Pulgarcita
eBook - ePub

Pulgarcita

Michel Serres

  1. 128 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Pulgarcita

Michel Serres

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

El mundo ha cambiado tanto que los jóvenes tienen que reinventar la rueda. Para Michel Serres, nace un nuevo ser humano, él lo bautiza como Pulgarcita, sobre todo por su capacidad para enviar mensajes con el pulgar. Las sociedades occidentales han experimentado dos revoluciones: la transición de lo oral a lo escrito, y el paso de escribir en una pizarra a escribir en libros. Ahora vivimos la tercera revolución: la transición a las nuevas tecnologías. No hay progreso o desastre, ya sea bueno o malo, ésta es la realidad y tenemos que lidiar con eso.La generación Pulgarcita tendrá que reinventar una forma de vivir juntos, instituciones y formas de ser y conocer. - "Michel Serres es el abuelo con el que todos soñamos. En él se unen tan bien la sabiduría y la juventud, que a su lado se tiene la impresión de que tiene toda la vida por delante" - Sophie Bancquart, directora de la Editorial Pommier. - "A este formidable ensayo se puede aplicar igualmente la frase de Michel de Montaigne: "vale más una cabeza bien hecha que una cabeza bien llena" - Lire, Francia. - "Michel Serres analiza meticulosamente y con ternura los cambios que entrañan las nuevas tecnologías sobre (o en) las generaciones actuales. Lejos de estigmatizar a los nativos digitales, describe una generación mutante y apasionada" - Dirigeants Chrétiens.

