Gobernanza global y justicia social
eBook - ePub

Gobernanza global y justicia social

Gina MarĂ­a Giraldo HernĂĄndez

  1. 240 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (adapté aux mobiles)
  4. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

Gobernanza global y justicia social

Gina MarĂ­a Giraldo HernĂĄndez

DĂ©tails du livre
Aperçu du livre
Table des matiĂšres
Citations

À propos de ce livre

ÂżA quiĂ©n beneficia la globalizaciĂłn? ÂżCĂłmo garantizar el incremento de la justicia social? ÂżCĂłmo garantizar que quienes tomen decisiones tengan legitimidad democrĂĄtica? ÂżCĂłmo superar la incapacidad de los Estados para resolver problemas y atender asuntos que trascienden sus fronteras?..Este anĂĄlisis se centra en la evaluaciĂłn de una gobernanza que, apoyada en el desarrollo de esfuerzos conjuntos, pueda contribuir a la soluciĂłn de problemas o asuntos globales, es decir, aquellos que afectan a toda la humanidad y que no pueden ser atendidos, y menos resueltos, por un paĂ­s o una instituciĂłn individualmente considerada.El reto es establecer una relaciĂłn entre quienes toman las decisiones y los interesados o destinatarios de esas decisiones, garantizar la protecciĂłn, financiaciĂłn y distribuciĂłn equitativa de los bienes pĂșblicos globales, e institucionalizar espacios de concertaciĂłn entre los Estados y los miembros de la sociedad civil, para garantizar una verdadera interacciĂłn interinstitucional a favor del ciudadano individual, en la que se mantengan la prioridad del imperio de la ley, los principios democrĂĄticos, los derechos humanos, el desarrollo de las capacidades y la garantĂ­a de la legitimidad democrĂĄtica de la toma de decisiones.

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramĂštres et de cliquer sur « RĂ©silier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez rĂ©siliĂ© votre abonnement, il restera actif pour le reste de la pĂ©riode pour laquelle vous avez payĂ©. DĂ©couvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptĂ©s aux mobiles peuvent ĂȘtre tĂ©lĂ©chargĂ©s via l’application. La plupart de nos PDF sont Ă©galement disponibles en tĂ©lĂ©chargement et les autres seront tĂ©lĂ©chargeables trĂšs prochainement. DĂ©couvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accĂšs complet Ă  la bibliothĂšque et Ă  toutes les fonctionnalitĂ©s de Perlego. Les seules diffĂ©rences sont les tarifs ainsi que la pĂ©riode d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous Ă©conomiserez environ 30 % par rapport Ă  12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement Ă  des ouvrages universitaires en ligne, oĂč vous pouvez accĂ©der Ă  toute une bibliothĂšque pour un prix infĂ©rieur Ă  celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! DĂ©couvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthÚse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte Ă  haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accĂ©lĂ©rer ou le ralentir. DĂ©couvrez-en plus ici.
Est-ce que Gobernanza global y justicia social est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accĂ©der Ă  Gobernanza global y justicia social par Gina MarĂ­a Giraldo HernĂĄndez en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans Politics & International Relations et Politics. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages Ă  dĂ©couvrir dans notre catalogue.

