Pulgarcita
eBook - ePub

Pulgarcita

Michel Serres

  1. 128 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (adapté aux mobiles)
  4. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

Pulgarcita

Michel Serres

DĂ©tails du livre
Aperçu du livre
Table des matiĂšres
Citations

À propos de ce livre

El mundo ha cambiado tanto que los jóvenes tienen que reinventar la rueda. Para Michel Serres, nace un nuevo ser humano, él lo bautiza como Pulgarcita, sobre todo por su capacidad para enviar mensajes con el pulgar. Las sociedades occidentales han experimentado dos revoluciones: la transición de lo oral a lo escrito, y el paso de escribir en una pizarra a escribir en libros. Ahora vivimos la tercera revolución: la transición a las nuevas tecnologías. No hay progreso o desastre, ya sea bueno o malo, ésta es la realidad y tenemos que lidiar con eso.La generación Pulgarcita tendrå que reinventar una forma de vivir juntos, instituciones y formas de ser y conocer. - "Michel Serres es el abuelo con el que todos soñamos. En él se unen tan bien la sabiduría y la juventud, que a su lado se tiene la impresión de que tiene toda la vida por delante" - Sophie Bancquart, directora de la Editorial Pommier. - "A este formidable ensayo se puede aplicar igualmente la frase de Michel de Montaigne: "vale mås una cabeza bien hecha que una cabeza bien llena" - Lire, Francia. - "Michel Serres analiza meticulosamente y con ternura los cambios que entrañan las nuevas tecnologías sobre (o en) las generaciones actuales. Lejos de estigmatizar a los nativos digitales, describe una generación mutante y apasionada" - Dirigeants Chrétiens.

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramĂštres et de cliquer sur « RĂ©silier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez rĂ©siliĂ© votre abonnement, il restera actif pour le reste de la pĂ©riode pour laquelle vous avez payĂ©. DĂ©couvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptĂ©s aux mobiles peuvent ĂȘtre tĂ©lĂ©chargĂ©s via l’application. La plupart de nos PDF sont Ă©galement disponibles en tĂ©lĂ©chargement et les autres seront tĂ©lĂ©chargeables trĂšs prochainement. DĂ©couvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accĂšs complet Ă  la bibliothĂšque et Ă  toutes les fonctionnalitĂ©s de Perlego. Les seules diffĂ©rences sont les tarifs ainsi que la pĂ©riode d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous Ă©conomiserez environ 30 % par rapport Ă  12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement Ă  des ouvrages universitaires en ligne, oĂč vous pouvez accĂ©der Ă  toute une bibliothĂšque pour un prix infĂ©rieur Ă  celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! DĂ©couvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthÚse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte Ă  haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accĂ©lĂ©rer ou le ralentir. DĂ©couvrez-en plus ici.
Est-ce que Pulgarcita est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accĂ©der Ă  Pulgarcita par Michel Serres en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans PedagogĂ­a et TeorĂ­a y prĂĄctica de la educaciĂłn. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages Ă  dĂ©couvrir dans notre catalogue.

