comunicación y los fundamentos de la ética, en la transformación de la filosofía, vol. 2. Madrid, Taurus, pp. 341-413.
Apel, K. O. (2003). “Globalización y necesidad de una ética universal. El problema a la luz de una concepción pragmático trascendental procedimental de la ética discursiva”, en Cortina, A. y García-Marzá, D. (eds.), Razón pública y éticas aplicadas. Los caminos de la razón práctica en una sociedad pluralista. Madrid, Tecnos, pp. 191-218.
Appiah, K. A. (2013). “Patriotas cosmopolitas”, en Cohen, J. (comp.), Los límites del patriotismo. Identidad, pertenencia y ciudadanía mundial. Barcelona, Paidós, pp. 41-50.
Archibugi, D., Held, D. y Köhler, M. (1998). Re-imaging political community: studies in cosmopolitan democracy. Stanford, Calif., Stanford University Press.
Ariño, A. (2002). “Cultura”, en Conill, J. (coord.), Glosario para una sociedad intercultural. Valencia, Bancaja, pp. 77-88.
Arjoon, S. (2005). “Corporate Governance: An ethical perspective”, en Journal of business ethics, vol. 61, núm. 4, pp. 343-352.
Arévalo, J. (2008). “Assessing Corporate responsibility as a Contribution to Global Governance: The case of the UN Global Compact”, en Corporate Governance. The international journal of business in society, vol. 8, núm. 4, pp. 456-470.
Balbis, J. (2004). “El complejo mundo de las ONG: ni panacea ni marginalidad”, en Bernales, M. E. y Flórez, V., (coords.), La ilusión del buen gobierno. Sociedad civil, democracia y desarrollo humano en América Latina. Montevideo, Unesco – MOST. Disponible en: http://www.unesco.org.uy/shs/fileadmin/templates/shs/archivos/buengobierno.pdf.
Barber, B. (2004). Democracia Fuerte. Córdoba, Almazara.
Barber, B. (2013). “Fe constitucional”, en Cohen J., (comp.), Los límites del patriotismo. Identidad, pertenencia y ciudadanía mundial. Barcelona, Paidós, pp. 51-58.
Bauman, Z. (2002). “El desafío ético de la globalización”, en Giraldo, F. (comp.), Pánico en la globalización. Cali, Fundación para la Investigación y la Cultura, pp. 46-56.
Beck, U. (1998). ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización. Barcelona, Paidós Ibérica, S.A. Traducción de Bernardo Moreno y Mará Rosa Borrás.
Beck, U. (2002). “El poder de la impotencia”, en Giraldo, F. (comp.), Pánico en la globalización. Cali, Fundación para la Investigación y la Cultura, pp. 140-149.
Beck, U. (2004). Poder y contrapoder en la era global. La nueva economía política mundial. Barcelona, Paidós Ibérica, S.A. Traducción de R. S. Carbó.
Beck, U. (2005). La mirada cosmopolita o la guerra es la paz. Barcelona, Paidós.
Beck, U. y Grande, E. (2006a). La Europa cosmopolita. Sociedad y política en la segunda modernidad. Barcelona, Paidós. Traducción de Vicente Gómez Ibáñez.
Beck, U. (2006b). La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad. Barcelona, Paidós.
Beck, U. (2011). Crónicas desde el mundo de la política interior global. Barcelona, Esparsa.
Beitz, C. (1979). Political Theory and International Relations. Princeton University Press.
Bello, G. (2002). “Reconocimiento”, en Conill, J. (coord.), Glosario para una sociedad intercultural. Valencia, Bancaja, pp. 301-313.
Benn, S. y Dunphy, D. (2007). Corporate governance and sustainability: challenges for theory and practice. London, Routledge. Disponible en: http://tinyurl.com/35vvqg.
Beuchot, M. (2002). “Conflicto cultural”, en Conill, J. (coord.), Glosario para una sociedad intercultural. Valencia, Bancaja, pp. 57-61.
Blin, A. y Marin, G. (2007). “Repensar la gobernanza mundial”. Disponible en: http://www.word-governace.org/IMG/doc_Repensar_sin_logo.doc.
Bouza, F. (2002). “Xenofobia”, en Conill, J. (coord.), Glosario para una sociedad intercultural. Valencia, Bancaja, pp. 375-381.
Brock, G. y Moellendorf, D. (2005). Current in Global Justice. Berlín, Springer.
Bok, S. (2013). “De las partes al todo”, en Cohen, J. (comp.), Los límites del patriotismo. Identidad, pertenencia y ciudadanía mundial. Barcelona, Paidós, pp. 59-66.
Brown, L. et al (1994). “Del crecimiento al desarrollo sostenible”, en Goodtland, R. et al (editores), Desarrollo económico sostenible. Avances sobre el Informe Brundtland. Bogotá, Tercer Mundo, pp. 171-185.
Bustin, V. y Modzalewski, H. (2009). “Narración con factor educativo de mujeres marginadas. Un caso experimental local”, en Cortina, A. y Pereira, G. (eds.), Pobreza y libertad. Erradicar la pobreza desde el enfoque de las Amartya Sen. Madrid, Tecnos, pp. 95-113.
Burdin, G., Leites, M., Salas, G. y Vigorito, A. (2009). “Agencia, pobreza y bienestar. Una propuesta para su operacionalización”, en Cortina, A. y Pereira, G. (eds.), Pobreza y libertad. Erradicar la pobreza desde el enfoque de las Amartya Sen. Madrid, Tecnos, pp. 163-192.
Butler, J. (2013). “Prefacio”, en Cohen, J. (comp.), Los límites del patriotismo. Identidad, pertenencia y ciudadanía mundial. Barcelona, Paidós, pp. 67-74.
Calame, P. y Talmant, A. (2001). Con el Estado en el corazón. El andamiaje de la gobernancia. Montevideo, Trilce – Instituto de Ciencias Políticas.
Calame, P. (2009). Hacia una revolución de la gobernanza – Reinventar la democracia. Santiago de Chile, LOM.
Calvo, T. (2002). “Etnia”, en Conill, J. (coord.). Glosario para una sociedad intercultural. Valencia, Bancaja, pp. 161-170.
Camps, V. (2002). “Civismo”, en Conill, J. (coord.), Glosario para una sociedad intercultural. Valencia, Bancaja, pp. 43-47.
Camps, V. (2003a). “El concepto del buen ciudadano”, en Ética y Ciudadanía – Lecciones. Medellín, Ateneo.
Camps, V. (2003b). “La triada educativa”, en Ética y Ciudadanía – Lecciones. Medellín, Ateneo.
Camps, V. (2003c). “Ética y Política”, en Ética y Ciudadanía – Lecciones. Medellín, Ateneo.
Carcello, J. (2009). “Governance and the Common Good”, en Special Issue: 5th Annual “Ethical Dimensions in Business: Reflections from the Business Academic Community”, Journal of business ethics, vol. 89, Supplement 1, pp. 11-18.
Cardona, D. (1992). “Medio amb...