Informations

Année
2018
ISBN
9789587205664

Referencias

Abou, S. (2002). “Diversidad cultural”, en Conill, J. (coord.), Glosario para una Sociedad Intercultural. Valencia, Bancaja, pp. 124-131.
Adam, A. y Schwartz, M. (2009). “Corporate Governance, Ethics, and the Backdating of Stock Options”, en Special Issue: 14th annual vincentian international conference on justice for the poor: a global business ethics. Journal of businessethics, vol. 85, Supplement 1 (2009), pp. 225-237.
Aguilar, L. F. (2005). “Gobernanza y justicia - El concepto de la Gobernanza”. Disponible en: http://www.focal.ca/pdf/cuba_Aguilar_Gobernanza%20y%20just.
Aguirre, M. (2002). “Asilo”, en Conill, J. (coord.), Glosario para una sociedad intercultural. Valencia, Bancaja, pp. 23-28.
Agustín, A. (2005). “Globalización, sociedad, Estado y mercado. Una introducción a lo que sucede en el mundo actual”. Disponible en: http://institutosuperior811.files.wordpress.com/2012/04/globalizacic3b3n-sociedadestado-y-mercado008.pdf.
Albareda, L. (2008). “Corporate responsibility, governance and accountability: from self-regulation to co-regulation”, en Corporate Governance. The international journal of business in society, vol. 8, nĂșm. 4, pp. 430-439.
Álvarez, J. F. (2010). “La propuesta inmanentista de Amartya Sen para la justicia global”, en IsegorĂ­a Revista de FilosofĂ­a Moral y PolĂ­tica, nĂșm 43, julio-diciembre, pp. 617-630. Disponible en: http://www.isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/download/
/714.
Alkire, S. (2002). Valuig Freedoms: Sen’s capability approach and poverty reduction. Oxford, Oxford University Press.
Amarante, V., Arim, R. y Perazzo, I. (2009). “El impacto de las políticas para la reducción de la pobreza sobre la agencia”, en Cortina, A. y Pereira, G. (eds.), Pobreza y libertad. Erradicar la pobreza desde el enfoque de las Amartya Sen. Madrid, Tecnos, pp. 263-280.
Amin, S. (2002). “Discriminación cultural”, en Conill, J. (coord.), Glosario para una sociedad intercultural. Valencia, Bancaja, pp. 115-120.
Apel, K. (1985). El a priori de la comunidad de comunicaciĂłn y los fundamentos de la Ă©tica, en la transformaciĂłn de la filosofĂ­a, vol. 2. Madrid, Taurus, pp. 341-413.
Apel, K. O. (2003). “GlobalizaciĂłn y necesidad de una Ă©tica universal. El problema a la luz de una concepciĂłn pragmĂĄtico trascendental procedimental de la Ă©tica discursiva”, en Cortina, A. y GarcĂ­a-MarzĂĄ, D. (eds.), RazĂłn pĂșblica y Ă©ticas aplicadas. Los caminos de la razĂłn prĂĄctica en una sociedad pluralista. Madrid, Tecnos, pp. 191-218.
Appiah, K. A. (2013). “Patriotas cosmopolitas”, en Cohen, J. (comp.), Los límites del patriotismo. Identidad, pertenencia y ciudadanía mundial. Barcelona, Paidós, pp. 41-50.
Archibugi, D., Held, D. y Köhler, M. (1998). Re-imaging political community: studies in cosmopolitan democracy. Stanford, Calif., Stanford University Press.
Ariño, A. (2002). “Cultura”, en Conill, J. (coord.), Glosario para una sociedad intercultural. Valencia, Bancaja, pp. 77-88.
Arjoon, S. (2005). “Corporate Governance: An ethical perspective”, en Journal of business ethics, vol. 61, nĂșm. 4, pp. 343-352.
ArĂ©valo, J. (2008). “Assessing Corporate responsibility as a Contribution to Global Governance: The case of the UN Global Compact”, en Corporate Governance. The international journal of business in society, vol. 8, nĂșm. 4, pp. 456-470.
Balbis, J. (2004). “El complejo mundo de las ONG: ni panacea ni marginalidad”, en Bernales, M. E. y FlĂłrez, V., (coords.), La ilusiĂłn del buen gobierno. Sociedad civil, democracia y desarrollo humano en AmĂ©rica Latina. Montevideo, Unesco – MOST. Disponible en: http://www.unesco.org.uy/shs/fileadmin/templates/shs/archivos/buengobierno.pdf.
Barber, B. (2004). Democracia Fuerte. CĂłrdoba, Almazara.
Barber, B. (2013). “Fe constitucional”, en Cohen J., (comp.), Los límites del patriotismo. Identidad, pertenencia y ciudadanía mundial. Barcelona, Paidós, pp. 51-58.
Bauman, Z. (2002). “El desafĂ­o Ă©tico de la globalizaciĂłn”, en Giraldo, F. (comp.), PĂĄnico en la globalizaciĂłn. Cali, FundaciĂłn para la InvestigaciĂłn y la Cultura, pp. 46-56.
Beck, U. (1998). ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización. Barcelona, Paidós Ibérica, S.A. Traducción de Bernardo Moreno y Marå Rosa Borrås.
Beck, U. (2002). “El poder de la impotencia”, en Giraldo, F. (comp.), Pánico en la globalización. Cali, Fundación para la Investigación y la Cultura, pp. 140-149.
Beck, U. (2004). Poder y contrapoder en la era global. La nueva economía política mundial. Barcelona, Paidós Ibérica, S.A. Traducción de R. S. Carbó.
Beck, U. (2005). La mirada cosmopolita o la guerra es la paz. Barcelona, PaidĂłs.
Beck, U. y Grande, E. (2006a). La Europa cosmopolita. Sociedad y política en la segunda modernidad. Barcelona, Paidós. Traducción de Vicente Gómez Ibåñez.
Beck, U. (2006b). La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad. Barcelona, PaidĂłs.
Beck, U. (2011). CrĂłnicas desde el mundo de la polĂ­tica interior global. Barcelona, Esparsa.
Beitz, C. (1979). Political Theory and International Relations. Princeton University Press.
Bello, G. (2002). “Reconocimiento”, en Conill, J. (coord.), Glosario para una sociedad intercultural. Valencia, Bancaja, pp. 301-313.
Benn, S. y Dunphy, D. (2007). Corporate governance and sustainability: challenges for theory and practice. London, Routledge. Disponible en: http://tinyurl.com/35vvqg.
Beuchot, M. (2002). “Conflicto cultural”, en Conill, J. (coord.), Glosario para una sociedad intercultural. Valencia, Bancaja, pp. 57-61.
Blin, A. y Marin, G. (2007). “Repensar la gobernanza mundial”. Disponible en: http://www.word-governace.org/IMG/doc_Repensar_sin_logo.doc.
Bouza, F. (2002). “Xenofobia”, en Conill, J. (coord.), Glosario para una sociedad intercultural. Valencia, Bancaja, pp. 375-381.
Brock, G. y Moellendorf, D. (2005). Current in Global Justice. BerlĂ­n, Springer.
Bok, S. (2013). “De las partes al todo”, en Cohen, J. (comp.), Los límites del patriotismo. Identidad, pertenencia y ciudadanía mundial. Barcelona, Paidós, pp. 59-66.
Brown, L. et al (1994). “Del crecimiento al desarrollo sostenible”, en Goodtland, R. et al (editores), Desarrollo económico sostenible. Avances sobre el Informe Brundtland. Bogotá, Tercer Mundo, pp. 171-185.
Bustin, V. y Modzalewski, H. (2009). “Narración con factor educativo de mujeres marginadas. Un caso experimental local”, en Cortina, A. y Pereira, G. (eds.), Pobreza y libertad. Erradicar la pobreza desde el enfoque de las Amartya Sen. Madrid, Tecnos, pp. 95-113.
Burdin, G., Leites, M., Salas, G. y Vigorito, A. (2009). “Agencia, pobreza y bienestar. Una propuesta para su operacionalización”, en Cortina, A. y Pereira, G. (eds.), Pobreza y libertad. Erradicar la pobreza desde el enfoque de las Amartya Sen. Madrid, Tecnos, pp. 163-192.
Butler, J. (2013). “Prefacio”, en Cohen, J. (comp.), Los límites del patriotismo. Identidad, pertenencia y ciudadanía mundial. Barcelona, Paidós, pp. 67-74.
Calame, P. y Talmant, A. (2001). Con el Estado en el corazón. El andamiaje de la gobernancia. Montevideo, Trilce – Instituto de Ciencias Políticas.
Calame, P. (2009). Hacia una revolución de la gobernanza – Reinventar la democracia. Santiago de Chile, LOM.
Calvo, T. (2002). “Etnia”, en Conill, J. (coord.). Glosario para una sociedad intercultural. Valencia, Bancaja, pp. 161-170.
Camps, V. (2002). “Civismo”, en Conill, J. (coord.), Glosario para una sociedad intercultural. Valencia, Bancaja, pp. 43-47.
Camps, V. (2003a). “El concepto del buen ciudadano”, en Ética y Ciudadanía – Lecciones. Medellín, Ateneo.
Camps, V. (2003b). “La triada educativa”, en Ética y Ciudadanía – Lecciones. Medellín, Ateneo.
Camps, V. (2003c). “Ética y Política”, en Ética y Ciudadanía – Lecciones. Medellín, Ateneo.
Carcello, J. (2009). “Governance and the Common Good”, en Special Issue: 5th Annual “Ethical Dimensions in Business: Reflections from the Business Academic Community”, Journal of business ethics, vol. 89, Supplement 1, pp. 11-18.
Cardona, D. (1992). “Medio amb...