Informations

Année
2014
ISBN
9788497847971
1
Pulgarcita
Antes de enseñar lo que sea a quien sea,
al menos hay que conocerle. ¿Quién acude,
hoy dĂ­a, a la escuela, a la universidad?
I
Novedades
Este nuevo alumno, aquella joven estudiante, nunca han visto ni ternera, ni vaca, ni marrano, no saben cómo se ponen los huevos. En 1990, la mayoría de los humanos, en todo el planeta, trabajaba en los campos y en los pastos; en 2011, en diversos países de Europa, apenas hay campesinos, sólo un uno por ciento. Sin duda, hay que ver en esto una de las rupturas históricas mås importantes desde el Neolítico hasta nuestros días. Centradas antaño en las pråcticas geórgicas, nuestras culturas, de repente, cambiaron. A pesar de que, en nuestro planeta, todavía comemos de la tierra.
Aquella o aquel a quien hoy os presento ya no vive cerca de los animales, ya no habita la misma tierra, ya no tiene la misma relaciĂłn con el mundo. Ella o Ă©l admira Ășnicamente una naturaleza que es como una Arcadia, la del ocio o el turismo.
Vive en la ciudad. De sus antecesores, mĂĄs de la mitad vivĂ­an en los campos. Pero ella ahora, sensible al medio ambiente, prudente y respetuosa, produce menos poluciĂłn que nosotros, adultos inconscientes y narcisistas.
Ya no tiene la misma vida fĂ­sica, ni su mundo es igualmente numeroso: de golpe, la demografĂ­a ha saltado de dos mil a siete mil millones de humanos, en el transcurso de una sola vida humana; ella o Ă©l habita un mundo mĂĄs lleno.
AquĂ­, su esperanza de vida se acerca a los ochenta años. El dĂ­a de su boda, sus bisabuelos se juraron fidelidad por apenas un decenio. Él y ella, si se plantean vivir juntos, ÂżjurarĂĄn acaso lo mismo por sesenta y cinco años? Sus padres heredaron hacia la treintena, ellos esperarĂĄn a la vejez para recibir este legado. Ya no conocen, ni las mismas edades de la vida, ni el mismo matrimonio, ni la misma transmisiĂłn de bienes.
Cuando iban a la guerra, con la flor en la punta del fusil, sus padres ofrecĂ­an a la patria una esperanza de vida breve; ÂżirĂĄn ellos igualmente, teniendo ante sĂ­ la promesa de seis decenios?
Desde hace sesenta años, intervalo inédito en la historia occidental, ni él ni ella han conocido la guerra, y pronto tampoco la habrån conocido ni sus dirigentes ni sus maestros.
Como se benefician de una medicina al fin eficaz y encuentran en la farmacia analgésicos y anestésicos, han sufrido menos, estadísticamente, que sus antecesores. Hambre, ¿la han pasado? Pero es que, ya sea religiosa o laica, toda moral es al fin y al cabo una serie de ejercicios destinados a soportar un dolor inevitable y cotidiano: enfermedad, hambre, crueldad del mundo.
No tienen ya ni el mismo cuerpo, ni la misma conducta; ningĂșn adulto les ha sabido inspirar una moral adaptada.
Mientras que sus padres fueron concebidos a ciegas, el nacimiento de ellos fue programado. Debido a que, en cuanto a tener el primer hijo, la edad promedio de la madre ha aumentado entre diez y quince años, los padres de los alumnos de hoy han cambiado de generación. Mås de la mitad se han divorciado. ¿Habrån abandonado, quizås, a sus hijos?
Ni Ă©l ni tampoco ella tienen ya la misma genealogĂ­a.
Mientras que sus antecesores se reunían en aulas culturalmente homogéneas, ellos ahora estudian en un colectivo donde conviven diversas religiones, lenguas, orígenes y costumbres. Para ellos y para sus maestros el multiculturalismo es la regla. ¿Por cuånto tiempo se podrå cantar todavía, en Francia, la «sangre impura» de un extranjero?1
Ya no tienen el mismo mundo mundial, ya no tienen el mismo cuerpo humano. A su alrededor, los hijos y las hijas de inmigrantes, que han acudido a paĂ­ses mĂĄs ricos, han vivido experiencias contrarias a las suyas.
Balance temporal. ¿Qué literatura, qué historia comprenderån, felices, sin haber vivido la rusticidad, los animales, la cosecha estival, cien conflictos, cementerios, heridos, gente hambrienta, patria, bandera sangrienta, monumentos a los muertos... sin haber experimentado el sufrimiento, la urgencia vital de una moral?
Notas:
1. Nota de T.: Hace referencia a una parte del texto de La Marsellesa: A las armas ciudadanos / Formar los batallones / Marchemos, marchemos / Que una sangre impura riegue nuestros surcos.
II
Esto en cuanto al cuerpo;
y esto, al conocimiento
Sus ancestros basaban su cultura en el horizonte temporal de unos miles de años, embellecidos por la AntigĂŒedad grecolatina, la Biblia judĂ­a, algunas tablillas cuneiformes y una prehistoria corta. El horizonte temporal de Pulgarcita, que ahora se cuenta por miles de millones de años, se remonta hasta la barrera de Planck, pasa por la formaciĂłn del planeta, la evoluciĂłn de las especies y una paleoantropologĂ­a millonaria.
Ellos, que ya no habitan el mismo tiempo, viven una historia muy diferente.
Son formateados por los media, difundidos por adultos que han destruido meticulosamente su facultad de atenciĂłn reduciendo la duraciĂłn de las imĂĄgenes a siete segundos y el tiempo para responder a preguntas a quince, segĂșn cifras oficiales; medios en los que la palabra mĂĄs repetida es «muerte» y la imagen mĂĄs representativa la de los cadĂĄveres. Desde los doce años, estos mismos adultos les obligaron a ver mĂĄs de veinte mil asesinatos.
Formateados por la publicidad: ÂżcĂłmo se les puede enseñar que la palabra «relais», en lengua francesa, se escribe «-ais», si por todas partes, en los anuncios, la encuentran escrita «-ay»? ÂżCĂłmo se les puede enseñar el sistema mĂ©trico, si de la manera mĂĄs estĂșpida, la SCNF les vende S’Miles?
Nosotros, adultos, hemos convertido nuestra sociedad del espectĂĄculo en una sociedad pedagĂłgica que eclipsa la escuela y la universidad con su c...

Table des matiĂšres

  1. 1
  2. 2
  3. 3
Normes de citation pour Pulgarcita

APA 6 Citation

Serres, M. (2014). Pulgarcita ([edition unavailable]). Gedisa Editorial. Retrieved from https://www.perlego.com/book/2046400/pulgarcita-pdf (Original work published 2014)

Chicago Citation

Serres, Michel. (2014) 2014. Pulgarcita. [Edition unavailable]. Gedisa Editorial. https://www.perlego.com/book/2046400/pulgarcita-pdf.

Harvard Citation

Serres, M. (2014) Pulgarcita. [edition unavailable]. Gedisa Editorial. Available at: https://www.perlego.com/book/2046400/pulgarcita-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Serres, Michel. Pulgarcita. [edition unavailable]. Gedisa Editorial, 2014. Web. 15 Oct. 2022.