Inhaltsverzeichnis

  1. Cubierta
  2. Portada
  3. Créditos
  4. Contenido
  5. Introducción
  6. I. El origen de la gobernanza global: la globalización
  7. II. Propósito de la gobernanza global: la justicia social
  8. III. La gobernanza como nueva estructura de poder y su legitimidad democrática
  9. IV. Iniciativas para la justicia social global
  10. Conclusiones
  11. Referencias
  12. Contracubierta
Zitierstile für Gobernanza global y justicia social

APA 6 Citation

Hernández, G. M. G. (2018). Gobernanza global y justicia social ([edition unavailable]). Universidad EAFIT. Retrieved from https://www.perlego.com/book/1927347/gobernanza-global-y-justicia-social-pdf (Original work published 2018)

Chicago Citation

Hernández, Gina María Giraldo. (2018) 2018. Gobernanza Global y Justicia Social. [Edition unavailable]. Universidad EAFIT. https://www.perlego.com/book/1927347/gobernanza-global-y-justicia-social-pdf.

Harvard Citation

Hernández, G. M. G. (2018) Gobernanza global y justicia social. [edition unavailable]. Universidad EAFIT. Available at: https://www.perlego.com/book/1927347/gobernanza-global-y-justicia-social-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Hernández, Gina María Giraldo. Gobernanza Global y Justicia Social. [edition unavailable]. Universidad EAFIT, 2018. Web. 15 Oct. 2022.