Experiencia del proceso de diseño, del aula a la praxis y de la praxis al aula
eBook - ePub

Experiencia del proceso de diseño, del aula a la praxis y de la praxis al aula

Cecilia Ramírez León

  1. 135 Seiten
  2. Spanish
  3. ePUB (handyfreundlich)
  4. Über iOS und Android verfügbar
eBook - ePub

Experiencia del proceso de diseño, del aula a la praxis y de la praxis al aula

Cecilia Ramírez León

Angaben zum Buch
Buchvorschau
Inhaltsverzeichnis
Quellenangaben

Über dieses Buch

El presente trabajo registra la sistematización de una experiencia de diseño de producto, con el propósito de extraer aprendizajes que faciliten, en el aula, la comprensión y la explicación de las lógicas y las particularidades del proceso de diseño de producto. Este propósito, supone atender las pautas de la transposición didáctica, entendida como la necesaria transformación que sufre el saber especializado para poder ser enseñado; e igualmente, supone atender pautas de la vigilancia epistemológica, entendida como la mirada atenta, ante la eventual distancia entre el saber especializado y el saber enseñado.Con esta orientación, la recuperación y la reconstrucción de la experiencia mencionada, pretendió responder los interrogantes ¿Cómo reducir las distancias entre el saber a enseñar y el saber enseñado, referido al proceso de diseño de producto? ¿Cómo reducir las distancias entre la teoría y la práctica, en la enseñanza del proceso de diseño?Los resultados de este estudio, pueden ser útiles para estudiantes de diseño industrial, para semilleros de investigación e investigadores, para docentes de otras áreas del saber y para la academia misma. A los estudiantes, les ilustra una opción para llevar a cabo un proyecto de su disciplina fuera de la academia; a los semilleros de investigación e investigadores, les sugiere una ruta para la aplicación de la metodología de sistematización de experiencias; a los docentes de otras áreas del saber, les sugiere una posibilidad en la búsqueda de la aproximación de la teoría con la práctica. Al programa académico, le proporciona elementos de vigilancia epistemológica, cuyos resultados contribuyen en la aproximación del saber a enseñar con el saber enseñado y, con ello igualmente, le suministra elementos para prevenir irregularidades en la transposición didáctica, concretamente en la enseñanza del proceso de diseño. En síntesis, este estudio puede contribuir en la calidad académica de un programa de estudios.