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es Pulgarcita un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a Pulgarcita de Michel Serres en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Pedagogía y Teoría y práctica de la educación. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2014
ISBN
9788497847971
1
Pulgarcita
Antes de enseñar lo que sea a quien sea,
al menos hay que conocerle. ¿Quién acude,
hoy día, a la escuela, a la universidad?
I
Novedades
Este nuevo alumno, aquella joven estudiante, nunca han visto ni ternera, ni vaca, ni marrano, no saben cómo se ponen los huevos. En 1990, la mayoría de los humanos, en todo el planeta, trabajaba en los campos y en los pastos; en 2011, en diversos países de Europa, apenas hay campesinos, sólo un uno por ciento. Sin duda, hay que ver en esto una de las rupturas históricas más importantes desde el Neolítico hasta nuestros días. Centradas antaño en las prácticas geórgicas, nuestras culturas, de repente, cambiaron. A pesar de que, en nuestro planeta, todavía comemos de la tierra.
Aquella o aquel a quien hoy os presento ya no vive cerca de los animales, ya no habita la misma tierra, ya no tiene la misma relación con el mundo. Ella o él admira únicamente una naturaleza que es como una Arcadia, la del ocio o el turismo.
Vive en la ciudad. De sus antecesores, más de la mitad vivían en los campos. Pero ella ahora, sensible al medio ambiente, prudente y respetuosa, produce menos polución que nosotros, adultos inconscientes y narcisistas.
Ya no tiene la misma vida física, ni su mundo es igualmente numeroso: de golpe, la demografía ha saltado de dos mil a siete mil millones de humanos, en el transcurso de una sola vida humana; ella o él habita un mundo más lleno.
Aquí, su esperanza de vida se acerca a los ochenta años. El día de su boda, sus bisabuelos se juraron fidelidad por apenas un decenio. Él y ella, si se plantean vivir juntos, ¿jurarán acaso lo mismo por sesenta y cinco años? Sus padres heredaron hacia la treintena, ellos esperarán a la vejez para recibir este legado. Ya no conocen, ni las mismas edades de la vida, ni el mismo matrimonio, ni la misma transmisión de bienes.
Cuando iban a la guerra, con la flor en la punta del fusil, sus padres ofrecían a la patria una esperanza de vida breve; ¿irán ellos igualmente, teniendo ante sí la promesa de seis decenios?
Desde hace sesenta años, intervalo inédito en la historia occidental, ni él ni ella han conocido la guerra, y pronto tampoco la habrán conocido ni sus dirigentes ni sus maestros.
Como se benefician de una medicina al fin eficaz y encuentran en la farmacia analgésicos y anestésicos, han sufrido menos, estadísticamente, que sus antecesores. Hambre, ¿la han pasado? Pero es que, ya sea religiosa o laica, toda moral es al fin y al cabo una serie de ejercicios destinados a soportar un dolor inevitable y cotidiano: enfermedad, hambre, crueldad del mundo.
No tienen ya ni el mismo cuerpo, ni la misma conducta; ningún adulto les ha sabido inspirar una moral adaptada.
Mientras que sus padres fueron concebidos a ciegas, el nacimiento de ellos fue programado. Debido a que, en cuanto a tener el primer hijo, la edad promedio de la madre ha aumentado entre diez y quince años, los padres de los alumnos de hoy han cambiado de generación. Más de la mitad se han divorciado. ¿Habrán abandonado, quizás, a sus hijos?
Ni él ni tampoco ella tienen ya la misma genealogía.
Mientras que sus antecesores se reunían en aulas culturalmente homogéneas, ellos ahora estudian en un colectivo donde conviven diversas religiones, lenguas, orígenes y costumbres. Para ellos y para sus maestros el multiculturalismo es la regla. ¿Por cuánto tiempo se podrá cantar todavía, en Francia, la «sangre impura» de un extranjero?1
Ya no tienen el mismo mundo mundial, ya no tienen el mismo cuerpo humano. A su alrededor, los hijos y las hijas de inmigrantes, que han acudido a países más ricos, han vivido experiencias contrarias a las suyas.
Balance temporal. ¿Qué literatura, qué historia comprenderán, felices, sin haber vivido la rusticidad, los animales, la cosecha estival, cien conflictos, cementerios, heridos, gente hambrienta, patria, bandera sangrienta, monumentos a los muertos... sin haber experimentado el sufrimiento, la urgencia vital de una moral?
Notas:
1. Nota de T.: Hace referencia a una parte del texto de La Marsellesa: A las armas ciudadanos / Formar los batallones / Marchemos, marchemos / Que una sangre impura riegue nuestros surcos.
II
Esto en cuanto al cuerpo;
y esto, al conocimiento
Sus ancestros basaban su cultura en el horizonte temporal de unos miles de años, embellecidos por la Antigüedad grecolatina, la Biblia judía, algunas tablillas cuneiformes y una prehistoria corta. El horizonte temporal de Pulgarcita, que ahora se cuenta por miles de millones de años, se remonta hasta la barrera de Planck, pasa por la formación del planeta, la evolución de las especies y una paleoantropología millonaria.
Ellos, que ya no habitan el mismo tiempo, viven una historia muy diferente.
Son formateados por los media, difundidos por adultos que han destruido meticulosamente su facultad de atención reduciendo la duración de las imágenes a siete segundos y el tiempo para responder a preguntas a quince, según cifras oficiales; medios en los que la palabra más repetida es «muerte» y la imagen más representativa la de los cadáveres. Desde los doce años, estos mismos adultos les obligaron a ver más de veinte mil asesinatos.
Formateados por la publicidad: ¿cómo se les puede enseñar que la palabra «relais», en lengua francesa, se escribe «-ais», si por todas partes, en los anuncios, la encuentran escrita «-ay»? ¿Cómo se les puede enseñar el sistema métrico, si de la manera más estúpida, la SCNF les vende S’Miles?
Nosotros, adultos, hemos convertido nuestra sociedad del espectáculo en una sociedad pedagógica que eclipsa la escuela y la universidad con su c...

Índice

  1. 1
  2. 2
  3. 3
Estilos de citas para Pulgarcita

APA 6 Citation

Serres, M. (2014). Pulgarcita ([edition unavailable]). Gedisa Editorial. Retrieved from https://www.perlego.com/book/2046400/pulgarcita-pdf (Original work published 2014)

Chicago Citation

Serres, Michel. (2014) 2014. Pulgarcita. [Edition unavailable]. Gedisa Editorial. https://www.perlego.com/book/2046400/pulgarcita-pdf.

Harvard Citation

Serres, M. (2014) Pulgarcita. [edition unavailable]. Gedisa Editorial. Available at: https://www.perlego.com/book/2046400/pulgarcita-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Serres, Michel. Pulgarcita. [edition unavailable]. Gedisa Editorial, 2014. Web. 15 Oct. 2022.