Table des matiĂšres

  1. Cubierta
  2. Portada
  3. Créditos
  4. Contenido
  5. IntroducciĂłn
  6. I. El origen de la gobernanza global: la globalizaciĂłn
  7. II. PropĂłsito de la gobernanza global: la justicia social
  8. III. La gobernanza como nueva estructura de poder y su legitimidad democrĂĄtica
  9. IV. Iniciativas para la justicia social global
  10. Conclusiones
  11. Referencias
  12. Contracubierta
Normes de citation pour Gobernanza global y justicia social

APA 6 Citation

HernĂĄndez, G. M. G. (2018). Gobernanza global y justicia social ([edition unavailable]). Universidad EAFIT. Retrieved from https://www.perlego.com/book/1927347/gobernanza-global-y-justicia-social-pdf (Original work published 2018)

Chicago Citation

HernĂĄndez, Gina MarĂ­a Giraldo. (2018) 2018. Gobernanza Global y Justicia Social. [Edition unavailable]. Universidad EAFIT. https://www.perlego.com/book/1927347/gobernanza-global-y-justicia-social-pdf.

Harvard Citation

HernĂĄndez, G. M. G. (2018) Gobernanza global y justicia social. [edition unavailable]. Universidad EAFIT. Available at: https://www.perlego.com/book/1927347/gobernanza-global-y-justicia-social-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

HernĂĄndez, Gina MarĂ­a Giraldo. Gobernanza Global y Justicia Social. [edition unavailable]. Universidad EAFIT, 2018. Web. 15 Oct. 2022.