Häufig gestellte Fragen

Wie kann ich mein Abo kündigen?
Gehe einfach zum Kontobereich in den Einstellungen und klicke auf „Abo kündigen“ – ganz einfach. Nachdem du gekündigt hast, bleibt deine Mitgliedschaft für den verbleibenden Abozeitraum, den du bereits bezahlt hast, aktiv. Mehr Informationen hier.
(Wie) Kann ich Bücher herunterladen?
Derzeit stehen all unsere auf Mobilgeräte reagierenden ePub-Bücher zum Download über die App zur Verfügung. Die meisten unserer PDFs stehen ebenfalls zum Download bereit; wir arbeiten daran, auch die übrigen PDFs zum Download anzubieten, bei denen dies aktuell noch nicht möglich ist. Weitere Informationen hier.
Welcher Unterschied besteht bei den Preisen zwischen den Aboplänen?
Mit beiden Aboplänen erhältst du vollen Zugang zur Bibliothek und allen Funktionen von Perlego. Die einzigen Unterschiede bestehen im Preis und dem Abozeitraum: Mit dem Jahresabo sparst du auf 12 Monate gerechnet im Vergleich zum Monatsabo rund 30 %.
Was ist Perlego?
Wir sind ein Online-Abodienst für Lehrbücher, bei dem du für weniger als den Preis eines einzelnen Buches pro Monat Zugang zu einer ganzen Online-Bibliothek erhältst. Mit über 1 Million Büchern zu über 1.000 verschiedenen Themen haben wir bestimmt alles, was du brauchst! Weitere Informationen hier.
Unterstützt Perlego Text-zu-Sprache?
Achte auf das Symbol zum Vorlesen in deinem nächsten Buch, um zu sehen, ob du es dir auch anhören kannst. Bei diesem Tool wird dir Text laut vorgelesen, wobei der Text beim Vorlesen auch grafisch hervorgehoben wird. Du kannst das Vorlesen jederzeit anhalten, beschleunigen und verlangsamen. Weitere Informationen hier.
Ist Experiencia del proceso de diseño, del aula a la praxis y de la praxis al aula als Online-PDF/ePub verfügbar?
Ja, du hast Zugang zu Experiencia del proceso de diseño, del aula a la praxis y de la praxis al aula von Cecilia Ramírez León im PDF- und/oder ePub-Format sowie zu anderen beliebten Büchern aus Diseño & Diseño de productos. Aus unserem Katalog stehen dir über 1 Million Bücher zur Verfügung.
1. Fundamentación teórica
Este capítulo se divide en tres partes, como lo muestra la Figura 5., la primera, contempla las temáticas surgidas de las preguntas del estudio ¿Cómo contribuir con la transposición didáctica en la enseñanza del proceso de diseño? ¿Cómo contribuir con la vigilancia epistemológica? Trata temas tales como, didáctica, transposición didáctica, proceso de diseño, epistemología y vigilancia epistemológica. La segunda parte del capítulo, contempla las temáticas derivadas del tema del estudio diseño de producto, sistematización de una experiencia, tales como producto, diseño de producto, y la sistematización como forma de investigación. La tercera parte, a manera de estado del arte, es una revisión somera sobre casos de sistematización de experiencias en el ámbito del diseño industrial.
Figura 5. Fundamentación teórica. Fuente: autor.
1.1 Temáticas derivadas de las preguntas del estudio
Según Peñaherrera y Soria (2016), la pregunta de estudio no debe confundirse con su título; el título sintetiza e introduce al desarrollo, mientras que la pregunta determina el enfoque, el alcance y el diseño metodológico del estudio, es decir, de la investigación a desarrollar. Para el caso particular, el título del trabajo “Experiencia del proceso de diseño, del aula a la praxis y de la praxis al aula”, da cuenta de los hallazgos de la investigación y del contenido del trabajo; por su parte, las preguntas del estudio ¿Cómo contribuir con la transposición didáctica en la enseñanza del proceso de diseño? ¿Cómo contribuir con la vigilancia epistemológica?, implican el enfoque cualitativo y el alcance descriptivo, así como la metodología respectiva a seguir. Peñaherrera y Soria, concluyen que es imposible el desarrollo de una investigación si no se ha precisado previamente la duda que se pretende resolver.
De acuerdo con Ramos (2016), el planteamiento de la pregunta de investigación no surge espontáneamente, en cambio, implica la interacción previa con el fenómeno de interés, lo que permite la identificación del problema que sería resuelto con una investigación. Las preguntas del presente estudio no se improvisan, como se mencionó en la introducción son consecuencia de la evolución de la temática desarrollo de producto y de la constante búsqueda de la articulación de los procesos de investigación con el proceso educativo. Adicionalmente, Ramos, señala una serie de características de la pregunta de investigación dentro de las que se cuenta la pertinencia, esta es, la condición de resolver problemas reales, propios del quehacer profesional o de lo que denomina el “ámbito de dominio” (p. 26). Igualmente, menciona que la pregunta de investigación debe ser precisa, en el sentido de delimitar los conceptos básicos del problema de investigación que sugieran la metodología a seguir. Agrega además, características de la pregunta de investigación, tales como la actualidad, el aporte al conocimiento, la viabilidad, la factibilidad, el interés y la ética. Sutton (2016), al respecto dice que, en los estudios cualitativos, la pregunta de investigación es el eje transversal del desarrollo del proyecto. El planteamiento de la pregunta define “cuál es el fin de la investigación, qué temas o problemas abarca, cuáles son sus objetivos, qué alcance tiene el estudio, qué se incluye y que se excluye y con qué grado de precisión se abordarán los temas”(p.51).
De acue...

Inhaltsverzeichnis

  1. Introducción
  2. 1. Fundamentación teórica
  3. 2. Marco metodológico
  4. 3. Resultados
  5. 4. Análisis y discusión
  6. 5. Conclusiones
  7. Referencias
  8. Apéndices
Zitierstile für Experiencia del proceso de diseño, del aula a la praxis y de la praxis al aula

APA 6 Citation

León, C. R. (2021). Experiencia del proceso de diseño, del aula a la praxis y de la praxis al aula (1st ed.). Editorial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia -  UPTC. Retrieved from https://www.perlego.com/book/2885394/experiencia-del-proceso-de-diseo-del-aula-a-la-praxis-y-de-la-praxis-al-aula-pdf (Original work published 2021)

Chicago Citation

León, Cecilia Ramírez. (2021) 2021. Experiencia Del Proceso de Diseño, Del Aula a La Praxis y de La Praxis al Aula. 1st ed. Editorial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia -  UPTC. https://www.perlego.com/book/2885394/experiencia-del-proceso-de-diseo-del-aula-a-la-praxis-y-de-la-praxis-al-aula-pdf.

Harvard Citation

León, C. R. (2021) Experiencia del proceso de diseño, del aula a la praxis y de la praxis al aula. 1st edn. Editorial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia -  UPTC. Available at: https://www.perlego.com/book/2885394/experiencia-del-proceso-de-diseo-del-aula-a-la-praxis-y-de-la-praxis-al-aula-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

León, Cecilia Ramírez. Experiencia Del Proceso de Diseño, Del Aula a La Praxis y de La Praxis al Aula. 1st ed. Editorial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia -  UPTC, 2021. Web. 15 Oct. 2022.